+++

Ansaloni, el único diputado con pasado sindical que votó en contra del aumento a los jubilados
+++, Actualidad

Ansaloni, el único diputado con pasado sindical que votó en contra del aumento a los jubilados

Pablo Ansaloni, ex sindicalista de la UATRE devenido en diputado libertario, votó en contra del aumento a los jubilados. Fue acusado de malversación de fondos y asociación ilícita, y expulsado del sindicato por haber desviado más de $10 millones de pesos a través de facturaciones irregulares. Tras votar a favor de la Ley Bases, el exsindicalista Pablo Ansaloni renovó su contrato de fidelidad con La Libertad Avanza y votó hoy en contra del rechazo al veto que ordenó el presidente Javier Milei a su tropa. De inicios en el gremio de peones rurales UATRE, de la mano de Gerónimo «Momo» Venegas, Ansaloni viene de poner su votó afirmativo en general en la denominada Ley Bases, que entre otras cosas incluía una Reforma Laboral. Ansaloni, con el respaldo del armado de Venegas, supo s...
Diputados avaló el veto a la ley de movilidad y el Gobierno deja a los jubilados sin aumento, mientras la policía amenaza a los manifestantes
+++, Actualidad

Diputados avaló el veto a la ley de movilidad y el Gobierno deja a los jubilados sin aumento, mientras la policía amenaza a los manifestantes

Gracias al quiebre de la UCR, el oficialismo logró blindar el veto del presidente a la reforma jubilatoria en la Cámara Baja. De esta forma, en una sesión marcada por el escándalo de los cambios en los votos y el operativo represivo de Patricia Bullrich, el Gobierno deja a los jubilados sin aumento. La Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para convalidar la reforma jubilatoria, dejando vigente el veto presidencial impuesto por Javier Milei. El cambio en el voto de varios diputados después de reunirse con presidencia fue clave para este resultado. Todo sucedió en medio de un clima tenso en la puerta del Congreso Nacional. Este miércoles, la Cámara Baja se reunió con la intención de votar la insistencia del Congreso sobre la reforma jubilatoria que había sido apr...
La UTA Jujuy sigue sumando días de paro ante la falta de respuestas al reclamo salarial de los choferes
+++, Actualidad

La UTA Jujuy sigue sumando días de paro ante la falta de respuestas al reclamo salarial de los choferes

 El secretario general del gremio, Sergio Lobo, sostuvo que pasaron casi seis meses aguardando mejoras salariales y al no obtener respuestas, decidieron accionar con parate de servicio. Empresarios y representantes de la UTA Jujuy se volvieron a reunir este martes pero no lograron llegar a un acuerdo. El viernes retomarán las discusiones. Este martes se concretó una reunión virtual entre los representantes de la seccional de Jujuy de la UTA, empresarios del sector y autoridades de la Cámara del Transporte de la provincia para intentar destrabar el conflicto del paro de colectivos que ya va por el sexto día. Medios locales aseguran que se intenta llegar a un acuerdo pero no se logra y el conflicto se agudiza. Por este motivo, los usuarios seguirán sin colectivos. La UTA Jujuy an...
Timba con las indemnizaciones: Las aseguradoras podrán usar el fondo de cese laboral para inversiones financieras
+++, Actualidad

Timba con las indemnizaciones: Las aseguradoras podrán usar el fondo de cese laboral para inversiones financieras

El Gobierno ya tiene lista la tan discutida reforma laboral que pretende implementar esta semana. En la misma introduce un sistema de despidos conocido como "fondo de cese laboral" que elimina las indemnizaciones como las conocimos. Ahora se especificó además que el Gobierno permitirá la participación de aseguradoras en la gestión de los aportes que las empresas realicen para financiar las indemnizaciones de sus empleados. La reforma forma parte de un paquete más amplio que el Ejecutivo ha estado desarrollando desde la aprobación de la Ley de Bases en julio, que incluyó la reforma del Estado, el régimen de inversiones RIGI y las privatizaciones. No obstante, el apartado laboral ha sido el más complejo de destrabar, principalmente debido a temas como el despido por bloqueo, la figura de...
La CGT rechazó el veto a la Movilidad Jubilatoria que se trata en Diputados: «El ajuste debe recaer sobre los sectores más beneficiados de la población, nunca sobre los más vulnerables»
+++, Actualidad

La CGT rechazó el veto a la Movilidad Jubilatoria que se trata en Diputados: «El ajuste debe recaer sobre los sectores más beneficiados de la población, nunca sobre los más vulnerables»

Tras días de tensión por acusaciones de integrantes del Consejo Directivo a una "mesa chica" que negociaría con el Gobierno, la CGT finalmente logró emitir un comunicado de rechazo al veto al aumento jubilatorio. Con una línea clásica sobre la importancia de las jubilaciones como derecho humano, por encima de los derechos patrimoniales, la central llamó a los legisladores a poner "un límite constitucional" a las ambiciones del Gobierno de Javier Milei. Sin embargo, tras la ruptura del radicalismo, todo indica que parte de los diputados de la UCR garantizaron su apoyo para que los jubilados no tengan este aumento en sus magros ingresos. El rechazo al veto peligra desde la división del radicalismo, que se expresó en todo su esplendor en la foto que un grupo de cinco diputados ...
Docentes convocaron a un paro y una movilización al Congreso para el jueves cuando se trate la ley de Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes convocaron a un paro y una movilización al Congreso para el jueves cuando se trate la ley de Financiamiento Universitario

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) marchará al Congreso durante el tratamiento del proyecto que busca aumentar los fondos destinados a las instituciones nacionales. Se habla de un abrazo al edificio. El conflicto universitario se sostiene durante meses. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un nuevo paro de 24 horas y se movilizará este jueves al Congreso en reclamo de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados y que se debatirá ese día en el Senado. Sin embargo, el Gobierno ya adelantó que, en caso de que reciba la media sanción restante, vetará la iniciativa. "No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal", adelantó el jefe de Gabinete, ...
Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Fabián Hermoso promueve la «mesa de enlace gremial» con el Gobierno y da el primer paso para conformar una pata sindical libertaria

Con la invitación a un almuerzo, Fabián Hermoso lanza la "mesa de enlace gremial" con el Gobierno de Javier Milei. Busca el acompañamiento de diferentes dirigentes y promete la presencia de Julio Cordero, aunque en el Gobierno dicen no estar al tanto. Es el primer intento de gestar un brazo sindical libertario en medio de la criminalización de las protestas. "Estimados compañeros, quedan invitados al almuerzo que se celebrará en FATIQYP donde iniciaremos la denominada mesa de enlace gremial a efectos de trabajar en una agenda coordinada conjuntamente con la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación", abre el flyer con el que Fabían Hermoso el secretario General de los Químicos de FATIQYP busca sumar voluntades para lo que espera sea la primera expresión sindical libertaria. Además...
La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca
+++, Actualidad

La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca

Hubo protestas y manifestaciones en Antofagasta de la Sierra y en la Capital catamarqueña. Denunciaron más despidos en las empresas mineras. Se apaga uno de los motores en los que el Gobierno apostaba a la reactivación. La bonanza del litio en Argentina, que prometía ser un motor de desarrollo para la provincia de Catamarca y en la que el Gobierno ponía muchas expectativas, se ve ensombrecida por una dura realidad: la caída de los precios internacionales del mineral provoca una ola de despidos en el sector. En las últimas semanas, la empresa Arcadium (ex Livent) notificó a cientos de trabajadores de empresas contratistas el fin de sus contratos. Los primeros reportes indican que al menos 100 trabajadores ya recibieron el telegramas de despido, pero se especula que la cifra final pod...
La CGT cerró filas con los gobernadores y mandó un mensaje de respaldo a los gremios de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

La CGT cerró filas con los gobernadores y mandó un mensaje de respaldo a los gremios de Aerolíneas Argentinas

El Consejo Directivo de la CGT recibió a Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Sergio Ziliotto y Gustavo Melella. Analizaron la situación política y socioeconómica del país y aprovecharon para respaldar a los gremios aeronáuticos inmersos en una dura pelea con la gestión libertaria en medio del congelamiento salarial. En la sede de Azopardo 802 y en un mensaje a varias bandas, el Consejo Directivo de la CGT recibió a un conjunto de gobernadores peronistas. Fue en un encuentro que sirvió para analizar la situación política y socioeconómica del país y empezar a poner una agenda común de debate pensando en la reorganización del PJ. Estuvieron en la casa cegetista Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Ri...
Las 62 Organizaciones encararon un plenario nacional y avisaron que podrían denunciar a quienes usen su nombre sin el aval legal
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones encararon un plenario nacional y avisaron que podrían denunciar a quienes usen su nombre sin el aval legal

Así se definió en un plenario nacional de las 62 Organizaciones Justicialistas con más de 50 gremios de la industria, de los servicios y del transporte. Advirtieron de maniobras que causan confusión y no descartaron denunciar penalmente a quienes utilicen el nombre del brazo político del movimiento obrero sin el aval de la conducción. La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas, el histórico brazo político del movimiento obrero, encaró este martes un plenario nacional en la sede de la Federación de Conductores de Taxis. El espacio que lidera José Ibarra reunió a todos los gremios que orbitan en su alrededor y dejó una advertencia a quienes usan su nombre: podrían denunciarlos. Con un comunicado de prensa recordaron que desde la normalización convalidada en 2022 ante la Inspecc...