+++

La CGT volvió a bajarle el pulgar a reducción de la jornada laboral porque Argentina necesita «más y mayor trabajo para generar un camino productivo»
+++, Actualidad

La CGT volvió a bajarle el pulgar a reducción de la jornada laboral porque Argentina necesita «más y mayor trabajo para generar un camino productivo»

El número 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, aclaró que la reducción de la jornada laboral "no está debatida" y aseguró que "Hay una evaluación que no correspondería reducir la jornada producto de una Argentina que necesita de más y mayor trabajo para generar un camino productivo". La discusión respecto de la reducción de la jornada laboral legal se impuso en el marco de la campaña electoral y se coló en todos los ámbitos del mundo del trabajo. Y, obviamente, la CGT no puede quedar al margen del debate. Hoy el que se pronunció fue Andrés Rodríguez, el titular del gremio de estatales UPCN, secretario Administrativo de la CGT y una voz de peso en el mundo sindical. Para Rodríguez. la posibilidad de que se impulse una reducción de la jornada laboral que “no está para nada debatido ...
La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores
+++, Actualidad

La AFIP notificó a 40.000 potenciales empleadores para que regularicen la situaciónde sus trabajadores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) notificó durante los primeros ocho meses del corriente año a unos 40.000 contribuyentes que fueron identificados como potenciales empleadores, por cruce de información y por los montos elevados de facturación, para que regularicen la situación de trabajadores. Las notificaciones forman parte de una campaña de inducción para que empleadores de distintos sectores cumplan con la normativa laboral y regularicen a trabajadoras y trabajadores, informaron fuentes de la dependencia oficial. Los potenciales empleadores que recibieron notificaciones son de los rubros servicios de comercio, intermediación financiera, industria y construcción, entre otros. Así, como parte de su estrategia de fiscalización y control, la Dirección de los Re...
«Una verdadera reforma estatutaria no solo debe apuntar a que las mujeres ocupen cargos de conducción sino a construir una agenda con perspectiva de género»
+++, Actualidad

«Una verdadera reforma estatutaria no solo debe apuntar a que las mujeres ocupen cargos de conducción sino a construir una agenda con perspectiva de género»

La CGT comenzó esta semana el debate de una reforma estatutaria que permita cumplir y ampliar del 30% al 50% la participación de las mujeres en la conducción. "Una verdadera reforma estatutaria no solo debe apuntar a que las mujeres ocupen esos cargos de conducción sino a construir una agenda con perspectiva de género", advirtió Vanesa Siley. La reforma del estatuto, que tendrá mañana su puntapié inicial formal, apunta a tener un nuevo cupo a partir del próximo turno de renovación de autoridades, previsto para el 11 de noviembre. En ese contexto, el objetivo de que el sector femenino de los sindicatos ocupe la mitad de los espacios de conducción en la central sindical implicaría duplicar la cantidad de integrantes del consejo directivo, que pasaría de 35 a 70 miembros. Pero los i...
Moroni puso paños fríos en la discusión por la reducción de la jornada laboral: «Es un tema para estudiar con paciencia y sin apurarse»
+++, Actualidad

Moroni puso paños fríos en la discusión por la reducción de la jornada laboral: «Es un tema para estudiar con paciencia y sin apurarse»

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, consideró hoy que una eventual reducción de la jornada laboral no crearía empleos, aunque admitió que se trata de "un tema para estudiar con paciencia y sin apurarse". "No vemos que la reducción de la jornada laboral cree empleos. Pero es una cuestión que no se puede aplaudir ni descartar", sostuvo el funcionario. Moroni fue menos contundente que su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien la semana pasada aseguró que "no es posible" reducir la jornada laboral con igual salario, ya que las pymes no estarían en condiciones de aplicar esa medida. "No vemos que la reducción de la jornada aumente el empleo, lo que hace es aumentar las horas suplementarias", explicó Moroni. "Tampoco vemos que matemáticamente la reducció...
Docentes de UTE y de Ademys realizarán semana de protestas contra la «presencialidad plena»
+++, Actualidad

Docentes de UTE y de Ademys realizarán semana de protestas contra la «presencialidad plena»

Los docentes porteños nucleados en UTE-Ctera y en Ademys realizarán hoy distintas protestas con 'semaforazos' y clases públicas en rechazo a la "presencialidad plena sin distanciamiento ni cuidados del nivel inicial" de las escuelas, dispuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). "El día de hoy (Horacio Rodríguez) Larreta, (Fernán) Quirós y (Soledad) Acuña culminan su plan marketinero, electoral y negacionista con la incorporación a la presencialidad plena sin distanciamiento ni cuidados del nivel inicial", criticaron al Gobierno de la Ciudad desde UTE. A través de un comunicado consideraron que la decisión oficial que "es irresponsable" y "continúa poniendo en evidencia el desinterés del gobierno de la Ciudad por la salud y la vida" de quienes "transitan diariamente...
La gestión de Kicillof salió a respaldar la reducción de la jornada laboral, que sigue en la agenda del kirchnerismo
+++, Actualidad

La gestión de Kicillof salió a respaldar la reducción de la jornada laboral, que sigue en la agenda del kirchnerismo

El viceministro de Trabajo de Axel Kicillof, Leandro Macía, pidió "decisiones valientes" para promover empleo. Respaldó la reducción de jornada de trabajo y aseguró que es una discusión que hay que dar "como proyecto político que quiere transformar la vida de los trabajadores". La reducción de la jornada laboral legal sigue siendo uno de los principales temas de la agenda laboral del kirchnerismo. A pesar de la negativa de los popes de la CGT y también de las declaraciones del ministro de Producción, Matías Kulfas, los respaldos a la iniciativa siguen llegando. Ahora fue el viceministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Leandro Macía el que salió a empujarla. En declaraciones al portal iProfesional aseguró que la reducción de la jornada es una discusión que hay que da...
Se suben la Juventud Sindical y los gremios del transporte, y crece el conflicto entre el gremio de Facundo Moyano y Kicillof
+++, Actualidad

Se suben la Juventud Sindical y los gremios del transporte, y crece el conflicto entre el gremio de Facundo Moyano y Kicillof

El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes paraliza desde el viernes y por tiempo indeterminado las cabinas de peajes de la autopista que une la Ciudad de Buenos Aires con La Plata. Reclaman paritarias y protestan contra el gestor designado por Axel Kicillof. La Juventud Sindical y la CATT respaldaron la huelga. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (Sutpa), cuyo referente es Facundo Moyano, activó el viernes un paro por tiempo indeterminado en las cabinas de peajes de la autopista que une la Ciudad de Buenos Aires con La Plata. El conflicto es con AUBASA, la empresa pública que es propiedad de la provincia de Buenos Aires y que en 2019 alcanzó a tener superávit. “Recordemos que en 2019 esta empresa resultó con superávit según sus balances, lo cual permitió que cada una ...
Con una asamblea presencial, Moyano vuelve a la esfera pública tras la renuncia de Facundo a la banca de diputado
+++, Pasillos Gremiales

Con una asamblea presencial, Moyano vuelve a la esfera pública tras la renuncia de Facundo a la banca de diputado

Se trata de una asamblea extraordinaria de Camioneros. Hugo Moyano reaparecerá en público y hay expectativa por sus declaraciones tras la salida de Facundo Moyano de la cámara baja. ¿Habrá un mensaje dirigido al Gobierno? El próximo martes el Sindicato de Camioneros realizará una asamblea extraordinaria. Será de manera presencial y en la sede del microestadio de Ferrocarril Oeste, sitio predilecto de Hugo y Pablo Moyano para sus cónclaves multitudinarios. La convocatoria, que además de Moyano lleva la firma de Héctor Maldonado, servirá formalmente para la elección de los congresales del sindicato por los próximos dos años. Moyano con Camioneros Al margen de lo formal y de lo estatutario, el encuentro de Ferro se convertirá en el espacio elegido por el gremialista para hacer su...
La CGT comenzará la renovación de autoridades y se alista para reformar el estatuto e incorporar la «equidad de género»
+++, Actualidad

La CGT comenzará la renovación de autoridades y se alista para reformar el estatuto e incorporar la «equidad de género»

La convocatoria de la CGT le llegó a los miembros de la comisión directiva. Es para poner en marcha el engranaje para renovar la conducción. Además se propone reformar el estatuto e incorporar la "equidad de género". La conducción de la CGT comenzará formalmente este martes 24 de agosto el proceso de renovación de autoridades. Así quedó plasmado en un comunicado que lleva la firma de sus titulares Héctor Daer y Carlos Acuña y que llegó a cara miembro de la conducción. En la nota, se explica que el cónclave será para convocar al "Congreso Nacional ordinario para renovación de autoridades". Según habían decidido en Azopardo la semana pasada, ese encuentro se realizará el próximo 11 de noviembre en el predio mercantil de Parque Norte. Además convocará al Comité Central Confederal, p...
Noé Ruiz, la única mujer en la conducción de la CGT, advirtió sobre el proyecto de ‘paridad’: «Preferiría un 30% real a un 50% irreal y teórico»
+++, Actualidad

Noé Ruiz, la única mujer en la conducción de la CGT, advirtió sobre el proyecto de ‘paridad’: «Preferiría un 30% real a un 50% irreal y teórico»

La secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, Noé Ruiz, respaldó el proyecto de reforma del estatuto de la CGT para incorporar un 50% de mujeres en la próxima elección de autoridades, programada para el 11 de noviembre, pero puso reparos: "Preferiría un 30% real a un 50% irreal y teórico". En diálogo con Télam, la gremialista de la Asociación de Modelos Argentinos explicó que esos tres ítems claves son "la autonomía física, la económica y la posibilidad de acceder a los cargos de máxima decisión". "La autonomía física es indispensable para que las mujeres avancen, y lo acaban de lograr con la sanción de la ley del aborto, pero también es elemental la autonomía económica, para dejar de depender de la administración masculina, y en tercer lugar es fundamental que las ...