+++

Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las provincias en las que más cayó el salario en 2021
+++, Mundo Laboral

Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las provincias en las que más cayó el salario en 2021

Las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta y Jujuy fueron las más afectadas por la caída del salario en el último año frente a la inflación, mientras que Tierra del Fuego fue la única donde el "factor empleo compensó" el descenso, según un análisis privado. Un estudio de la Fundación Mediterránea indicó que en la Argentina los niveles salariales y de costo de vida "resultan muy disímiles entre provincias", lo cual se produce, entre otros motivos, por precios más altos, costos de transporte y nivel de competencia. El informe señaló que en 2021 "en el mejor de los casos se logrará equiparar a la inflación", proyectada en torno al 48% por las consultoras. Tras las elecciones, "se espera que se levanten algunas ´anclas´, por lo que es probable que se acelere la inflación, con riesgo p...
La reapertura de paritarias para docentes y empleados públicos se metió en la campaña de Santa Fe
+++, Actualidad

La reapertura de paritarias para docentes y empleados públicos se metió en la campaña de Santa Fe

El precandidato a senador nacional por el Frente de Todos en Santa Fe, Agustín Rossi, reclamó hoy la reapertura de paritarias para los docentes y empleados públicos de la provincia, al considerar que es hora "de dinamizar el consumo y la actividad económica". Al realizar una actividad de campaña por distintos barrios de la ciudad de Rosario, Rossi sostuvo que "no es momento de tener la plata de los santafesinos en plazos fijos, hay que comenzar a dinamizar el consumo y la actividad económica". "El gobierno provincial puede ayudar al fortalecimiento de los ingresos de los empleados del sector público y docentes. Creo que rápidamente el gobernador (Omar) Perotti debería abrir las paritarias para recomponer los ingresos y el poder adquisitivo”, señaló Rossi según un comunicado difundid...
Omar Maturano: “Los trabajadores y los dirigentes sindicales tenemos códigos y palabra, no me gusta la política”
+++, Entrevistas

Omar Maturano: “Los trabajadores y los dirigentes sindicales tenemos códigos y palabra, no me gusta la política”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi / Omar Maturano, líder de La Fraternidad, privilegia a sindicalistas y trabajadores por encima de cualquier político porque “ellos no tienen códigos”. Severo repaso a la gestión de Mauricio Macri y críticas a los gobiernos de turno. “Peronista de Perón”, es su definición tácita, considera que la clase media, “mal que le pese”, llegó a ese status por el General. A favor de la reducción de jornada laboral, sin quita de salarios, fustiga el proyecto empresario “Mochila Argentina”. Impulsa la continuidad de Juan Carlos Schmid al comando de la CATT con efecto directo para las elecciones de la CGT. Es el referente sindical de La Fraternidad (LF), la organización que nuclea a los maquinistas ferroviarios de la Argentina. A los 64 años ...
Moroni habló de focalizar los programas de empleo en jóvenes y mujeres y desinfló la polémica con la UIA: «No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacuna»
+++, Actualidad

Moroni habló de focalizar los programas de empleo en jóvenes y mujeres y desinfló la polémica con la UIA: «No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacuna»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó la necesidad de focalizar los programas de empleo entre los jóvenes y las mujeres, por tratarse de las dos franjas más perjudicadas en materia laboral. Además le bajó el tono la polémica que instaló el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja: "No hay una cantidad significativa de trabajadores que se resistan a la vacunación". "La tasa de desempleo en Argentina es de alrededor de los 10 puntos", señaló Moroni, pero remarcó las desigualdades que en ese aspecto hay en materia de edad y de género, ya que "en jóvenes trepa a más de 20 y en mujeres a más de 30 puntos". Esa realidad es la que llevó a la cartera laboral -y al Gobierno en su conjunto- a priorizar los programas de promoción de empleo en esos dos sectores, puntualizó el funciona...
Oficializan el plan de promoción y protección del trabajo registrado rural que compatibiliza empleo golondrina con planes sociales
+++, Actualidad

Oficializan el plan de promoción y protección del trabajo registrado rural que compatibiliza empleo golondrina con planes sociales

El Gobierno nacional oficializó hoy la medida que busca promover el trabajo registrado y la ampliación de la protección social de los trabajadores rurales que prestan servicios en actividades temporales y estacionales. Lo hizo mediante la publicación del Decreto 514/2021 en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. La medida había sido anunciada el jueves por el mandatario en un acto que encabezó en la ciudad entrerriana de Concordia, donde presentó el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250.000 trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales en ese ámbito. La medida permite mantener la percepción ...
Suteba celebró la creación de nuevos cargos en los Equipos de Orientación Escolar: «Se crean puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Suteba celebró la creación de nuevos cargos en los Equipos de Orientación Escolar: «Se crean puestos de trabajo»

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) celebró la decisión del Gobierno bonaerense de crear nuevos cargos para los Equipos de Orientación Escolar (EOE), al considerar que con esta iniciativa "se crean puestos de trabajo" en la provincia. "Es una decisión que fortalece a las escuelas en todo el territorio y crea nuevos puestos de trabajo para los bonaerenses. De esta forma se da cumplimiento a la Ley de Educación Provincial N° 13.688, que prevé la conformación de Equipos de Orientación Escolar en todos los establecimientos educativos”, señaló Suteba a través de un comunicado. Los EOE están integrados por profesionales de diferentes disciplinas que trabajan junto con los docentes con el fin de garantizar igualdad en los procesos de ...
Como pide la UIA, Córdoba y Jujuy licencian sin goce de sueldo a empleados que no se vacunan
+++, Actualidad

Como pide la UIA, Córdoba y Jujuy licencian sin goce de sueldo a empleados que no se vacunan

La medida recae sobre trabajadoras y trabajadores estatales y se decide luego que el Ejecutivo nacional descartara la propuesta homóloga de la UIA. El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, aseguró en la semana que quienes vuelvan a sus lugares de trabajo de manera presencial deberán estar vacunados porque «nadie puede obligar» a la inoculación, pero tampoco a «reinsertar a alguien en el mercado laboral».  Las principales centrales obreras CGT y CTA calificaron la propuesta como "absurda" y le advirtieron que ningún trabajador se iba a quedar sin salario porque es simplemente ilegal. Desde el Ministerio de Trabajo rechazaron cualquier sanción contra trabajadores. Sin embargo, las provincias de Córdoba y Jujuy encontraron la forma de que la pro...
La Asociación de Abogados Laboralistas rechaza la presión de la UIA para que se sancione a trabajadores no vacunados
+++, Actualidad

La Asociación de Abogados Laboralistas rechaza la presión de la UIA para que se sancione a trabajadores no vacunados

"Actualmente, en nuestro país, la vacuna del coronavirus tiene carácter optativo", recordaron desde la Asociación de Abogados AAL, y agregaron que propician su ingreso al calendario obligatorio. Sin embargo, en el marco legal vigente "Se trataría de un accionar ilícito, nulo y contrario al orden público laboral vigente", aclararon. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) se sumó al repudio que viene cosechando la Unión Industrial Argentina (UIA) desde que abrió el juego a pedir una regulación que les permita no reincorporar personas que no se vacune y dejar de pagarles el salario. Las razones del rechazo radican en que consideran que la UIA hizo declaraciones públicas "pretendiendo arrogarse facultades sancionatorias respecto a las/os trabajadoras/es que opten por no...
Trabajadores de la salud realizaron una jornada nacional de lucha
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud realizaron una jornada nacional de lucha

Con representantes en más de veinte provincias, el Cicop, la Fesprosa, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan y el Sitosplad, realizaron “reclamos unificados que dejan a las claras la situación de los trabajadores de salud a lo largo y a lo ancho del país”, expresaron en un boletín desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa). En la Ciudad de Buenos Aires se instaló ante el Congreso de la Nación una carpa sanitaria integrada por organizaciones del sector, y se llevó a cabo un acto en el que la presidenta de la Fesprosa, María Fernanda Boriotti tomó la palabra. “Tenemos los salarios más bajos de la administración pública, sin negociaciones paritarias en la mayoría de las provincias, con un alto grado de precariza...
Protesta y corte en el Puente Pueyrredón por despidos de trabajadores tercerizados de Edesur
+++, Actualidad

Protesta y corte en el Puente Pueyrredón por despidos de trabajadores tercerizados de Edesur

Dirigentes y militantes de partidos políticos de izquierda, junto a un grupo de trabajadores desocupados de empresas tercerizadas, realizaron este viernes un corte de tránsito por más de seis horas en el acceso de la avenida Mitre del Puente Pueyrredón, en el partido bonaerense de Avellaneda. La manifestación se realizó para reclamar por el despido de trabajadores tercerizados y visibilizar la precarización laboral. Participaron del corte junto a trabajadores de la lista granate del Sutna, de FATE, subte, Coca-Cola, vecinos de la Asamblea Permanente de Guernica. Docentes de Suteba y universitarios de AGD- UBA. Además las organizaciones, La Red, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, PO, PTS, MST, Nuevo Más. Dirigentes del FITU como Nathalia González Seligra, del Suteba La Matanza,...