+++

Telefónicos firman preacuerdo salarial y se encaminan a sellar paritarias semestrales
+++, Actualidad

Telefónicos firman preacuerdo salarial y se encaminan a sellar paritarias semestrales

Los gremios telefónicos nacionales que integran la Mesa de Unidad Sindical (MUS) anunciaron un preacuerdo salarial con las empresas del sector. Se comprometen a un 21% de aumento entre julio y diciembre de este año y volver a discutir para el año que viene. El preacuerdo habla de un incremento que se aplicará un 10% en julio, un 4% en noviembre, un 4% en diciembre y un 3% en enero (a pagarse dentro de los primeros diez días de ese mes), todo de carácter remunerativo, según informaron los sindicatos Cepetel, Foeesitra, Fattel y Fommtra que conforman el Movimiento de Unidad Sindical (MUS). A través de un comunicado conjunto, las entidades detallaron que “todas las cifras surgidas de estos incrementos salariales serán incorporadas a los salarios en la proporción de 60% a los básicos y...
#AHORA El Gobierno confirmó que el 9 de agosto se reabre la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno confirmó que el 9 de agosto se reabre la Paritaria Nacional Docente

Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. El 9 de agosto los gremios docentes nacionales volverán a discutir salarios. Se suma al cronograma del ámbito público que también componen los estatales, los docentes universitarios y los no docentes de universidades nacionales. El Gobierno Nacional confirmó hoy que los docentes volverán a discutir sus salarios. Es una noticia que llega en el marco de las reaperturas de paritarias que ya alcanzaron a varios gremios del sector privado y que tendrán, también como protagonistas a estatales y docentes universitarios. La cita de los gremios docentes con representación nacional será el próximo 9 de agosto. El anuncio llegó a los gremios en las últimas horas y públicamente lo dejó trascender el propio ministro de Educación Nicolás Tr...
En silencio, Pignanelli proyecta un cierre paritario para los mecánicos que supera largamente el 50% anual
+++, Actualidad, Destacadas

En silencio, Pignanelli proyecta un cierre paritario para los mecánicos que supera largamente el 50% anual

El gremio de mecánicos, SMATA, cerró las paritarias para el tercer trimestre y ya acumula un 43,2% en lo que va de 2021. Proyecta un aumento que estará, largamente, arriba del 50% anual. La industria está en plena recuperación. En silencio y con un perfil casi subterráneo, Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), cerró el tercer tramo paritario de 2021 y se ubicó, una vez más, entre los plusmarquistas en materia salarial. Vale recordar que la dinámica de la negociación colectiva en la actividad automotriz es muy singular. Desde hace años se descolgó de la regla general del resto del mercado de trabajo y mantiene un esquema de paritarias trimestrales. En las últimas horas Pignanelli lo que acordó fue el tercer trimestre de 2021. Con ACARA, cámara...
Daer cerró 45% de aumento para los trabajadores de Sanidad y destrabó uno de los conflictos más delicados del mercado laboral
+++, Actualidad

Daer cerró 45% de aumento para los trabajadores de Sanidad y destrabó uno de los conflictos más delicados del mercado laboral

Luego de varias semanas de conflicto, el sindicato de la Sanidad firmó ayer en el Ministerio de Trabajo un acuerdo salarial con las prestadoras privadas por un 45% de aumento en cuatro cuotas. Además tendrá una cláusula de revisión en febrero de 2022. El entendimiento implica una suba escalonada del 15% en julio; 15% en septiembre; 10% en noviembre y 5% en febrero, mes en el que habrá una revisión. De esta forma el sindicato que lideran Héctor Daer y Carlos West Ocampo destrabó un extenso conflicto con el gremio de enfermeras y camilleros, que requirió de dos conciliaciones obligatorias e incluyó paros y varias manifestaciones en plena pandemia. El acuerdo llegó en medio de una nueva conciliación obligatoria que había dictado la cartera laboral por cinco días hábiles para frenar ...
Bancarios denuncian que el Santander cierra sucursales, terceriza tareas y aprieta a los trabajadores para que firmen retiros «voluntarios»
+++, Actualidad

Bancarios denuncian que el Santander cierra sucursales, terceriza tareas y aprieta a los trabajadores para que firmen retiros «voluntarios»

La Comisión Gremial Interna Seccional Buenos Aires del Banco Santander Río decidió el estado de alerta, y la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, dispuso iniciar una campaña nacional de "cartelería" para denunciar "la precarización laboral que aplica la entidad transnacional a partir de tercerizaciones fraudulentas". El secretario nacional de Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe, sostuvo a través de su cuenta de Twitter que "en plena pandemia de coronavirus y, desconociendo las decisiones del Gobierno nacional, el Santander Río reduce y precariza el empleo". Los delegados de esa entidad financiera declararon el "alerta" y rechazaron "los cierres de sucursales, la precarización laboral, los retiros de personal y las presiones". "Además, los directivos del banco r...
Trabajadores de Seguridad Privada bloquearon una refinería de YPF para que Securitas cumpla con las leyes laborales
+++, Actualidad

Trabajadores de Seguridad Privada bloquearon una refinería de YPF para que Securitas cumpla con las leyes laborales

La Unión del Personal de la Seguridad Privada (UPSRA) realizó un bloqueo total en las salidas de la refinería de YPF La Plata en reclamo por un conflicto gremial con una empresa que presta servicios de custodia y vigilancia en la planta. El reclamo es contra la firma tercerizada Securitas, a la cual el sindicato acusó de "incumplir el convenio y violar las leyes laborales del país". Los trabajadores concretaron finalmente la firma de un acta compromiso por parte de la empresa. El secretario General del gremio, Ángel Alberto García, denunció que "la empresa no liquida horas extras conforme a derecho, viola los decretos presidenciales referidos a la pandemia del coronavirus en relación a las licencias y aislamientos, no aplica protocolos de prevención y no entrega elementos de prot...
Por la pandemia, se redujo la intención de cambiar de empleo entre los argentinos
+++, Mundo Laboral

Por la pandemia, se redujo la intención de cambiar de empleo entre los argentinos

La intención de cambiar de empleador se redujo este año entre los argentinos, lo que refleja que en el marco de la crisis sanitaria anteponen la seguridad laboral antes que el desarrollo profesional o las mejoras salariales, según un estudio privado. La consultora especializada en recursos humanos Randstad difundió un informe en el que participaron más de 4.700 personas de todo el país, en el cual surge que el 30% de los trabajadores argentinos tiene la intención de cambiar de empleador. Esto muestra que la intención de cambio de empleador descendió 6 puntos porcentuales en la medición de enero de 2021 respecto de la del mismo mes de 2020, y marca "un claro quiebre de la tendencia que se venía dando en años anteriores, con un deseo de cambio ubicado en el 36% para 2020 y del 35% par...
Gremio de Viales rechazó el proyecto de Facundo Moyano para la Autopista Panamericana y el Acceso Oeste, pero evitó una crisis en el Frente Sindical
+++, Pasillos Gremiales

Gremio de Viales rechazó el proyecto de Facundo Moyano para la Autopista Panamericana y el Acceso Oeste, pero evitó una crisis en el Frente Sindical

El Sindicato Trabajadores Viales rechazó hoy el proyecto de ley presentado por el Diputado y referente del gremio de peajes, Facundo Moyano, para la creación de una nueva empresa estatal con el objetivo de gestionar los accesos Norte, es decir, la Panamericana, y Oeste a la Capital Federal. “Una nueva Sociedad Anónima no hará más que superponer funciones con Vialidad Nacional”, sentenció Graciela Aleñá. “Vialidad Nacional ya es estatal y cuenta con 89 años de trayectoria como órgano rector de la red troncal de caminos nacionales, como marca la Ley 505/58, más allá de las concesiones”, explicó Graciela Aleñá, secretaria General del STVyARA. En este sentido, Aleñá fue clara con su postura respecto del proyecto presentado por Facundo Moyano: “no sería una estatización, sino que se priv...
«Argentina está recuperando puestos de trabajo»
+++, Actualidad

«Argentina está recuperando puestos de trabajo»

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Producción, Guillermo Merediz, afirmó hoy que el empleo industrial está recuperando puestos de trabajo y destacó el apoyo del Estado a las pymes "para atravesar la pandemia y poder invertir y generar trabajo". "Argentina está recuperando puestos de trabajo; todavía seguimos en la pandemia y hay sectores con muchas dificultades como el turismo, cultura, gastronomía y otros que sí ya están recuperándose", dijo Merediz en diálogo con Radio Nacional. Señaló que "muchos sectores pymes maquinaria agrícola, línea blanca, cadena automotriz o textil ya están recuperando y están produciendo más que en 2019, están contratando empleo, hace 11 meses que en el sector industrial se está recuperando el empleo". A...
#URGENTE Sin acuerdo entre las partes, la reapertura paritaria de Comercio pasó al lunes
+++, Actualidad

#URGENTE Sin acuerdo entre las partes, la reapertura paritaria de Comercio pasó al lunes

El sindicato reclamó adicionar un 10% a los 32 puntos firmados este año y volver a discutir en enero. Sin acuerdo, las charlas pasaron al próximo lunes. Máxima tensión. El sindicato de empleados de comercio que lidera Armando Cavalieri le pidió hoy a los empresarios mercantiles un reajuste de la paritaria anual del 32% acordada en abril pasado. Concretamente reclamó que se sume un 10% extra al convenio ya firmado, para superar el piso de 42%. Además mantener la cláusula revisión en enero de 2021, para tener otra instancia de ajuste en caso de ser necesario. Aunque se barajaron algunas alternativas, sin consenso se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 14 horas. Allí, una vez más los representantes gremiales y patronales se verán las caras en el Ministerio de Tr...