+++

Chispazos en el sindicato del Neumático: «Muñeco» Gallardo dice que la conducción cerró seccionales y vació la obra social, Crespo lo acusa de ser «cómplice de las patronales»
+++, Actualidad

Chispazos en el sindicato del Neumático: «Muñeco» Gallardo dice que la conducción cerró seccionales y vació la obra social, Crespo lo acusa de ser «cómplice de las patronales»

Comenzaron las elecciones en el gremio de Neumático. Marcelo "Muñeco" Gallardo y Alejandro Crespo compiten por el control del único gremio industrial hoy en manos del clasismo. Gallardo acusó al oficialismo de cerrar sucursales y vaciar la obra social. Crespo lo vinculó con las patronales y lo acusó de ser "autor del atraso salarial". Hoy, mañana y pasado mañana son las elecciones en el sindicato del Neumático SUTNA. Se trata del único gremio industrial en manos del clasismo a través de la lista Negra encabezada por Alejandro Crespo, que persigue la reelección. En su oposición está la CTA de los Trabajadores que presentó su lista Violeta encabezada por Marcelo «Muñeco» Gallardo. También hay otras listas, que según Gallardo, están lideradas por ex miembros o miembros actuales de...
Antonio Caló: «Nosotros vamos a acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Antonio Caló: «Nosotros vamos a acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo»

Antonio Caló, líder de la UOM, criticó a los formadores de precios por no plegarse a un acuerdo. Aseguró que "era necesario" y confirmó que van a "acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo". El titular de la UOM, Antonio Caló se mostró crítico con las empresas que se negaron a congelar los precios voluntariamente: "Creo que era necesario. El Gobierno llamó a los empresarios para ver si se podían poner de acuerdo en los precios. No lo entendieron así los formadores de precios y bueno, hubo que poner el control de precios. Esperemos dé resultado", aseguró. "Y si no da resultado, 'el camino se hace al andar', dijo Marechal. Veremos cómo anda este control de precios y si los empresarios formadores de precios entienden hay que levantar el control de preci...
Remiseros coordinaron una mesa para avanzar en la registración laboral en General Rodríguez y confirmaron su militancia «puerta a puerta» por el Frente de Todos
+++, Actualidad

Remiseros coordinaron una mesa para avanzar en la registración laboral en General Rodríguez y confirmaron su militancia «puerta a puerta» por el Frente de Todos

El líder de la Federación de Remiseros, Alejandro Poli, se reunió con el intendente de General Rodriguez Mauro Garcia. Coordinó una mesa en el municipio para avanzar en la registración laboral y aseguró que militarán "puerta a puerta" por el Frente de Todos. El titular de la Federación de Remiseros (FAREM), Alejandro Poli, se reunió hoy con el intendente Mauro Garcia de General Rodriguez. En el cónclave se acordó trabajar para ordenar la actividad y poner en marcha una oficina de tripartita para regularizar a los empleados del sector. "Trabajaremos en el puerta a puerta y acompañaremos en las elecciones al el intendente a nivel local y desde la Federación al Frente de Todos a nivel nacional", aseguró Poli a InfoGremiales. "En primer lugar nos pusimos a disposición para trabajar p...
Rescatan a 12 trabajadores que estaban reducidos a la servidumbre en una quinta de La Plata
+++, Actualidad

Rescatan a 12 trabajadores que estaban reducidos a la servidumbre en una quinta de La Plata

Un grupo de 12 personas, oriundas de la provincia de Corrientes, fue rescatado en una quinta ubicada en 468 entre ruta 36 y ruta 2, en el partido de La Plata, y la justicia investiga si estaban reducidas a la servidumbre para realizar trabajo esclavo. Las personas, provenientes de la ciudad de Goya, Corrientes, según la denuncia que efectuaron, estaban atrapadas realizando trabajos forzados en un campo, y tras la intervención policial, fueron liberadas. La situación quedó al descubierto tras recibir una llamada de emergencia al 911, por lo que de inmediato acudieron las fuerzas policiales que rescataron a las 12 personas, que según relataron en la denuncia habían llegado a La Plata contactados por un ciudadano de Goya y con promesas de ofertas laborales 12 trabajadores estaban re...
«La CGT se sienta a aceptar lo que dice la UIA y el gobierno de turno, aceptan salarios más bajos que la indigencia»
+++, Actualidad

«La CGT se sienta a aceptar lo que dice la UIA y el gobierno de turno, aceptan salarios más bajos que la indigencia»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, aseguró que "el problema no es que aumenten los precios sino que tenemos los salario bajos" y cuestionó el rol de la CGT: "Se sienta a aceptar lo que dice la UIA y el gobierno de turno, aceptan salarios más bajos que la indigencia". Daniel Yofra, el titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, cuestionó el rol de la CGT en la puja distributiva. "El problema más grande no es que aumenten los precios, sino que tenemos los salario bajos. Tenemos 50% de los trabajadores por debajo de la línea de la pobreza", remarcó Yofra en declaraciones a FM La Patriada. Además cuestionó el rol de la conducción de la CGT en la puja d...
Comenzó con violencia el proceso electoral en el intervenido Sindicato de Obreros del Caucho, con la cancha inclinada para el moyanismo
+++, Actualidad

Comenzó con violencia el proceso electoral en el intervenido Sindicato de Obreros del Caucho, con la cancha inclinada para el moyanismo

El gremio está intervenido desde antes de la pandemia. La Lista Celeste y Blanca, respaldada por el moyanismo, actuó en el inicio del proceso electoral como oficialismo. Con seguridad de "camioneros" golpearon a los opositores para que no presenten su nómina. Tuvieron que ir a dejarla al Ministerio de Trabajo. El Sindicato de Obreros del Caucho y Afines (Socaya), intervenido originalmente por 90 días para la realización de un nuevo proceso electoral, pero cuyo normalizador, Lucas Amado, se quedó en el cargo por la irrupción de la pandemia, inició el proceso electoral. Es que, una vez que fueron habilitados los comicios sindicales, el gremio debe volver a manos de sus afiliados. Y allí es dónde comenzó a visiblizarse el pacto entre Amado y el armado de la Lista Celeste y Blanca, apad...
Firman en Diputados dictamen para eliminar un artículo de una ley de 1924 que prohíbe el trabajo de mujeres en diversas actividades
+++, Actualidad

Firman en Diputados dictamen para eliminar un artículo de una ley de 1924 que prohíbe el trabajo de mujeres en diversas actividades

La comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados firmó por amplia mayoría un dictamen que busca derogar un artículo de una ley del año 1924 que prohíbe el trabajo de las mujeres en diversas actividades laborales. Al iniciar el debate, la presidenta de la comisión, la diputada de extración sindical Vanesa Siley (Frente de Todos), dijo que se trata de tres proyectos unificados para derogar varios artículos de una ley de 1924 "que impedía el trabajo de mujeres en diferentes actividades que, en ese año, tal vez era justa, pero que a lo largo del tiempo devino en una norma discriminatoria". "A lo largo del tiempo esta ley devino en una norma discriminatoria para contratar con libertad y su derogación permitirá organizar de una manera más igualitaria el mundo laboral", afirmó ...
Empresarios informáticos advirtieron la menor participación económica y el aumento del trabajo freelance y desde el gremio les recordaron que ellos lo «fomentaron» y hasta lo «impusieron»
+++, Actualidad

Empresarios informáticos advirtieron la menor participación económica y el aumento del trabajo freelance y desde el gremio les recordaron que ellos lo «fomentaron» y hasta lo «impusieron»

La cámara empresaria Argencon emitió un informe que señala dos problemas que perjudican el desarrollo y la sostenibilidad de la industria: la tendencia al trabajo freelance y la brecha salarial cambiaria. Desde el sindicato de informáticos ,AGC, advirtieron que un conflicto es consecuencia del otro y piden una mesa de diálogo tripartita para abordarlos. Un reciente reporte de Argencon, la cámara que nuclea a todos los monstruos informáticos como Accenture, IBM, Microsoft, Globant, Mercado Libre y muchas más, advirtió sobre el problema de la brecha cambiaria -que hoy supera el 90%- y en la menor liquidación de exportaciones, a pesar de que el sector no sólo no ha perdido empleo, sino que ha crecido. Señala Argencon que la participación de la economía del conocimiento a junio de ...
Con presencia de los gremios industriales, firman acta Compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito de la producción
+++, Actualidad

Con presencia de los gremios industriales, firman acta Compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito de la producción

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular del Gabinete de Género de la cartera productiva nacional, Paula Basaldúa, encabezaron la firma del Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias. Participaron los gremios industriales. Las cámaras empresarias, empresas, cooperativas, mutuales, gobiernos provinciales, sindicatos y referentes del entramado productivo se comprometieron a elaborar y presentar un Plan de Acción Anual para erradicar las violencias por motivos de género en el ámbito de la producción. La iniciativa forma parte de la Campaña Tolerancia Cero a la Violencia Contra las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Productivo y fue lanzada el 25 de noviembre de 2020, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia haci...
Trabajadores de la salud porteños denuncian faltantes de equipos en los hospitales y acusan a Larreta: «No cuenta con endoscopías de urgencia en toda la ciudad»
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud porteños denuncian faltantes de equipos en los hospitales y acusan a Larreta: «No cuenta con endoscopías de urgencia en toda la ciudad»

Trabajadores de los hospitales Durand y Udaondo de la Ciudad de Buenos Aires denunciaron robos y equipos obsoletos que no funcionan y apuntaron contra la gestión de Horacio Rodríguez Larreta al afirmar que "el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no cuenta con endoscopías de urgencia en toda la ciudad". "Desde hace ya más de una década, y por diferentes circunstancias, el Gobierno de la Ciudad decidió no adquirir equipamiento en nuestra área", manifestaron representantes del sector de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva de los Hospitales Municipales de la CABA en un comunicado. Y en el mismo sentido declararon: "La mayoría, sino todos los Servicios de Gastroenterología de los Hospitales que dependen de la Secretaría (de Atención Hospitalaria), hemos tenido que hacer casi milag...