+++

Extorsión a la mendocina: les sacan el bono de 54 mil pesos si no aceptan perder contra la inflación
+++, Actualidad

Extorsión a la mendocina: les sacan el bono de 54 mil pesos si no aceptan perder contra la inflación

El Gobierno de Mendoza encabezado por Rodolfo Suárez dio por terminada la negociación paritaria en forma unilateral luego de hacer una única oferta que fue aceptada por 14 de los 17 gremios estatales. A los 3 que rechazaron la propuesta por insuficiente los dejaron sin bono como castigo. Fueron el sindicato de judiciales, trabajadores de casinos y docentes en el SUTE los que pedían una recomposición salarial superior al 20% de aumento en tres tramos. Ante la falta de acuerdo, a estos gremios se les aplicará el aumento por decreto esta semana, pero no así el bono. Aún en ese contexto, el ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, consideró que la negociación fue “exitosa” al cerrar con la mayoría de los gremios. La misma consiste en un aumento del 20% en tres tramos: 7% en marzo y ju...
Nueva protesta y acampe de los trabajadores despedidos de Cresta Roja
Actualidad, +++

Nueva protesta y acampe de los trabajadores despedidos de Cresta Roja

Ex trabajadores de la empresa avícola Cresta Roja volvieron a manifestar para recuperar los casi 2 mil puestos de trabajo perdidos por la compra de Granja Tres Arroyos durante el macrismo. Los trabajadores de la alimenticia Cresta Roja volvieron a las calles. Esta vez para protestar para que se reincorpore a los trabajadores despedidos de la firma. Es que unos dos mil empleados quedaron en la calle en 2018 cuando se quedó con la empresa Granja Tres Arroyos. Allí elaboraron en acuerdo con el macrismo el plan de reincorporaciones "por goteo" que jamás llegó. A esa firma se opuso el Sindicato de la Alimentación (STIA), el único de los cuatro gremios que tienen representación en la empresa. Trabajadores despedidos de Cresta Roja realizaban este lunes una nueva protesta con acampe....
Profesionales de la Salud de Santa Fe iniciaron un paro de 72 horas por salarios
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud de Santa Fe iniciaron un paro de 72 horas por salarios

Los profesionales universitarios de la Salud de Santa Fe iniciaron un paro por 72 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo, en reclamo por salario. Los profesionales universitarios de la Salud de Santa Fe iniciaron hoy un paro por 72 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, en reclamo de una urgente convocatoria de parte del Gobierno provincial a paritarias para discutir salarios, informaron voceros gremiales. El Sindicato de Profesionales de la Sanidad (Siprus) indicó que el paro que se inicia hoy y continuará mañana y el 31 de diciembre está motivado por el hecho de que "llega fin de año sin propuesta de aumento salarial". "A tres días de terminar el año, el Gobierno no ha vuelto a convocar a paritaria. Es un fin de un año de desvalorización de los trabajadores ...
CABA: Los trabajadores de Desarrollo Humano y Hábitat denuncian «desmantelamiento»
+++, Actualidad

CABA: Los trabajadores de Desarrollo Humano y Hábitat denuncian «desmantelamiento»

Son trabajadores del Programa de Acompañamiento Social Integral que fueron despedidos por el gobierno de Larreta. Hablan de "intento de desmantelamiento de la iniciativa". Los trabajadores del Programa de Acompañamiento Social Integral (PASI) del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires denunciaron el intento de desmantelamiento de la iniciativa y 15 despidos que provocaría que "casi mil familias queden en situación de calle". Un comunicado del personal del sector sostuvo que "la totalidad de los trabajadores es esencial y no descartable", y denunció que las cesantías "injustificadas" se produjeron el 23 de diciembre último. "Son trabajadores esenciales, aunque contratados de forma precaria y con ingresos miserables, por debajo de la línea de la pobr...
Los despidos del gobierno porteño en el IVC ya llegaron a 30
+++, Actualidad

Los despidos del gobierno porteño en el IVC ya llegaron a 30

Ya suman 30 los despidos en el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y los trabajadores del organismo aseguran que peligra la urbanización de varias villas porteñas. Desde principios de diciembre, los trabajadores y las trabajadoras del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) denuncian que comenzaron los despidos en el organismo encargado de implementar las políticas habitacionales en CABA. Desde la gestión del instituto, según aseguran, despidieron a trabajadores y trabajadoras "que llevaban años y meses trabajando en estas condiciones y se enteraron de la noticia 15 días antes de que finalice el año". El enojo es mayor porque desde el inicio de la pandemia fueron reconocidos como trabajadores y trabajadoras esenciales pero en ningún momento percibieron una compensación económi...
El reclamo de una enfermera «Queremos que Moyano nos represente. No queremos que nos den limosna en cuotas.»
+++, Actualidad

El reclamo de una enfermera «Queremos que Moyano nos represente. No queremos que nos den limosna en cuotas.»

En el marco de una protesta de trabajadoras y trabajadores de la salud en la ciudad bonaerense de Mar del Plata, los medios se acercaron a entrevistar a los protagonistas para cubrir la medida de fuerza. Una enfermera aseguró que declaró a más de una cámara su deseo de ser representada por "Moyano" debido al bono de fin de año que consiguieron los camioneros de 25 mil pesos. "Sabemos que los que estamos en primera línea somos los profesionales de la salud, queremos que se nos reconozca como profesionales.", explicó. Y en la misma declaración siguió "Quiero ser de Moyano, le consiguió un bono de 25 mil pesos a los camioneros. Ellos están expuestos, sí, nosotros también, todos los días. Entonces queremos ser de Moyano, queremos que Moyano nos represente. No queremos que nos den li...
Los docentes universitarios acordaron un 10% de aumento en la revisión de diciembre
+++, Actualidad

Los docentes universitarios acordaron un 10% de aumento en la revisión de diciembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y la La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) anunciaron el logro un 10% de recomposición salarial en la revisión de diciembre de la paritaria 2020, que se suma al 16% + 7% acumulativo que firmaron hasta octubre. Los 10 puntos conseguidos se dividirán en 3 cuotas de 2% en enero, 4% en febrero y 4% en marzo. A esto se suma un bono de 4.000 pesos en diciembre para el cargo exclusiva y su proporcionalidad para semidedicación y simple. También se obtuvo un bono de fin de año y el financiamiento para los programas de promoción de los ayudantes a jefes de trabajos prácticos, renta a los ad honorem y contratados y mejoramiento del nomenclador de preceptores y bibliotecarios. "Un punto importante para la aprobación...
La Enfermería logró una audiencia con el gobierno de Larreta-Quirós
+++, Actualidad

La Enfermería logró una audiencia con el gobierno de Larreta-Quirós

Funcionarios del Ministerio de Salud del Gobierno porteño recibieron hoy a una delegación de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), quienes presentaron un pliego de reivindicaciones, con eje en el reconocimiento profesional para enfermeros y enfermeras de la ciudad de Buenos Aires. Dirigentes de ALE y representantes de hospitales autoconvocados fueron recibidos por el Gobierno porteño en la tan luchada audiencia para expresar sus reclamos. Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de la ALE dijo: "Logramos un primer paso después de paros, movilizaciones, ruidazos y mucha coherencia: ser reconocidos como voceros e interlocutores de la Enfermería ante el Gobierno de la Ciudad". En relación al reclamo de reconocimiento profesional, los funcionarios ra...
El Sindicato de la Pirotecnia impulsa campaña «Más luces, menos ruido» y busca cambios para sostener la actividad
+++, Actualidad

El Sindicato de la Pirotecnia impulsa campaña «Más luces, menos ruido» y busca cambios para sostener la actividad

Con el nombre "Más luces, menos ruido", el Sindicato único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (SUEIPA) moviliza una campaña para reinventar una actividad que ha tenido múltiples críticas. "El uso en las fiestas navideñas hace prever que para fin de año el cielo se llenará de luces y el impacto sonoro será muy bajo.", señalaron desde la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales que representa a las PyMEs nacionales que conforman el sector y de las que dependen unos 60 mil puestos de trabajo. Guillermo Cantatore, Secretario General del SUEIPA, explicó: “Atendimos reclamos y creemos que es el momento que la actividad pegue un salto de evolución y empatía con aquellos que sufren de hipersensibilidad auditiva. Los tiempos cambiaron, hay productos que antes dive...
Trabajadores del Garrahan movilizan contra las paritarias que firmó Andrés Rodríguez
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan movilizan contra las paritarias que firmó Andrés Rodríguez

La Asociación de Profesionales y Técnicos (Apyt) del Hospital Garrahan convocó para mañana a una movilización para rodear el establecimiento y a una nueva huelga para el 5 de enero próximo en rechazo del aumento salarial "a la baja" acordado por "la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)" y aplicado en el establecimiento pediátrico. La secretaria general del gremio, Norma Lezana, sostuvo en un comunicado que la protesta de mañana fue convocada para las 13.30 y que los trabajadores marcharán desde el ingreso por la calle Combate de los Pozos hasta Pichincha, en Parque Patricios. "El personal del Garrahan concluirá un año de paros y protestas con una manifestación y la convocatoria a otra huelga para el 5 de enero en rechazo del último 18 por ciento acordado por la UPCN con el C...