+++

Aumentos mensuales y acumulativos para el personal embarcado
+++, Actualidad

Aumentos mensuales y acumulativos para el personal embarcado

Se trata de incrementos mensuales y acumulativos, que regirán por el trimestre, para el personal que cumple tareas embarcado. Lo suscribió la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) que nuclea a 9 gremios de la actividad. Con un acta acuerdo, la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fe.Si.Ma.F) definió el incremento de haberes para el personal que cumple tareas embarcado y que es representado por los 9 gremios que la integran. Se trata de un incremento del 4,6% para el mes de julio, un 4% para el mes de agosto y un 4% restante para el mes de septiembre. En todos los casos las suba de haberes se aplican de forma acumulativa sobre el mes previo. El entendimiento de partes con la cámara empresarial FENA regirá entre el 1° de julio y el 30 de septiembre de 2024. ...
Por la baja de la operatividad en CGC, los Petroleros de Santa Cruz se declararon en alerta y se preparan para un largo conflicto
+++, Actualidad

Por la baja de la operatividad en CGC, los Petroleros de Santa Cruz se declararon en alerta y se preparan para un largo conflicto

El Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz se declaró estado de alerta y movilización a partir de este miércoles. Es por la baja de operatividades en CGC. Ya se preparan para profundizar las protestas. En principio la medida de los Petroleros es por un lapso de 48 horas, “ante la amenaza de despidos como consecuencia de la paralización de unidades de trabajo fundamentales para el mantenimiento de la producción por parte de la Compañía General de Combustibles” que en la zona norte tiene su base operativa en Cañadón Seco (foto). La medida fue anunciada por el secretario general del SIPGER, Rafael Güenchenén, luego de reunirse en Buenos Aires con directivos de la operadora y no obtener respuestas favorables a la exigencia de reactivar las operaciones en tod...
En nombre de Karina, un «Lule» Menem empoderado ya toma todas las decisiones clave de la Secretaría de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

En nombre de Karina, un «Lule» Menem empoderado ya toma todas las decisiones clave de la Secretaría de Trabajo

Eduardo "Lule" Menem se convirtió en la principal referencia de la Secretaría de Trabajo. Empoderado por la venia de Karina Milei, tomó el control de las definiciones centrales del área. Es asesorado por algunos conocedores del mundo sindical. Julio Cordero como ejecutor. "El que toma todas las decisiones importantes es 'Lule' y para eso se para sobre el respaldo que dice que tiene de Karina", le dijo a InfoGremiales una importante fuente del Ministerio de Capital Humano. La afirmación hace referencia a la omnipresencia de Eduardo "Lule" Menem sobre todos los temas delicados a definir en la Secretaría de Trabajo de la Nación. "Lule" Menem es una de las pocas personas de confianza de "El Jefe", Karina Milei, y por lo tanto el portador de la voz de La Rosada en Capital Humano. A veces...
Pablo Moyano se acordó del «chanta» de Adorni y aseguró que «la conflictividad va a ir creciendo»
+++, Actualidad

Pablo Moyano se acordó del «chanta» de Adorni y aseguró que «la conflictividad va a ir creciendo»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, habló desde la marcha por "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", y planteó que "el Gobierno está encerrado en un relato" que pinta "el chanta de Adorni todos los días". Además planteó que Lo único que nos queda es seguir confrontando porque es un gobierno que confronta con los trabajadores". El líder de la CGT y número dos de Camioneros, Pablo Moyano, habló desde la movilización que protagonizó la central obrera por "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo" y para visibilizar la emergencia social y económica del país. "Es para demostrarle al Gobierno y al mundo que la gran mayoría del pueblo argentino está dispuesto a seguir luchando contra un modelo económico de hambre y de recesión", remarcó Moyano que encabezó una de las columnas que llegó a Plaza de...
Sin apoyo del oficialismo, avanza en el Senado bonaerense el proyecto que aumenta las indemnizaciones por despido
+++, Actualidad

Sin apoyo del oficialismo, avanza en el Senado bonaerense el proyecto que aumenta las indemnizaciones por despido

El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”. La comisión de Trabajo y Legislación Social del Senado bonaerense aprobó ayer el proyecto que actualiza las indemnizaciones por despido. La iniciativa, impulsada por la camporista Maite Alvado, fue avalada con los votos de los senadores de Unión por la Patria que integran la comisión: María Rosa Martínez, Federico Fagioli, Pedro Borgini, Sabrina Bastida y Pablo Obeid, mientras ...
Condenaron a prisión perpetua a un ex Secretario General de la UOCRA de San Luis por el femicidio de Johana Galdeano
+++, Actualidad

Condenaron a prisión perpetua a un ex Secretario General de la UOCRA de San Luis por el femicidio de Johana Galdeano

Se trata de Juan Carlos Solalinde, conocido por haber sido el Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) de la filial de Villa Mercedes. Es por el femicidio de Johana Galdeano, su ex pareja. El fallo llegó tres años más tarde. Luego de siete audiencias donde circularon varios testimonios sobre lo que ocurrió ese 26 de mayo de 2021, cuando el acusado discutió con la mujer de 28 años y acabó con su vida a balazos, los jueces Daniela Estrada, Sebastián Cadelago Filippi y Mauro D’Agata Henríquez declararon culpable a Juan Carlos Solalinde por el homicidio doblemente calificado por mediar una relación de pareja y por violencia de género en perjuicio de Johana. Por disposición del Código Penal argentino, la única pena posible es la condena perp...
UPCNBA le solicitó a Alak la urgente reapertura de la paritaria de municipales de La Plata
+++, Actualidad

UPCNBA le solicitó a Alak la urgente reapertura de la paritaria de municipales de La Plata

El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA presentó un pedido formal a las autoridades pertinentes en la intendencia de La Plata por la reapertura de la paritaria salarial para apuntalar los salarios frente a la depresión económica. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, elevó un pedido de reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores municipales de la administración pública de La Plata ante el intendente Julio Alak. La organización gremial expresó que el llamado debe ser urgente debido al atraso inflacionario de los salarios que se deben actualizar cuanto antes para frenar la pérdida de poder adquisitivo. Así lo comunicó a la intendencia mediante una nota firmada por el secretario Gremial, Juan Pablo Martín Oyarzábal...
Curiosidades más destacadas sobre la ruleta
+++

Curiosidades más destacadas sobre la ruleta

La ruleta, así como ocurre con otros juegos de azar, guarda algunas curiosidades que no todos los jugadores conocen. Y esto es así, a pesar de que se trata de un elemento icónico y reconocible en el entorno de los casinos. Tiene una rica historia, así como una presencia constante en diferentes casas de apuestas. Por eso, no es para nada extraño que los jugadores quieran conocer más sobre este juego tan fascinante y entretenido que tiene relación con las probabilidades y estadísticas. 1. Tiene un origen debatible El origen preciso de la ruleta no se conoce, sin embargo, para algunos historiadores se cree que tuvo su desarrollo en Francia, en el siglo XVIII. En ese entonces, se le llamaba “roulette”, cuyo significado es “rueda pequeña”. No obstante, otras personas atribuyen la i...
El paro nacional de Aceiteros ya se torna un problema de Estado y hay más de 10 mil camiones varados en los principales puertos de exportación
+++, Actualidad

El paro nacional de Aceiteros ya se torna un problema de Estado y hay más de 10 mil camiones varados en los principales puertos de exportación

La protesta es por falta de actualización salarial y lleva 48 horas. Hay más de 10 mil camiones varados en los principales puertos de exportación y la huelga ya genera costos superiores al millón de dólares diario. «En el fondo quieren que el salario se siga destruyendo hasta que sólo nos alcance para cubrir nuestra alimentación y la de nuestras familias», señalaron los Aceiteros. En el segundo día del paro del gremio aceitero, más de 10 mil camiones se encuentran varados en los principales puertos de exportación. La medida afecta además la liquidación de divisas por parte de un sector clave de la economía. El freno de la actividad provoca un costo mayor al millón de dólares diario y hay unos 20 barcos que se encuentran a la espera de carga en las terminales. La Cámara de la Indu...
Reforma jubilatoria: el Senado retomó su debate en comisión y podría haber dictamen para incrementar los haberes en un 8%
+++, Actualidad

Reforma jubilatoria: el Senado retomó su debate en comisión y podría haber dictamen para incrementar los haberes en un 8%

El proyecto original incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad. El Senado de la Nación retomó este miércoles el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión en el que se debate el proyecto que incrementa los haberes jubilatorios en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad. Podría haber dictamen.  Además del aumento del 8,1 que recompone la pérdida de enero en las prestaciones, el proyecto original pliega la fórmula al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para su actualización mensual y establece un aumento adicional una vez al año (en marzo) por el 50 por ciento la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo período ...