+++

Mientras se espera una solución de fondo, Comercio consiguió que el Gobierno porteño libere fondos para que Garbarino pague los salarios
+++, Actualidad

Mientras se espera una solución de fondo, Comercio consiguió que el Gobierno porteño libere fondos para que Garbarino pague los salarios

Se trata de más de 225 millones de pesos que eran retenidos a Garbarino por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Serán destinados a pago de salario adeudados”, adelantó Armando Cavalieri. Mientras se espera una solución de fondo, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios informó hoy que realizó gestiones ante funcionarios de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AGIP) y consiguió que se puedan pagar los salarios en Garbarino. Es que en función de la situación por la que atraviesa la empresa Garbarino, obtuvieron el visto bueno para destrabar fondos que el organismo retiene por operaciones que se realizan en esa jurisdicción. El titular de la entidad, Ar...
#LIbertadDeExpresión Fontevecchia le mandó la policía a los trabajadores de Perfil que reclamaban el pago del aguinaldo
+++, Actualidad

#LIbertadDeExpresión Fontevecchia le mandó la policía a los trabajadores de Perfil que reclamaban el pago del aguinaldo

Los trabajadores de la Editorial Perfil estaban reclamando el pago del aguinaldo y fueron abordados por la policía. La empresa no cumplió con su obligación legal en 5 de los últimos 6 años. Los trabajadores de la Editorial Perfil estaban colocando una serie de pasacalles, con los que insistían en su reclamo a la firma para que pague el medio aguinaldo de junio. En ese momento los abordó la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La aparición de los efectivos, que los delegados le atribuyen a Jorge Fontevecchia, es una más entre tantas presiones que padecen desde hace semanas. Perfil no cumplió con los pagos del aguinaldo, según lo estipula la ley, en 5 de los 6 últimos años. Se trata de una conducta sistemática. "¿Sabrá Fontevecchia y la empresa que la libertad de expresión no e...
Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita más de 106 mil pesos para no ser pobres
+++, Mundo Laboral

Para los trabajadores del INDEC, una familia ya necesita más de 106 mil pesos para no ser pobres

Se trata de una actualización de una medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC. Una familia tipo necesitó en julio 106.361 pesos para cubrir su canasta de consumos mínimos. En la previa de lo que será una nueva discusión por la actualización del salario de los empleados del sector público la semana próxima, los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del salario mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en marzo de 2021, de&nbs...
«Lo más rancio de la derecha vuelve a hacerse cargo de la Unión Industrial Argentina»
+++, Actualidad

«Lo más rancio de la derecha vuelve a hacerse cargo de la Unión Industrial Argentina»

El titular del  del Sindicato de Obreros Curtidores, Walter Correa, cuestionó la intención de la Unión Industrial Argentina de dejar de pagarle los salarios a trabajadores que no se vacunen y cargó contra su titular: "Funes de Rioja es un símbolo de lo que fueron los noventa". El secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores y diputado nacional, Walter Correa, se metió en la polémica respecto de la dispensa de salarios a quienes no se inoculen que pretende Daniel Funes de Rioja, el titular de la Unión Industria Argentina (UIA). "Funes de Rioja es el delegado de las patronales, porque no tiene industria. Es un laboralista al servicio de las patronales", abrió Correa en declaraciones a Radio Gráfica. "Funes de Rioja es un símbolo de lo que fueron los noventa que accio...
Funes de Rioja atacó de nuevo: «Esa dispensa de seguir recibiendo salarios podría suspenderse por la sencilla razón de que no hay contraprestación»
+++, Actualidad

Funes de Rioja atacó de nuevo: «Esa dispensa de seguir recibiendo salarios podría suspenderse por la sencilla razón de que no hay contraprestación»

El titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja volvió a abonar la idea que ya recogió críticas por parte de los sindicatos y el Gobierno. "Esa dispensa de seguir recibiendo salarios podría suspenderse por la sencilla razón de que no hay contraprestación", ratificó. El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, transmitió lo que el asegura es la inquietud del empresariado respecto a las personas que no quieren vacunarse y lanzó: “Lo que queremos es que la gente se vacune, toda, salvo los que tengan razones médicas para no hacerlo". "A medida que se generaliza el acceso a las vacunas empieza a aparecer un problema y es que hay gente que no quiere vacunarse", indicó sobre una de las principales preocupaciones que surgieron en la Junta Nacional de la UIA. Y a...
Voytenco valoró que se compatibilice el empleo temporario de los peones rurales con los planes sociales: «Es un claro hecho de justicia social»
+++, Actualidad

Voytenco valoró que se compatibilice el empleo temporario de los peones rurales con los planes sociales: «Es un claro hecho de justicia social»

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, expresó su "profunda satisfacción" por los anuncios efectuados por el presidente Alberto Fernández en Concordia en favor de los trabajadores del campo, y afirmó que se trata de "un claro hecho de justicia social" en el país. "Hace años que venimos planteando la dificultad o el dilema que enfrentaban los compañeros y compañeras, titulares de planes sociales, de incorporarse a la actividad laboral temporaria y perder ese beneficio si el empleador los registraba", explicó José Voytenco a Télam. El dirigente sindical de los trabajadores rurales dijo que "este es un claro hecho de justicia social que implementa nuestro Presidente y nosotros los trabajadores rurales la respaldamos con toda nuest...
La CTA Autónoma tracciona el debate sobre el ingreso universal para trabajadores informales junto a Juan Grabois y Daniel Arroyo
+++, Actualidad

La CTA Autónoma tracciona el debate sobre el ingreso universal para trabajadores informales junto a Juan Grabois y Daniel Arroyo

El encuentro fue convocado por los conductores de la CTA Autónoma, el visitador médico Ricardo Peidro y el estatal Hugo Godoy. Reunió a funcionarios y dirigentes sindicales, sociales y políticos para debatir propuestas y alcances para la implementación en la Argentina de un ingreso básico universal que permita enfrentar la pobreza y el hambre estructurales. Daniel Arroyo, dirigentes sindicales y sociales participaron en la sede de la CTA Autónoma en un debate sobre "Políticas de ingreso universal" y "Salario universal". El ahora precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos y exministro de Desarrollo Social, aseguró que en el país existe "un serio problema en relación con los ingresos, por lo que no habrá una solución estructural que no se encamine en ese sentido", al expo...
Conciliación obligatoria y freno al paro de petroleros anunciado para reclamar por las fuentes de empleo perdidas por la «adenda Vaca Muerta»
+++, Actualidad

Conciliación obligatoria y freno al paro de petroleros anunciado para reclamar por las fuentes de empleo perdidas por la «adenda Vaca Muerta»

Los sindicatos de trabajadores jerárquicos y petroleros de base encabezados por Guillermo Pereyra desactivaron la medida de fuerza que se iba a desarrollar este jueves. Exigen que se recuperen puestos que se perdieron por la adenda laboral firmada durante la gestión macrista que impide aumentar la dotación de personal en los yacimientos. El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino en los conflictos de los gremios petroleros de base y de jerárquicos encabezados por Manuel Arévalo y dictó la conciliación obligatoria. Los gremios anunciaron el acatamiento. "La organización gremial acatará la conciliación y cumplirá íntegramente con lo ordenado por la autoridad de aplicación. Dentro de la instancia ante el Ministerio de Trabajo vamos a seguir insistien...
Los docentes adelantan que le pedirán a Kicillof una suba salarial que «supere a la inflación»
+++, Actualidad

Los docentes adelantan que le pedirán a Kicillof una suba salarial que «supere a la inflación»

La secretaria general adjunta del Suteba, María Laura Torre, afirmó que los sindicatos docentes pedirán un aumento del orden del 45 por ciento para "mantener el poder adquisitivo del salario y superar a la inflación". En declaraciones a AM 750 la dirigente se refirió a la negociación que se lleva adelante desde los gobiernos nacional y bonaerense y expuso que "desde la Ctera, planteamos la necesidad de elevar al salario y estamos esperando a la próxima convocatoria". El Gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para hoy a las 10.30, que se llevará adelante de modo virtual. Torre recordó que "en la provincia, a principio de año logramos 35% de aumento, cuando se pensaba que la inflación sería del 29%", apuntó que esa suba "se cobró en tres...
Trotta se reunió con docentes universitarios en el marco del adelanto de la revisión paritaria pero no hubo acuerdo
+++, Actualidad

Trotta se reunió con docentes universitarios en el marco del adelanto de la revisión paritaria pero no hubo acuerdo

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, mantuvo hoy un encuentro con los sindicatos docentes y no docentes universitarios tras la decisión de adelantar la revisión acordada para septiembre con el objetivo de analizar la situación y avanzar en un acuerdo salarial. "Hoy mantuvimos un encuentro con los sindicatos docentes y no docentes universitarios tras la decisión de adelantar la revisión acordada para septiembre", publicó el ministro en su cuenta en la red social Twitter tras finalizar la reunión para "analizar la situación y avanzar luego en determinar el mejor acuerdo", tal como definieron luego fuentes cercanas a la cartera. La Conadu Histórica reclama un aumento salarial del 45 por ciento, en el inicio de la reunión paritaria celebrada hoy entre los sindicatos qu...