+++

El Sindicato de Telecomunicaciones Satsaid denunció a la productora de Tinelli por salarios adeudados y suspensiones ilegales
+++, Actualidad

El Sindicato de Telecomunicaciones Satsaid denunció a la productora de Tinelli por salarios adeudados y suspensiones ilegales

La productora que dirige Marcelo Tinelli, Pablo Prada y Federico Hoppe, llamada LaFlia Contenidos, suspendió empleados en forma ilegal, adeuda sueldos y suma 57 cheques sin fondo rechazados por otro total de $137.468.037. El SATSAID informó que denunció a la empresa ante la Secretaria de Trabajo de la Nación. El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció a LaFlia Contenidos, la empresa que fundaron Marcelo Tinelli junto a Pablo "el Chato" Prada y Federico Hoppe hace 6 años y que no logra hacer pie. Esta vez, el gremio no sólo le reclamó al conductor -que se fue a ver la Copa América a Estados Unidos- que se ponga al día con el pago adeudado de salarios, sino que además dio a conocer que lo denunció ante la Secretaria de T...
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata amplió la demanda contra el Poder Ejecutivo y busca suspender los descuentos por hacer paro
+++, Actualidad

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata amplió la demanda contra el Poder Ejecutivo y busca suspender los descuentos por hacer paro

El gremio de municipales de Mar del Plata objetó la medida judicial de descontar el día a los trabajadores por realizar una medida de fuerza. El STM sostuvo que se trata de una "reiteración de la práctica desleal" y una "obstaculización de la libertad sindical" por parte de la municipalidad del Partido de General Pueyrredón y reclamó una sanción económica para los funcionarios firmantes. El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) amplió ante el Tribunal de Trabajo N°4 la demanda contra el Ejecutivo a cargo del intendente cambiemista Guillermo Montenegro para suspender el descuento en los haberes de los empleados que acataron el paro del 25 de junio pasado. Según expuso el STM, “se han producido actos de reiteración de la práctica desleal y de obstaculización de los derechos de l...
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores en 14 provincias y anulan la apertura de nuevas dependencias
+++, Actualidad

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores en 14 provincias y anulan la apertura de nuevas dependencias

El Gobierno de Javier Milei avanza sobre las prestaciones públicas y ordena el cierre de 130 oficinas de registros automotores en todo el país. Asimismo desde el Ejecutivo anularon la apertura de 12 nuevas dependencias previstas por gestiones anteriores. Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir los servicios públicos El Gobierno confirmó, este miércoles, el cierre de 136 registros automotores de distintos puntos del país y anuló la apertura de nuevas dependencias, mediante la Resolución 209/2024 publicada en el Boletín Oficial. La decisión del Ejecutivo había sido anticipada a principios de mayo, al precisar que se estaba en camino de eliminar el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en el país, con el fin de "reducir costos y e...
Córdoba: Los choferes de Aoita retoman el servicio ante la promesa empresaria que el jueves depositarán salarios adeudados
+++, Actualidad

Córdoba: Los choferes de Aoita retoman el servicio ante la promesa empresaria que el jueves depositarán salarios adeudados

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) que encabeza Emiliano Gramajo, informó que, en una “clara muestra de buena voluntad” , decidió levantar la retención de tareas a partir de las 0 de este miércoles 10 de julio. La medida se venía cumpliendo de manera ininterrumpida desde el pasado viernes. La decisión se tomó en el Plenario General de Delegados de AOITA , luego del compromiso de las empresas de completar el depósito de la totalidad de los haberes adeudados este jueves 11 de julio. No obstante, A.O.I.T.A. remarcó que “ante el incumplimiento de ese compromiso asumido por las empresas ante las autoridades provinciales, no quedará más remedio que volver a la retención de tareas”. A.O.I.T.A. lamentó profundamente la situación a la que sometieron las emp...
Sturzenegger pone la mira en 2025 y apunta contra los convenios sectoriales dentro del Estado
+++, Actualidad

Sturzenegger pone la mira en 2025 y apunta contra los convenios sectoriales dentro del Estado

El flamante ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger asumió su cargo con facultades de revisar las contrataciones también desde la administración pública descentralizada. Entre sus competencias, está como prioridad "redimensionar y reducir el gasto público". El ex ministro de Macri arrancó vendiendo como nuevo un examen para acceder a cargos públicos que ya existe. Desde ATE aclararon además que no se pueden rendir porque los pases a planta ahora están paralizados. El Gobierno designó la semana pasada a Federico Sturzenegger al frente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Su tarea será evaluar los cargos y designaciones dentro del sector público e incluso llegar a revisar "convenios sectoriales", lo que atenta contra las regula...
Pilotos y Aeronavegantes anunciaron asambleas y posible cancelación de vuelos en el inicio de las vacaciones de invierno
+++, Actualidad

Pilotos y Aeronavegantes anunciaron asambleas y posible cancelación de vuelos en el inicio de las vacaciones de invierno

Los gremios que nuclean a los pilotos y a los Aeronaventes anticiparon que puede haber problemas con los servicios. Las asambleas serán ante la falta de acuerdo para una recomposición salarial. Desde Aerolíneas Argentinas dicen que la negociación sigue abierta pero no hay oferta sobre la mesa. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció hoy medidas de “acción directa” para el próximo viernes y advirtió la posible “cancelación de vuelos” en el inicio de las vacaciones de invierno, luego de que las empresas del sector decidieron no llevar a cabo reuniones paritarias por recomposición salarial. Por su parte el líder de los Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, explicó que "Estamos un 60% abajo de la inflación desde que asumió este gobierno y además ahora se nos suman los descue...
Tras 52 días del cierre, los 132 despidos y la ocupación de la planta de Catamarca, trabajadoras de TEXTILCOM llegan al Congreso para exponer su situación
+++, Actualidad

Tras 52 días del cierre, los 132 despidos y la ocupación de la planta de Catamarca, trabajadoras de TEXTILCOM llegan al Congreso para exponer su situación

En mayo, 134 personas que cumplen tareas en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores, advertidos de un intento de vaciamiento, tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. Ahora a 52 días del inicio del conflicto, llegan al Congreso para visibilizar la situación. A fines de mayo la planta de TEXTILCOM en Catamarca suspendió a sus 134 empleados por dos días mientras regularizaba el pago de salarios. Cuando los trabajadores buscaron reincorporarse se encontraron con las maquinarias embaladas. Ante el temor de vaciamiento, tomaron la fábrica y allí mismo les empezaron a enviar las cartas de despido. Desde entonces buscan una solución que amagó con llegar con nuevas inversiones ...
Las 62 Organizaciones aseguran que un Decreto de Milei podría llevar a la quiebra a las Obras Sociales de los sindicatos con menor cantidad de afiliados
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones aseguran que un Decreto de Milei podría llevar a la quiebra a las Obras Sociales de los sindicatos con menor cantidad de afiliados

Se trata del Decreto 355/2024 que modificó el reparto de los subsidios SUMA y que benefició a las obras sociales con mayor cantidad de afiliados. Para las 62 Organizaciones podría "quebrar" a las instituciones de salud más pequeñas. "No se trata de libre mercado, sino de algo tan básico y simple como la salud como derecho humano", plantearon. La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas, que lidera el taxista José Ibarra manifestó su "preocupación por el Decreto 355/2024, que perjudica a las Obras Sociales de los sindicatos con pocos afiliados, generando en este sentido una desigualdad frente a los gremios de mayor número de afiliados, sin ningún sentido y al solo efecto de quebrar o colocar en una situación de privilegios a pocos". Para las "Seis Dos" el espíritu del Subsidio...
Para el líder de ATE, Rodolfo Aguiar, los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán «hirieron de muerte al federalismo»
+++, Actualidad

Para el líder de ATE, Rodolfo Aguiar, los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán «hirieron de muerte al federalismo»

"El aval dado a las políticas del Gobierno nacional perjudicará a más de 3 millones de estatales provinciales y municipales en la Argentina", apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. Apuntó contra los gobernadores que viajaron a Tucumán a estampar su firma en el Pacto de Mayo. Luego de la firma del Pacto de Mayo en el Congreso de Tucumán con la participación de los mandatarios provinciales, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “los gobernadores hirieron de muerte al federalismo y en pocos meses, tanto los obsecuentes como los extorsionados van a estar todos arrepentidos”. “El pacto es el preámbulo de una masacre social”, sentenció. “Es muy difícil de aceptar que legitimen un programa económico que se ha traducido en un ajuste brutal sobre la...
Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto
+++, Actualidad

Mineros abrocharon un aumento bimestral del 15,5% y vuelven a discutir salarios para el bimestre julio – agosto

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) alcanzó un nuevo acuerdo paritario con la cámara empresaria de molienda de minerales y afines estableciendo un aumento acumulativo del 10,5% para mayo y del 5% para junio. El gremio dirigido por Héctor Laplace informó que el aumento de mayo para dicha rama será calculado sobre los salarios vigentes al 31 de mayo, mientras que el segundo tramo de aumento se realizará sobre los básicos diarios al 30 de junio de 2024. A instancias de la secretaría de Trabajo de la Nación, las partes asumieron el compromiso de "mantener la paz social en todos los establecimientos comprendidos por el presente acuerdo". También, afirmaron que "agotarán todas las instancias conciliatorias y de intercambio de ideas que concreten el mantenimiento de la misma". ...