+++

Reforma laboral: el Gobierno convocó a empresarios y a la CGT para discutir el artículo que penaliza con el despido con causa las protestas sindicales
+++, Actualidad

Reforma laboral: el Gobierno convocó a empresarios y a la CGT para discutir el artículo que penaliza con el despido con causa las protestas sindicales

El Gobierno convocó a los empresarios y la CGT a una reunión para analizar y discutir la implementación de cambios en la ley de Contrato de Trabajo, aprobados en la ley Bases. Buscan consensuar la reglamentación de la penalización a las protestas gremiales. La reunión se llevará a cabo este jueves. La convocatoria fue efectuada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, como "continuidad de las mesas de diálogo social impulsadas desde el Ministerio de Capital Humano". El comunicado invita "a las representaciones empresarias y de trabajadores a una mesa de diálogo técnico tripartito" con el objetivo de analizar "el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Ley Bases". El encuentro se llevará adelante el día jueves 24 a las 14hs en Alem 650, sede de la se...
El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»
AHORA, +++, Actualidad

El gremio de la AFIP proyecta un plan de lucha para resistir los despidos y advirtió que la disolución del organismo es «un premio a los evasores»

Lo confirmó AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores de ese organismo público que ahora el Gobierno quiere disolver. Encarará un plan de lucha para resistir el vaciamiento y los miles de despidos. Habrá asambleas en todo el país. "Vamos a hacer todo lo que sea necesario", explicaron. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La nueva entidad detonaría un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, habría 3.155 empleados que serían reubicados o puestos en disponibilidad. La determinación cayó como un balde de agua fría entre los trabajadores, nucleados en la AEFIP, que catalogaron la determinación de "premio a los evasores". "La const...
Desde el SMATA el cristinismo encendió la interna del PJ: «Cuando Cristina se planta y dice ‘vamos a una interna’ salen corriendo a ver como postergarla»
+++, Actualidad

Desde el SMATA el cristinismo encendió la interna del PJ: «Cuando Cristina se planta y dice ‘vamos a una interna’ salen corriendo a ver como postergarla»

Fue en el marco de la apertura de la mesa «Cristina Presidenta» en la sede del SMATA de Quilmes. La intendenta Mayra Mendoza cruzó al quintelismo: "Tienen tanto huevo para enfrentar a Cristina, pero cuando Cristina se planta y dice 'vamos a una interna' salen corriendo a ver como hacen para postergarla". En la sede quilmeña del SMATA, gremio que lidera Ricardo Pignanelli candidato a 5° vicepresidente del PJ en la lista de Primero la Patria que encabeza la ex Presidenta CFK, se largó la primera mesa «Cristina Presidenta». Hasta Quilmes llegaron Mario "Paco" Manrique, número 2 del SMATA y diputado nacional y Vanesa Siley, líder de los judiciales de la FeSiTraJu, diputada nacional y también integrante de la lista que encabeza Cristina. Allí se reunieron, además, con la intendenta local...
Llegaron los primeros 50 telegramas de despido a petroleros de yacimientos convencionales y el gremio planteó que para los empresarios «las vidas no valen nada»
+++, Actualidad

Llegaron los primeros 50 telegramas de despido a petroleros de yacimientos convencionales y el gremio planteó que para los empresarios «las vidas no valen nada»

Es secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, respaldó a los 50 operarios que recibieron telegramas de preavisos en Quintana, Catriel. «Vamos a ir a fondo», aseguró. Están en riesgo miles de empleos en los yacimientos convencionales. En diálogo con FM Alas, el sindicalista apuntó contra la operadora. “Si no van a invertir en las áreas convencionales y van a dejar gente en la calle que se vayan y entreguen los yacimientos”, remarcó Rucci. Indicó que los 50 petroleros seguirán trabajando en la operadora Quintana, en Catriel. Afirmó que los trabajadores no pueden ser la «variable de ajuste» y resaltó: «Las empresas que operan las áreas deben hacerse cargo”. “Los yacimientos convencionales, explotados durante décadas, fueron una fuente ...
El Gobierno acelera y evalúa el proceso de privatización para 59 empresas públicas: ¿Cuáles son las más destacadas?
+++, Actualidad

El Gobierno acelera y evalúa el proceso de privatización para 59 empresas públicas: ¿Cuáles son las más destacadas?

En medio de su momento de mayor debilidad, el presidente Javier Milei ordenó acelerar el proceso de privatización de las empresas estatales. En esta primera etapa, se han identificado 59 compañías que están bajo análisis en la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. El funcionario a cardo es Diego Martín Chaher. Diego Chaher está a cargo de un equipo compuesto por unos 30 profesionales que ya comenzaron a evaluar cada empresa para definir su futuro. La política de privatización de Milei busca reducir el control estatal sobre diversas áreas estratégicas de la economía, y según el entorno del presidente, se trata de "cerrar una fuente de ingresos de los políticos corruptos". Aunque algunas de estas empresas sean rentables, el gobierno sostiene que, si permanecen bajo control p...
Para frenar una de los pilares del Gobierno libertario, se presentan en el Congreso las firmas contra el DNU 70/23 y se avanza con una Marcha Federal
+++, Actualidad

Para frenar una de los pilares del Gobierno libertario, se presentan en el Congreso las firmas contra el DNU 70/23 y se avanza con una Marcha Federal

La presentación será este miércoles. Se llevarán al Congreso las firmas recolectadas contra el DNU 70/32, pilar de las políticas de ajuste del Gobierno Libertario de Javier Milei. Además se realizará una Marcha Federal en los primeros días de diciembre. Organizaciones sindicales, sociales, políticas, universitarias, culturales y religiosas se reunieron hoy en la sede de la CTA Autónoma para definir detalles de la actividad del próximo miércoles en el Congreso de la Nación para la presentación de las firmas para la anulación del DNU 70/23, y para avanzar en la construcción de la Marcha Federal a realizarse en los primeros días de diciembre por el conjunto del campo popular. El cierre de la “Campaña contra el DNU” se realizará este miércoles 23 de octubre frente al Congreso donde se p...
Crecimiento de la informalidad laboral: Según el Indec, ya se perdieron 147 mil empleos registrados y ya hablan de la sustentabilidad del sistema jubilatorio
+++, Mundo Laboral

Crecimiento de la informalidad laboral: Según el Indec, ya se perdieron 147 mil empleos registrados y ya hablan de la sustentabilidad del sistema jubilatorio

La informalidad laboral continúa creciendo en Argentina, con más de 5,5 millones de trabajadores afectados. En el último año se perdieron 147 mil empleos registrados, mientras que se sumaron 132 mil informales al mercado laboral. Sectores como el servicio doméstico, la construcción y la agricultura presentan altos niveles de trabajo en negro. El aumento de la informalidad presiona la caja previsional, lo que podría abrirle camino a la privatización de las jubilaciones, como ocurrió en los '90. La economía argentina enfrenta un aumento en la informalidad laboral. Según datos del Indec, en el último año se perdieron 147 mil empleos registrados, mientras que 132 mil puestos informales se crearon, afectando a más de 5,5 millones de trabajadores. Sectores como el servicio doméstico, la ...
Las nuevas tecnologías que mejoran la seguridad laboral en Argentina
+++

Las nuevas tecnologías que mejoran la seguridad laboral en Argentina

Han pasado poco más de dos años desde que se renovara la Ley sobre Riesgos del Trabajo de la mano del “Libro blanco de la tecnología digital en la prevención de los riesgos derivados del trabajo”, un documento donde se detalla la importancia de la implementación de herramientas novedosas en la creación de espacios mucho más seguros para los empleados. Este no solo habría generado una mayor consciencia sobre los cambios que deben realizar los empleadores para mejorar las condiciones laborales, sino que además ha impulsado una ola de innovación dentro del mundo empresarial enfocado en el desarrollo de todo tipo de soluciones tecnológicas. Ventajas Cuando hablamos sobre seguridad laboral, las principales ventajas pueden parecer obvias, sin embargo, existe una serie de beneficios adi...
Trabajadores del Hospital Garrahan se suman a la «Marcha Blanca» del martes: «A Milei no le vamos a doblar el brazo con cabildeos parlamentarios sino en las calles»
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan se suman a la «Marcha Blanca» del martes: «A Milei no le vamos a doblar el brazo con cabildeos parlamentarios sino en las calles»

El personal de salud del Hospital Garrahan, junto con decenas de organizaciones gremiales, estudiantiles y de jubilados, convocó a una movilización para el 22 de octubre bajo el lema de la "Marcha Blanca de la salud y la educación". Esta movilización unirá diversos sectores que reclaman mejoras en la salud pública, la educación y condiciones laborales dignas. Norma Lezana, de la Asociación de Profesionales y Técnicos, destacó que cerca de 30 organizaciones con el Garrahan, la Asamblea de Residentes, el Hospital Bonaparte, varias seccionales de CICOP, el Posadas, la Comisión Interna del Roffo, el sindicato de enfermería ALE, AGIHM-Moyano y cerca de 20 asambleas de estudiantes universitarios en lucha están coordinando desde las bases, en ausencia de una respuesta de la CGT y la CTA. ...
El gobierno disuelve la AFIP y despide o reubica a más de 3000 empleados
+++, Actualidad

El gobierno disuelve la AFIP y despide o reubica a más de 3000 empleados

A través del vocero Manuel Adorni, el Gobierno anunció la disolución de la agencia de recaudación de impuestos AFIP. Creará en su lugar otro organismo que estaría bajo el ala del ministro de Economía Luis Caputo, con la Aduana y la DGI. La decisión implicará el despido o reubicación de unos 3100 trabajadores, en su mayor parte especializados con cargos superiores. El gobierno de Javier Milei anunció la disolución de la AFIP y su reemplazo por la Agencia Nacional de Recaudación (ANR). La nueva entidad tendría una estructura más pequeña, con un recorte del 45% de los cargos superiores especializados y un 31% en niveles inferiores. Además, 3.100 empleados serán reubicados o puestos en disponibilidad. Los titulares de la DGI y la Aduana también serán reemplazados, y sus sueldos se equi...