+++

Desde UTE aseguran que Larreta reforma la educación para «constituir sujetos-clientes y no formación ciudadana»
+++, Actualidad

Desde UTE aseguran que Larreta reforma la educación para «constituir sujetos-clientes y no formación ciudadana»

La secretaria general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Angélica Graciano, acusó hoy al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, y a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, de llevar adelante una reforma educativa "mirando el marketing" que va en contra de "lo que establece la Constitución" de la Ciudad. En diálogo con la radio AM750, Graciano aseguró: "Es una reforma mirando el marketing, acordando mano de obra con las empresas. Son 27 mil estudiantes a razón de 120 horas cátedra: son más de tres millones de horas de trabajo gratuitas". Asimismo, marcó: "Está todo definido por fuera de la comunidad educativa qué es lo que establece la constitución de la Ciudad. La Constitución dice que esta reforma o transformación de los contenidos deben ser consultado...
Intersindical de Comunicación pidió debatir sobre la complicidad de los medios hegemónicos en la causa por la Mesa Judicial
+++, Actualidad

Intersindical de Comunicación pidió debatir sobre la complicidad de los medios hegemónicos en la causa por la Mesa Judicial

Desde la Intersindical de Comunicación rechazaron la persecución antisindical que se ejerció durante los gobiernos de Mauricio Macri en Nación y María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Asimismo repudiaron "el rol de los medios hegemónicos, sin cuya complicidad no hubiese sido posible", afirmaron. La Intersindical de Comunicación hizo un llamado "a periodistas y comunicadorxs a dar a conocer y promover el debate sobre los hechos que involucran al ex-Ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas", sumado a las decisiones de política económica que se tomaron por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal "que apuntaron al sometimiento e intento de disciplinamiento a Organizaciones Sindicales y representantes gremiales." En un comunicado, la Intersindical detalla que uno de l...
Despiden a 300 camioneros de Codecop, tras estafa de $1.000 millones por la que está detenido uno de sus dueños
+++, Actualidad

Despiden a 300 camioneros de Codecop, tras estafa de $1.000 millones por la que está detenido uno de sus dueños

La transportadora de caudales Codecop despidió a 300 empleados del gremio de Camioneros, luego de la detención de uno de sus dueños, Lucas Zeballos, bajo acusación de estafa por $ 1.000 millones a sus clientes McDonald's y Banco Galicia. La empresa quedó a cargo de su padre Carlos Zeballos, un policía que según consignó Clarín está con prisión domiciliaria por extorsionar a empresas de seguridad. En los telegramas publicados por el medio, bajo firma de Zeballos padre, afirman que el motivo de los despidos es por falta de tareas. Es que tras la difusión de las estafas, los empresas se habrían retirado como clientes de Codecop. Solo mantienen a YPF que requiere menos de 100 empleados y por la que siguen en funcionamiento tres camiones para transportar caudales. InfoGremiales intent...
Los gremios petroleros patagónicos presionaron y lograron que este mes se revise la paritaria de la actividad
+++, Actualidad

Los gremios petroleros patagónicos presionaron y lograron que este mes se revise la paritaria de la actividad

Tras la presión de los gremios petroleros de la Patagonia, se confirmó que se reabrirá la discusión salarial para este 2022. El puntapié inicial será el próximo 25 de enero. Así lo anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal. La reunión inicial será el 25 de este mes y llega tras un pedido conjunto de todos los gremios patagónicos. La noticia impactará en el bolsillo de todos los trabajadores de la industria hidrocarburífera de toda la Argentina. Gracias a las gestiones conjuntas "se logró la convocatoria para iniciar la discusión paritaria salarial para este 2022", especificaron las fuentes gremiales. Los gremios petroleros patagónicos presionaron y lograron que este mes se revise la paritaria de la actividad Según trascendió, el encu...
Tras su separación, Camaño le tiró un palito a Barrionuevo: «Nunca me gustó que los gremios fueran una propiedad hereditaria»
+++, Actualidad

Tras su separación, Camaño le tiró un palito a Barrionuevo: «Nunca me gustó que los gremios fueran una propiedad hereditaria»

Graciela Camaño buscó no meterse en la disputa que mantiene su ex esposo, Luis Barrionuevo, y su hermano, Dante Camaño, por el control de la seccional porteña del sindicato de gastronómicos, pero le envió un mensaje por elevación al primero: "Nunca me gustó que los gremios fueran una propiedad hereditaria". Luego de su separación de Luis Barrionuevo, la diputada nacional Graciela Camaño habló de su relación con los gremios y, especialmente, de la batalla que enfrenta a Barrionuevo con su hermano, Dante, secretario general de la Uthgra porteña. Ante la consulta de Perfil, Camaño buscó desentenderse: "No participo del gremio". Aunque le dejó un palito por elevación a Barrionuevo: "Nunca me gustó que los gremios fueran una propiedad hereditaria. Construí mi vida por fuera del gremio". ...
#EXCLUSIVO Cavalieri pidió un aumento adicional del 15% en la revisión paritaria de Comercio
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Cavalieri pidió un aumento adicional del 15% en la revisión paritaria de Comercio

La Federación de Comercio que lidera Armando Cavalieri pidió un incremento adicional del 15% en la revisión paritaria de la actividad. A partir del 15 de enero empiezan las discusiones formales. Buscan cerrar el año con un aumento por encima del 50%. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) formalizó en las últimas horas su pretensión en lo que respecta a la recomposición salarial de la actividad. Según pudo saber en exclusiva InfoGremiales, Armando Cavalieri ya acercó el pedido a las cámaras empresarias de un incremento adicional del 15% para los mercantiles. El reclamo se da en el marco de la cláusula de revisión pactada por las partes cuando se firmó el último tramo de la negociación colectiva en agosto de 2021. "La Federación está planteando un...
Ponce acusó a Macri de querer hacer desaparecer el gremio de lecheros y aseguró: «Dijo que me quería preso en varias oportunidades»
+++, Actualidad

Ponce acusó a Macri de querer hacer desaparecer el gremio de lecheros y aseguró: «Dijo que me quería preso en varias oportunidades»

Héctor Ponce, secretario General Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), reveló que el Gobierno del expresidente Mauricio Macri expresó intenciones de hacer desaparecer a ése sindicato y acusó a Gustavo Lopetegui y Mario Quintana como artífices de esa estrategia política - judicial. Héctor "Etin" Ponce, el titular de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), acusó al ex presidente Mauricio Macri de querer meterlo preso y de buscar la desaparición de su gremio. "Un grupo pequeño de empresarios en presencia del ministro Etchevehere (Agroindustria) pidió la desaparición del sindicato", contó el gremialista en declaraciones a AM750 y aseguró que tanto él como la organización sindical que representa fueron víctimas de amedrentamientos, como pers...
En medio del escándalo por la persecución a los gremialistas en el macrismo, reapareció Triaca y pidió «darle previsibilidad a los que pueden contratar»
+++, Actualidad

En medio del escándalo por la persecución a los gremialistas en el macrismo, reapareció Triaca y pidió «darle previsibilidad a los que pueden contratar»

El ex ministro de Producción y Trabajo, Jorge Triaca, rompió el silencio de varios meses y evitó referirse al escándalo que generó la persecución de gremialistas en el Gobierno de Mauricio Macri. Sostuvo que hay "una enorme dificultad para conseguir trabajo formal", por lo que llamó a "darle previsibilidad a los que pueden contratar". Tras varios meses sin realizar declaraciones, Jorge Triaca dio una entrevista a Radio Rivadavia, en la que abordó distintos temas pero evitó hacer referencia al escándalo desatado por las pruebas que demuestran la persecución a sindicalistas en la gestión de Cambiemos. Sobre la situación de tensión dentro de la alianza opositora, el ex titular de la cartera laboral sostuvo que él se encuentra "tratando de ayudar y dar una mano", y remarcó que "el objet...
Tras los meses de demora que generó la intervención, obreros del Caucho presionan para reactivar la paritaria
+++, Actualidad

Tras los meses de demora que generó la intervención, obreros del Caucho presionan para reactivar la paritaria

Este lunes habrá una reunión decisiva en el Ministerio de Trabajo. La nueva conducción del gremio de obreros del caucho reclama que se reajusten los salarios del sector. La revisión estaba fijada para noviembre de 2021 y la intervención nunca la activó. Este lunes a las 11 horas, la nueva conducción del Sindicato de Obreros del Caucho y Afines (Socaya) tendrá una reunión decisiva en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación. Reclamarán que se recompongan los salarios del sector. Según explicaron los dirigentes, recientemente asumidos, la cláusula de revisión estaba fijada para noviembre de 2021, pero la intervención del gremio que lideraba Lucas Amado nunca la activó. El sindicato, ahora en manos del moyanista José Pasotti, reclama un incremento adicional del 20% y un bono ...
Cambios demográficos, elección individual y revolución tecnológica, las tendencias laborales
+++, Mundo Laboral

Cambios demográficos, elección individual y revolución tecnológica, las tendencias laborales

La digitalización, las demandas de las nuevas generaciones, la globalización y la crisis mundial sanitaria, económica y social que produjo la pandemia del Covid-19 son algunos de los factores que cambian el mercado laboral, según un informe de ManpowerGroup Argentina. Las principales tendencias que caracterizaron a 2021 en el ámbito laboral y que transformarán el futuro del trabajo se agrupan en cuatro pilares: los cambios demográficos, la elección individual, la revolución tecnológica y la sofisticación de los clientes, sostuvo el trabajo. "Nos encontramos frente a un cambio de paradigma en el mercado laboral que requiere que las compañías transformen sus equipos, asegurándose de que tengan las habilidades necesarias para adaptarse a esta nueva normalidad", aseguró Luis Guastini, d...