+++

Más movidas en Capital Humano: Cordero desplazó a una histórica de Trabajo en medio del debate por el criterio de los despidos
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Más movidas en Capital Humano: Cordero desplazó a una histórica de Trabajo en medio del debate por el criterio de los despidos

El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, desplazó a Laura Rúa, una histórica de la cartera. Es por el impacto en la gestión que generó la oleada de despidos de marzo que, entienden, se hizo sin criterio. Capital Humano es la cartera con mayores niveles de turbulencia en la gestión de La Libertad Avanza. En las últimas horas el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, tomó la determinación de desplazar a una histórica de la cartera laboral. Se trata de Laura Rúa quien se desempeñó en el Ministerio por más de 15 años. Es otra salida en el marco del convulsionado Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello. Rúa se desempeñaba como Directora General de Recursos Humanos y fue la apuntada por la crisis de gestión que generó la tanda de cesantías masivas del 30 de marzo. Creen ...
El Consejo del Salario se reunirá en Trabajo con la CTA Autónoma movilizada en la puerta
+++, Actualidad

El Consejo del Salario se reunirá en Trabajo con la CTA Autónoma movilizada en la puerta

La Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma definió este viernes que movilizará el próximo 18 julio, fecha para la que fue convocado el próximo Consejo del Salario que definirá una actualización para los sueldos mínimos de los trabajadores. Este viernes se llevó adelante la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma para avanzar en el plan de lucha y definir las nuevas actividades en la disputa contra las políticas de ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei. La reunión comenzó con un informe político, económico y social del Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy quien planteó "un nuevo escenario tras la aprobación de la Ley Bases, la represión sistemática del gobierno contra el campo popular, la pérdida de soberanía que se profundizará con la ap...
Diario Popular: En su 50 aniversario, trabajadores reclaman dos meses de sueldo, aguinaldos, el último aumento y un bono acordado
+++, Actualidad

Diario Popular: En su 50 aniversario, trabajadores reclaman dos meses de sueldo, aguinaldos, el último aumento y un bono acordado

En su 50 aniversario, trabajadores de Diario Popular denunciaron los constantes incumplimientos de la empresa que, entre otras irregularidades, les debe dos meses de salarios, aguinaldos, el último aumento y el bono acordado en la paritaria. Contaron el apoyo de otros medios, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires Sipreba y de la Federación del sector Fatpren. El conflicto lleva más de siete años y en este aniversario, trabajadores del Diario Popular, el tercero más leído del país, adeuda dos meses de salarios, el aumento y el bono de 145.000 pesos suscripto en la última paritaria, dos aguinaldos y medio (se abonó el 50% del de junio de 2023 sin valor actualizado), además de recurrentes atrasos en los pagos previsionales y obras sociales. En la localidad de Sarandí, los trabajador...
Sindicato del Seguro: el Gobierno interviene millonario fondo desplazando al síndico histórico que lo manejaba
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Sindicato del Seguro: el Gobierno interviene millonario fondo desplazando al síndico histórico que lo manejaba

(Por Pablo Maradei) La secretaría de Trabajo decidió poner la lupa sobre el Fondo Indemnizatorio y de Crédito para la Vivienda (FIDEC) que, según su Estatuto, el gremio utilizaba para dar préstamos a los afiliados algo que se desvirtuó. Mezclado con lo que fue la estafa al Estado a través de los seguros, Alberto Fernández, a solo cinco días previo a dejar el poder, firmó un DNU para derivar fondos al FIDEC.  Esta semana, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, decidió intervenir el Fondo Indemnizatorio y de Crédito para la Vivienda (FIDEC); un engranaje legal sobre el que el Gobierno había puesto la lupa por desvío de fondos por parte de las autoridades del sindicato del Seguro. La orden baja a Cordero por medio de una resolución del Ministerio de Capital Humano, y que firma Sandra...
Barrionuevo reunió a su tropa, promovió una movilización a Salud y presiona a la CGT para endurecer su postura con el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

Barrionuevo reunió a su tropa, promovió una movilización a Salud y presiona a la CGT para endurecer su postura con el Gobierno de Milei

El encuentro reunió a varios gremios de primera línea de la CGT, incluido el cotitular de la CGT Carlos Acuña. Le plantearon a Gerardo Martínez la necesidad de abrir el debate en la central obrera para endurecer su posicionamiento respecto del Gobierno Nacional. Además expusieron los problemas de las obras sociales y hasta esbozaron la posibilidad de movilizar a la Superintendencia de Servicios de Salud. El Gastronómico Luis Barrionuevo reunió a su círculo de dirigentes de mayor confianza. Fue en un almuerzo que hizo de las veces de reagrupamiento de fuerzas de lo que supo ser la CGT Azul y Blanca y de espacio de catarsis colectiva respecto de los problemas que atraviesan con la gestión de Javier Milei y con la falta de participación en la cotidiana de la CGT. Entre quienes particip...
«El 8 de julio voy a tener fiebre, no voy a poder ir al Pacto de Mayo», desafió Pablo Moyano
+++, Actualidad

«El 8 de julio voy a tener fiebre, no voy a poder ir al Pacto de Mayo», desafió Pablo Moyano

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, ninguneó el Pacto de Mayo libertario y dejó una ironía: "Voy a tener fiebre, no voy a poder ir". En paralelo hasta esta mañana no había llegado notificación formal alguna. Desde Casa Rosada habían asegurado que invitarían a la CGT y a empresarios. "El 8 de julio voy a tener fiebre, no voy a poder ir al Pacto de Mayo", disparó Pablo Moyano y descartó su participación en el promocionado Pacto de Mayo en declaraciones a Radio 10. Pese al desafío del camionero, hasta ahora el Gobierno Nacional evitó una discusión interna en la CGT. Es que a pesar de los anuncios de los principales portavoces libertarios de los últimos días, hasta esta mañana no había llegado invitación alguna para que la central obrera asista a lo que será este lunes la firma del de...
El gremio de mecánicos Smata en alerta por despidos en la fábrica, las concesionarias y los talleres de Scania en Tucumán: «A la gente no le alcanza para comprar repuestos, para mano de obra y para reparar su vehículo»
+++, Actualidad

El gremio de mecánicos Smata en alerta por despidos en la fábrica, las concesionarias y los talleres de Scania en Tucumán: «A la gente no le alcanza para comprar repuestos, para mano de obra y para reparar su vehículo»

El titular de de SMATA Tucumán, Luis Diarte, expresó su preocupación a medios locales por las cesantías. Por su parte la compañía multinacional Scania aclaró que la fábrica "atraviesa un proceso de transformación estratégica en su estructura de producción". El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de Tucumán alertó por despidos en la fábrica, concesionarias y talleres que Scania tiene en la provincia. “Vemos con preocupación que se están tomando estas medidas. Nos preocupa la situación del país, de la provincia, de los trabajadores, teniendo en cuenta que se puede profundizar el desempleo”, dijo el secretario general de la delegación provincial de Smata, Luis Diarte a La Gaceta. En el gremio informaron que en la fábrica de Scania, ubicada en Colombres, ...
Asignaciones familiares: el Gobierno oficializa el aumento a partir de julio pero será de menos del 5%
+++, Actualidad

Asignaciones familiares: el Gobierno oficializa el aumento a partir de julio pero será de menos del 5%

La ANSeS publicó la actualización del Régimen de Asignaciones Familiares. Implica un incremento para trabajadores del sector público y sector privado. Se aplicará desde julio de 2024. Por medio de Resolución 327/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) el Gobierno confirmó la actualización del Régimen de Asignaciones Familiares. La normativa establece así modificaciones al sistema nacional y obligatorio de asignaciones familiares para varios grupos de trabajadores y beneficiarios, tanto del sector privado como público, incluyendo también a los inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, beneficiarios de diversos sistemas previsionales y de protección social. Así, la ANSES estableció un aumento del 4,18% en los límites, rangos y montos...
La UOM suma una nueva reunión este viernes con las empresas siderúrgicas en privado para intentar llegar a un acuerdo paritario
+++, Actualidad

La UOM suma una nueva reunión este viernes con las empresas siderúrgicas en privado para intentar llegar a un acuerdo paritario

El gremio que representa a trabajadores siderúrgicos pidió retrasar la audiencia que tenían prevista en Trabajo para este jueves para la semana que viene. La UOM intentará lograr un acuerdo con representantes de Ternium y Tenaris en privado. La paritaria lleva meses de retraso desde diciembre por ofertas insuficientes que los trabajadores rechazaron. Representantes de los gremios se iban a volver a encontrar con los empresarios de la Cámara Argentina del Acero este jueves a las 14 horas en une nueva audiencia convocada por la secretaría de Trabajo pero no ocurrió. Ambas partes pidieron retrasar el encuentro una semana para intentar acercar posiciones este viernes en una reunión privada. Según consignó el diario El Norte, serán Abel Furlán y Aldo Brunelli quienes se sentará...
El Gobierno frenó una obra terminada en un 70% para la generación de energía, generó pérdida de empleos especializados y 150 millones de dólares en inversiones
+++, Actualidad

El Gobierno frenó una obra terminada en un 70% para la generación de energía, generó pérdida de empleos especializados y 150 millones de dólares en inversiones

La sociedad anónima con mayoría estatal Dioxitek alertó sobre la paralización de la obra en Formosa que tenía un avance del 70% y es clave para dar apoyo a las centrales nucleares del país en la producción de energía. Con el afán ciego de perseguir un supuesto superávit fiscal, el Gobierno frenó transferencias comprometidas para el proyecto de la nueva planta de Uranio de la empresa estatal Dioxitek en Formosa.  Así como la falta de financiación para el gasoducto Néstor Kirchner puso en alerta la provisión de gas para el país y hubo que salir de urgencia a importar gas a precios más caros, ahora el Gobierno paraliza una obra clave con un avance mayor al 70% que representa una pérdida de inversión para el Estado nacional por 150 millones de dólares. Esta falta de fi...