+++

Interna empresaria: la Cámara de Comercio se despegó de la UIA y aseguró que «el que tiene que regular no es el empresario de manera particular, es el Estado»
+++, Actualidad

Interna empresaria: la Cámara de Comercio se despegó de la UIA y aseguró que «el que tiene que regular no es el empresario de manera particular, es el Estado»

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, consideró hoy que es el Estado quien tiene que regular sobre la vacunación y la vuelta al trabajo, y no las empresas, como propuso la Unión Industrial Argentina (UIA). De este modo, el empresario salió a diferenciarse del titular de la central fabril, Daniel Funes de Rioja, quien llamó a las empresas industriales a impedir el ingreso de los empleados que rechacen vacunarse. Según Grinman, la Cámara de Comercio "tiene un ADN fundamental, que es la defensa de la libertad por sobre todas las cosas. Libertad, solidaridad y responsabilidad". "Por lo tanto, cuestiones como prohibir u obligar son tema de un intenso debate en la institución. En ese marco de la libertad, está el tema de los que se quieren vacunar y aqu...
#EXCLUSIVO El Ministerio de Trabajo adelantó que no acompañará ninguna medida contra trabajadores que no se vacunen
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO El Ministerio de Trabajo adelantó que no acompañará ninguna medida contra trabajadores que no se vacunen

Ayer, la UIA propuso que las empresas consideren el cese de la dispensa para trabajadores que decidan no vacunarse y que, ante la imposibilidad de incorporarlo al ámbito laboral, se "podrá cesar la remuneración". La cartera laboral descartó la propuesta sin más. Altas fuentes del Ministerio de Trabajo de la Nación encabezado por Claudio Moroni aseguraron a InfoGremiales que van a rechazar cualquier sanción a trabajadores: "No habrá norma general. No hay nada que discutir al respecto." Por otra parte, recordaron que está vigente la resolución 04/2021 conjunta entre Trabajo y el Ministerio de Salud que habla sobre la relación entre la vacunación del Covid-19 y la presencialidad laboral. La normativa, publicada el pasado 8 de abril en el Boletín Oficial, estipula que los empleados q...
Trabajadores de la carne revisaron sus paritarias y alcanzaron una recomposición salarial del 45% con las cámaras frigoríficas de Carne Roja
+++, Actualidad

Trabajadores de la carne revisaron sus paritarias y alcanzaron una recomposición salarial del 45% con las cámaras frigoríficas de Carne Roja

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció hoy el acuerdo alcanzado con las Cámaras Frigoríficas de Carne Roja AFIC, CAFRISA, CICER, FIFRA y UNICA. Alcanza a un 45% de recomposición salarial por el periodo Abril 2021 hasta Marzo 2022. En ese sentido, desde la Federación que conduce Alberto José Fantini sostuvieron que “este acuerdo es producto de la responsabilidad social que ambas partes asumieron en un contexto muy difícil con motivo de la pandemia COVID 19”. Así, lo convenido en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 56/75, establece un 15% distribuido en los meses de Enero 2022, Febrero 2022 y Marzo 2022, que sumado al 30% celebrado oportunamente en el mes de Abril 2021, conforma el total de 45%. Además, la organización sindi...
Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias

Axel Kicillof convocó hoy a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para el próximo viernes y a los estatales para el martes 17 con el objetivo de discutir una recomposición para lo que queda del 2021. Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron que los encuentros, que se desarrollarán de manera virtual, se realizarán el viernes a las 10.30 con los maestros y el martes a las 15 con los trabajadores estatales de la Ley 10.430. El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. En tanto, para los estatales se pautó en aquel entonces una suba en tres tramos de entre el 34% y el 35%, según el sector, y reabrir paritarias en noviembre. Pero, el 13 de juli...
Yasky le advirtió a Funes de Rioja que «no van a permitir que los empresarios dejen sin salario a un trabajador» y tildó de conservador a Kulfas
+++, Actualidad

Yasky le advirtió a Funes de Rioja que «no van a permitir que los empresarios dejen sin salario a un trabajador» y tildó de conservador a Kulfas

El titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, había dicho que las empresas tienen derecho a dejar de pagarle el salario a empleados que no quieran vacunarse y Yasky le contestó: "Los sindicatos van a tomar esto en sus manos y lo van a resolver. No van a permitir que los empresarios dejen sin salario a un trabajador". El jefe de la CTA de los Trabajadores y precandidato a renovar su banca por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, se metió hoy en la polémica respecto de los trabajadores que no se inoculen y las sanciones que podrían caberles. De hecho le contestó al titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien había dicho que las empresas tienen derecho a dejar de pagarle el salario a empleados que no quieran vacunarse. "Los sindicatos van a tomar esto en sus manos y lo...
Pereyra pide reforzar las dotaciones de personal y lanza una huelga que promete paralizar Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pereyra pide reforzar las dotaciones de personal y lanza una huelga que promete paralizar Vaca Muerta

En lo que será una de las últimas medidas de fuerza que encabece antes de dejar la conducción del gremio, el líder petrolero Guillermo Pereyra lanzó una huelga de 24 horas en Vaca Muerta. Reclama más personal en las dotaciones de trabajo. La "adenda Vaca Muerta" en cuestión. El mayor sindicato petrolero de Argentina convocó a una huelga de actividades por 24 horas en reclamo de un cuarto hombre en las dotaciones de los equipos de perforación y workover, y el refuerzo de las dotaciones en los equipos de fractura. La medida de fuerza, que podría ser de las últimas antes de que Guillermo Pereyra deje la conducción del sindicato, podría afectar la actividad en Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. "Cuando se firmó la adenda eran 13 co...
#Panqueque El líder de panaderos de Lanús y ex concejal de Cambiemos, Gabriel Ruiz, repudió a Patricia Bullrich y la tildó de «propatronal»
+++, Actualidad

#Panqueque El líder de panaderos de Lanús y ex concejal de Cambiemos, Gabriel Ruiz, repudió a Patricia Bullrich y la tildó de «propatronal»

En un giro inesperado Gabriel Ruiz, líder de los panaderos de Lanús, repudió la visita de Patricia Bullrich al distrito. La acusó de "propatronal" y usar "cualquier cosa" para hacer política. Ruiz fue concejal de Cambiemos en el municipio y uno de los dirigentes más cercanos a Néstor Grindetti. El titular del Sindicato de Trabajadores Panaderos de Lanús, Gabriel Ruiz, repudió ayer la campaña "propatronal" que realizan las dirigentes de Cambiemos, Patricia Bullrich y Florencia Arietto en contra de los trabajadores que reclaman estar en blanco y registrados. La acción de protesta encarada fue frente a la panadería "la ideal", ubicada justamente en Lanús. "Fue Ministra de trabajo, debería conocer muy bien las leyes laborales pero para ellos cualquier cosa sirve para hacer política" ...
La UIA sube la apuesta y dice que las empresas tienen derecho a dejar de pagarle el salario a empleados que no quieran vacunarse
+++, Actualidad

La UIA sube la apuesta y dice que las empresas tienen derecho a dejar de pagarle el salario a empleados que no quieran vacunarse

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, aseguró que quienes vuelvan a sus lugares de trabajo de manera presencial deberán estar vacunados porque "nadie puede obligar" a la inoculación, pero tampoco a "reinsertar a alguien en el mercado laboral". La propuesta de Funes de Rioja, uno de los halcones de la UIA, implica, por lo tanto, que en esa situación se deje de cobrar porque "el salario es la contraprestación por el trabajo". "Quien quiera entrar en un lugar de trabajo colectivo, tiene que tomar las medidas del caso, y las medidas del caso es vacunarse y, si no quiere, no podrá ingresar al lugar de trabajo", advirtió el empresario. La propuesta fue consensuada en la reunión de Junta Directiva y, según anticipó el titular de la central fabril, ...
#NuevaNormalidad El Gobierno ya prepara una «presencialidad programada» para los estatales desde el 1 de septiembre
+++, Actualidad

#NuevaNormalidad El Gobierno ya prepara una «presencialidad programada» para los estatales desde el 1 de septiembre

El Gobierno nacional prepara un esquema de "presencialidad programada" de los agentes de la administración pública de todo el país para el 1 de septiembre próximo, fecha en que esta modalidad de trabajo motivada por la pandemia de coronavirus deberá tener un funcionamiento "pleno". Así lo indicó la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, quien, en diálogo con Télam, detalló que el Poder Ejecutivo se encuentra "organizando punto por punto la vuelta a la presencialidad en cada organismo" del sector público nacional. Las gestiones para el retorno de los trabajadores fueron puestas en marcha a partir de la publicación del Decreto 494/2021, el viernes último, en el Boletín Oficial, que estableció la modalidad de "presencialidad programada" de la...
Remataron en Uruguay 3 autos de alta gama del sindicalista empresario Marcelo Balcedo
+++, Actualidad

Remataron en Uruguay 3 autos de alta gama del sindicalista empresario Marcelo Balcedo

Tres automóviles de la flota de alta gama perteneciente al sindicalista empresario Marcelo Balcedo, ex titular del SOEME, fueron rematados ayer por la Justicia uruguaya, luego de que fracasara la primera subasta hecha en marzo pasado. Son tres vehículos que fueron rematados por la Junta Nacional de Drogas de Uruguay la cual investiga a Balcedo, quien permanece en arresto domiciliaria luego de ser condenado a 4 años y 8 meses por lavado de dinero. Los vehículos subastados fueron un Porsche Panamera, un Chevrolet Camaro y una camioneta Range Rover, por un valor de U$S 81.000, U$S 55.000 y U$S 78.000, según el portal El País de Uruguay. El valor de subasta fue inferior a aquel que se había rematado en marzo. En esa oportunidad se había rematado el Porsche Panamera en U$S 125.000 más...