+++

#URGENTE Los gremios del transporte que componen la UGATT se bajan de la movilización del 17 de agosto: «Con esperanza no marchamos»
+++, Actualidad

#URGENTE Los gremios del transporte que componen la UGATT se bajan de la movilización del 17 de agosto: «Con esperanza no marchamos»

Los gremios que componen la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que encabeza el ferroviario Omar Maturano se bajaron de la movilización del 17 de agosto. Avisaron que esperarán que se pongan en marcha las políticas del ministro de Economía. Además acusaron a la CGT de no representarlos. Dudas sobre la decisión de Acuña. Sobre el cierre de la jornada de este martes, los gremios que componen la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que encabeza el ferroviario Omar Maturano, resolvieron que no serán parte de la movilización del 17 de agosto. La oficialización de la decisión, que anticipa en exclusiva InfoGremiales, se conocerá hoy con un texto que lleva como título: "Con esperanza no marchamos". "Esperaremos con la fe...
Desorden y retroceso: la «convocatoria» informal de Alberto para alinear precios y salarios avivó los malestares gremiales con el Gobierno Nacional
+++, Pasillos Gremiales

Desorden y retroceso: la «convocatoria» informal de Alberto para alinear precios y salarios avivó los malestares gremiales con el Gobierno Nacional

La virtual "convocatoria" de Alberto para "alinear precios y salarios por los próximos 60 días» avivó viejos malestares sindicales con el "estilo" presidencial. Se volvieron a enterar por los medios de una política que los involucra. Ahora no hay certezas sobre que versará la cumbre planteada por Massa para este jueves. Recordaron que el Gobierno, con Beliz como alfil, sólo logró bajar las expectativas paritarias mientras que los precios subieron a discreción. "No tenemos que hacer un pacto de precios y salarios. Los salarios van a subir de acuerdo a las paritarias, lo que tenemos que congelar son los precios", disparó ayer Mario "Paco" Manrique el número dos del SMATA y secretario Gremial de la CGT. Se trató de una de las tantas respuestas que los dirigentes cegetistas le hicieron ...
Tras la cumbre mundial a la que asistió la CATT, Moyano ratificó desde Roma la marcha de la CGT: «Vamos a movilizarnos para defender nuestros salarios, nuestros convenios y para que los especuladores se dejen de joder»
+++, Actualidad

Tras la cumbre mundial a la que asistió la CATT, Moyano ratificó desde Roma la marcha de la CGT: «Vamos a movilizarnos para defender nuestros salarios, nuestros convenios y para que los especuladores se dejen de joder»

Una delegación de secretarios generales de gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) viajó el Vaticano y participó de un nuevo encuentro de trabajo mundial de la Academia Pontificia de las Ciencias: "Nos da más esperanza y más fuerza ya que el Papa Francisco le da un rol importantísimo a los sindicatos", dijo el también vicepresidente de la federación del transporte ITF Pablo Moyano. Una delegación argentina encabezada por el cosecretario general de la CGT Pablo Moyano y Sergio Sasia dirigente de la CATT viajó con la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) a la Academia Pontificia de Ciencias, en la Ciudad del Vaticano. Allí se realizan un encuentro de trabajo mundial del que participaron varios de los principales se...
Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»
+++, Actualidad

Ctera hace un paro nacional docente contra «la criminalización de la protesta social»

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) realizará durante todo el miércoles un paro nacional en rechazo de la judicialización de la protesta social, la condena al dirigente docente de Chubut Santiago Goodman y en reclamo de una "urgente resolución de los conflictos provinciales". "Mañana (por hoy), en todo el país, paro de la @cteracta contra la criminalización de la protesta. Luchar no es un delito. Exigimos la absolución de Santiago Goodman", expresó este martes a través de su cuenta de Twitter el secretario general de la CTA de la Ciudad de Buenos Aire y secretario Gremial de Ctera, Eduardo López. La jornada nacional de protesta tiene entre sus principales reclamos "la convocatoria de paritarias en las provincias, un aumento de emergencia para los jubilados docen...
Operativo conjunto del gremio de custodios y la AFIP para salir a controlar el trabajo en negro en los boliches porteños
+++, Actualidad

Operativo conjunto del gremio de custodios y la AFIP para salir a controlar el trabajo en negro en los boliches porteños

El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizaron el pasado viernes un operativo en boliches nocturnos contra el trabajo en negro en el sector seguridad. Los relevamientos fueron llevados adelante por personal de la la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP y contaron con la presencia de directivos y delegados del gremio SUTCAPRA, en el marco de las acciones impulsadas por la organización en la lucha contra el trabajo informal en la actividad. "Estos controles en defensa de los derechos de nuestros compañeros es fruto del trabajo que SUTCAPRA viene realizando junto a la AFIP dando combate al trabajo no registrado en distintos punt...
Avanzada del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: 5 dirigentes de camioneros irán a juicio acusados de extorsión por otra protesta gremial
+++, Actualidad

Avanzada del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos: 5 dirigentes de camioneros irán a juicio acusados de extorsión por otra protesta gremial

Cinco camioneros quedaron procesados por un supuesto bloqueo a una empresa de transporte de Trenque Lauquen en reclamo de una deuda. Entre los camioneros acusados están Omar "Manguera" Pérez, secretario de Políticas de Transporte del sindicato y Omar Dutra, secretario de Logística. Alejandro Castell, el dueño de Andar Transportadora, forma parte del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB) y tiene como abogada a Florencia Arietto. Cinco representantes del Sindicato de Camioneros, entre quienes figuran dirigentes de confianza de Hugo y Pablo Moyano, quedaron procesados acusados de realizar un bloqueo el año pasado a la empresa Andar Transportadora para reclamar una deuda con esa organización. Ya estaban procesados por coacción pero el juez Fernando Caunedo decidió ayer ele...
Trabajo dictó la conciliación obligatoria y gremio de transporte Aoita levantó paro de 24 horas en Córdoba
+++, Actualidad

Trabajo dictó la conciliación obligatoria y gremio de transporte Aoita levantó paro de 24 horas en Córdoba

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó hoy la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días en el conflicto que por demanda de aumentos salariales mantienen la cámara empresaria y la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) liderada por Emiliano Gramajo. El gremio levantó el paro general previsto para mañana en Córdoba. El gremio provincial acató la resolución de la cartera encabezada por el ministro Claudio Moroni, por lo que mañana no habrá paro del transporte urbano e interurbano. "La conciliación es un imperativo legal y, por lo tanto, se levantó la huelga total prevista desde esta medianoche y durante 24 horas. El gremio piensa en los usuarios, que sufren estas medidas. Pero la Aoita no será rehén de los empresarios", sostuvo esta tarde...
Tras meses de conflicto, Palazzo logró que el Banco Nación absorba a los trabajadores puntanos de Supervielle
+++, Actualidad

Tras meses de conflicto, Palazzo logró que el Banco Nación absorba a los trabajadores puntanos de Supervielle

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, anunció que firmaron junto a la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis un acuerdo marco por el cual "se preservarán todos los empleos y los derechos de los trabajadores del Supervielle, que serán transferidos a la entidad pública". El Gobierno de la provincia de San Luis decidió cambiar de agente financiero y, en lugar del Grupo Supervielle, comenzará a cumplir esa función el Banco de la Nación Argentina, por lo que el acuerdo contempló la preservación de derechos y los puestos laborales de los trabajadores que sean transferidos de la primera entidad al banco nacional público. Un documento de la Bancaria firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo, agradeció a "las autoridades s...
Con Funes de Rioja afuera del país, la CGT y la UIA piden postergar la convocatoria para el Consejo del Salario
+++, Actualidad

Con Funes de Rioja afuera del país, la CGT y la UIA piden postergar la convocatoria para el Consejo del Salario

Por pedido de la CGT y de la propia UIA, fuentes del Gobierno informaron que se decidió postergar la convocatoria para el Consejo del Salario que fija un nuevo piso para los ingresos de los trabajadores para el lunes 22 de agosto en la sede del ministerio de Trabajo. La fecha para tratar el porcentaje de aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente se encuentra en menos de 48 mil pesos, estaba dispuesta para el próximo 18 de agosto. Sin embargo, como Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), se encuentra fuera del país tanto la central obrera como la cámara de empresarios decidieron elevar el pedido de postergación al Gobierno que accedió. Si bien no es necesaria su publicación en el Boletín Oficial fuentes oficiales confirmaron a Info...
Alberto Fernández adelantó: «Vamos a convocar a empresarios y sindicalistas para alinear precios y salarios por los próximos 60 días»
+++, Actualidad

Alberto Fernández adelantó: «Vamos a convocar a empresarios y sindicalistas para alinear precios y salarios por los próximos 60 días»

El presidente Alberto Fernández vuelve a la carga por otro acuerdo de precios y salarios que, según adelantó, será convocado para los próximos 60 días. A esto se suma la inauguración que hizo de contexto al discurso, de un mercado de "precio justo" en Lomas de Zamora. Estuvo acompañado por Axel Kicillof, Matías Tombolini, Martín Insaurralde, entre otros. El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la Argentina "pudo volver a crecer en una situación” mundial muy difícil”, y pidió “adecuar los precios a los ingresos de la gente”. El discurso lo dio al encabezar junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, un mercado concentrador de alimentos que ofrecerá productos a precios populares en el partido bonaerense de Lomas de Zamora. Afir...