+++

Crisis en el Frigorífico Regional General Las Heras: 400 puestos de trabajo en riesgo
+++, Actualidad

Crisis en el Frigorífico Regional General Las Heras: 400 puestos de trabajo en riesgo

Los empleados denuncian que los propietarios del Frigorífico Regional General Las Heras desaparecieron sin dar explicaciones y el futuro del establecimiento es incierto. Hay 400 puestos de trabajo en riesgo. La incertidumbre marca el día a día de los trabajadores del Frigorífico Regional General Las Heras, donde 400 empleados enfrentan la posibilidad de perder sus puestos de trabajo tras el abandono de los propietarios de la empresa. Desde hace meses, los trabajadores denuncian incumplimientos salariales, la falta de aguinaldos y el incumplimiento de acuerdos pactados en paritarias, mientras el futuro del establecimiento, ubicado sobre la Ruta Provincial 40, en General Las Heras, permanece en el aire. La situación escaló a finales de diciembre, cuando los trabajadores, respaldados p...
Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control
+++, Actualidad

Los libertarios buscan acelerar las privatizaciones mientras Unión por la Patria reclama que se conforme la comisión para su control

El jefe del bloque de diputados de UP, Germán Martínez, volvió a reiterar al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y la Vicepresidenta Victoria Villarruel, por la demora en el armado de la comisión para el control de las privatizaciones. Se trata de un contralor de la gestión. El bloque de diputados de Unión por la Patria acusó al Gobierno de no querer que el Congreso funcione y volvió a reclamar a las autoridades del Parlamento que se conformen las comisiones bicamerales para "poder controlar" la renegociación de la deuda y de las privatizaciones. En una publicación realizada en la red social Instagram, el presidente de la bancada de UP, Germán Martínez dijo que "Milei no quiere la ley de Presupuesto ni que se legisle en un tema muy sensible como es la renegociación d...
Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre
+++, Actualidad

Ex trabajadores de la textil Guilford cobran indemnizaciones tras 8 años de espera desde el cierre

Después de años de lucha y tras la subasta de la planta principal de la fábrica textil Guilford, un importante número de ex trabajadores logró cobrar sus indemnizaciones aunque basadas en la sentencia de 2021. Además, aún quedan pendientes otros juicios para resolver la situación de unos 40 operarios. Preocupan los operarios que tienen entre 50 y 60 años por sus dificultades para reinsertarse laboralmente o acceder a jubilaciones anticipadas que les permitan tener un ingreso. En 2016, 200 trabajadores de la textil Guilford quedaron en la calle debido al cierre de la planta, sin el pago de indemnizaciones, de sueldos y montos adeudados previamente, ni ningún tipo de sostén. Muchos de ellos eran empleados con mucha antigüedad, que vieron muy difícil una reinserción laboral. Los recl...
Para los trabajadores, el cierre de Dánica es una maniobra para flexibilizar el empleo: «No quieren pagar lo que corresponde para que un trabajador pueda vivir dignamente»
+++, Actualidad

Para los trabajadores, el cierre de Dánica es una maniobra para flexibilizar el empleo: «No quieren pagar lo que corresponde para que un trabajador pueda vivir dignamente»

Se trata del cierre de la planta que Dánica tiene en Lavallol. La empresa ya envió 150 telegramas de despido. "No quieren pagar lo que les corresponde para que un trabajador pueda vivir dignamente”, señaló Diego Kañe, secretario General el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA). Niegan que haya una crisis en la firma. La empresa de alimentos Dánica anunció el cierre de su planta en Llavallol y dejó a 150 familias en la calle. Los propietarios de la fábrica de margarina, el Grupo Beltran, argumentaron una caída en las ventas, pero los trabajadores denuncian que se trata simplemente de un vaciamiento con el objetivo de abaratar los costos. Diego Kañe, secretario General el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA), explicó que, a ...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires marcó un 3,3% en diciembre, se despegó de la pauta del Gobierno y le mete presión a las paritarias
+++, Actualidad

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires marcó un 3,3% en diciembre, se despegó de la pauta del Gobierno y le mete presión a las paritarias

Así lo informó el instituto de estadísticas porteño. El nivel de precios en el último mes del año pasado se aceleró levemente, pero se despegó fuerte de la intención del Gobierno de tener paritarias en el orden del 1%. La división que más aumentó fue seguros y servicios financieros. Luego de haber marcado 3,2% en noviembre, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubicó en 3,3% durante diciembre, presentando una leve aceleración, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA). De esta manera, el 2024 cerró con una variación anual del 136,7% en la ciudad. Esto es una reducción de 40,7 puntos porcentuales en relación al año previo. Los rubros que más aumentaron fueron Seguros y servicios financieros (5,8%), Restaurantes y hoteles (5,2%), Bebidas alcohó...
Despiden 10 empleados en la pesquera Puerto Rawson mientras se debaten los pagos de los aguinaldos
+++, Actualidad

Despiden 10 empleados en la pesquera Puerto Rawson mientras se debaten los pagos de los aguinaldos

Las cesantías se produjeron en las últimas horas. Son 10 empleados que se suman a los 3 de los días previos. En paralelo desde el gremio de Alimentación le reclama a la pesquera Puerto Rawson la liquidación correcta de los aguinaldos. Un total de diez trabajadores fueron despedidos de forma sorpresiva lo que generó un fuerte rechazo por parte del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). De esos diez empleados, siete han decidido iniciar acciones legales contra la empresa, argumentando que fueron despedidos de mala fe. Según afirman desde el gremio, los despidos fueron injustificados, ya que los trabajadores contaban con legajos intachables y una antigüedad significativa en la empresa, lo que hace que su desvinculación sea aún más cuestionable. Los empl...
Dictan la conciliación obligatoria y se abre una tregua en el conflicto por los despidos masivos en el frigorífico Euro
+++, Actualidad

Dictan la conciliación obligatoria y se abre una tregua en el conflicto por los despidos masivos en el frigorífico Euro

La empresa cesanteó a 75 trabajadores por mensaje de texto el martes. El Ministerio de Trabajo impuso una tregua obligatoria tras una audiencia en la sede de la cartera laboral. Se abre un período de discusión. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el conflicto desatado por el despido de 75 trabajadores en la tripería Euro SA. El secretario de organización del Sindicato de la Carne, Mario Morales, dijo que la empresa se presentó a la audiencia en la cartera laboral pero que "no presentó ningún papel", por lo que no pueden saber "qué intenciones tienen con los trabajadores". Además, según le dijo a La Capital, en esa misma audiencia intentaron que los empleados firmen un convenio "para la cancelación de sus funciones", aunque ninguno lo hizo. El...
Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios
Enfoque, +++

Los trabajadores de la AFIP siguen los «carpetazos» del mileismo y al PRO con preocupación por un potencial impacto en el organismo, en la previa de otra tanda de retiros voluntarios

(Por Pablo Maradei) El Gobierno promovió una campaña mediática contra el PRO en lo que fue su gestión de la AFIP, ahora ARCA. Los trabajadores temen por potenciales esquirlas de la disputa. El contexto marca un nuevo plan de retiros voluntarios y retracción salarial. En el medio de la disputa de poder entre el mileísmo y el PRO, donde el Gobierno salió con una campaña mediática contra las autoridades de la ex AFIP durante el Gobierno de Mauricio Macri por "cobertura a empresarios kirchneristas", desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) alertan que "eso es una disputa de poder que no hace al tema gremial aunque la pelea nos afecta por lo que pueda pasar por los laburantes". Por ahora no temen que vaya a salir alguna esquirla contra la estructura sindical.&n...
La «firma» de otro expediente en un horario exótico alimentó los rumores de unas vacaciones en Europa de un funcionario estratégico para el mundo sindical dentro de la cartera de Pettovello
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La «firma» de otro expediente en un horario exótico alimentó los rumores de unas vacaciones en Europa de un funcionario estratégico para el mundo sindical dentro de la cartera de Pettovello

El pase de expediente se firmó a las 6:37 AM a pesar de que Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, está oficialmente de vacaciones. El horario "exótico" alimentó las versiones de un descanso en Europa por la diferencia horario. Desde la Cartera de Sandra Pettovello negaron que haya visitado el viejo continente. Antes de que la nota de InfoGremiales empezara a circular con fuerza, este 7 de enero, Claudio Aquino el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, estampó su firma digital en un nuevo pase de expediente. Fue el último movimiento de un funcionario que oficialmente está de vacaciones desde el 2 de enero de 2025, día en el que dejó de presentarse en el edificio del ahora Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello. El horario de la "f...
Nuevo fallo judicial contra la Ley Bases: declaran su falta de retroactividad en caso de médicos contratados por PAMI
+++, Justicia Laboral

Nuevo fallo judicial contra la Ley Bases: declaran su falta de retroactividad en caso de médicos contratados por PAMI

Los intentos de aplicación de la Ley Bases siguen encontrando rechazos en la Justicia laboral. En esta ocasión, en el marco de una causa en la que se le impuso al PAMI multas por falta de registración laboral, la Cámara del Trabajo concluyó que la mencionada norma no tiene efectos retroactivos. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un nuevo fallo que cuestiona los alcances de la Ley 27.742, conocida como Ley Bases, al determinar que esta normativa no tiene efectos retroactivos. En este caso, los jueces de la Sala VIII revocaron una sentencia previa y condenaron al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) a registrar la relación laboral de varios médicos contratados, además de pagar la indemnización establecida en el artículo 8 de la Le...