+++

Fallo confirma a Correa al frente de la Federación de azucareros y desbarata la maniobra macrista
+++, Actualidad, Justicia Laboral

Fallo confirma a Correa al frente de la Federación de azucareros y desbarata la maniobra macrista

La sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó sin efecto una resolución dictada por el ex secretario de Trabajo, Dante Sica, en la que se revocaba el mandato del secretario general de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera. Asimismo dejó vigente el certificado de autoridades emitido a Juan Correa reconociéndolo como líder de la FEIA. El dictamen del fiscal Juan Manuel Domínguez en la línea de alejar a Correa de la Federación de Azucareros se encontró con el rechazo de los camaristas María Dora González y Víctor Pesino, quienes argumentaron que las elecciones fueron públicas y que quienes quisieron impugnarlas decidieron no presentarse a sabiendas de que iban a perder. El camarista Pesino en la sentencia a la tuvo acceso InfoGremiales detalló que "e...
Voytenco asumió en la presidencia del Renatre y avanza un casillero en su disputa con la facción amarilla de la Uatre
+++, Actualidad

Voytenco asumió en la presidencia del Renatre y avanza un casillero en su disputa con la facción amarilla de la Uatre

El directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) renovó hoy lunes sus autoridades en una reunión por videollamada y eligió como presidente al secretario general de la Uatre, José Voytenco para el período 2021. El resto del Directorio quedó conformado con Carolina Llanos (Uatre) como vicepresidenta, Orlando Marino (Federación Agraria Argentina) como secretario, Abel Guerrieri (Sociedad Rural Argentina), Marcos Williams (Confederaciones Rurales Argentinas) como uno de los cuatro directores, Marco Antonio Giraudo (Coninagro) es otro, el tercero es José Adrián Liguen (Uatre) y el cuarto Jerónimo Pérez (Uatre). El Registro tiene como fin la registración de todos los trabajadores rurales, facilitar la Libreta de Trabajo Rural (LTR), donde el trabaja...
Trabajadores de LATAM Argentina se movilizan para pedir continuidad laboral
+++, Actualidad

Trabajadores de LATAM Argentina se movilizan para pedir continuidad laboral

Los empleados de la firma aérea marcharán hoy desde el Obelisco hasta el Ministerio de Transporte. "Seguimos en la total incertidumbre respecto de nuestro futuro", sostienen. Tras la protesta realizada, el pasado 14 de diciembre, sobre la autopista Ricchieri los trabajadores despedidos de LATAM Argentina vuelven a manifestarse. La convocatoria será hoyen el Obelisco, desde donde marcharán al Ministerio de Transporte de la Nación. "Nos movilizamos una vez más por la continuidad laboral. Llegada las fechas festivas, las familias aeronáuticas de LATAM seguimos en la total incertidumbre respecto de nuestro futuro. Denunciamos que todo esto sucede mientras la compañía sigue lucrando y operando en los cielos argentinos, demostrando total impunidad y desprecio por la legalidad laboral loca...
Federación Sindical de Profesionales de la Salud: «no hay espacio para la especulación política»
+++, Actualidad

Federación Sindical de Profesionales de la Salud: «no hay espacio para la especulación política»

La Federación que nuclea a los trabajadores y trabajadoras de la Salud en el país se pronunció en apoyo a la campaña de vacunación que inició con la llegada de la vacuna Sputnik V. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSiProSa) se manifestó en apoyo a la campaña nacional de vacunación iniciada hoy, con la llegada de la solución vacunal rusa, Sputnik V. Los referentes de los trabajadores de la sanidad, consideraron que "no hay espacio para la especulación política y/o ideológica en tamaño desastre mundial. Ni de quienes en forma sistemática se oponen a todo y todas las decisiones del gobierno, ni del gobierno en estimular esta suerte de "épica" de la vacunación". "En Argentina, el país de la cuarentena más prolongada, reportó alrededor de 15800000 contagiados, 425...
Gremios, diputadas y diputados y colectivos feministas formulan duras críticas contra Marino
+++, Actualidad

Gremios, diputadas y diputados y colectivos feministas formulan duras críticas contra Marino

Legisladores, gremios y colectivos feministas responsabilizan al senador pampeano de la UCR por "no haberlas escuchado". No aceptan que "se arrogue" representación para su voto. Agrupaciones políticas, legisladores y legisladoras, gremios y colectivos feministas de La Pampa que reclaman el derecho al aborto legal, seguro y gratuito le enviaron una nota al senador nacional Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa), a horas del debate en el recinto del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Las agrupaciones responsabilizan al senador de no haberlas escuchado y afirmaron que no aceptarán que "se arrogue" su representación "para justificar sus elecciones". "Usted no nos ha escuchado y no aceptaremos que se arrogue nuestra representación para justificar sus elecciones....
Piden intervención política por los despidos de gremialistas en Granja Tres Arroyos
Mundo Gremial, +++, Actualidad

Piden intervención política por los despidos de gremialistas en Granja Tres Arroyos

Los trabajadores de la alimenticia Granja Tres Arroyos pidieron al intendente de Concepción del Uruguay por los despidos a los representantes sindicales por parte de la patronal. Los empleados de la planta salieron a defender a sus representantes del Sindicato de la Alimentación (STIA). Es que los empresarios decidieron despedir a los trabajadores del gremio. Se trata de cinco despidos ocurridos en julio pasado, en plena cuarentena. Fue tras fracasar los intentos judiciales para lograr la reincorporación. Ahora el caso llegará a manos del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Lo denunció el secretario general del Sindicato de la Alimentación local, Fabián Jurado, uno de los cesanteados. · Por eso, piden que Martín Oliva "tome cartas en el asunto y no mire para un costado". P...
#SalariosRécord visitadores médicos firmaron paritarias y consiguieron un mínimo garantizado de 90 mil pesos
+++, Actualidad

#SalariosRécord visitadores médicos firmaron paritarias y consiguieron un mínimo garantizado de 90 mil pesos

Luego de que las cámaras empresarias amagaran con no firmar si no flexibilizaban el convenio, se rubricó el acuerdo. El salario mínimo garantizado para la actividad llegó a los 90 mil pesos. Es de los más altos del país. Luego de varias semanas de negociaciones, los visitadores médicos firmaron finalmente sus demoradas paritarias. Fue ayer y terminaron consolidando uno de los ingresos mínimos más altos de la Argentina. La Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPM), popularmente conocidos como visitadores médicos, acordó un básico de 66 mil pesos, más un pago por comercialización de 12 mil pesos y un pago por tenencia de muestras de 12 mil pesos, lo que completa un sueldo mínimo garantizado de 90 mil pesos. El gremio, del que es principal referente Ricardo Peidro titular de...
Apuntan a Larreta por otra tanda de despidos y el cierre del Programa de Acompañamiento personas en situación de calle
+++, Actualidad

Apuntan a Larreta por otra tanda de despidos y el cierre del Programa de Acompañamiento personas en situación de calle

Hubo una nueva tanda de 15 despidos y ya suman 24. Los agentes afectados dan asistencia a personas en riesgo de situación de calle. El programa se cerraría. El Programa de Acompañamiento Social Integral (PASI) despidió a 15 trabajadores y reubicaría en otras dependencias de la Ciudad al resto de los agentes, según denunciaron los empleados del área, quienes enmarcaron la decisión en un intento de la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta de avanzar en el "vaciamiento" del plan. Los agentes afectados dan asistencia a personas en riesgo de situación de calle. "El 23 de Diciembre, un día antes de Navidad, fuimos despedidos 15 trabajadores (del PASI). Somos trabajadores esenciales, aunque contratados precariamente, con sueldos miserables por debajo de la línea de pobre...
Gobierno modifica presupuesto y destina mil millones más al programa que reemplazará el ATP
+++, Mundo Laboral

Gobierno modifica presupuesto y destina mil millones más al programa que reemplazará el ATP

Las modificaciones se conocieron horas antes de navidad. Se enviarán $3.287 millones Corredores Viales; $1.100 millones al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur); y $1.000 millones al programa de Recuperación Productiva (Repro II). El Gobierno modificó partidas del presupuesto nacional en más de $ 10.000 millones, de los cuales $ 3.287 millones se reasignaron a Corredores Viales; $ 1.100 millones al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur); y $ 1.000 millones al programa de Recuperación Productiva (Repro II), a través de la decisión administrativa 2239/2020, publicada en el Boletín Oficial. El Repro II es el programa que está destinado a reemplazar el Programa ATP en la pospandemia y tendrá una centralidad clave en este 2021. En el Ministerio de Obras Pú...
Gremio minero obtuvo 8% de aumento y un bono voluntario de 10 mil pesos para la rama extractiva
+++, Actualidad

Gremio minero obtuvo 8% de aumento y un bono voluntario de 10 mil pesos para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y las empresas de la Rama Extractiva de la actividad acordaron hoy en paritarias un aporte voluntario no remunerativo "Covid 19" por única vez de 10 mil pesos, en dos tramos de 5 mil pesos cada uno , para el personal del convenio 38/89, y un aumento salarial del 8 por ciento en dos cuotas de 4 por ciento. Ese aporte o bono de 10 mil pesos se pagará en dos cuotas idénticas de 5 mil pesos cada una en diciembre y enero próximo, indicó el sindicato en un comunicado de prensa. El gremio que lidera Héctor Laplace detalló hoy que el convenio salarial regirá entre el 1 de enero y el 28 de febrero próximos y que la totalidad de los acuerdos y/o pagos voluntarios ya otorgados a cuenta de ese aporte voluntario u otra denominación en efectivo, en mer...