+++

La conducción de la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en septiembre
+++, Actualidad

La conducción de la CGT tendrá su primera audiencia formal con el Papa Francisco en septiembre

Todavía no está la fecha concreta, pero será en septiembre y se especula que podría ser el 16. Se espera que participen de la reunión una decena de sindicalistas entre ellos el triunvirato en pleno: Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. El Sumo Pontífice ya había recibido a los Aeronavegantes y los peones rurales. El papa Francisco le concedió una audiencia a la Confederación General del Trabajo (CGT), en lo que será la primera reunión institucional entre el Sumo Pontífice y la cúpula del sindicalismo. Se encontrarán en el Vaticano durante la segunda quincena de septiembre. La central obrera le llevará sus principales preocupaciones sobre la actualidad laboral y económica del país, e insistirán con una pronta visita a la Argentina. Aunque todavía no hay una lista oficial, se esp...
Para «Cachorro» Godoy, «ponerle límite a las paritarias implica más transferencia de riquezas al sector empresarial, cada vez más concentrado y extranjerizado»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, «ponerle límite a las paritarias implica más transferencia de riquezas al sector empresarial, cada vez más concentrado y extranjerizado»

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, se refirió a la decisión del gobierno nacional de condicionar las discusiones paritarias. Aseguró que se trata de una determinación que implica "más transferencia de riquezas al sector empresarial, cada vez más concentrado y extranjerizado" La gestión de gobierno que encabeza el Presidente Javier Milei definió que las negociaciones paritarias para las mejoras de salarios en las y los trabajadores registrados tendrán techo a partir de octubre. Es decir, no se van a homologar incrementos que superen el 2% mensual. En este sentido, el Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, explicó que a partir de la devaluación de Milei del 118% cuando asumió el 10 de diciembre, y con la liberación de precios: “la situ...
La dirigente de UPCNBA Fabiola Mosquera se reunió con Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación bonaerense
+++, Actualidad

La dirigente de UPCNBA Fabiola Mosquera se reunió con Alberto Sileoni, director de Cultura y Educación bonaerense

La secretaria general de UPCNBA Fabiola Mosquera tuvo un encuentro con el director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni. La entrevista permitió abordar diferentes temáticas de interés de la organización gremial. La secretaria General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera mantuvo un importante encuentro con el Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni. La entrevista tuvo lugar esta mañana en la sede de la cartera educativa bonaerense y participó también el Secretario de Administración y Recursos Humanos de la DGCyE, Diego Turkenich. La reunión se desarrolló en un ámbito ameno y receptivo, que permitió abordar diferentes temáticas de interés de la organización gr...
Las 10 mejores alternativas a Bazoocam
+++

Las 10 mejores alternativas a Bazoocam

Bazoocam es un video chat al azar que inicialmente se hizo bastante popular en Francia y rápidamente aumentó su número de usuarios en otros países gracias a su simplicidad, comodidad y funcionalidad. Es muy cómodo de usar incluso para principiantes. Sin embargo, hoy en día es bastante difícil decir que Bazoocam es un video chat verdaderamente funcional, especialmente cuando se compara con sus alternativas. No existe mucha funcionalidad disponible para sus usuarios: comunicación a través de texto o video chat; minijuegos en línea para jugar con otros usuarios; hacer directos o ver los de otros usuarios. No existe flexibilidad a la hora de configurar la búsqueda de usuarios o herramientas adicionales para ayudar a diversificar las citas. La moderación de usuario en la plata...
Buenos Aires: Proponen crear un cupo de empleo en el Estado provincial para los chicos de 18 años que no ingresaron al sistema de adopción
+++, Actualidad

Buenos Aires: Proponen crear un cupo de empleo en el Estado provincial para los chicos de 18 años que no ingresaron al sistema de adopción

La diputada bonaerense de Unión por la Patria Susana González propuso crear un cupo de empleo en el Estado provincial para que entren jóvenes de 18 años que pasaron de estar en situación de calle a hogares pero que no ingresaron al sistema de adopción. Se trata de unos 14.500 jóvenes que deben valerse por sí mismos de un día para el otro sin red de contención alguna. Los jóvenes que viven en instituciones que albergan a chicos en situación de calle pero a los 18 años deben irse y valerse por sí mismos. El proyecto de ley de Susana González para que los no adoptados a los 18 puedan tener un empleo asoma para dar una primera solución. Los hogares conveniados, es decir, que sellan un convenio con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNYA) se convierten en un espacio para ...
Diputados de izquierda convocaron a la movilización de este miércoles contra el veto de Milei a los aumentos para los jubilados y le reclamaron a la CGT un paro nacional
+++, Actualidad

Diputados de izquierda convocaron a la movilización de este miércoles contra el veto de Milei a los aumentos para los jubilados y le reclamaron a la CGT un paro nacional

Los diputados del Partido Obrero Vanina Biasi y Gabriel Solano convocaron a una movilización este miércoles a Plaza de Mayo con los jubilados contra el veto de Milei y le reclamaron a la CGT un paro nacional. "Las organizaciones de jubilados dan un ejemplo de lucha a la CGT todos los miércoles en el Congreso", marcó Biasi. El diputado Gabriel Solano junto con la diputada nacional Vanina Biasi ambos del Partido Obrero - Frente de Izquierda convocaron a la movilización de jubilados del día miércoles a las 15h de Congreso a Plaza de Mayo. Y le exigieron a la CGT un paro nacional urgente. Gabriel Solano calificó el veto como "completamente absurdo a un aumento de unos miserables $13.000 que no recomponen en lo absoluto la situación crítica en la que están la mayoría de los jubilados". ...
Colectivos del AMBA reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana en reclamo de aumento de subsidios o tarifas: «No podremos garantizar continuidad de fuentes laborales»
+++, Actualidad

Colectivos del AMBA reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana en reclamo de aumento de subsidios o tarifas: «No podremos garantizar continuidad de fuentes laborales»

Las empresas de colectivos que transportan pasajeros por la ciudad y la provincia de Buenos Aires hasta el tercer cordón en la región conocida como AMBA, declararon que si no hay acuerdo para aumentar los subsidios o permitir un aumento en los boletos, entonces definieron que habrá menos servicios. En septiembre ya reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana. "Los usuarios perciben un servicio cada vez peor mientras paradójicamente pagan más", reconocieron y adelantaron que ya no podrán "garantizar continuidad de fuentes laborales". Las Camaras empresarias de Colectivos del AMBA expusieron la falta de acuerdo entre las jurisdicciones del AMBA (Nación, CABA y PBA) con relación a: 1) Cobertura de los subsidios a las líneas de CABA desde el 1/9/20242) Cobertura RED SUB...
ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»
+++, Actualidad

ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»

Desde el gremio de estatales porteños ATE Capital, difundieron que el Gobierno está realizando despidos discriminatorios: "En Argentina el Fascismo Avanza". Desde ATE Capital informaron que hace 8 meses vienen denunciando "el brutal ataque al Estado argentino por parte de la alianza gobernante" y un "encono" especial contra los trabajadores estatales. "Empezaron persiguiendo al cupo trans, después cerraron el INADI (organismo dónde se realizaban las denuncias por discriminación), y ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad", señalaron. Según la ley Ley 20.744, un despido discriminatorio es el despido originado por motivos de etnia, raza, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual, religión, ideología, u opinión política o gremial. ...
El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios
+++, Actualidad

El Gobierno, en vías de destruir una generación de científicos por los recortes presupuestarios

Investigadoras de Rosario expusieron la situación crítica que atraviesa el organismo de ciencia y tecnología gracias a los ajustes diagramados por el Gobierno de Javier Milei. Aseguran que esas políticas públicas se van a cargar a una generación de científicos. "Es una película distópica, terrorífica e irreal, porque es realmente inexplicable lo que están haciendo", lamentaron. En diálogo con La Capital, tres investigadores rosarinos del Conicet describieron la situación que atraviesan por los recortes de presupuesto y el congelamiento de subsidios estatales. Sin el respaldo estatal, las soluciones para seguir adelante se achican y, como pasaba en los 90's, evalúan irse del país. Adriana Giri es bioquímica de la UNR y doctora en Ciencias Microbiológicas en la Universidad de Génova ...
Desempleo: Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santa Cruz, las provincias más perjudicadas por la pérdida de trabajos formales privados en los últimos seis meses
+++, Actualidad

Desempleo: Formosa, Tierra del Fuego, La Rioja y Santa Cruz, las provincias más perjudicadas por la pérdida de trabajos formales privados en los últimos seis meses

Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas en una profunda crisis debido a la caída del consumo por el empobrecimiento de la población. En seis meses, nueve de las veintitrés provincias sufrieron fuertes caídas del empleo, informaron desde la consulta Econviews basados en datos oficiales. Entre los sietes meses que comprenden de octubre de 2023 hasta mayo de 2024, Argentina enfrentó la pérdida de 142.000 de empleos formales. Este fenómeno evidencia la gravedad de la recesión pero también la disparidad en la recuperación económica entre las diferentes provincias del país. Mientras que algunas regiones logran mantenerse a flote gracias a inversiones en sectores clave, otras se ven sumidas e...