+++

Moroni sostuvo que «el mejor modo de inclusión es el trabajo» y advirtió que la reducción de la jornada laboral «es uno de los modelos posibles»
+++, Actualidad

Moroni sostuvo que «el mejor modo de inclusión es el trabajo» y advirtió que la reducción de la jornada laboral «es uno de los modelos posibles»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, valoró el programa "Te Sumo", presentado por el Gobierno nacional destinado a la inserción laboral en pymes de jóvenes de 18 a 24 años y sostuvo que "el mejor modo de inclusión es el trabajo". Además, descartó una reforma laboral y aseguró que la reducción de la jornada laboral "es uno de los modelos posibles". "Todo lo que hicimos durante la pandemia, como sostener los contratos de trabajo y sostener a las empresas permite que hoy podamos estar presentando este programa que está destinado a dos sectores a los que debemos apuntar especialmente: los jóvenes, que son los más afectados por el desempleo y las pymes, que son una parte muy importante del motor de la industria argentina", explicó el Ministro de Trabajo Claudio Moroni. Y agregó: "Es u...
La crisis de Garbarino no da respiro y se espera que la semana próxima haya alguna resolución
Actualidad, +++

La crisis de Garbarino no da respiro y se espera que la semana próxima haya alguna resolución

Una nueva audiencia para tratar de superar la severa crisis de la empresa de electrodomésticos Garbarino se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo, pero debió pasar a un cuarto intermedio hasta el 4 de agosto próximo ante la falta de acuerdo. Hubo "algunos avances" pero hay incertidumbre. Fuentes cercanas a la negociaciones explicaron a la agencia NA que por ahora la solución parece lejana, aunque desde la empresa abrieron algunas vías de posible salida, a largo plazo. La firma atraviesa una crisis que mantiene a sus 3.800 empleados en vilo, en medio de un conflicto por demoras en el pago de salarios desde hace tres meses y faltantes de stock por deudas con proveedores. No se trata de la primera audiencia llevada a cabo en Trabajo y hay dudas sobre si se producirá alguna avance...
Azucareros jujeños piden incorporarse a programas laborales durante el período de interzafra
+++, Actualidad

Azucareros jujeños piden incorporarse a programas laborales durante el período de interzafra

Trabajadores azucareros de los distintos ingenios de las provincias de Jujuy y Salta solicitaron la incorporación de programas de inclusión laboral y contención social durante el período de interzafra, comprendido entre los meses de enero y mayo aproximadamente por temporada. "Pedimos a las autoridades que en la época los azucareros no están trabajando tengan la posibilidad de acceder a programas de inclusión social y laboral", expresó a Télam sobre el requerimiento, Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de Obreros y Empelado del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail). En ese marco, dirigentes sindicales del sector se reunieron con autoridades de la cartera de Desarrollo Social de la Nación y la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Moisés, para impulsar la incorpor...
Perotti confirmó que no adelantará la paritaria docente
+++, Actualidad

Perotti confirmó que no adelantará la paritaria docente

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que la discusión salarial se retomará en septiembre, cuando finalice el cronograma de incremento acordado. No hay adelantamiento ni reapertura. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, descartó públicamente adelantar la paritaria docente de septiembre a agosto como lo solicitó el gremio mayoritario Amsafé. El sindicato de los maestros pidió discutir nuevos porcentajes de aumento salarial a partir de los índices inflacionarios. "Tenemos un compromiso asumido que vamos a respetar y cumplir", señaló el mandatario santafesino. Perotti habló en conferencia de prensa desde la escuela técnica Nº 741, en el marco de la apertura de sobres de licitación para mejoras edilicias y construcción de jardi...
Cavalieri busca abrochar hoy un 10% de aumento adicional en la reapertura de la paritaria de Comercio
+++, Actualidad

Cavalieri busca abrochar hoy un 10% de aumento adicional en la reapertura de la paritaria de Comercio

Gremialistas y empresarios del comercio se volverán a reunir en el Ministerio de Trabajo. Analizan alternativas para el reajuste de paritarias. Gremio y empresarios se reunieron en las últimas horas para intentar llegar con un acuerdo bajo el brazo. El sindicato de empleados de comercio que lidera Armando Cavalieri negocia a contrarreloj con los empresarios mercantiles un reajuste de la paritaria anual del 32% acordada en abril pasado. Según revelaron a Ámbito Financiero fuentes ligadas a las negociaciones informales, el nuevo acuerdo sumará entre 8% y 13% extra al convenio ya firmado, para superar el piso de 40%. Las discusiones son consideradas a contrarreloj porque hoy está previsto que los representantes gremiales y patronales se vean las caras nuevamente en el Ministerio de ...
#AHORA Ya hay vía libre para las elecciones sindicales y el Ministerio se prepara para fiscalizar cientos de comicios
+++, Actualidad, Destacadas

#AHORA Ya hay vía libre para las elecciones sindicales y el Ministerio se prepara para fiscalizar cientos de comicios

El Ministerio de Trabajo habilitó los procesos electorales y para eso ya fortalece su esquema de fiscalización. No habrá un ordenamiento definido desde el Gobierno. Sindicatos de base, federaciones y confederaciones tienen que presentar sus cronogramas electorales para pasar por las urnas. El Ministerio de Trabajo de la Nación ya da por hecho el fin de la prórroga de los mandatos sindicales. La norma, que todavía tiene algunas semanas de vigencia, no será renovada y desde la cartera laboral preparan el fortalecimiento de su esquema de fiscalización. Según le confirmaron a InfoGremiales no habrá cronograma de salida definido por el Gobierno y para atender el cuello de botella, que generaron estos 18 meses de pandemia sin comicios gremiales, se sumarán unos 25 inspectores laborales. ...
«El modelo sindical argentino es de los mejores a nivel mundial y hay un recambio generacional que hay que empujar para que entre a la CGT»
+++, Actualidad

«El modelo sindical argentino es de los mejores a nivel mundial y hay un recambio generacional que hay que empujar para que entre a la CGT»

El titular del gremio de Curtidores, Walter Correa, valoró el modelo sindical argentino, aseguró que garantizó la "centralidad de la resistencia del macrismo se dio desde las bases sindicales" y afirmó que "hay un recambio generacional que hay que empujar para que entren a la CGT". El titular del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), Walter Correa, defendió el modelo sindical argentino y pidió avanzar en el trasvasamiento generacional. "El modelo sindical argentino es uno de los mejores a nivel mundial y yo entiendo que hay un recambio generacional muy grande", abrió en declaraciones a AM 530. Para el también diputado nacional, ese recambio es fruto de "los 4 años de resistencia al macrismo que lo hicieron trabajadores y trabajadoras desde las regionales de la CGT y las CTA". ...
Fontevecchia no pagó el aguinaldo y los trabajadores paralizaron la redacción de Perfil
+++, Actualidad

Fontevecchia no pagó el aguinaldo y los trabajadores paralizaron la redacción de Perfil

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SiPreBA- realizó ayer un paro de 24 horas en la Editorial Perfil. La medida, decidida por la asamblea y la Comisión Interna, fue parte del plan de lucha por mejoras salariales, el cual se profundizó ante la falta del pago de la mitad del aguinaldo correspondiente a junio. Desde el gremio denuncian la repetición sistemática de este incumplimiento en la empresa periodística conducida por Jorge Fontevecchia. La jornada, además, fue acompañada por una asamblea abierta frente a la puerta de la editorial (California 2715, Barracas), de la cual participaron dirigentes y representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y del SiPreBA. "La empresa vulnera derechos e incumple sistemáticamente. El año pasado estuvimos en este playón rec...
UOCRA reclama el pago de un bono y vuelve a bloquear las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país
+++, Actualidad

UOCRA reclama el pago de un bono y vuelve a bloquear las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país

El gremio de la construcción, UOCRA, paraliza desde esta mañana mañana las terminales portuarios de San Lorenzo, uno de las bocas de mayor ingreso de divisas del país. Reclaman el pago de un bono que casi duplica el salario. El gremio Uocra dispuso un paro en todas las plantas del complejo agroindustrial oleaginoso de San Lorenzo  desde las 6 de la mañana como resultado de las diferencias en la negociación de una recomposición salarial y las empresas aseguran que es "desmedido" el pedido de aumento. El reclamo del gremio es que las empresas contratistas reconozcan el pago del denominado “premio de parada” para sus afiliados, con lo que aspiran a cobrar el doble del valor normal por cada día trabajado en servicios de mantenimiento de plantas exportadoras. "El b...
Trabajadores de Techint marchan para denunciar que Paolo Rocca les bajó el sueldo en pandemia
+++, Actualidad

Trabajadores de Techint marchan para denunciar que Paolo Rocca les bajó el sueldo en pandemia

Trabajadores de la Empresa Tenaris Siat de Techint, ubicada en Valentín Alsina, marcharán este jueves desde la fábrica hasta Plaza de Mayo para exigir que se respeten sus derechos laborales como el pago de un bono y que no les rebajen el sueldo. En una carta enviada al presidente, Alberto Fernández y a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, explicaron cada uno de los reclamos que fundamentan la movilización. "Queremos expresarle nuestra preocupación ante el avance de la empresa sobre nuestros derechos laborales, el convenio colectivo de trabajo y hasta la propia ley de Contrato de trabajo, dejando en claro que la flexibilización laboral es su principal objetivo y la sumisión de los trabajadores a condiciones cercanas a la esclavitud", sostuvieron en la misiva. De forma cronológica...