+++

Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025
+++, Actualidad

Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025

Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave. La industria petrolera de Santa Cruz enfrenta su peor crisis en años: al menos 4.000 trabajadores han perdido sus empleos en lo que va del 2025, según estimaciones sindicales. El dato más alarmante lo aportó José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quien confirmó el despido de 1.800 empleados de mandos medios y superiores, un número inusual dado que este grupo representa solo una fracción de la fuerza labora...
Paro en el sector del neumático: se profundiza el conflicto y las empresas amenazan con cierres y despidos
+++, Actualidad

Paro en el sector del neumático: se profundiza el conflicto y las empresas amenazan con cierres y despidos

La disputa salarial entre el Sindicato del Neumático SUTNA y las tres principales fabricantes del país escala con nuevos paros previstos para la semana próxima. Las empresas advierten que la producción está en mínimos históricos y que miles de empleos corren riesgo por la crisis y la competencia importada. Desde el gremio denunciaron que los dueños pretenden que los trabajadores "cedan parte de sus ingresos" mientras las multinacionales mismas son las principales importadoras. La negociación paritaria de la industria del neumático entró en una nueva fase de tensión luego de que el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) rechazara la última oferta salarial presentada por Fate, Bridgestone y Pirelli. Como respuesta, el gremio que conduce Alejandro Crespo anunció una nueva ...
El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere un formato laboral híbrido
+++, Mundo Laboral

El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere un formato laboral híbrido

La mayoría prefiere un formato 2 días remoto y 3 días presencial. Sin embargo, a pesar del avance en los últimos años, el 83% de los argentinos trabaja 100% presencial. Mientras el 51% de los argentinos afirma que su modalidad de trabajo ideal es el formato híbrido, combinando días en la oficina y home office, el 83% trabaja actualmente de forma totalmente presencial, reveló un estudio de Randstad que mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen. Al analizar el formato de trabajo ideal de manera regional, el formato híbrido lidera las preferencias de los trabajadores. Así lo aseguran el 63% de los chilenos, el 60% de los uruguayos y el 51% de los argentinos, que en caso de poder elegir, optarían por un esquema labora...
ATE denunció una «sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo» y acusó el Gobierno de «beneficiar a las empresas para que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales»
+++, Actualidad

ATE denunció una «sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo» y acusó el Gobierno de «beneficiar a las empresas para que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales»

“El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado convirtiéndolo en Secretaría, y ahora intenta continuar con su debilitamiento para beneficiar a las empresas y que tengan impunidad a la hora de incumplir todas las leyes laborales y de vulnerar los derechos de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que las autoridades de la Secretaría de Trabajo iniciaron el vaciamiento de la sede ubicada en Avenida Callao 114/124 y la posterior mudanza intempestiva e improvisada del mobiliario y pertenencias a la Sede Central de Alem 650, CABA. Ante esta situación, el Sindicato declaró alerta máxima en el organismo. “El Gobierno primero degradó uno de los ministerios más importantes que tiene todo Estado...
Trabajadores de Intercargo pidieron en el Congreso que la empresa quede fuera de la lista de privatizables
+++, Actualidad

Trabajadores de Intercargo pidieron en el Congreso que la empresa quede fuera de la lista de privatizables

Empleados de Intercargo, la empresa estatal de servicios aeroportuarios, reclamaron en el Congreso que Intercargo quede fuera del listado de privatizaciones de la Ley Bases, destacando su rol estratégico, su superávit y el reconocimiento internacional por la calidad del servicio. Trabajadores de la empresa estatal de servicios aeroportuarios Intercargo se reunieron este jueves con diputados del bloque Unión por la Patria para solicitar el tratamiento de un proyecto de ley que excluya a la compañía de la lista de empresas “privatizables” contemplada en la Ley Bases. El encuentro se realizó en el Congreso y contó con la presencia del presidente del bloque, Germán Martínez, y los diputados nacionales Sergio Palazzo y Hugo Yasky. Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el re...
Los Judiciales le piden a Kicillof la urgente convocatoria a discutir paritarias
+++, Actualidad

Los Judiciales le piden a Kicillof la urgente convocatoria a discutir paritarias

El reclamo llegó por parte de la AJB, el gremio que nuclea a los Judiciales de la Provincia de Buenos Aires. Insistieron en que se reúna la Mesa Técnica Salarial que define los aumentos paritarios de la actividad. En la mañana de este viernes, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) le presentó al Gobierno provincial el pedido de urgente convocatoria a Paritarias para el sector. Según explicaron desde la organización, "El compromiso de reapertura de la negociación 2025 durante agosto fue acordado en la última paritaria". "Ante el sostenido incremento de los índices inflacionarios con significativos aumentos en tarifas y combustibles, que deterioran el poder adquisitivo de las y los trabajadores judiciales, reclamamos al Poder Ejecutivo provincial se convoque cuanto antes para...
Fuerza Argentina reclamó más protagonismo del movimiento obrero para las próximas elecciones: «La voz de los trabajadores estará en los comicios, sea dentro o fuera de las listas del peronismo»
+++, Actualidad

Fuerza Argentina reclamó más protagonismo del movimiento obrero para las próximas elecciones: «La voz de los trabajadores estará en los comicios, sea dentro o fuera de las listas del peronismo»

Fuerza Argentina — espacio integrado por referentes gremiales y políticos— llevó a cabo un multitudinario encuentro militante desde el cual reclamaron un rol central para el movimiento obrero “sea dentro o fuera de las listas del peronismo”. Durante la jornada, que contó con la participación de cerca de 500 personas, los dirigentes destacaron la “necesidad de discutir propuestas y no cargos en la construcción política del peronismo”. En este marco, el secretario general de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, afirmó en el encuentro que se realizó en la sede del Sindicato de Peones de Taxis. : “Hace dos años venimos trabajando y creciendo. Venimos planteando volver a las bases y construir con la voz de los trabajadores. Tenemos una deuda con la sociedad y por eso tenemos que discutir políti...
Taxistas cruzaron al intendente de Tres de Febrero por su plan de desregular los Uber: “Si hay un accidente grave, ¿el pasajero le reclamará la indemnización al municipio? Es una locura”
+++, Actualidad

Taxistas cruzaron al intendente de Tres de Febrero por su plan de desregular los Uber: “Si hay un accidente grave, ¿el pasajero le reclamará la indemnización al municipio? Es una locura”

La Federación Nacional de Conductores de Taxis acusó al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de “irresponsable” por su plan de desregular el transporte por aplicaciones, advirtiendo riesgos de seguridad, pérdida de recaudación y competencia desleal. La Federación Nacional de Conductores de Taxis salió al cruce de las declaraciones del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien anunció que presentará una ordenanza para que el municipio sea “el primero en desregular realmente” el transporte privado por aplicaciones como Uber, Didi o Cabify. En una entrevista radial, Valenzuela sostuvo que el objetivo es “no desregular para volver a regular, poner límites, etc.” y que el sistema funciona como “un acuerdo entre privados para hacer un viaje con oferta y demanda” e...
El oficialismo barrió a una oposición dividida y Mallotti será el nuevo titular del Sindicato de la Aduana
+++, Actualidad

El oficialismo barrió a una oposición dividida y Mallotti será el nuevo titular del Sindicato de la Aduana

Tras la muerte del histórico líder Carlos Sueiro, Daniel Mallotti asume como nuevo secretario general del Sindicato de Aduaneros en un contexto de desafíos institucionales. Las listas opositoras, con figuras como Ricardo Echegaray y Flavia Ojeda, reflejaron un sindicato dividido por reclamos salariales y diferencias en la gestión. El oficialismo mantiene el control, pero con una oposición que hizo pie en el interior. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) renovó su conducción este jueves, en una elección marcada por la alta participación y el clima de competencia interna tras la muerte de su histórico líder, Carlos Sueiro. La Lista Celeste, que representa al oficialismo, se impuso con el 55,29 % de los votos, seguida por la Lista Bordó con el 29...
Trabajadores toman el control de la láctea La Suipachense por deudas millonarias y advierten que la planta podría cerrar en 15 días
+++, Actualidad

Trabajadores toman el control de la láctea La Suipachense por deudas millonarias y advierten que la planta podría cerrar en 15 días

La planta láctea La Suipachense, con 75 años de historia en la localidad bonaerense de Suipacha, quedó bajo control de sus trabajadores por atrasos salariales y deudas millonarias. Advierten que, sin un rescate urgente, podría cerrar en dos semanas. La histórica planta láctea La Suipachense, ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha y con más de 75 años de trayectoria, atraviesa una de las peores crisis desde su fundación. Desde la semana pasada, sus 140 empleados, respaldados por el gremio Atilra, asumieron la administración de la fábrica ante atrasos salariales, deudas millonarias y una fuerte caída en la producción. La empresa, de capitales venezolanos, calificó la medida como una “toma forzada” y advirtió sobre las consecuencias. En su mejor momento, la planta procesaba 250...