+++

Batacazo de la Uocra que abrochó un aumento del 80% en las plantas cerealeras
+++, Actualidad

Batacazo de la Uocra que abrochó un aumento del 80% en las plantas cerealeras

La Uocra Rosario logró una recomposición salarial de 80 puntos para los trabajadores de las plantas cerealeras del llamado complejo agro exportador. Entre paro y negociaciones se pudo llegar al importante aumento. La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) acordó un aumento salarial de alrededor de 80% retroactivo a agosto para los trabajadores del sector agroexportador de Rosario, San Lorenzo y otros puertos y localidades de la zona. "Nosotros estábamos en el pedido, con Sixto y su grupo, mi comisión ejecutiva, de reivindicar esa posición del valor que tenía como jornal el agro", explicó el dirigente de Uocra Rosario Carlos Vergara al portal Panorama Gremial Santa. Tras pasar un tiempo como interventor de Uocra La Plata durante el proceso judicial del "Pata" Medina, Vergara vol...
Existimos porque resistimos
+++, Enfoque

Existimos porque resistimos

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Merecemos más de lo que tenemos. Los candidatos en campaña alcanzan notoriedad esquivando la realidad y tirando frases pensadas para las tapas de los diarios sensacionalistas del siglo pasado. “Garchar”, es polémico y el robo descarado y republicano del macrismo con las tarifas y la deuda externa era una jodita y quedó. Lo que debería ser el debate de cara a los votantes llega las cámaras y flashes muuuuuy de vez en cuando. La distribución del ingreso y pactos con organismos internacionales brillan por su ausencia en los debates. Lástima. De esa manera se vota influenciado por “sensaciones” y no por programas políticos delimitados que comprometan al candidato con el electorado. Un “vamos viendo” a futuro que no promete nada bueno. Co...
Yasky acusó a la oposición de hacer «antipolítica» para no hablar del «desastre que provocó»
Actualidad, +++

Yasky acusó a la oposición de hacer «antipolítica» para no hablar del «desastre que provocó»

El diputado nacional del Frente de Todos Hugo Yasky afirmó que la oposición presenta su campaña electoral desde la "antipolítica" para no tener que "hablar del desastre que provocó cuando fue gobierno" y aseguró que este panorama "hace más difícil el debate". "Hay un sector que hace política promoviendo la antipolítica. Y lo hace para no tener que hablar del desastre que provocaron en la economía cuando fueron gobierno. Eso presentó un clima de bastante apatía, acentuado por el hecho de que mucha gente no sabe qué se vota. Eso hace que sea más difícil dar el debate", declaró Yasky por Radio Nacional. "Una campaña política no se puede hacer solamente con marketing, caras bonitas y dos o tres palabras huecas, tipo propaganda de champú", apuntó. Y agregó: "Por eso nosotros presentam...
Vialidad Nacional formalizará el cupo laboral y sumará las primeras 7 personas travestis, transexuales y transgénero
+++, Actualidad

Vialidad Nacional formalizará el cupo laboral y sumará las primeras 7 personas travestis, transexuales y transgénero

Vialidad Nacional realizará hoy un acto para oficializar la implementación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero. El organismo depende del Ministerio de Obras Públicas de la Nación será de los primeros en sumar personal en consonancia con las políticas de inclusión y equidad. El acto de oficialización tendrá lugar a partir de las 11 horas en la sede del 1° Distrito del organismo, ubicado en el barrio de Liniers, en la ciudad de Buenos Aires. Durante el evento se formalizará la incorporación de siete integrantes a Vialidad Nacional, uno de los primeros organismos del Estado en sumar personal en consonancia con las políticas de inclusión y equidad que lleva adelante el Gobierno nacional y cumpliendo con la normativa enmarcada en la Ley 27.636 de Promoció...
Morales le ofreció 12% de aumento a los municipales que lo rechazaron inmediatamente
+++, Actualidad

Morales le ofreció 12% de aumento a los municipales que lo rechazaron inmediatamente

Las y los trabajadores municipales de Jujuy llevan meses de reclamos por salarios dignos en medio de un contexto con mensajes represivos y hasta detenciones autoritarias a dirigentes sindicales. Desde el Gobierno de Gerardo Morales, ofrecieron este lunes un 12% de aumento que fue rechazado por insuficiente. Desde el SEOM Jujuy rechazaron "enfáticamente el 12% de aumento salarial anunciado por el gobierno provincial y ratificamos la continuidad del plan de lucha por #SalariosJustos", anunciaron. Durante el primer semestre el Gobierno de Jujuy otorgó un 20 % que sumado al monto actual llega a un 32 %, una cifra muy alejada de los valores de la inflación para este año, lo cual condena a los municipales a la pérdida de poder adquisitivo. Desde el Seom Jujuy también rechazaron por co...
Daer en el Día de la Industria: «Quienes aseguran que hay que invertir y generar empleo privado, son los mismos que no invierten en la Argentina»
+++, Actualidad

Daer en el Día de la Industria: «Quienes aseguran que hay que invertir y generar empleo privado, son los mismos que no invierten en la Argentina»

Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo, coincidió con representantes de diversos sectores respecto al debate en torno a los planes sociales, el empleo público y la necesidad de inversión para la generación de puestos en el sector privado. En el Día de la Industria, Paolo Rocca expuso su posición respecto a que la problemática de la pobreza y el desempleo en la Argentina y aseguró que "se resuelven con inversión y empleo privado, no con más trabajo público o planes". Un planteo bastante generalizado y consensuado, no así la forma de lograrlo. "Estamos totalmente de acuerdo. Es más, hay que transformar toda la ayuda social en trabajo genuino, esto no cabe duda. Lo comprendemos nosotros y lo comprenden los compañeros de los movimientos sociales", manif...
Cupo travesti trans y reducción de jornada por lactancia y cuidados, los nuevos derechos para judiciales porteños
+++, Actualidad

Cupo travesti trans y reducción de jornada por lactancia y cuidados, los nuevos derechos para judiciales porteños

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sitraju CABA), consiguió la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial porteño para permitir la inclusión de personas travestis y trans. Además se ampliaron los derechos para personas por lactancia y cuidados y para personas con discapacidad. En el día de hoy, el Sindicato de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sitraju CABA), logró la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial porteño. De esta manera, se consiguió la inclusión laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, en el Poder Judicial de la CABA. Asimismo, se aumentó y se universalizó la reducción horaria por lactancia y cuidados. Y, en el mismo contexto, se incrementaron los ...
El Gobierno dispuso que unos 250 mil trabajadores golondrina pueden cobrar su salario registrado y sus planes sociales por 6 meses
+++, Actualidad

El Gobierno dispuso que unos 250 mil trabajadores golondrina pueden cobrar su salario registrado y sus planes sociales por 6 meses

Unos 250 mil trabajadores rurales que realizan actividades temporales cobrarán simultáneamente el salario y los planes sociales durante los primeros seis meses de contratación, dispuso oficialmente hoy el Gobierno. Luego de ese plazo, las prestaciones podrán ser consideradas a cuenta del salario, en carácter de remuneración a todos sus efectos, con el fin de favorecer la continuidad de las relaciones laborales. La medida -que abarca a un tercio del total de los trabajadores rurales asalariados- tiene por objeto promover el trabajo registrado y la ampliación de la protección social de quienes realizan actividades temporales y estacionales. Con ese fin, establece la compatibilidad de la percepción de los beneficios de los planes y programas sociales y de empleo con las nuevas contr...
Gerardo Morales quiere liquidar el Banco de Desarrollo y la Bancaria paralizará Jujuy el miércoles
+++, Actualidad

Gerardo Morales quiere liquidar el Banco de Desarrollo y la Bancaria paralizará Jujuy el miércoles

La Asociación Bancaria (AB) respaldó hoy el paro anunciado para el próximo miércoles por la filial Jujuy del sindicato en rechazo de la decisión del Gobierno de Gerardo Morales de liquidar el Banco de Desarrollo, y convocó para la próxima semana a "una jornada solidaria de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en rechazo de la actitud del sector privado". Esa huelga se realizará en todos los bancos jujeños en las últimas tres horas de atención al público, reseñó la conducción nacional de la organización. La Bancaria denunció hoy en un documento que el Banco de Desarrollo de Jujuy "fue vaciado en beneficio del clan familiar que gobierna la provincia, desconociendo condiciones laborales del personal, que está impedido de ingresar a cumplir sus tareas". Además, y de acuerdo...
«Vengo sufriendo violencia de género en el gremio hace años»
+++, Actualidad

«Vengo sufriendo violencia de género en el gremio hace años»

La exsecretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de la CGT, Sandra Maiorana, reafirmó que en el año 2018 fue desplazada por la conducción del gremio de médicos AMRA, con violencia del consejo directivo de la central obrera. "Vengo sufriendo violencia de género en el gremio hace años", ratificó. Sandra Maiorana ratificó su acusación por violencia de género, persecución y hostigamiento contra cuatro gremialistas de la seccional Santa Fe de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), en la que ella misma tiene responsabilidades como dirigente. "La violencia de género que vengo recibiendo, no de ahora sino desde hace muchos años, se intensificó a partir de elecciones que hay en el gremio", señaló Maiorana en declaraciones a Radio Cooperativa. Su denuncia se formalizó ...