+++

#URGENTE Ya hay acuerdo en el Consejo del Salario: el Salario Mínimo subirá a los 57.900 pesos y volverá a ser revisado en noviembre
+++, Actualidad

#URGENTE Ya hay acuerdo en el Consejo del Salario: el Salario Mínimo subirá a los 57.900 pesos y volverá a ser revisado en noviembre

El entendimiento se pactó entre los representantes sindicales y empresarios en el Consejo del Salario. Subirá en 3 tramos consecutivos y llegará a los 57.900 pesos en noviembre. Ese mes volverá a ser revisado. Implica un incremento total del 75% en 2022. Sindicalistas y empresarios deliberaron esta tarde en la sesión plenaria del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Allí determinaron la actualización de ese ingreso y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo. Según pudo confirmar InfoGremiales, las partes llegaron a un entendimiento para que el haber mínimo alcance los 57.900 pesos en noviembre. Ese mes las partes volverán a discutir un incremento adicional. El acuerdo de los 32 miembros del Consejo, que se llevó un voto en contra y una abstención implica de cada un...
La Corriente Federal y las Mujeres Sindicalistas repudiaron «el nefasto accionar judicial contra Cristina Fernandez de Kirchner» en defensa de la democracia
+++, Actualidad

La Corriente Federal y las Mujeres Sindicalistas repudiaron «el nefasto accionar judicial contra Cristina Fernandez de Kirchner» en defensa de la democracia

La Corriente Federal en la CGT emitió un comunicado para repudiar el "nefasto accionar judicial de los fiscales" en la causa de Vialidad contra CFK y aseguraron que no tienen prueba alguna que justifique el show mediático. Por su parte, Mujeres Sindicalistas de la CFT y la CTA señalaron el carácter de género que tiene su apoyo a la ex presidenta y aseguraron que la persiguen por sus avances en materia de igualdad. La Corriente Federal de Trabajadores repudió el "nefasto accionar judicial de los fiscales que en medio de un show mediático y sin prueba alguna intentan justificar una absurda condena contra nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner". "Asimismo, respaldamos el pedido de la Vicepresidenta de la Nación para ejercer efectivamente su derecho a defensa en juicio y hacem...
La CGT respaldó a CFK: «El show mediático tiene por finalidad dañar a la ex Presidenta y a todo el peronismo»
+++, Actualidad

La CGT respaldó a CFK: «El show mediático tiene por finalidad dañar a la ex Presidenta y a todo el peronismo»

La CGT afirmó hoy que "un Gobierno nacional electo democráticamente no puede considerarse una asociación ilícita", aseveró que "no hay una sola prueba material que relacione a Cristina Fernández de Kirchner" con el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz y sostuvo que "el show mediático montado para sustentar la acusación tiene por finalidad dañar la imagen de la ex Presidenta y de todo el peronismo". "Un Gobierno nacional electo democráticamente no puede considerarse una asociación ilícita", dijo la central sindical en un comunicado firmado por su consejo directivo. La CGT enfatizó que "rechaza la absurda calificación jurídica acusatoria impulsada por la fiscalía en contra de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en ejercicio de un mandato constitucional". "L...
Tras un virtual pase de mando, Walter Correa asume formalmente el miércoles como ministro de Trabajo de Axel Kicillof
+++, Actualidad

Tras un virtual pase de mando, Walter Correa asume formalmente el miércoles como ministro de Trabajo de Axel Kicillof

Tras un virtual pase de mando con Mara Ruiz Malec en Mar del Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pondrá en funciones al nuevo ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, el próximo miércoles. Será la formalización de la llegada de la Corriente Federal al ejecutivo bonaerense. El exdiputado del Frente de Todos (FdT) y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (Socra) reemplazará en la cartera laboral a Mara Ruiz Malec quien, como anticipó InfoGremniales, asumirá como directora general de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En un acto desarrollado el viernes pasado en Mar del Plata, en lo que fue un virtual pase de mando de la cartera laboral, Kicillof d...
Multitudinaria fiesta bancaria en Tucumán por el Día de las Infancias
+++, Actualidad

Multitudinaria fiesta bancaria en Tucumán por el Día de las Infancias

Este sábado la Asociación Bancaria Tucumán celebró el Día de las Infancias en las instalaciones del Hipódromo de la Provincia. El gremio que nuclea a los trabajadores bancarios, organizó un gran festejo con música y juegos y llevó como artista exclusiva a Panam, una de las animadoras infantiles más querida por los pequeños. Carlos Cisneros, diputado nacional y referente de La Bancaria, remarcó que “la idea es integrar a la familia y que los niños pasen un día inolvidable”. Por otra parte hubo un reconocimiento a Cecilia Sanchez Blas, secretaria general por que “ideó y trabajó con un equipo de compañeros y compañeros para que los chicos tengan su fiesta”, subrayó Cisneros. Ante la gran convocatoria del evento, el dirigente afirmó que todos los encuentros que organizan tien...
ATE bonaerense solicita un aumento diferencial para los estatales más postergados
+++, Actualidad

ATE bonaerense solicita un aumento diferencial para los estatales más postergados

De cara a la próxima revisión salarial que rige en la provincia de Buenos Aires, el sindicato de estatales ATE encabezado por Oscar de Isasi le pidió al Gobierno de Axel Kicillof un aumento diferencial para los sectores más postergados de la administración pública, como ya se resolvió en ocasiones anteriores. El secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, se refirió a la implementación de la cláusula de revisión salarial que rige en la provincia y a cuáles deben ser los alcances de la misma. "Estamos en una situación de emergencia, por lo que los ejes a plantear deben ser que los y las trabajadoras del Estado no pierdan a manos de la inflación, que sus salarios estén por encima, tal cual el compromiso asumido con el gobierno provincial.", recordó de Isasi. "Es en est...
Médicos municipales de la ciudad de Buenos Aires reabren discusión salarial y reclaman por 5 años de pérdida de poder adquisitivo
+++, Actualidad

Médicos municipales de la ciudad de Buenos Aires reabren discusión salarial y reclaman por 5 años de pérdida de poder adquisitivo

Desde el gremio de municipales le pidieron al gobierno de la ciudad “compromiso para cuidar el salario de los médicos y profesionales”. Explicaron que además de la inflación, en el sector llevan 5 años de pérdida de poder adquisitivo Los profesionales de la ciudad de Buenos Aires habían cerrado un 61% hasta noviembre con cláusula de revisión. Sin embargo, desde el gremio explicaron que "la situación económica cambió y la inflación se disparó y nadie sabe hasta donde” y confirmaron que esta semana se reabrieron las discusiones por futuros aumentos. Las y los trabajadores le pidieron al Ejecutivo porteño "compromiso" para cuidar el salario del sector de médicos y profesionales de la salud. "Ademas del aumento descontrolado de precios, los profesionales de la salud vienen de 5...
#EXCLUSIVO Estatales presionan para revisar su paritaria en septiembre y adelantar a este año las cuotas para 2023
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales presionan para revisar su paritaria en septiembre y adelantar a este año las cuotas para 2023

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las charlas informales comenzaron hace algunos días. La idea, que empujan desde ATE, es revisar los salarios un mes antes de lo previsto y adelantar el 20% que se había firmado originalmente para 2023. Semanas decisivas. En medio de la disparada inflacionaria de julio y agosto, que ya empezó a mover el amperímetro en la negociación colectiva de varias de las grandes actividades del sector privado, los estatales presionan para conseguir lo propio. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encararon charlas informales para buscar un nuevo esquema de aumentos que se adecúe al nuevo cuadro de situación económica. Según trascendió la idea inicial es acercar a septiembre la instancia de revisión salari...
Mientras Massa define, el kirchnerismo salió a militar un aumento de suma fija de 30 mil pesos y se sospecha que es un adelanto de lo que viene
+++, Pasillos Gremiales

Mientras Massa define, el kirchnerismo salió a militar un aumento de suma fija de 30 mil pesos y se sospecha que es un adelanto de lo que viene

Las pintadas comenzaron a verse este sábado. "!Suma fija YA! 30 mil pesos para los trabajadores", rezan. Es parte del esquema de presión para que se defina un aumento inmediato. ¿Un adelanto de lo que viene? El debate sobre la recomposición de los ingresos mantiene movilizado al Frente de Todos, al sindicalismo en general y tiene a varios actores tratando de encontrar una alternativa a lo que fue una de las promesas de Sergio Massa al momento de asumir. Ahora los que tomaron la palabra fueron los integrantes de La Cámpora, cada vez con más puentes con los sindicatos apuntalado por el recambio generacional que se vive en varias organizaciones. "!Suma fija YA! 30 mil pesos para los trabajadores", rezan los carteles, pasacalles y pintadas que se pueden leer en buena parte de la zona...
En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»
+++, Actualidad

En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»

El secretario General de la UOM, Abel Furlán, afirmó hoy que en la reunión del Consejo del Salario el sindicalismo buscará promover que el "salario supere a la inflación" y consideró que hay sectores "del poder real tratando de presionar al Gobierno y desestabilizar no solamente con los aumentos desmesurados, sino para producir una nueva devaluación". En diálogo con FM Futurock, el jefe metalúrgico sostuvo que hay "una necesidad imperiosa de recuperar el poder adquisitivo", por lo que, en una reunión de los gremios que se hará antes de asistir al Ministerio de Trabajo, su posición será pedir "que el salario supere a la inflación". "Nosotros discutimos sobre el índice general de precios, y lo que pasa en las góndolas sobre la canasta alimentaria está por encima de eso", sostuvo Furlá...