+++

Olmos se mostró optimista pero reconoció que es una materia pendiente «recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo»
+++, Actualidad

Olmos se mostró optimista pero reconoció que es una materia pendiente «recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, calificó de "muy importante" el acuerdo alcanzado en el Consejo Nacional, se mostró optimista por el comportamiento de la economía pero aseguró que es una materia pendiente "recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo". Raquel "Kelly" Olmos valoró el acuerdo que determinó un incremento del 20% del Salario Mínimo Vital y Móvil y consideró que la suba, que se abonará en cuatro tramos de 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo; es "una fuerte apuesta al programa económico del Gobierno, que va a quebrar la inflación que nos aqueja". Asimismo, Olmos destacó que los acuerdos con empresarios, el Gobierno y los trabajadores permiten "mantener la generación de empleo de ...
#SúperParitaria Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año
+++, Actualidad

#SúperParitaria Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año

Se trata de los gremios que representan a los Marineros, Conductores Navales y el Centro de Patrones. Rubricaron un incremento adicional que lleva la paritaria anual al 123%. Además pactaron un súper bono de 270 mil pesos por cada trabajador. Los gremios marítimos (Conductores Navales - Somu y Centro de Patrones) lograron un acuerdo paritario con la Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral (Capnaf) que contempla un 46% desde marzo de 2023 y eleva la paritaria anual al 123%. Se trata del aumento de haberes más importante de la ronda de negociación colectiva de este año. Además, se acordó con la cámara empresaria el pago de un bono extraordinario de $ 270 mil a pagarse en dos cuotas: $ 150 mil en enero y $ 120 mil en febrero próximos. Teniendo en cuenta que e...
Tras asegurar que «la gente la está pasando no mal, muy mal», Jorge Macri confirmó que en la Ciudad de Buenos Aires «no va a haber bono de fin de año»
+++, Actualidad

Tras asegurar que «la gente la está pasando no mal, muy mal», Jorge Macri confirmó que en la Ciudad de Buenos Aires «no va a haber bono de fin de año»

Jorge Macri habló del fenómeno de los trabajadores pobres, que aún cobrando salarios no alcanzan ni a superar la línea de pobreza. Dijo además que se trata de personas "que no cobran ninguna ayuda del Estado". Al ser consultado sobre si el Gobierno de la Ciudad va a pagar un bono de fin de año para sus empleados municipales, reconoció que no. Sobre el conflicto con los médicos, que demoró 9 semanas en resolver, afirmó que se debe a la inflación. Luego aseguró que los impuestos municipales se aumentan mensualmente, por la inflación. El ministro de Gobierno porteño Jorge Macri dio una entrevista al canal LN+. Aseguró que la crisis económica es una crisis "de confianza" y por lo que cualquier intento del Gobierno de revertirla no va a dar resultado: "La premisa es que confíen en el Gobier...
Luego de 3 años, descongelan las dietas de diputados y senadores para que se actualicen en sintonía con las paritarias del personal legislativo
+++, Actualidad

Luego de 3 años, descongelan las dietas de diputados y senadores para que se actualicen en sintonía con las paritarias del personal legislativo

La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, firmaron una resolución conjunta para descongelar desde el año que viene las dietas de los parlamentarios nacionales, de modo que se actualicen automáticamente conforme a los acuerdos paritarios de la Asociación del Personal Legislativo (APL). Los bloques mayoritarios, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, enviaron una nota junto a otras bancadas pidiendo la actualización de las dietas. Según supo NA de fuentes parlamentarias del oficialismo, actualmente el sueldo de un diputado nacional "ronda los 380 y 390 mil pesos netos". El artículo 2 de la resolución deroga un artículo de una resolución que establecía el congelamiento de las dietas de legisladores y personal jerárquico de l...
Massa le prometió a las Pymes que a ninguna empresa que produce y genera trabajo, le faltarán dólares
+++, Actualidad

Massa le prometió a las Pymes que a ninguna empresa que produce y genera trabajo, le faltarán dólares

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el "gran desafío es que a ninguna empresa argentina que produce, que genera trabajo, que genera bienes con valor agregado argentino, le falte los dólares", y dijo que priorizará "el sistema, por lo menos con los dólares del Banco Central". Massa se reunió con un grupo de empresarios nucleados en la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA) a quienes les anticipó que se introducirán cambios en el decreto reglamentario para el blanqueo de divisas. El jefe del Palacio de Hacienda detalló que "24.000 empresas argentinas ya accedieron a permisos de importaciones, accedieron al mercado del libre tipo de cambio. Además el artículo 71 y 72 del Presupuesto habilitan a un programa de acceso a importaciones a través cada...
Salto del salario pretendido: el promedio solicitado superó los 175.000 pesos en octubre
+++, Actualidad

Salto del salario pretendido: el promedio solicitado superó los 175.000 pesos en octubre

Así lo difundió el portal para buscar trabajo Bumeran. Los aspirantes a distintos puestos laborales que realizan la búsqueda a través de esa web elevaron sus ingresos pretendidos a 175.833 pesos en el mes de octubre. Si se considerara el salario pretendido de principios de año, el aumento acumulado alcanza el 74,4%, unos 2 puntos por debajo de la inflación también acumulada de los primeros 10 meses del año. Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio fue de 175.833 pesos por mes en octubre. Esto significa un incremento del 6,9% respecto al mes anterior y el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 74,4%, 2,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de Jefe y ...
Furlán puso en duda la candidatura de Cristina Kirchner y afirmó que la gestión de Alberto Fernández «No estuvo a la altura»
+++, Actualidad

Furlán puso en duda la candidatura de Cristina Kirchner y afirmó que la gestión de Alberto Fernández «No estuvo a la altura»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, resaltó la figura política de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero deslizó que su candidatura "no es segura". También reconoció sus desacuerdos con "los gordos" y "los independientes" en la CGT aunque aclaró que es respetuoso. Sobre la actual gestión presidencial, aseguró que "hay cosas que están mal. El Gobierno debe entender que no puede mirar para el costado". Sobre el presidente Alberto Fernández afirmó que "no estuvo a la altura"."Cuando las cosas están mal tenemos la obligación de defender a los trabajadores y acá hay cosas que están mal. El Gobierno debe entender que no puede mirar para el costado", explicó Furlán, que fue crítico de la realidad de los trabajadores en la Argentina y exigió que "el m...
Transformación del mercado laboral: Casi 77.000 personas se inscribieron para capacitarse en desarrollo de software dentro del Argentina Programa 4.0
+++, Mundo Laboral

Transformación del mercado laboral: Casi 77.000 personas se inscribieron para capacitarse en desarrollo de software dentro del Argentina Programa 4.0

La Secretaría de Economía del Conocimiento informó que "más de 76.500 personas se anotaron para capacitarse en programación en las primeras horas de la nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, con el objetivo facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas para 2023". Además de las inscripciones reportadas, se han atendido más de 8.500 consultas en el chatbot de Argentina Programa 4.0 entre la apertura de la convocatoria a las 12 y las 18 del martes 22 de noviembre. "Argentina Programa 4.0 es una ambiciosa iniciativa del Gobierno que abarca distintos lenguajes de programación y temáticas, gracias al apoyo de las principales universidades del país, para que más personas puedan acceder y aprender a programar con el objetivo de generar trabajo...
Avanza en Diputados el dictamen de la Ley de Parteras que busca jerarquizar el trabajo obstétrico
+++, Actualidad

Avanza en Diputados el dictamen de la Ley de Parteras que busca jerarquizar el trabajo obstétrico

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados avanzó hoy en el dictamen del proyecto para regular el ejercicio profesional de la obstetricia, que busca jerarquizar el trabajo de las parteras y ampliar sus incumbencias para que puedan, por ejemplo, prescribir y colocar métodos anticonceptivos de larga duración en la atención primaria de salud. La comisión, que preside la diputada socialista Mónica Fein, dio su aval a la iniciativa que propone establecer un marco general del ejercicio de la Licenciatura en Obstetricia, que aún debe debatirse en la comisión de Legislación General. Al término de la reunión, Fein sostuvo que "hemos dado un gran paso. Esperemos que este año tengamos ley", tras su paso por el Senado. La iniciativa está basada en los "principios ...
Comités Mixtos de Trabajo: «Queremos cambiar a una lógica de prevención y no tanto de sanción y reparación»
+++, Actualidad

Comités Mixtos de Trabajo: «Queremos cambiar a una lógica de prevención y no tanto de sanción y reparación»

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará hoy emitir dictamen de mayoría en la comisión de Legislación del Trabajo, sobre el proyecto que establece el Comité Mixto de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo. Se incluyó al debate un proyecto para otorgar jubilación anticipada a brigadistas combatientes del fuego. La propuesta sigue lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y prevé la creación de Comités Mixtos, con facultades paritarias, para elaborar planes de formación en materia preventiva e implementar medidas para evitar los accidentes y afirmar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. La reunión de la comisión presidida por Vanesa Siley (Frente de Todos) empezó a...