+++

La Federación de Remiseros enfurecida con Alfredo Casero: «Para mí sería un orgullo que el Presidente fuera remisero»
+++, Actualidad

La Federación de Remiseros enfurecida con Alfredo Casero: «Para mí sería un orgullo que el Presidente fuera remisero»

"Prefiero a Cristina (Kirchner) antes que a este remisero", opinó despectivamente el comediante Alfredo Casero. Alejandro Poli, dirigente de la Federación de Remiseros, salió a responderle: "Es un maleducado. Si no le gusta que se vaya a otro país." "La persona que no ve lo que le pasa alrededor es un tarado. Y eso es el presidente", escupió Casero en una entrevista en el canal Todo Noticias. El actor Alfredo Casero se expresó públicamente con insultos para Alberto Fernández. Caracterizó al mandatario como "un mediocre que no debe saber las tablas" y "un abogado que sabe cajonear", pero lo que enfureció a los trabajadores de remises fue que usara el término "remisero" en forma despectiva. "Es un maleducado. Lo que dijo es una falta de respeto para la clase trabajadora remisera....
Caló se mete en la campaña: «La oposición habla de generar trabajo y en el gobierno que hicieron se perdieron miles de puestos de trabajos»
+++, Actualidad

Caló se mete en la campaña: «La oposición habla de generar trabajo y en el gobierno que hicieron se perdieron miles de puestos de trabajos»

El líder metalúrgico, Antonio Caló, se metió hoy en la discusión electoral y respaldó a los candidatos del Frente de Todos. Recordó que en la gestión de Macri "la UOM dejó de tener casi 60 mil afiliados" y apuntó contra la oposición: "formaron parte de un gobierno que destruyó miles de puestos de trabajo". El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, consideró hoy que la oposición que representa la coalición de Juntos por el Cambio da "lástima porque hablan de generar empleo" cuando "formaron parte de un gobierno que destruyó miles de puestos de trabajo". "La oposición da lástima. Hablan de generar trabajo y en el anterior gobierno que hicieron se perdieron miles de puestos de trabajos. La UOM dejó de tener casi 60 mil afiliados", afirmó el dirigente met...
El Gobierno le transfiere otros $ 3.000 millones a las obras sociales para cancelar pagos a proveedores y calmar el malhumor sindical
+++, Actualidad

El Gobierno le transfiere otros $ 3.000 millones a las obras sociales para cancelar pagos a proveedores y calmar el malhumor sindical

El Ministerio de Salud resolvió otorgar $ 3.000 millones a obras sociales para atender saldos pendientes de cancelación con proveedores. Adicionalmente, servirá para calmar el malhumor sindical cegetista tras el cierre de listas. A través de la Resolución 1374/2021 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), publicada hoy en el Boletín Oficial, se aprobó el procedimiento de pago a cuenta de $ 3.000 millones a 231 agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (SUR). El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha. Asimismo, la Superintendencia destacó que, “habiéndose efectuado un análisis de ...
Karagozián ahora se pronunció contra la reducción de la jornada laboral: «Me parece una tontería, es realmente patético»
+++, Actualidad

Karagozián ahora se pronunció contra la reducción de la jornada laboral: «Me parece una tontería, es realmente patético»

El empresario textil Teddy Karagozian, conocido por promover el fin de las indemnizaciones a través de la "Mochila Argentina", ahora se pronunció contra la reducción de la jornada de trabajo que empujan los diputados de extracción sindical y Héctor Recalde: "Me parece una tontería, es realmente patético". El empresario textil, dueño de TN Platex, Teddy Karagozian, se metió de lleno hoy en la discusión sobre la reducción de la jornada laboral legal en el país. "Me parece una tontería la reducción de la jornada laboral porque no reconoce los problemas de la Argentina", abrió Karagozian en declaraciones a FM Futurock. "Argentina no tiene un problema como otros países que son ricos", siguió el empresario. "Argentina tiene una población en la informalidad, una población que trabaj...
Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente
+++, Actualidad

Los detalles y lo que dejó la reunión de reapertura de la Paritaria Nacional Docente

Las negociaciones docentes se frustraron y continuarán esta semana. Los gremios esperan, al menos, llegar al 45% de incremento. La oferta del ejecutivo quedó algo lejos. La clave de los tramos y la próxima cita. Ayer se frustró la primera cita de la reapertura paritaria de los docentes nacionales. Sin acercar posiciones, pasaron a cuarto intermedio y esperan poder pulir diferencias en las próximas 48 o 72 horas. Van a ser horas decisivas. Los gremios, que participaron virtualmente, le trasladaron al ministro de Educación Nicolás Trotta que su intención era obtener una recomposición salarial total del 45%. Además, pidieron que eso se termine de pagar en noviembre de este año. El plazo propuesto no es antojadizo. Es que por decreto la Paritaria Nacional Docente del año siguiente se...
En medio de la interna de Aceiteros San Lorenzo, investigan a Pablo Reguera por supuesto fraude electoral e incremento patrimonial
+++, Actualidad

En medio de la interna de Aceiteros San Lorenzo, investigan a Pablo Reguera por supuesto fraude electoral e incremento patrimonial

El INAES, organismo estatal encargado de las mutuales, investiga a la Asociación Mutual del Personal de Industrias del Aceite Vegetal y Afines (AMPIAVA) y al dirigente de los aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reguera. De la fiscalización surgieron irregularidades diversas que incluyen un aumento patrimonial que levanta sospechas. Las denuncias tienen lugar en el marco de una fuerte interna en la propia conducción de Reguera. A raíz del congelamiento de una cuenta bancaria con 90 millones de pesos, la AMPIAVA tuvo que convocar a una reunión del Consejo Directivo con el fin de actualizar la memoria y los balances de 2019 y 2020 ya vencidos. Según consignó el medio 11 Noticias, el encuentro se produjo recién el 19 de junio en forma virtual. A la aprobación de la memoria y el balance se ...
La CTA Autónoma se suma al debate sobre políticas de ingreso y empuja un proyecto de ley para crear un salario básico universal
+++, Actualidad

La CTA Autónoma se suma al debate sobre políticas de ingreso y empuja un proyecto de ley para crear un salario básico universal

Luego de haber apoyado la movilización de las organizaciones sociales, en las que se reclamó un salario universal, la CTA Autónoma discutirá las políticas de ingresos. Además planteará la opción de un ingreso universal como salida de la crisis. Habrá funcionarios presentes. La CTA Autónoma convocó para este miércoles a un debate sobre "Las políticas de ingreso universal" y "La implementación de un salario básico universal", en el que participarán funcionarios, economistas, investigadores y dirigentes sociales y sindicales. El encuentro se realizará desde las 17 en la sede de la CTAA, en Juan Domingo Perón al 3800, bajo la premisa "Políticas sobre el ingreso universal en debate", ocasión en la cual se discutirán propuestas y posibilidades para aplicar ese haber. Entre otros, parti...
#AsignacionesFamiliares Fin del mito de «se embarazan para cobrar un plan»
+++, Mundo Laboral

#AsignacionesFamiliares Fin del mito de «se embarazan para cobrar un plan»

Según un informe oficial de la Secretaría de Seguridad Social, no existen grandes diferencias en la cantidad de asignaciones por hijos que cobran los empleados registrados y los desocupados o monotributistas. En todos los casos, el promedio es menor a 2. En medio de la pandemia, las asignaciones por hijo pagadas a los trabajadores bajo relación de dependencia se redujeron en 53 mil. Es por la caída del empleo registrado formal. De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Seguridad Social, en la Argentina se pagan 9,1 millones de asignaciones por hijo. De ese total, unos 4,4 millones perciben la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. En agosto, quien tiene un hijo, cobra $ 3.600 por la AUH, $ 7.083 por el complemento de libreta AUH que se anticipa al octavo mes de...
Pescadores realizarán este miércoles un «pescadazo» frente al Congreso de la Nación por la baja del río Paraná y la crisis
+++, Actualidad

Pescadores realizarán este miércoles un «pescadazo» frente al Congreso de la Nación por la baja del río Paraná y la crisis

Cooperativas dedicadas a la pesca artesanal fluvial realizarán este miércoles un "pescadazo" frente al Congreso de la Nación, para reclamar ayuda ante la bajante histórica del río Paraná. Participarán pescadores provenientes de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Ofrecerán sus productos a precios populares para visibilizar la grave situación que sufren ante la histórica bajante del Río Paraná. Así se podrán comprar pescados de río como sábalo, bagre y dorado a 150 pesos el kilo; boga a 180; y pati a 240; con el fin de dar a conocer la capacidad productiva que tienen los pescadores artesanales. "Buscamos que se conozca la grave problemática que sufre la pesca artesanal fluvial de la zona del Delta Medi...
Para Randazzo «hay que animarse» a hacer la reforma laboral, cancelar las indemnizaciones  y terminar con «la industria del juicio laboral»
+++, Actualidad

Para Randazzo «hay que animarse» a hacer la reforma laboral, cancelar las indemnizaciones y terminar con «la industria del juicio laboral»

Las elites argentinas amontonan alfiles para dar otra batalla por la reforma laboral. Uno es el contador Florencio Randazzo, que fortaleció su perfil de precandidato antisindical y aseguró que los dirigentes obreros "no se animan" a discutir la reforma, la indemnización y "la industria del juicio laboral". El precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la lista Vamos con Vos Florencio Randazzo dialogó con Radio con Vos y esbozó cuáles son sus proyectos y aspiraciones de cara a las próximas elecciones legislativas. El primer proyecto que Randazzo espera poder presentar en la Cámara de Diputados es el de la reforma laboral, "que sea inclusiva y moderna, que permita que el 51% que hoy está en la informalidad pase a formar parte del trabajo formal." y agregó ...