+++

Estudian reactivar la planta ubicada en Azul de Fabricaciones Militares para producir cannabis medicinal
+++, Actualidad

Estudian reactivar la planta ubicada en Azul de Fabricaciones Militares para producir cannabis medicinal

Fabricaciones Militares producirá cannabis medicinal junto al INTA y el CONICET. Es uno de los proyectos, junto otras dos iniciativas, que estudia el gobierno bonaerense para reactivar la planta de la ciudad de Azul, cerrada durante el gobierno de Cambiemos. Fabricaciones Militares anunció un proyecto para producir cannabis y cáñamo medicinal en su planta de la ciudad bonaerense de Azul, como parte de las iniciativas que estudia el gobierno bonaerense para reactivar la planta cerrada por el gobierno de Cambiemos.  Iván Durigón, presidente Fabricaciones Militares, informó que avanza el proyecto que prevé la producción de cannabis medicinal en una planta ubicada en Azul, Buenos Aires.  La planta estaba cerrada -la decisión se había tomado durante el gobierno de Mauricio M...
«En los primeros cinco meses de 2021 la industria tiene 25.000 empleos nuevos en comparación con 2019»
+++, Actualidad

«En los primeros cinco meses de 2021 la industria tiene 25.000 empleos nuevos en comparación con 2019»

Acompañado del metalúrgico Antonio Caló, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó la decisión del Gobierno de "poner en marcha una política industrial" a pesar de la irrupción del coronavirus. Aseguró que hay 25 mil empleos nuevos. Comparó el Covid con "la otra pandemia", en referencia a la política económica durante la Presidencia de Mauricio Macri. "En los primeros cinco meses de 2021 la industria produce más que en el mismo período de 2019 y tenemos 25.000 empleos nuevos en comparación con esa etapa, cuando había otra pandemia", señaló Kulfas, en una crítica a la gestión macrista. Kulfas habló en la localidad bonaerense de Cañuelas, en el marco del acto de entrega de equipamiento de uso petrolero a YPF por parte de la empresa HTI Cono Sur SA. En la ocasión,...
Docentes cordobeses piden condiciones adecuadas para el regreso a clases presenciales
+++, Actualidad

Docentes cordobeses piden condiciones adecuadas para el regreso a clases presenciales

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) exigió “condiciones laborales y sanitarias adecuadas” para el regreso a las clases presenciales, modalidad que se implementará en toda la provincia desde el próximo lunes. “La presencialidad será posible si se verifican las condiciones sanitarias adecuadas”, sostuvo la entidad gremial en un comunicado, al sostener que la vigencia de esa modalidad va a depender de los porcentajes en la ocupación de las camas críticas de Covid-19 y el nivel de contagios. La UEPC destacó también que “debe completarse la vacunación de la totalidad de las y los docentes que aún no fueron convocados” para la inmunización, además de “avanzar en la aplicación de las segundas dosis correspondientes”. Asimismo exige asegurar el “correcto funcionamien...
La Justicia ordenó una indemnización de más de 600 mil pesos a empleada de casas particulares que estaba en negro y se cayó por una escalera
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó una indemnización de más de 600 mil pesos a empleada de casas particulares que estaba en negro y se cayó por una escalera

La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la responsabilidad de una empleadora por las lesiones que sufrió una empleada doméstica, que se cayó desde una escalera mientras cumplía sus tareas. Estaba en negro. La caída -desde casi tres metros de alto- le ocasionó a la mujer una serie de lesiones de distinta consideración, entre los que se destacaron varios golpes y la pérdida de piezas dentarias. En el caso "M., M. d. C. c/ Z., M. s/ Daños y perjuicios", la sentencia de primera instancia receptó la demanda y dispuso una reparación de $600.000 con más sus intereses y las costas del proceso. Los camaristas señalaron que "el damnificado goza de dos posibilidades excluyentes: una, consistente en ampararse en el régimen de la ley de accidentes de trabajo, que s...
El Gobierno autorizó $ 8.500 millones en subsidios para el transporte automotor del interior y busca calmar los conflictos con la UTA
+++, Actualidad

El Gobierno autorizó $ 8.500 millones en subsidios para el transporte automotor del interior y busca calmar los conflictos con la UTA

El Gobierno autorizó oficialmente hoy la distribución de subsidios a las empresas de transporte automotor de pasajeros del interior del país, por un total de $8.500 millones. Busca calmar los conflictos con varias seccionales de la UTA que están sin cobrar. A través de la Resolución 248/2021 del Ministerio de Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial, se formalizó la distribución parcial correspondiente al "Fondo de compensación al transporte público de pasajeros por automotor urbano del interior del país". Ese Fondo se creó a partir de la Ley Nº 27.467, con el fin de compensar los desequilibrios financieros del transporte público automotor urbano y suburbano, tanto provinciales como municipales. De hecho hay varias seccionales de la UTA en conflicto, con paros en puer...
La policía de la Ciudad censuró una actividad gremial y amedrentó a Metrodelegados que pegaban carteles en el subte
+++, Actualidad

La policía de la Ciudad censuró una actividad gremial y amedrentó a Metrodelegados que pegaban carteles en el subte

Delegados y delegadas de la AGTSyP organizaron esta mañana una salida a pegar carteles por las estaciones del subte porteño para visibilizar algunos conflictos que tienen con Metrovías SA. La policía de la Ciudad intervino la actividad que se desarrollaba en una estación de subte para retener a los trabajadores y les sustrajo los elementos con los que estaban visibilizando su protesta. La agrupación 30 de octubre publicó un video en el que se ve a cuatro oficiales que retienen a varios delegados y no les permiten continuar con la actividad de denuncia. "Se viene reclamando por el ingreso de los familiares de los compañeros fallecidos, se viene reclamando porque abran las boleterías, porque se nos permita la revisación de la carga, porque se convoque a los compañeros de peones y au...
ATE Ensenada destacó la visita de Salvarezza al Astillero Río Santiago: «Hoy vimos el compromiso de este ministro en avanzar con la innovación tecnológica en este astillero»
+++, Actualidad

ATE Ensenada destacó la visita de Salvarezza al Astillero Río Santiago: «Hoy vimos el compromiso de este ministro en avanzar con la innovación tecnológica en este astillero»

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Argentina, Roberto Salvarezza, consideró hoy que el Astillero Río Santiago (ARS) es "un lugar emblemático para todos los que pensamos en una Argentina del futuro”, al recorrer las instalaciones junto con el presidente de la fábrica naval, Pedro Wasiejko. ATE Ensenada destacó su acompañamiento en la lucha que sostuvieron durante el macrismo contra el vaciamiento y los despidos y valoró su visión de innovación para el astillero. Durante el encuentro, el funcionario se informó sobre los trabajos que está realizando el ARS y las reformas que se están impulsando para poner en marcha el astillero. También, según fuentes de la fábrica naval, dialogaron sobre las posibilidades de firmar convenios con el Ministerio que permitan impulsar "...
Aceleran la causa de la «Noche del Apagón»: Fiscal ante Casación pidió habilitar la feria ante presentación de la Secretaría de Derechos Humanos
+++, Actualidad

Aceleran la causa de la «Noche del Apagón»: Fiscal ante Casación pidió habilitar la feria ante presentación de la Secretaría de Derechos Humanos

La fiscalía ante la Cámara Federal de Casación Penal adhirió hoy a un recurso de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para que se habilite la feria judicial en la causa contra el empresario y dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, por delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar. "Nos encontramos frente a un delito de lesa humanidad cometido hace más de 45 años que hoy sigue esperando su juicio. Por esta razón entiendo que un reglamento administrativo sobre los asuntos de feria no puede ser invocado para paralizar el trámite de una causa judicial de esta naturaleza", consideró en su dictamen el fiscal ante la sala de feria, Marcelo Colombo, según el texto al que tuvo acceso Télam. Colombo remarcó que el máximo tribunal penal federal del país no tien...
En junio una familia necesitó $66.488 para no caer en la pobreza: la canasta alimentaria se disparó 3,6%
+++, Actualidad

En junio una familia necesitó $66.488 para no caer en la pobreza: la canasta alimentaria se disparó 3,6%

La canasta básica aumentó 3,2% en junio y una familia tipo necesitó $66.488 para no caer en la pobreza, informó hoy el INDEC. La canasta alimentaria, además, se disparó 3,6%, por encima de la inflación de junio, que fue del 3,2%, y para sostenerla una familia necesitó $28.413. El valor de la canasta básica se incrementó en los últimos doce meses un 51,8% y la alimentaria 57,6%, y se ubican por encima de la inflación en el mismo período, del 50,2%. Entre enero y junio el costo de la canasta básica subió 22,7% y la alimentaria 25,3%, frente a una inflación que llegó también al 25,3% en el primer semestre del año. El aumento de junio de la canasta básica fue igual al de la inflación del mes, del 3,2%. En tanto, el de la alimentaria fue del 3,6%, levemente por encima del alza d...
¿Firme junto al pueblo? Paro en Crónica TV por reclamo salarial
Actualidad, +++

¿Firme junto al pueblo? Paro en Crónica TV por reclamo salarial

Según informó la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), el personal del canal de cable Crónica TV decidió ir al paro por 24 horas tras rechazar por insuficiciente una propuesta salarial. Las trabajadoras y trabajadores de prensa de Crónica TV, junto a su Comisión Interna, y la UTPBA reunidos en asamblea resolvieron rechazar por insuficiente la propuesta empresaria efectuada el pasado 20 de julio, y realizar un paro de actividades en el canal por 24 horas. "Cansados de las dilaciones y de propuestas que nada tienen que ver con los cálculos – oficiales y privados- de inflación, los y las trabajadoras de Crónica TV resolvieron esta medida en defensa del poder adquisitivo de los salarios.", expresaron desde la Utpba en un comunicado. Tras el paro,&nb...