+++

Judiciales pedirán un aumento salarial del 25% y advirtieron sobre nuevas huelgas
+++, Actualidad

Judiciales pedirán un aumento salarial del 25% y advirtieron sobre nuevas huelgas

El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, ratificó hoy su reclamo de un inmediato aumento salarial del 15 por ciento retroactivo a julio último y de otro 10 por ciento a partir de septiembre próximo para el personal del sector y afirmó que "la inflación no da tregua y es preciso ganarle". Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT y dirigente judicial, convocó ayer a una huelga nacional con movilización hacia el Palacio de Tribunales en la ciudad de Buenos Aires y hacia cada dependencia judicial en las provincias en demanda de un aumento salarial. "La inflación no da tregua y, por eso, ayer se volvió a la calle. Muchos ya señalan que terminará por arriba del 52 por ciento este año. Es una cruda realidad, pero los salario...
Pignanelli hace valer su poder de influencia en el Frente de Todos y empuja un proyecto de ley para potenciar la industria automotriz
+++, Actualidad

Pignanelli hace valer su poder de influencia en el Frente de Todos y empuja un proyecto de ley para potenciar la industria automotriz

El sindicato de trabajadores de la industria automotriz Smata anunció el ingreso del proyecto de ley para la promoción del sector a la Cámara de Diputados. La producción de automotores en el país estaría alcanzando un techo de repunte dadas las restricciones para garantizar el abastecimiento de insumos que se importan y Ricardo Pignanelli sacó la carta política para darle prioridad a la industria. El Smata publicó imágenes del proyecto "que tiene por objeto promover las inversiones en todos los eslabones de la cadena de valor automotriz" entregado a Sergio Massa. "Ese objetivo que nos planteamos de una automotriz esencial ha logrado un paso mas y ha entrado en la Honorable Cámara de Diputados para ser discutida y promulgada ley. Esto recién comienza pero estamos cada vez mas cerca...
Panaderos acuerdan nueva recomposición salarial en 2 tramos y suman un 40% en el año
+++, Actualidad

Panaderos acuerdan nueva recomposición salarial en 2 tramos y suman un 40% en el año

La Federación Obreros Empleados Panaderos y Afines de la Provincia de Buenos Aires (Foepa) y la cámara empresaria del sector -Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba)- acordaron una nueva recomposición salarial del 10 por ciento en 2 tramos, que se abonarán un 5 por ciento en noviembre y otro 5 en febrero próximo, lo que totalizó un 40 por ciento interanual, notificó el gremio. La organización gremial informó en un comunicado que ambos tramos serán remunerativos, por lo que se incluirán en el salario básico al momento de efectivizarse. Gremialistas y empresarios se comprometieron a retomar el diálogo para revisar el acuerdo salarial en la primera quincena de diciembre próximo, a fin de evaluar la marcha del proceso inflacionario y del costo de vida y ...
Se calienta la paritaria docente: Desde la UTN reclaman casi un 50% de aumento salarial
+++, Actualidad

Se calienta la paritaria docente: Desde la UTN reclaman casi un 50% de aumento salarial

La Federación que nuclea a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), que representa a los trabajadores de sus 30 sedes regionales, reclamó un aumento salarial paritario de entre un 10 y 15 por ciento sobre el incremento del 35 por ciento convenido en mayo último, por lo que demandó casi un 50 para cerrar la negociación. Las federaciones gremiales, que ayer participaron en la inauguración de la reanudación paritaria que encabezó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, habían firmado en mayo último una mejora salarial del 35 por ciento en 6 tramos, con cláusula de revisión. Trotta convocó a todos los gremios docentes y no docentes un mes antes de lo previsto para analizar el proceso inflacionario y el reajuste salarial demandado por los sindicatos y, ante la ause...
La paritaria bonaerense de docentes sin propuesta hasta que Nación abra el juego
+++, Actualidad

La paritaria bonaerense de docentes sin propuesta hasta que Nación abra el juego

Los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Economía, Pablo López, de la provincia de Buenos Aires presentaron un informe y escucharon a los gremios docentes pero no llevaron ninguna propuesta. El número quedaría en manos del Ejecutivo nacional. El Gobierno bonaerense reabrió hoy la paritaria con el Frente Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los maestros y mantener la diferencia en la pauta salarial por arriba del índice inflacionario. Altas fuentes del Gobierno bonaerense le aseguraron a InfoGremiales que no va a haber acuerdo hasta que la paritaria nacional marque un camino. La reapertura de la paritaria salarial docente fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para cumplir con l...
Pensando en el recambio, la CGT empoderó a Sebastián Maturano en el Día Internacional de la juventud
+++, Actualidad

Pensando en el recambio, la CGT empoderó a Sebastián Maturano en el Día Internacional de la juventud

Mientras ya se empieza a barajar la discusión por la renovación de autoridades en la Juventud Sindical, la conducción de la CGT respaldó a Sebastián Maturano. Estuvo presente la plana mayor de Azopardo y cerró Héctor Daer. Mientras empieza a resonar en el mundo sindical la discusión por la renovación de autoridades en la Juventud Sindical, la plana mayor de la CGT le dio un espaldarazo a Sebastián Maturano, hijo del líder de La Fraternidad Omar Maturano. En el Día Internacional de la Juventud, los popes de Azopardo compartieron una actividad con los dirigentes que integran la Juventud Sindical Peronista. El acto sirvió para que la organización liderada por Sebastian Maturano de La Fraternidad vuelva al edificio de la CGT tras el paréntesis obligado por la pandemia. El discurso...
Mientras se espera una solución de fondo, Comercio consiguió que el Gobierno porteño libere fondos para que Garbarino pague los salarios
+++, Actualidad

Mientras se espera una solución de fondo, Comercio consiguió que el Gobierno porteño libere fondos para que Garbarino pague los salarios

Se trata de más de 225 millones de pesos que eran retenidos a Garbarino por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Serán destinados a pago de salario adeudados”, adelantó Armando Cavalieri. Mientras se espera una solución de fondo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios informó hoy que realizó gestiones ante funcionarios de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AGIP) y consiguió que se puedan pagar los salarios en Garbarino. Es que en función de la situación por la que atraviesa la empresa Garbarino, obtuvieron el visto bueno para destrabar fondos que el organismo retiene por operaciones que se realizan en esa jurisdicción. El titular de la entidad, Ar...
#LIbertadDeExpresión Fontevecchia le mandó la policía a los trabajadores de Perfil que reclamaban el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

#LIbertadDeExpresión Fontevecchia le mandó la policía a los trabajadores de Perfil que reclamaban el pago del aguinaldo

Los trabajadores de la Editorial Perfil estaban reclamando el pago del aguinaldo y fueron abordados por la policía. La empresa no cumplió con su obligación legal en 5 de los últimos 6 años. Los trabajadores de la Editorial Perfil estaban colocando una serie de pasacalles, con los que insistían en su reclamo a la firma para que pague el medio aguinaldo de junio. En ese momento los abordó la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La aparición de los efectivos, que los delegados le atribuyen a Jorge Fontevecchia, es una más entre tantas presiones que padecen desde hace semanas. Perfil no cumplió con los pagos del aguinaldo, según lo estipula la ley, en 5 de los 6 últimos años. Se trata de una conducta sistemática. "¿Sabrá Fontevecchia y la empresa que la libertad de expresión no e...
Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita más de 106 mil pesos para no ser pobres
+++, Mundo Laboral

Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita más de 106 mil pesos para no ser pobres

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. Una familia tipo necesitó en julio 106.361 pesos para cubrir su canasta de consumos mínimos. En la previa de lo que será una nueva discusión por la actualización del salario de los empleados del sector público la semana próxima, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en marzo de 2021, de&nbs...
«Lo más rancio de la derecha vuelve a hacerse cargo de la Unión Industrial Argentina»
+++, Actualidad

«Lo más rancio de la derecha vuelve a hacerse cargo de la Unión Industrial Argentina»

El titular del  del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, cuestionó la intención de la Unión Industrial Argentina de dejar de pagarle los salarios a trabajadores que no se vacunen y cargó contra su titular: "Funes de Rioja es un símbolo de lo que fueron los noventa". El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores y diputado nacional, Walter Correa, se metió en la polémica respecto de la dispensa de salarios a quienes no se inoculen que pretende Daniel Funes de Rioja, el titular de la Unión Industria Argentina (UIA). "Funes de Rioja es el delegado de las patronales, porque no tiene industria. Es un laboralista al servicio de las patronales", abrió Correa en declaraciones a Radio Gráfica. "Funes de Rioja es un símbolo de lo que fueron los noventa que accio...