+++

La CTA Autónoma repudió «la reivindicación del terrorismo de Estado por parte de Victoria Villarruel»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma repudió «la reivindicación del terrorismo de Estado por parte de Victoria Villarruel»

Para la CTA Autónoma, "la vicepresidenta cruzó todos los límites tolerables al usar el recinto del Congreso Nacional para ensalzar los crímenes cometidos por la última dictadura cívico eclesiástico militar". La central condenó a Victoria Villarruel y "su violento discurso". La CTA salió a cruzar a la Vicepresidenta por "Su violento discurso a favor de la impunidad de los genocidas presos y en volver a perseguir a las víctimas y sobrevivientes del terrorismo de Estado, es inaceptable para la vida democrática. Villarruel aseguró que “reabriremos todas las causas de víctimas del terrorismo”. Y fue más allá al afirmar que “los Montoneros tienen que estar presos respondiendo por ensangrentar nuestra Nación”. "Argentina merece dejar el pasado atrás, pero debe hacerlo con justicia", dij...
Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros
+++, Actualidad

Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros

Se trata de la fábrica Fabio Hnos, un ícono industrial que desde 1951 se dedicaba a la fabricación de bulones, tuercas, arandelas y piezas especiales. Con más de 70 años de trayectoria, la planta era una de las más reconocidas en la región. Dejó a 76 obreros sin empleo. La fábrica Fabio Hnos, un ícono industrial Florencio Varela, bajó sus persianas de forma sorpresiva. De hecho sus operarios se encontraron con una escena desoladora al llegar a la fábrica sin haber tenido un preaviso. A la espera de la intervención de los abogados, los trabajadores se concentraban en la entrada, con la incertidumbre a la espera de respuestas. Según reportó el medio regional, InfoSur, poco después supieron que se trataba del cierre. Entre las versiones que circulaban ayer se mencionaba que la activ...
Incertidumbre en la autopartista Lear por contratados, Smata reconoció que en las concesionarios no hay ventas y piden «que soporten lo más que puedan»
+++, Actualidad

Incertidumbre en la autopartista Lear por contratados, Smata reconoció que en las concesionarios no hay ventas y piden «que soporten lo más que puedan»

Desde SMATA Córdoba admiten que la situación "es complicada" en las automotrices y hay temor por los contratos eventuales en la autopartista Lear. Lo único que se sabe es que las ventas cayeron y disminuyeron los productos que se fabrican. "Vemos que está afectando cada vez más a esta industria. Y cuando golpea a una fábrica, golpea a toda la economía que está alrededor, hasta la gastronomía o el transportista que lleva a los empleados, es lamentable. Es toda una cadena”, admitió Javier García. La situación en la autopartista Lear en San Francisco es de incertidumbre. Temen el despido de unos 50 trabajadores por la caída en las ventas y la disminución de la producción. SMATA reconoció a El Periódico que la situación es “complicada", especialmente para las personas contratadas temporalm...
Para Yofra, «la CGT tiene la oportunidad de organizar un frente opositor de trabajadores»
+++, Actualidad

Para Yofra, «la CGT tiene la oportunidad de organizar un frente opositor de trabajadores»

Daniel Yofra, el líder de los Aceiteros, aseguró que "está viendo con mucha preocupación" la situación social que tiene el país. Además planteó que "la CGT tiene la oportunidad de organizar un frente opositor de trabajadores". Daniel Yofra, el secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), aseguró que "tenemos un 55% de pobres que están tristes, angustiados y no saben qué pueden hacer" y paralelamente "hay una pasividad de parte de las organizaciones que no salen a defender a los que hace rato vienen mal". Yofra disparó: "Hoy hay motivos de sobra para iniciar un plan de lucha" porque sino "en algún momento esto va a terminar muy mal" ya que "este Gobierno no se calma con...
El gremio de las Organizaciones Sociales tuvo un mano a mano con CFK: «Era muy importante transmitirle como se ha ido degradando la situación social en los barrios populares»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

El gremio de las Organizaciones Sociales tuvo un mano a mano con CFK: «Era muy importante transmitirle como se ha ido degradando la situación social en los barrios populares»

(Por Jorge Duarte @ludistas) El cónclave se produjo ayer por la tarde. La expresidenta recibió a una comitiva de la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales. La semana pasada había visitado a un conjunto de sindicalistas en La Bancaria. "Tenemos que ver como integrar a todo ese universo de millones de personas que están en la economía popular al mercado laboral", remarcó Dina Sánchez. En lo que es una nueva reunión con dirigentes del ámbito laboral y social, Cristina Fernández de Kirchner mantuvo en las últimas horas un cara a cara con dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Se trata del gremio que nuclea a las organizaciones sociales y que representa a los trabajadores más vulnerables del mercado de trabajo. "Nosotros habíamos pedido la...
El Gobierno no retrocede ni con el cimbronazo judicial y avanza con otras dos intervenciones de obras sociales sindicales
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

El Gobierno no retrocede ni con el cimbronazo judicial y avanza con otras dos intervenciones de obras sociales sindicales

Así lo definió la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata de las obras sociales del Personal Mosaista y de Vareadores. Se suman a las intervenidas las semanas previas, aún con el golpe que le dio la justicia habiendo detenido lo propio en la Obra Social de los Peones Rurales. La Superintendencia de Servicios de Salud no se detiene en su plan de intervenir obras sociales sindicales. Así sumó dos nuevas instituciones a la lista en la que el Gobierno empieza a posar a su gente de confianza. Se trata de la Obra Social del Personal Mosaista y la Obra Social de Vareadores. Dos instituciones de tamaño intermedio, que se suman a las sucesivas intervenciones que el Ejecutivo viene dictando en las últimas semanas. Según pudo saber InfoGremiales, en ambos casos la finalidad última ...
Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales
+++, Actualidad

Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales

La ministra Sandra Pettovello se reunió con los representantes de empresarios industriales de la UIA. Le reclamaron por las tasas de interés que se cobran en los juicios laborales, por poder despedir trabajadores que protesten con los supuestos bloqueos y por una ley pyme. Sandra Pettovello almorzó con el presidente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja, secundado por los vice, Miguel Rodríguez (Sinteplast), David Uriburu (Techint), Martín Rappallini (Cerámica Alberdi), Adrián Kaufmann (Arcor), e secretario Eduardo Nogués (Ledesma) y el tesorero Isaías Drajer (Laboratorios de capital nacional). La ministra asistió junto al secretario de Trabajo Julio Cordero. Según informó Clarín, Funes de Rioja consultó a los funcionarios sobre los avances en la reforma laboral y reclamaron p...
La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei
+++, Actualidad

La CGT condenó la «vergonzosa represión» del Gobierno Nacional sobre los jubilados que protestaban contra el veto de Javier Milei

Con un comunicado que lleva el título "Con los jubilados no", la CGT repudió la "vergonzosa represión" a los jubilados que se manifestaron contra el veto presidencial al aumento de los haberes. "La variable de ahorro de ninguna manera pueden ser los que trabajaron toda su vida", planteó. La CGT publicó anoche un comunicado con el condenó la represión que las fuerzas de seguridad ejercieron sobre un grupo de jubilados que protestaban contra el veto de la ley que les aumenta los haberes. "Desde la Confederación General del Trabajo rechazamos enérgicamente la vergonzosa represión llevada adelante por la Policía Federal en las inmediaciones del Congreso durante la tarde de hoy, cuando un grupo de jubilados se manifestaba pacíficamente como cada miércoles", abre el escrito. Además, ba...
En la defensa de su postulación a la Corte Suprema, García-Mansilla dijo que el derecho a la protesta es constitucional pero que puede ser objeto de una regulación «razonable»
+++, Actualidad

En la defensa de su postulación a la Corte Suprema, García-Mansilla dijo que el derecho a la protesta es constitucional pero que puede ser objeto de una regulación «razonable»

Manuel García-Mansilla, el abogado y uno de los candidatos del presidente Javier Milei para integrar el máximo tribunal, defendió la regulación del derecho a la protesta. Además se pronunció en favor del pago de Ganancias. La Comisión de Acuerdos del Senado realizó una audiencia pública con el objetivo de tratar el nombramiento como juez de la Corte Suprema del abogado constitucionalista Manuel García-Mansilla. El letrado respondió las preguntas de los senadores como la semana pasada lo hizo Ariel Lijo -el otro candidato del oficialismo. En ese marco, García-Mansilla estuvo durante 8 horas en el Congreso de la Nación para defender su postulación. La convocatoria forma parte del proceso de selección que establece la Constitución, y se enmarca dentro de las actuaciones del expedien...
Claudio Vidal mandó a los petroleros a pelearse con la YPF de Milei: «Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre»
+++, Actualidad

Claudio Vidal mandó a los petroleros a pelearse con la YPF de Milei: «Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre»

Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras mantener una reunión junto a representantes sindicales con el gobernador Claudio Vidal, su jefe político. Es por la difícil situación que atraviesa YPF. En dicho encuentro, Güenchenen, heredero de Claudio Vidal en el gremio petrolero, manifestó su preocupación por el “lamentable estado en el que están dejando los yacimientos de la provincia, una provincia que tanto ha aportado para el crecimiento de la operadora de bandera de los argentinos”. En este sentido, Güenchenen calificó como “marcada por la desidia” la situación de YPF en los últimos años, puntualizando no sólo la estrepitosa caída de la producción, sino también los yacimientos en malas condiciones, la falta de inversión, el estado de los ...