+++

La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo
+++, Actualidad

La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo

Los representantes de la empresa dieron a conocer ante el Ministerio de Trabajo la imposibilidad de pagar los salarios a sus trabajadores suspendidos. Desde noviembre la empresa está sin producción y con un acuerdo de no producir despidos. En una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, la apoderada de la fábrica Textil Río Grande y el abogado, comunicaron oficialmente que la empresa no podrá afrontar este mes el pago de los salarios a sus operarios, lo que agrava aún más la incertidumbre que existe en 60 trabajadores que siguen suspendidos y que analizar judicializar la situación. En noviembre comenzó el período de suspensión a los trabajadores. En ese entonces se selló un acuerdo mediante el cual los empleados aceptaron recibir el pago de un 75% de su sueldo neto, a cambio...
ATE avanza un casillero gremial y consigue un reconocimiento que le llevó más e 20 años de lucha
+++, Actualidad

ATE avanza un casillero gremial y consigue un reconocimiento que le llevó más e 20 años de lucha

La Municipalidad de Rosario reconoció a la seccional de ATE Rosario. Habilitó el correspondiente código de descuento en el recibo de sueldo. "Es un paso importantísimo, no solo para las y los rosarinos sino para la lucha del sector en todo el país", resalta a InfoGremiales, Emilio Crisi, delegado de la Junta Interna de ATE Rosario. En toda la Argentina se contabilizan más de 1.200 municipios. Y agregó: "Fueron 20 años de lucha y de delinear un proceso de organización en cada sector, dependencia y secretaría de la Municipalidad". ATE - Rosario, cuya Secretaria General es Lorena Almirón, tiene representación en 9 secretarías de la Municipalidad y engloba a unos 600 trabajadores. Parte del recorrido incluyó, y como contó InfoGremiales, medidas de acción directa pasivas como perman...
Por el deterioro de los salarios, Argentina es más cara para un trabajador que Chile, Brasil, España y Estados Unidos
+++, Mundo Laboral

Por el deterioro de los salarios, Argentina es más cara para un trabajador que Chile, Brasil, España y Estados Unidos

Así lo refleja un informe de la Fundación Pensar, órgano de políticas del macrismo. Es notable la diferencia entre las horas de trabajo que deben destinarse en el país para algunas compras que en otras partes pesan mucho menos en los ingresos. Los trabajadores de Argentina deberían trabajar más horas que sus pares chilenos, brasileños, españoles o estadounidenses para comprar una misma lista de productos. Demuestra el deterioro del poder adquisitivo de los salarios frente a los aumentos de precios. En este contexto, el atraso relativo del dólar en la economía local distorsiona las comparaciones internacionales en moneda dura, lo cual quedó reflejado con el reciente índice BigMac, que llevó a la publicación británica The Economist, que lo organiza, a concluir que la situación en Arge...
Peligra el inicio del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales: La Conadu también convocó al paro docente de 72 horas
+++, Actualidad

Peligra el inicio del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales: La Conadu también convocó al paro docente de 72 horas

El gremio de docentes universitarios Conadu convocó a un paro por 72 horas desde este lunes 12 de agosto por reclamos salariales, reintegro del Fonid, contra el Impuesto a las Ganancias y por el aumento de las jubilaciones. La organización se suma a la Fedun que anunció su adhesión este jueves. Peligra el comienzo de clases del segundo cuatrimestre. El gobierno nacional convocó a paritaria nacional y ofertó un 3% para el mes de agosto y un 2% para el mes de setiembre, que los gremios rechazaron. De esta forma, planteó la Conadu, se profundiza "la crisis salarial que mantiene a todos los cargos iniciales por debajo de la línea de indigencia y a más del 60% de los cargos universitarios por debajo de la línea de pobreza". "Asistimos a una nueva provocación del gobierno que desvirtúa el...
Al final se prorroga el pase de IMPSA pero en el Gobierno insisten en que lograrán la primera privatización
+++, Actualidad

Al final se prorroga el pase de IMPSA pero en el Gobierno insisten en que lograrán la primera privatización

La compañía internacional dispuesta a comprar IMPSA pidió una prórroga hasta mediados de septiembre. En el Gobierno insisten en que, a pesar de las demoras, lograrán cerrar su primera privatización. IMPSA, la primera privatización de la era Javier Milei, sufrió una postergación. Es que la empresa norteamericana Arc Energy, que había firmado una carta de intención para adquirir la firma, pidió una prórroga hasta mediados de septiembre para presentar la oferta de capitalización. Tenía tiempo hasta este sábado, y el Gobierno prevé aceptar el pedido. El Estado posee el 63,7% de las acciones de la compañía, mientras que la provincia de Mendoza tiene el 21,2%, y el 15,1% restante se divide entre privados.  La compañía tiene una deuda con bonistas internacionales equivalente a ...
Yasky recibió a un legislador bonaerense que le pidió que el Congreso rechace un convenio firmado por Mondino que compromete la soberanía de Malvinas
+++, Actualidad

Yasky recibió a un legislador bonaerense que le pidió que el Congreso rechace un convenio firmado por Mondino que compromete la soberanía de Malvinas

El legislador bonaerense Gustavo Pulti se reunió con el diputado nacional Hugo Yasky y le entregó un proyecto para que se desconozca el convenio que apunta a regular la pesca en aguas internacionales. El legislador bonaerense de Unión por la Patria Gustavo Pulti pidió hoy al Congreso nacional que rechace el convenio de la ONU firmado por la canciller Diana Mondino que apunta a regular la pesca en aguas internacionales, ya que a su entender compromete la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes. El presidente de la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aseguró que dicho acuerdo va “en contra de los legítimos intereses argentinos en Malvin...
Mogetta insistió en que la Ciudad de Buenos Aires es la única de la Argentina que no administra su transporte
+++, Actualidad

Mogetta insistió en que la Ciudad de Buenos Aires es la única de la Argentina que no administra su transporte

El responsable nacional del Transporte Franco Mogetta, remarcó que la ciudad de Buenos Aires es la {unica que no administristra su transporte. Lo hizo en declaraciones televisivas, en las que también se refirió a la política de Cielos Abiertos, la Hidrovía y el sistema Sube. El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sostuvo este jueves que “la Ciudad de Buenos Aires es la única de la Argentina que no administra su transporte” y remarcó que ese servicio “lo administra el Estado Nacional que solventamos todos los argentinos”. Mogetta, en declaraciones televisivas, afirmó que “desde el año 2012 hay una ley que establece que el subte, el premetro y el transporte automotor de pasajeros debe pasar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un plazo de 90 días. El su...
Paritarias Aerolíneas Argentinas: Aeronavegantes realizará asambleas en agosto que causarán demoras y cancelaciones de vuelos
+++, Actualidad

Paritarias Aerolíneas Argentinas: Aeronavegantes realizará asambleas en agosto que causarán demoras y cancelaciones de vuelos

En el marco de la negociación salarial en Aerolíneas Argentinas que se estiró por meses, Aeronavegantes advirtió que habrá distintas asambleas durante el mes junto al sindicato de pilotos APLA. Estas medidas podrían causar demoras y cancelaciones de vuelos aerocomerciales. El gremio espera que desde la empresa y el Gobierno los convoquen antes de empezar un conflicto. La Asociación Argentina de Aeronavegantes, liderada por Juan Pablo Brey, anunció que llevarán a cabo un cronograma de asambleas en distintos aeropuertos durante agosto. Las medidas se realizarán en conjunto con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que encabeza Pablo Biro, afectando así a la totalidad del personal embarcado en las operaciones aerocomerciales. La primer asamblea comenzará el próximo 19 de agos...
Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre
+++, Actualidad

Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre

La UOM Villa Constitución reprodujo los rumores del parate de uno de los laminadores de Acindar como "un fuerte trascendido". El problema es la caída de la producción. Temen que abran más planes de retiro además de el cupo de retiros vigente. El secretario general de la UOM Villa Constitucíón, Pablo González, confirmó en el medio local con Radio U que la situación en Acindar "es crítica" y aseguró que "hay un fuerte trascendido dentro de la planta" sobre el posible cierre de un tren laminador: "Es probable que el 15 de septiembre deje de operar el tren 2". Frente a esta opción, el dirigente ya prevé que van a tener que negociar más planes de retiro para amortiguar el golpe entre quienes van a perder su fuente de trabajo en un contexto de desempleo: "Esperemos no llegar a una situac...
Fabricaciones Militares: ATE advierte que Estados Unidos tiene la mira puesta en la empresa estatal de defensa de Río Tercero
+++, Actualidad

Fabricaciones Militares: ATE advierte que Estados Unidos tiene la mira puesta en la empresa estatal de defensa de Río Tercero

El gremio de estatales ATE alertó sobre la posibilidad de participaciones externas en la empresa estatal de origen en el Departamento de Estado estadounidense. Apuntan a Río Tercero, la misma planta que voló por los aires en los 90'. ATE señaló que la compañía estatal Fabricaciones Militares va a sufrir una nueva reestructuración de capitales con el posible ingreso de participantes extranjeros en la división metalmecánica. La compañía podría convertirse en el camino en una Sociedad Anónima, no como en una privatización total sino en una empresa con capitales mixtos, alguno extranjero de peso que busca la producción de pólvora, municiones y armamentos para el Estado. La versión surgió de la delegación de ATE Córdoba en Río Tercero, encabezada por Federico Giuliani, donde se encue...