+++

#URGENTE Caputo logró su objetivo y la UOCRA firmó la paritaria de febrero para los obreros de la construcción en 14%
+++, Actualidad

#URGENTE Caputo logró su objetivo y la UOCRA firmó la paritaria de febrero para los obreros de la construcción en 14%

El entendimiento se rubricó entre la UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). Implica un incremento del 14% para febrero sobre los salarios de enero. Se trata de la pauta que impone Luis Caputo en todas las paritarias. La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). el gremio que lidera Gerardo Martínez, rubricó junto a la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), el nuevo aumento salarial para los trabajadores de la construcción. Se trata de un incremento salarial que se aplicará respecto de las distintas categorías previstas en el Convenios Colectivos de Trabajo N° 76/75 del 14 % (catorce por ciento). R...
Pablo Moyano ya le pone fecha al segundo paro general de la CGT contra Milei: «A finales de marzo o principios de abril»
+++, Actualidad

Pablo Moyano ya le pone fecha al segundo paro general de la CGT contra Milei: «A finales de marzo o principios de abril»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, estimó que en breve aumentará "la conflictividad social" y aseguró que marzo "va a ser un mes complicado". Reclamó que se aprueben las nuevas paritarias y le puso fecha a una nueva huelga general: "A finales de marzo o principios de abril". El secretario General de la CGT, Pablo Moyano, se refirió este viernes a los días de Javier Milei al frente del Gobierno y en medio de los ajustes anunciados y de los conflictos con las paritarias anticipó que "a finales de marzo o principios de abril" podría haber otro paro general contra la administración libertaria. "Todo eso va a ir sumando a esa conflictividad social para que a finales de marzo o principios de abril, seguramente, la Confederación General del Trabajo (CGT) vaya pensando alguna medida para...
La UCR hace seguidismo político de la agenda de Javier Milei y ahora presentó un Proyecto de Ley para debilitar los ingresos de los sindicatos
+++, Actualidad

La UCR hace seguidismo político de la agenda de Javier Milei y ahora presentó un Proyecto de Ley para debilitar los ingresos de los sindicatos

La iniciativa la presentó el diputado Luis Picat. Es para eliminar los aportes "solidarios" de aquellos que utilizan la negociación colectiva. Esta misma semana presentaron un proyecto de ley para limitar las reelecciones. La agenda que impuso Javier Milei en la apertura de sesiones. En sintonía con la agenda libertaria de Javier Milei, un grupo de diputados nacionales presentó en el Congreso un proyecto de ley para eliminar las contribuciones obligatorias a sindicatos. El proyecto habla de eliminar costos laborales a través de los mal llamados “aportes solidarios”; es decir, la cuota sindical que se descuenta del salario de los trabajadores. El escrito es impulsado por diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, encabezado por el legislador nacional por Córdoba, Luis Pi...
Sin soluciones a las deudas históricas y en medio de un posible cambio de firma, los trabajadores de SanCor analizan pedir la quiebra de la empresa
+++, Actualidad

Sin soluciones a las deudas históricas y en medio de un posible cambio de firma, los trabajadores de SanCor analizan pedir la quiebra de la empresa

SanCor, la poderosa firma láctea, debe salarios y aportes. Los trabajadores pidieron un plan de pago. Aparecen en el horizonte nuevos grupos inversores. Irán por la quiebra en caso de que no cancelen la deuda millonaria que acumuló. La poderosa empresa láctea SanCor mantiene su situación de extrema fragilidad en lo económico y en lo laboral. Es que a pesar de ser uno de los actores más importantes del rubro mantiene deudas acumuladas que tiene su correlato en los salarios de sus trabajadores y en los aportes de seguridad social y salud. La situación, que ya lleva años, derivó a que ahora la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) anuncie una especie de ultimátum en el medio del potencial ingreso de inversores. Le reclamó a la cooperat...
Milei desconoce el acuerdo para que los trabajadores de Arsat cobren bajo el convenio de telecomunicaciones y la empresa lleva 3 meses de conflicto salarial
+++, Actualidad

Milei desconoce el acuerdo para que los trabajadores de Arsat cobren bajo el convenio de telecomunicaciones y la empresa lleva 3 meses de conflicto salarial

El gobierno de Javier Milei empujó al personal de Arsat al conflicto salarial hace 3 meses. No les reconoce el acuerdo que firmó la empresa con el secretario General de Foetra Carlos Marín para que los trabajadores queden bajo convenio de telecomunicaciones. En la práctica implica mejores salarios. La empresa estatal tiene un gran valor de mercado por lo que se encuentra en la mira de varios privados y es superavitaria. Los trabajadores de ARSAT mantienen un conflicto salarial a raíz de que las autoridades gubernamentales no respetan desde hace 3 meses las paritarias acordadas que el sindicato FOETRA hizo con las compañías del sector. La situación concreta radica en que ARSAT llevan un atraso salarial de más del 130% respecto a la actividad, lo que significa que en la práctica más d...
La gestión libertaria ahora hace correr la versión de la inminencia de «varios miles» de despidos más e instaura el régimen del terror en el Estado
+++, Pasillos Gremiales

La gestión libertaria ahora hace correr la versión de la inminencia de «varios miles» de despidos más e instaura el régimen del terror en el Estado

La misma semana en la que se comunicó el cierre de Telam y en la que empezaron los despidos masivos en AySA y Enacom y a días de la finalización de casi 70 mil contratos, el gobierno libertario hace correr la versión de otro recorte. "Son varios miles los que se van a ir", aseguran. ATE va al conflicto y UPCN está desconcertado. La gestión libertaria parece dispuesta a avanzar en otra tanda de miles de despidos de empleados públicos. La versión la dejaron correr a través de los voceros en los medios más cercanos y le da verosimilitud la ola de cesantías que activaron esta misma semana en sectores como Telam, AySA y el Enacom. "Son varios miles los que se van a ir", plantearon en off desde La Rosada a través de La Nación. Se trata de una situación que se teme desde que a fin de año s...
Cavalieri abrochó otra paritaria para febrero y los empleados mercantiles empiezan a mirar de reojo los números de marzo
+++, Actualidad

Cavalieri abrochó otra paritaria para febrero y los empleados mercantiles empiezan a mirar de reojo los números de marzo

El entendimiento regirá para los trabajadores de los centros de contactos, popularmente conocidos como call centers. Se trata de un incremento no remunerativo del 17,6%. Los mercantiles empiezan a mirar los números para las nuevas discusiones que empezarán en unos días. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto, arribaron a un nuevo acuerdo salarial para el mes de febrero 2024. Se da en el marco de negociaciones que ya se institucionalizaron mes a mes. El acuerdo aplica para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 781/20, la rama Call Center. Por dicho acuerdo se establece un aumento salarial del 17,6% no remunerativo para el mes de febrero 2024. Sobre dicho aumento se abonarán los ...
La CTA Autónoma se activó pensando en la articulación de un nuevo paro nacional y resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el 12 de marzo
+++, Actualidad

La CTA Autónoma se activó pensando en la articulación de un nuevo paro nacional y resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el 12 de marzo

La CTA Autónoma se suma de esta forma a una seguidilla de protestas y movilizaciones como la de este viernes 8 de marzo, a la que anunciaron organizaciones sociales y estatales para el 12, a la del 24 de marzo, el Congreso Nacional de la Central y a la construcción de un nuevo Paro Nacional para abril. La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma se reunió este jueves para avanzar en el plan de lucha que comenzó el pasado 24 de enero y tendrá continuidad durante todo el mes de marzo contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y para que se derogue el DNU aún vigente. Tras la reunión de la semana pasada de la Conducción Nacional de la CTA, en el día de se resolvió una Jornada Nacional de Lucha para el próximo martes 12 de enero en el marco de la actividad que des...
Milei ahora amenaza con volver a cobrar Ganancias y de forma retroactiva a los trabajadores: ¿Se puede?
+++, Actualidad

Milei ahora amenaza con volver a cobrar Ganancias y de forma retroactiva a los trabajadores: ¿Se puede?

El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno podría cobrar el Impuesto a las Ganancias por el último trimestre de 2023, ya que no se ha validado vía el Congreso el decreto por el cual el ex ministro de Economía, y en ese momento candidato presidencial, Sergio Massa, elevó el mínimo no imponible a 15 SMVM, haciendo que la mayoría de los empleados sindicalizados dejen de pagar el tributo. Horas antes del encuentro que mantendrá con los gobernadores, en el cual se discutirán coparticipación y fondos para las provincias en el llamado "Pacto Fiscal", el ministro puso sobre la mesa la recaudación del ultimo trimestre de ganancias del 2023. Una caja que por coparticipación pega fuerte en las provincias. "Se hizo tan mal el decreto…Hubo un decreto que sancionó el...
Santa Fe: UPCN reclamó convocatoria urgente a paritaria de estatales provinciales, que se aplique la actualización automática pactada y reincorporaciones
+++, Actualidad

Santa Fe: UPCN reclamó convocatoria urgente a paritaria de estatales provinciales, que se aplique la actualización automática pactada y reincorporaciones

Dado el tiempo transcurrido desde la última convocatoria a reunión de la Paritaria Central – Ley 10.052, la UPCN Santa Fe a través del Secretario General, Jorge Molina envió una nota al Ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía manifestándole la urgente necesidad de convocar a la misma para tratar diversos temas, no sólo de política salarial, sino también de resoluciones que se han tomado que involucran a los estatales en cuánto a su carrera administrativa y situación de revista. En el texto de la misiva, UPCN Santa Fe describió el momento como "de extrema complejidad en lo social y económico, y en defensa de los derechos de los agentes públicos y de los Acuerdos Paritarios suscriptos oportunamente, es de profunda preocupación por parte de esta Entidad Sindical las decis...