+++

Pan American Silver comunicó el cierre de la mina de oro y plata en Santa Cruz y hay alarma por el impacto en la economía local
+++, Actualidad

Pan American Silver comunicó el cierre de la mina de oro y plata en Santa Cruz y hay alarma por el impacto en la economía local

El cierre definitivo de Manantial Espejo impactará en la localidad Gobernador Gregores. Pan American Silver brindó detalles sobre el "Plan de Cierre Social" y las medidas de mitigación que se implementarán. Preocupación por el empleo. El cierre definitivo de la mina Manantial Espejo, confirmado este lunes por el matutino local Tiempo Sur, marca un antes y un después para Gobernador Gregores y toda la provincia de Santa Cruz. La empresa Pan American Silver, propietaria del yacimiento, junto a la Secretaría de Estado de Minería, detalló los pasos a seguir en este proceso, que genera un profundo impacto social y económico en la región. La reunión informativa, realizada al amparo de la Ley provincial N° 3751 que regula los cierres de mina, tuvo como objetivo brindar detalles s...
Por un conflicto paritario, los choferes cordobeses amenazan con interrumpir por completo los servicios interurbanos el sábado
+++, Actualidad

Por un conflicto paritario, los choferes cordobeses amenazan con interrumpir por completo los servicios interurbanos el sábado

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), que encabeza Emiliano Gramajo, comunicó que “debido a la falta de alguna propuesta para recomponer los ingresos de los trabajadores y trabajadoras del sistema de transporte de la provincia de Córdoba, está en riesgo la prestación del servicio público de pasajeros”. Analizan la suspensión del servicio para el próximo sábado, Día de la Primavera. Como había advertido el gremio que nuclea a los choferes, el pasado martes 17 de septiembre venció la prórroga de la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de la discusión paritaria con las cámaras empresarias Fetap y Asetac. “La mesa paritaria se inició el pasado 18 de junio, y en todo este tiempo los empresarios no presen...
La CGT salió a bancar a los aeronáuticos, rechazó la denuncia del Gobierno contra Pablo Biró e instó a resolver el conflicto en «paritaria»
+++, Actualidad

La CGT salió a bancar a los aeronáuticos, rechazó la denuncia del Gobierno contra Pablo Biró e instó a resolver el conflicto en «paritaria»

El titular de Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue denunciado por el Ministerio de Seguridad por "extorsión y amenazas", en medio de las medidas de fuerza de los gremios aeronáuticos. La CGT salió a respaldarlo y pidió que el Gobierno negocie. Luego de que el Ministerio de Seguridad de la Nación presentara una denuncia penal contra el Secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, "por extorsión y amenazas", la CGT repudió la decisión de la cartera dirigida por Patricia Bullrich e instó "a la empresa a dirimir los conflictos laborales en el ámbito de la negociación paritaria" La presentación judicial se dio en el marco de medidas de fuerza organizados por los aeronáuticos en reclamo por mejoras salariales. En ese sentido, los cege...
El Gobierno se alista para otra confrontación con los gremios con el objetivo de ubicar las paritarias por debajo del 2% mensual
+++, Pasillos Gremiales

El Gobierno se alista para otra confrontación con los gremios con el objetivo de ubicar las paritarias por debajo del 2% mensual

Se trata del tope salarial que promueve el Ministerio de Economía para el último trimestre del año. Buscan poner el acompañamiento de Andrés Rodríguez en el Estado como caso testigo. El 2% ya lo agitan en los diferentes sectores del sector privado. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio liderado por Abel Furlán, denunció la semana pasada que el sector empresario impuso un tope del 2% mensual en las negociaciones paritarias. Ese número, además, no es un piso sino un techo en las conversaciones salariales. Esta propuesta no llama la atención. Va en línea con lo que impulsa el Gobierno Nacional, más específicamente el Ministerio de Economía, para el último trimestre del año y que será la batalla final de 2024 entre el oficialismo y los sindicatos. La idea es promover ese númer...
Bullrich también se metió en el conflicto aeronáutico y denunció a Pablo Biró por amenazas y extorsión
+++, Actualidad

Bullrich también se metió en el conflicto aeronáutico y denunció a Pablo Biró por amenazas y extorsión

La ministra de Seguridad mete la cuchara en el conflicto aeronáutico y demandó al titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. Es por presuntas amenazas y extorsión. El dirigente había advertido: "Esto se va a poner mucho peor". El ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich presentó una denuncia por amenazas y extorsión contra el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. Fue por las expresiones realizadas por el dirigente en las que advertía que el conflicto en el servicio de transporte iba a recrudecer. “Esto se va a poner mucho peor…”, fue el comentario realizado por Biró del que se tomaron los abogados del ministerio de Seguridad para accionar penalmente contra él. "El Ministerio de Seguridad considera que las accion...
Otro sindicato minero pidió audiencia con diputados de su provincia para hablar sobre el RIGI, ahora en Santa Cruz, preocupados por las condiciones del régimen
+++, Actualidad

Otro sindicato minero pidió audiencia con diputados de su provincia para hablar sobre el RIGI, ahora en Santa Cruz, preocupados por las condiciones del régimen

Un gremio minero nacional se suma al sindicato internacional que pidió opinar sobre la implementación del RIGI en la minería, pero esta vez no fue en San Juan, sino en Santa Cruz. Se trata del Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN). El ASIJEMIN solicitó reunión con Diputados de Santa Cruz para debatir el RIGI en la minería. El Sindicato que representa a los trabajadores profesionales y técnicos de la minería argentina, presentó oficialmente una petición a la Cámara de Diputados de la provincia patagónica para solicitar una reunión institucional. El objetivo es discutir la posible adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en el sector minero. A través de su secretario general, Marcelo Mena Muñoz, y la comisión directiva nacional, junto con la d...
Coria, el dirigente de Guincheros, respaldó a los gremios aeronáuticos: «El gobierno está violentando el derecho a huelga garantizado por la Constitución»
+++, Actualidad

Coria, el dirigente de Guincheros, respaldó a los gremios aeronáuticos: «El gobierno está violentando el derecho a huelga garantizado por la Constitución»

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles en la República Argentina (SGyMGMRA), que conduce Roberto Coria, manifestó su apoyo a las organizaciones sindicales del sector aeronáutico la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes por las medidas de acción sindical que vienen desarrollando contra la Aerolíneas Argentinas (AA), en el marco de una discusión paritaria. Desde el gremio de Guincheros, repudiaron el accionar de la empresa y del Gobierno Nacional y defendieron las medidas de fuerza de los gremios amparadas por los convenios internacionales de trabajo y por nuestra Constitución Nacional, para “satisfacer los elementales derechos de autonomía colectiva y de tutela de los intereses de los trabajadores, en especial cuand...
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará una Expo Empleo Barrial para jóvenes de 18 a 30 años
+++, Actualidad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizará una Expo Empleo Barrial para jóvenes de 18 a 30 años

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta Expo Empleo Barrial para jóvenes de 18 a 30 años. Se trata de una jornada de intermediación laboral que conecta a quienes buscan trabajo con las empresas que lo ofrecen. Habrá 20 empresas en stand con más de 350 ofertas laborales. Este jueves 19 de septiembre de 10 a 14:30h. la Ciudad presenta su séptima edición del año de Expo Empleo Barrial, edición joven, en la comuna 6. Se trata de una jornada de intermediación laboral donde 20 empresas en stand presentarán más de 350 ofertas laborales dirigidas especialmente a personas de entre 18 y 30 años. Es una iniciativa del Ministerio de Justicia, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo, junto a la Dirección General de Políticas de Juventud. Estas jornadas se realizan desde el año 20...
Los gremios aeronáuticos acusaron al Gobierno de promover un lock out patronal para forzar el cierre de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Los gremios aeronáuticos acusaron al Gobierno de promover un lock out patronal para forzar el cierre de Aerolíneas Argentinas

En el marco del extenso conflicto con el Gobierno Nacional, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresa Aeronáuticas (UPSA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) denunciaron la intención forzar el cierre de Aerolíneas Argentinas. "Estamos dispuestos a dar la pelea por la continuidad de nuestro trabajo hasta las últimas consecuencias", plantearon. En las últimas horas, el ya de por sí grave conflicto desatado en Aerolíneas Argentinas, escaló a un nuevo nivel de intensidad, señalaron los gremios del sector. Es que para los sindicatos "el rol de marioneta itinerante de su CEO, Fabián Lombardo, paseándose por cuanto canal oficialista se le puso por delante, sirvió para de...
El empleo registrado crece sólo en tres provincias y se profundiza la precarización laboral
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado crece sólo en tres provincias y se profundiza la precarización laboral

El mercado laboral argentino atraviesa una etapa crucial, marcada no solo por la recesión, sino por indicios de un cambio estructural, según el análisis de Laura Callo, investigadora del Ieral/Fundación Mediterránea. Menciona una pérdida de 115 mil empleos formales en cinco meses y un crecimiento del 4% en trabajadores independientes, lo que refleja una transición en la composición del empleo en el país a la precarización laboral. Según la investigadora Laura Callo, de Ieral y la Fundación Mediterránea, el crecimiento de los autónomos, especialmente en el régimen de monotributistas, ha sido notorio, con 56.621 nuevos inscritos en este sistema. Sin embargo, el monotributo social sufrió una caída del 5,4%, lo que representa una disminución de 33.872 registros. Callo destaca esta transfor...