+++

Ahora Vicentin amenaza con no pagar salarios y aguinaldos por una medida judicial
+++, Actualidad

Ahora Vicentin amenaza con no pagar salarios y aguinaldos por una medida judicial

La Justicia rosarina ordenó congelar cuentas de personas vinculadas a la investigación por estafa. La compañía denunció una "persecución" y amenaza con no pagar salarios y aguinaldos. La Justicia rosarina ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias de las personas vinculadas a la causa penal por presunta estafa que tiene en la mira a Vicentin. Los directivos de la compañía denunciaron una “persecución judicial” y advirtieron que peligra el pago de salarios. A través de un comunicado, Vicentin señaló que el juez Hernán Postma, a pedido del fiscal de delitos complejos Miguel Moreno, “ha ordenado una medida más dentro del raid persecutorio teñido de una inocultable intencionalidad política y de una evidente animosidad contra la empresa, sus accionistas, directivos y trabajadores”....
Medicos porteños: “Los trabajadores estamos disconformes, doloridos y desvalorizados”
+++, Actualidad

Medicos porteños: “Los trabajadores estamos disconformes, doloridos y desvalorizados”

Los Trabajadores nucleados en la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires realizaron la semana pasada nuevo paro de 36 horas en reclamo de aumentos salariales y mejoras laborales. “En la ciudad, la salud no es valorada”, dijo la médica intensivista del Hospital Gutiérrez, Claudia Berrondo, en comunicación con AM750. “Los problemas salariales y de condiciones de trabajo son de hace bastantes años, lo que pasa es que la pandemia lo puso en evidencia”, dijo Berrondo. “Los trabajadores estamos disconformes, doloridos y desvalorizados”, expresó. La intensivista contó que en los últimos años las paritarias estuvieron por debajo de la inflación. ”Este año con la pandemia ni siquiera hubo paritarias. En noviembre nos aumentaron por decreto un 5...
Más de la mitad de los empleos destruidos por la pandemia se recuperaron en el tercer trimestre
+++, Mundo Laboral

Más de la mitad de los empleos destruidos por la pandemia se recuperaron en el tercer trimestre

Más de la mitad de los empleos que se destruyeron al inicio de la pandemia se recuperaron en el tercer trimestre, destacó el director del Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Matías Maito. “Un dato alentador que surge de las últimas cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) indica que más de la mitad de los empleos que se destruyeron durante el período más crítico de la crisis” derivada de la pandemia de Covid-19 “se recuperaron en los últimos meses”, indicó Maito a Télam. Entre abril y junio tuvo lugar una acelerada destrucción de los puestos de trabajo mediante la cual 3,7 millones de personas que en 2019 tenían empleo dejaron de tenerlo. Esto significa que "una ...
Kicillof reactiva la paritaria estatal y ATE dice que buscará una nueva recomposición
+++, Actualidad

Kicillof reactiva la paritaria estatal y ATE dice que buscará una nueva recomposición

El Gobierno provincial recibirá este lunes a las 18 horas a los gremios estatales para discutir el último tramo de incremento salarial del 2020 de los trabajadores de la administración central enmarcados en la Ley 10.430. Tras la convocatoria, el titular de ATE, Oscar de Isasi, señaló que “llegamos a esta paritaria con la convicción de plantear la necesidad de que haya una nueva recomposición salarial que nos permita no perder a manos de la inflación en el año 2020 y que profundice el camino de la recomposición salarial de todos los estatales”. Los estatales arribaron a un incremento del 14% en la última paritaria y llevan acumulado 28,5% desde diciembre pasado. En lo que va del año la inflación fue de 30,9%, según el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec). El sindicalista...
Petroleros santacruceños paralizan la firma de Nicolás Caputo por falta de pago de aguinaldos
Actualidad, +++

Petroleros santacruceños paralizan la firma de Nicolás Caputo por falta de pago de aguinaldos

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició un paro de actividades en la empresa San Antonio Internacional, en reclamo por el incumplimiento del pago de aguinaldo de un sector de trabajadores a su cargo. La situación se encuentra agravada debido a que la empresa multinacional dirigida por los macristas Luis María Blaquier y Nicolás Caputo, está siendo subsidiada por el gobierno nacional, tras caer en default con una deuda superior a los 100 millones de dólares. Desde el Sindicato Petrolero, consideraron como "irresponsable" el accionar de la empresa desde hace un largo tiempo, añadiendo que "no pagan aportes sindicales, no pagan aportes mutualistas, liquidan mal los sueldos de los trabajadores, y amenazan constantemente con telegramas de despido. Y ahora, tampoco quier...
Casi 4 de cada 10 empresas sostendrán el teletrabajo tras la pandemia
+++, Mundo Laboral

Casi 4 de cada 10 empresas sostendrán el teletrabajo tras la pandemia

Tras la Ley de Teletrabajo, el 38% de las empresas consultadas estima continuar con el trabajo remoto de sus empleados, aún en la etapa post pandemia, según un estudio privado. También prevén que deberán asumir nuevos gastos no cubiertos anteriormente, para la población que se encuadre dentro de este régimen. La encuesta, realizada por la consultora en recursos humanos Mercer, también releva las prácticas de fin de año: el 74% de las empresas otorgará los días 24 y 31 como no laborables, como ocurrirá con las entidades financieras. En cuanto a la perspectiva del pago del bono por desempeño del 2020, el 51% prevé hacerlo según el cumplimiento de determinados objetivos. En cuanto al incremento salarial total anual brindado este año, las compañías otorgaron un 38% promedio. El...
Maturano sube la apuesta y avisa que si no tiene respuestas los maquinistas irán a una huelga de 48 horas
+++, Actualidad

Maturano sube la apuesta y avisa que si no tiene respuestas los maquinistas irán a una huelga de 48 horas

El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro nacional de 24 horas para el martes próximo en demanda del pago de "una cuantiosa deuda" con la obra social ferroviaria y adelantó que, de no recibir respuestas, "se profundizará el plan de lucha" con otra huelga el 31 de diciembre y el 1 de enero próximos. En declaraciones a Télam, el dirigente sindical explicó que desde la declaración de la medida de fuerza, a mediados de esta semana, el sindicato procuró encuentros con las autoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), pero "no halló eco a la necesidad de analizar el grave tema, que convirtió en deficitaria a la obra social". "Los funcionarios de la SSS no convocaron al gremio a encuentro alguno, por lo que el gremio...
Docentes bonaerenses le piden un bono a Kicillof por la labor social realizada durante la pandemia
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses le piden un bono a Kicillof por la labor social realizada durante la pandemia

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) reclamó el otorgamiento de un bono de fin de año para los trabajadores de la actividad por "la labor social que realizaron durante la pandemia de coronavirus", informó la organización. El secretario general del sindicato bonaerense, Miguel Díaz, aseguró en un comunicado que "se impone realizar un reconocimiento simbólico y económico a la docencia de la provincia y destacar a los directores de escuela y trabajadores que garantizaron con su tarea solidaria la continuidad pedagógica y la distribución de alimentos desde marzo". Díaz sostuvo que el Ejecutivo bonaerense debe actuar "en simultáneo" y con idéntico criterio que la Nación, que recompensó "el trabajo de los movimientos sociales", afirmó. "Este año fue muy duro pa...
«Queremos sentarnos a discutir con verdaderos empresarios rurales y no con patrones de estancia»
+++, Actualidad

«Queremos sentarnos a discutir con verdaderos empresarios rurales y no con patrones de estancia»

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó que realizó el pedido del pago de un bono de 15.000 para todos los trabajadores rurales del país en reconocimiento a su trabajo esencial y no se detuvo en ningún momento durante este año. Sin embargo, la respuesta de las organizaciones patronales, con la excepción de Federación Agraria Argentina (FAA), fue la del rechazo de este pedido argumentando que el sector vive “dificultades económicas”, sobre todo en las economías regionales. La solicitud del gremio se realizó en el marco de una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), la cual funciona en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La respuesta de las cámaras fue negativa debido a la "situación económica de...
Camioneros también cerró el bono de 25 mil pesos con la cámara mayoritaria
+++

Camioneros también cerró el bono de 25 mil pesos con la cámara mayoritaria

La Federación de Choferes de Camiones arregló con la cámara empresarial que le faltaba el bono de fin de año. Una vez homologado este acuerdo quedarán cubiertos a todos los camioneros registrados en relación de dependencia. Para la cámara que abroquela a la mayor parte de empresas, las condiciones son exactamente las mismas: 25 mil pesos pagaderos en 4 cuotas consecutivamente en los meses de Febrero, Marzo, Abril y Mayo del año 2021, siempre y cuando hayan trabajado durante la pandemia. Históricamente, la Fadeeac es la más difícil y para cerrar acuerdos es la que más demora. Pablo Moyano la ha asociado con el gobierno anterior: "fue y seguirá siendo una herramienta del ex ministro y futuro multiprocesado, (Guillermo) Dietrich», se quejó en 2019 en un comunicado. En febrero del año p...