+++

Las empresas dicen que no recibieron los subsidios para pagar los salarios y cortan el servicio de colectivos entre las 22 y las 6 horas en el Conurbano
+++, Actualidad

Las empresas dicen que no recibieron los subsidios para pagar los salarios y cortan el servicio de colectivos entre las 22 y las 6 horas en el Conurbano

Ante lo que denuncian es la falta de pago de subsidios, empresas de colectivos del Conurbano bonaerense decidieron dejar de prestar servicios nocturnos a partir de hoy, por lo que entre las 22 y las 6 se complicará el transporte. La medida fue adoptada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y afectará a unas cien líneas de colectivo utilizadas a diario por cerca de un millón de pasajeros. Las cámaras sectoriales explicaron que el recorte del servicio nocturno se debe a que el Gobierno bonaerense aún no pagó los subsidios correspondientes a enero. Ante esa situación, advirtieron que si continúa la mora, la afectación al servicio de transporte se incrementará a partir del próximo miércoles. ...
Hebe de Bonafini elogió a Pablo Moyano: «Es un tapado, no habla mucho, hace»
+++, Actualidad

Hebe de Bonafini elogió a Pablo Moyano: «Es un tapado, no habla mucho, hace»

La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se refirió a la reunión que mantuvo con el cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano y lo elogió: "Es un tapado, no habla mucho, hace". La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, habló de su encuentro con el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, y lo llenó de elogios. "Tuvimos una reunión muy interesante. Es un tipo muy serio, no habla mucho, pero hace mucho", señaló Hebe tras el mano a mano con el camionero para cranear la movilización del próximo #1F. E insistió: "Pablo Moyano es un tapado, no habla mucho, hace", sostuvo en declaraciones a AM530. El encuentro entre Hebe de Bonafini y Pablo Moyano se produjo en la casa particular de la dirigente de derechos humanos, en la ciudad...
El gremio de reporteros gráficos recordará a José Luis Cabezas a 25 años de su asesinato
+++, Actualidad

El gremio de reporteros gráficos recordará a José Luis Cabezas a 25 años de su asesinato

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) convocó para el próximo martes a un acto que se realizará en forma presencial en la sede de la entidad, en el barrio porteño de Monserrat, al cumplirse 25 años del asesinato del fotógrafo de la revista Noticias, José Luis Cabezas. El encuentro está previsto para las 11, en la calle Venezuela 1433, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con la consigna "No hay democracia sin justicia. No hay justicia sin verdad y no hay verdad sin memoria", la Asociación afirmó que también se realizarán actividades recordatorias en las diferentes provincias que serán comunicadas por sus redes sociales. El fotógrafo José Luis Cabezas fue asesinado hace el 25 de enero de 1997 en la localidad bonaerense de Pinamar, en un hecho per...
Guiño a Moyano: transporte planifica la instalación de Par.Ar, una red de paradores para camioneros
+++, Actualidad

Guiño a Moyano: transporte planifica la instalación de Par.Ar, una red de paradores para camioneros

El Ministerio de Transporte encabezado por Alexis Guerrera aprobó un estudio para instalar playas de servicios especiales para camiones en todo el país y se incorporó al Plan Nacional de Transporte. El Ministerio de Transporte aprobó e incorporó al Plan Nacional de Transporte un Informe producido por el Equipo de Trabajo “Red de Paradores del Autotransporte en Ruta”. Mediante la resolución 1/22 el gobierno nacional le empezó a dar forma a la “RED PAR.AR”. Se trata de un sistema de paradores estatales que está diseñado para “brindar asistencia técnica, económica y financiera a los gobiernos provinciales, municipales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el objeto de diseñar y desarrollar puntos de asistencia en ruta en todo el territorio nacional con criterio orgánico e integr...
Cooperativa recuperada Perlea, más de 20 días sin luz: «Quemaron las máquinas, es dramático y Edesur no da respuesta»
+++, Actualidad

Cooperativa recuperada Perlea, más de 20 días sin luz: «Quemaron las máquinas, es dramático y Edesur no da respuesta»

La Cooperativa Textil Perlea, recuperada por sus trabajadores, lleva más de 20 días sin poder producir, debido a los cortes en el servicio eléctrico de luz, según denunció a Télam Miriam Juárez, presidenta del emprendimiento. La planta, que confecciona corsetería de primer nivel, ubicada en Lascano 2479, en el barrio porteño de Villa del Parque, se encuentra paralizada debido a los problemas que reporta la empresa Edesur en la provisión de su servicio, indicaron desde este emprendimiento. "Al igual que miles de vecinos de la zona, los trabajadores tenemos paralizada la planta, por la suba y baja de tensión de energía, y a esto se sumó que se quemaron varias máquinas y se echaron a perder kilos de alimento que tenían los trabajadores para sus familias", explicó Juárez a esta agencia....
Marítimos de Buquebus protestaron en la terminal con el apoyo de la CGT
+++, Actualidad

Marítimos de Buquebus protestaron en la terminal con el apoyo de la CGT

El personal de Buquebus enrolado en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protestó durante el mediodía del viernes en el ingreso de pasajeros a la terminal de esa empresa. Rechazaron suspensiones y exigieron el cumplimiento acuerdo y del CCT. Los trabajadores marítimos realizaron una medida de fuerza para reclamar por suspensiones, el incumplimiento del convenio colectivo laboral y de acuerdos firmados y el no pago de diferencias salariales, según señalaron los voceros del personal en conflicto. La protesta fue liderada por el propio secretario general recientemente reelecto del SOMU, Raúl Durdos, quien desde temprano dialogó con las fuerzas de seguridad para impedir su intervención y poder realizar el reclamo en un marco de "tranquilidad y calma". El SOMU protesta en ...
CGI del Banco Provincia: «Vivimos la ‘Gestapo’ desde adentro, nadie nos la va a contar»
+++, Actualidad

CGI del Banco Provincia: «Vivimos la ‘Gestapo’ desde adentro, nadie nos la va a contar»

La Comisión Gremial Interna del Banco Provincia exigió justicia por todas las denuncias que llevó a cabo durante los años del macrismo y recordó cómo el gobierno de María Eugenia Vidal los persiguió durante todo su mandato. La Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Provincia encontró un respaldo con la difusión del video que expone a Marcelo Villegas, el exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal cuando era orgullosamente bonaerense. Es que durante el gobierno de Juntos por el Cambio fueron duramente castigados por enfrentar los atropellos del Ejecutivo provincial que encabezaba quien ahora ejerce como diputada porteña En un comunicado, la CGI del BaPro lo enumera: "La persecución gremial que sufrimos, traslados de delegados, descuentos de días de paro, contratación de...
La Corriente Federal anunció que movilizará el #1F y suma presión a la CGT
+++, Actualidad

La Corriente Federal anunció que movilizará el #1F y suma presión a la CGT

Dirigentes políticos, sindicales y referentes de los movimientos sociales adhirieron en los últimos días a la manifestación convocada para el 1 de febrero (#1F) frente al Palacio de Tribunales a partir de las 18 horas. La Corriente Federal en la CGT se sumó a la protesta que reclama a la Corte Suprema "justicia verdadera". Este viernes la Corriente Federal de Trabajadores anunció que se sumará a la movilización y mete presión dentro de la CGT que todavía no decide si apoya la protesta o no. La CFT es un armado de distintas organizaciones gremiales que están dentro de la central obrera. Cuenta con el peso del gremio de Bancarios encabezado por Sergio Palazzo, Judiciales del SitraJu, los Curtidores de Walter Correa, los Gráficos de Héctor Amichetti, las mujeres sindicalistas de la C...
#Exclusivo Kicillof convocó a estatales y docentes a abrir negociaciones paritarias para fines de enero
+++, Actualidad

#Exclusivo Kicillof convocó a estatales y docentes a abrir negociaciones paritarias para fines de enero

El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof convocó a los gremios estatales y docentes a iniciar las conversaciones paritarias salariales para el 2022. Los primeros tienen fecha para el 27 y los segundos para el 31 de enero. El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que lidera Mara Ruiz Malec citó a las partes gremiales para comenzar las negociaciones relativas a los aumentos paritarios para este 2022. Representantes de las y los trabajadores estatales comprendidos bajo la ley 10.430 fueron citados para próximo jueves 27 de enero a las 15 horas. Asistirán delegados paritarios de UPCN, ATE y de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Pcia. de Bs. As. (FeGEPBA). La noticia fue confirmada por el titular de ATE Provinci...
Bustinduy comparó a Roberto Fernández con Funes de Rioja, aseguró que «es empresario» y «solo le interesa que el compañero no falte»
+++, Actualidad

Bustinduy comparó a Roberto Fernández con Funes de Rioja, aseguró que «es empresario» y «solo le interesa que el compañero no falte»

La agrupación opositora de la UTA encabezada por Miguel Bustinduy emitió un comunicado en el que comparó al actual secretario general de la UTA Roberto Fernández con el dirigente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja: "Sus intereses comunes los amontonan", afirmaron. La agrupación "Juan Manuel Palacios" cuestionó la postura que tomó la UTA de reclamar la tercera dosis o dosis de refuerzo de la vacuna contra el Coronavirus. El principal opositor de Roberto Fernández, Miguel Bustinduy, afirmó que "No se preocupa por las condiciones de trabajo en todo el país, ni por la constante pérdida de poder adquisitivo del salario ni por la pésima prestación de la obra social" de la UTA. Y agregó en su acusación que a Fernández "sólo le interesa, en coincidencia con (Daniel) Funes de R...