+++

La Unión Ferroviaria se mostró prudente respecto a las privatizaciones y aseguró que en «los grandes países del mundo» hay complementación entre «la participación pública y privada»
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria se mostró prudente respecto a las privatizaciones y aseguró que en «los grandes países del mundo» hay complementación entre «la participación pública y privada»

La Unión Ferroviaria, el gremio mayoritario en cantidad de afiliados en los trenes, mostró prudencia respecto de la privatización anunciada por el Gobierno Nacional. Lejos del perfil combativo de los sindicatos del sector habló de complementación entre "la participación pública y privada". Además responsabilizó al DNU y la Ley Bases. El Gobierno anunció este miércoles la privatización de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa: “Producto de la Ley Bases se procederá a privatizar la empresa Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, la primera privatización de una empresa ferroviaria desde que asumió la administración del presidente Milei en diciembre pasado". La noticia cayó como una bomba en...
Según el INDEC, los salarios le ganaron a la inflación en agosto, pero el poder adquisitivo sigue por debajo del 2023
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, los salarios le ganaron a la inflación en agosto, pero el poder adquisitivo sigue por debajo del 2023

De acuerdo con el último informe del INDEC, los salarios le ganaron a la inflación en agosto. Sin embargo mantienen una pérdida de 36,1 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. En agosto de 2024, los salarios mostraron una suba promedio del 5,7%, un incremento que superó el índice de inflación del 4,2% registrado en ese mismo mes. Con este dato, el salario real acumuló cinco meses consecutivos de crecimiento por encima de la inflación. Sin embargo, a nivel interanual, los ingresos de los trabajadores todavía evidencian una caída frente al aumento de precios. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), los sectores que impulsaron la suba en agosto fueron el privado registrado, con un aumento del 5%, el sector público, q...
Con una carta documento, el gremio de informáticos le pidió a Globant que descongele los salarios: «Que compensen dicha situación»
+++, Actualidad

Con una carta documento, el gremio de informáticos le pidió a Globant que descongele los salarios: «Que compensen dicha situación»

Con una Carta Documento firmada por los Secretarios General y Gremial de la AGC, el Sindicato informático presentó formalmente un urgente pedido de recomposición salarial y diálogo a la compañía dirigida por Martín Migoya. "Los salarios de los empleados de Globant han perdido considerable poder adquisitivo", señalaron. Tras la publicación de un informe de la Asociación Gremial de Computación detallando la crisis salarial que están atravesando los empleados de Globant, las autoridades del Sindicato decidieron formalizar el reclamo remitiendo una Carta Documento, firmada por Ezequiel Tosco, Secretario General y Manuel Alonso, Secretario Gremial de AGC. En el texto se exige literalmente que se otorgue una recomposición salarial por inflación: "A la luz de la variación inflacionaria reg...
Villarruel le prometió a Di Próspero que revisará caso por caso los casi 60 despidos en el Senado de los últimos días
+++, Actualidad

Villarruel le prometió a Di Próspero que revisará caso por caso los casi 60 despidos en el Senado de los últimos días

La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió al secretario general de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Norberto Di Próspero. El objetivo era el de aceitar un canal de diálogo entre la Presidencia del Senado y el representante gremial tras las 58 nuevas desvinculaciones de los últimos días. El encuentro entre la vicepresidenta y Norberto Di Próspero, parte de la lista con la que CFK irá en busca de la conducción del PJ, fue ameno y de buen clima. Asó lo definió una alta fuente al tanto del cónclave que se realizó en el despacho de Villarruel a la agencia Noticias Argentinas. Di Próspero planteó su inconformidad con algunos de los empleados desvinculados el viernes y martes pasado. En el gremio, que apuntala los intereses de los trabajadores legislativos, sostuvieron que...
Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo

Así lo confirmó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. Advirtió por la falta de definiciones en la negociación salarial luego de más de 20 días de negociaciones en la Comisión. Ahora les dijeron que no continúan las conversaciones jasta que no haya designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo. La negociación paritaria que el sector de las empleadas domésticas viene manteniendo sufrió un revés al conocerse el desplazamiento de Martín Huidobro como titular de la subsecretaría de Trabajo de la Nación. Esta modificación significó un retraso para la definición de un eventual incremento en los sueldos, de acuerdo a lo que indicó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. La referente sindi...
Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta
+++, Actualidad

Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta

La Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, ubicada en Santa Fe, enfrenta un conflicto laboral tras el despido de tres empleados. Representantes sindicales de ATE Rosario acusan a la gestión actual de promover un "vaciamiento" de la planta y denuncian una política de ajuste que pone en riesgo la producción. También señalan que se usan materiales adquiridos en la gestión anterior, generando incertidumbre sobre el futuro de las instalaciones. Esta semana se confirmaron tres despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, en la provincia de Santa Fe. Desde ATE Rosario aseguraron que se trata de una "línea de desguace y de cierre de plantas productivas". La noticia empezó a girar la semana pasada y recién este martes se confirmó, en paralelo a los despidos en la Fábrica Militar de Rí...
Inflación: Informe privado detectó un fuerte salto en el precio de los alimentos en la cuarta semana del mes
+++, Actualidad

Inflación: Informe privado detectó un fuerte salto en el precio de los alimentos en la cuarta semana del mes

En la cuarta semana de octubre, los precios de los alimentos registraron un alza del 1,7%, según la consultora LCG, lo que representa la mayor variación desde julio. Las subas en frutas, lácteos y bebidas impulsaron el incremento, modificando las proyecciones inflacionarias mensuales hacia un 3%. Otros informes de consultoras como Eco GO y Libertad y Progreso apuntan a que la inflación general podría alcanzar el 3,2% para fin de mes. Según la consultora LCG, los alimentos entre el jueves 17 y el miércoles 23 de octubre avanzaron 1,7%, la variación más alta desde la primera semana de julio. Por este salto, la suba promedio mensual pasó a 2,3%, mientras que la medición “punta a punta” de cuatro semanas se ubicó en 3,3%. Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas (5,7%), láct...
Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta
+++, Actualidad

Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta

Los dueños de las tiendas de indumentaria femenina Uma y Vitamina confirmaron que ambas empresas están a la venta pero rechazaron que tengan previsto cerrar los locales a fin de año. Una de las marcas pertenece a un accionista de Molino Cañuelas y aseguró ser "optimistas con las políticas económicas actuales de cara al futuro". “Si bien durante 2023 se tomó la decisión de poner ambas empresas a la venta, no está previsto su cierre a fin de año”, indicaron. Explicaron que por una decisión empresarial las marcas se encuentran a la venta o en un proceso de cambio de modelo de negocio a partir de un esquema de licencias por categorías, como pueden ser los jeans y los perfumes. Además, ratificaron que “más allá de que las empresas son de uno de los accionistas de Molino Cañuelas, no ...
Tras el anuncio de cierre de la sucursal de Ramos Mejía, Palazzo expuso un ensañamiento político y se reunirá con el presidente del Banco Nación
+++, Actualidad

Tras el anuncio de cierre de la sucursal de Ramos Mejía, Palazzo expuso un ensañamiento político y se reunirá con el presidente del Banco Nación

El Banco Nación Argentina (BNA) anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, municipio de La Matanza. La Bancaria solicitó una reunión de urgencia con el presidente del BNA, que se llevará a cabo el próximo martes por la tarde. Asimismo, advirtió que si el banco no garantiza los puestos de trabajo, habrá conflicto. La Comisión Interna ya se declaró en estado de alerta y movilización y anunció medidas de fuerza a definir desde el lunes. Este es el segundo conflicto que enfrenta la entidad bancaria en menos de un mes. A principios de octubre, el BNA intentó cerrar varias sucursales en la provincia de La Pampa, una decisión que fue calificada por trabajadores y sectores políticos de la región como una medida arbitraria y de carácter político. En ambos casos, la gestión del BNA fue señ...
El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria
+++, Actualidad

El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria

El Gobierno eliminó los cargos "hereditarios" en el Estado. La medida permitía que ante la muerte de un empleado, sus familiares tuvieran prioridad para ocupar su puesto de trabajo. Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa. El Gobierno del presidente Javier Milei anunció que "se prohibieron los cargos hereditarios" en la administración pública. Así lo describieron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en conferencia de prensa. La resolución firmada apunta a impedir que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo que regía en organismos como ANSES; Aduana; Afip; Banco Central de la República Argentina (BCRA) ...