+++

Lanzaron el Mapa Productivo Laboral-Argentino con miras a apuntalar las economías regionales
+++, Actualidad

Lanzaron el Mapa Productivo Laboral-Argentino con miras a apuntalar las economías regionales

En un trabajo conjunto, el ministerio de Trabajo y el de Economía lanzaron un tablero sobre la geografía económica nacional que llamaron Mapa Productivo Laboral-Argentino. “Es importante conocer la realidad productiva para tener políticas públicas cada vez más eficaces, con impacto en las economías regionales”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren Los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social presentaron el Mapa Productivo-Laboral Argentino, una herramienta inédita que exhibe los más de 700.000 establecimientos productivos registrados de Argentina en los que trabajan más de 6 millones de personas asalariadas. El Mapa Productivo-Laboral es un tablero interactivo de muy fácil uso, en el que se puede filtrar por sec...
#ParitariasCortas Docentes cordobeses aceptan la propuesta salarial del 39% de aumento en tres tramos hasta noviembre
+++, Actualidad

#ParitariasCortas Docentes cordobeses aceptan la propuesta salarial del 39% de aumento en tres tramos hasta noviembre

La asamblea general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó, por mayoría, la propuesta oficial de un incremento salarial del 39% en tres tramos entre julio y noviembre. Las paritarias se negocian por tramos cada vez más cortos. Del total de 130 asambleístas, 91 votaron a favor de aceptar la propuesta salarial del Gobierno provincial, que consiste en incrementos del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre. También se incrementará el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que, a partir de septiembre, será remunerativo no bonificable y tendrá un valor de $2.000, en noviembre $3.000 para un cargo y hasta 15 horas cátedra, y para dos cargos y 30 horas cátedras de $4.000 y $ 6.000 respectivamente. El acuerdo incluye una cláusula de revisió...
Gremio de informáticos denunció a Moroni por comportamiento antisindical pero desde Trabajo aducen que esperan resolución de la Justicia
+++, Actualidad

Gremio de informáticos denunció a Moroni por comportamiento antisindical pero desde Trabajo aducen que esperan resolución de la Justicia

En el día de los trabajadores informáticos, el sindicato AGC denunció al ministro de Trabajo Claudio Moroni por comportamiento antisindical. La cartera laboral explicó a este medio que tienen orden de no interferir porque el tema está judicializado y el resto de los poderes debe evitar "verter apreciaciones". El gremio sostiene que hay distinta vara respecto a organizaciones más grandes La Asociación Gremial de Computación (AGC) presentó en el día de hoy una acción de amparo en la Justicia del Trabajo contra el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni y funcionarios subordinados, por comportamiento antisindical. La presentación acusa por entorpecimiento de parte del Ministro para con el ejercicio de la libertad sindical de los trabajadores informáticos y su negativa a realizar el llamado...
Maestros de escuelas públicas de Santa Fe definen este viernes si aceptan la propuesta del 31% de aumento de Perotti
+++, Actualidad

Maestros de escuelas públicas de Santa Fe definen este viernes si aceptan la propuesta del 31% de aumento de Perotti

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que representa a los maestros de escuelas públicas, convocó para el viernes a la asamblea que definirá la posición del sector respecto de la oferta de 31% de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que sumado al acuerdo de marzo llega al 77% en el año. De esta forma, hoy se activó el esquema de consultas a las bases en las escuelas, que se traducirá en la postura de cada uno de los 19 departamentos para confluir en la asamblea provincial del viernes. Si bien el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, adelantó que la oferta es "insuficiente", la propuesta va más allá de lo salarial, ya que incluye la condición de aceptación para no descontar los 11 días de paro de agosto y la recuperación de esas jornadas con la ...
#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»
+++, Justicia Laboral

#INSÓLITO Un tribunal acusó a trabajador de ser «cómplice» de su propia precarización laboral para escapar «a la voracidad fiscal»

El tribunal nacional consideró que un trabajador "fue cómplice" en una situación de empleo no registrado y decidió reducirle la pena al empleador que además lo despidió. El fallo hace referencia a la "comodidad" de la que habría gozado el monotributista al percibir comisiones "escapando a la voracidad fiscal". La Cámara Nacional del Trabajo redujo las puniciones que la Ley de Empleo establece para casos de despidos de trabajadores sin registrar, por considerar el empleado "fue cómplice en la situación de clandestinidad", según un fallo que trascendió hoy en Tribunales. Al demandante, J.E.P.M., quien se desempeñó durante dos décadas como gerente de marketing para Corporación Center, "bajo un esquema de subordinación económica innegable" según la Sala VI de la Cámara, "le resultaba có...
Hugo Yasky: «La barrera más grande para que haya diálogo son los gurkhas que hay dentro de la oposición»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «La barrera más grande para que haya diálogo son los gurkhas que hay dentro de la oposición»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, remarcó la necesidad de que haya diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política, pero consideró que "la barrera más grande tiene que ver con los gurkhas que hay dentro de la oposición". "Estoy convencido de que el diálogo es necesario, pero la barrera más grande para que sea posible tiene que ver con los gurkhas que dentro de la oposición señalan y acusan con el dedo a cualquier que intente tener una actitud de mínima convivencia democrática como un traidor, un blando, un portador del germen del populismo", sostuvo el también diputado nacional del Frente de Todos. Gurkha es un pueblo guerrero de Nepal. Sus soldados respondieron a Inglaterra desde el siglo 19 y fueron reconocidos por los relatos de los v...
Para la diputada y sindicalista Sánchez Jauregui, adelantar las elecciones «es un gran paso para construir una UATRE más federal y más unida”
+++, Actualidad

Para la diputada y sindicalista Sánchez Jauregui, adelantar las elecciones «es un gran paso para construir una UATRE más federal y más unida”

La diputada provincial y referente de los y las trabajadoras rurales, Natalia Sánchez Jauregui aseguró que es necesario adelantar las elecciones para refrendar la conducción de José Voytenco en las urnas. "Éste es el momento para validar la conducción". En el Congreso Extraordinario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), llevado a cabo en Parque Norte, el secretario general, José Voytenco, consiguió un importante respaldo y la mayoría para adelantar las elecciones. En este sentido, la diputada provincial, Natalia Sánchez Jauregui, señaló que "no podemos seguir por intereses personales sin poder trabajar para nuestras trabajadoras y trabajadores rurales y menos aún que no funcione nuestra obra social, todo este tiempo estuvieron poniendo palos en la rued...
La semana en la que el INDEC dará su índice, la inflación de los trabajadores marcó un 6,4% en agosto y acumula 56,4% en el año
+++, Actualidad

La semana en la que el INDEC dará su índice, la inflación de los trabajadores marcó un 6,4% en agosto y acumula 56,4% en el año

La inflación de los trabajadores marcó un 6,4% en agosto. En los primeros ocho meses del año acumuló un 56,4%. Estas cifras provienen del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), de la Universidad Metropolitana para el Educación y el Trabajo (UMET). La suba general de precios para los trabajadores asalariados registrados alcanzó el 6,4% en agosto, unos 0,9 puntos porcentuales menos respecto a los registros de julio. "Si bien hubo desaceleración, se trata de uno de los registros mensuales más elevados de los últimos 30 años", según el informe de inflación del Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET), de la Universidad Metropolitana para el Educación y el Trabajo (UMET). De este modo, en los primeros ocho meses del año la inflación acumuló un 56,4%, mientr...
#GRAVE Fate mandó un camión a atravesar una protesta del Sindicato del Neumático, casi arrolla a un trabajador y difundió el video para intimidarlos
+++, Actualidad

#GRAVE Fate mandó un camión a atravesar una protesta del Sindicato del Neumático, casi arrolla a un trabajador y difundió el video para intimidarlos

Fate, una de las empresas que se encuentran en el extenso conflicto salarial con el Sindicato del Neumático, atacó una protesta en los portones de su planta. Mandó un camión a atravesar la línea de los operarios y casi atropella a un trabajador. Después difundió el video de una de las cámaras de seguridad para intimidar al resto. La situación se dio durante el comienzo del paro de actividades del día viernes 9 de septiembre a las 6:30 AM. La medida de fuerza se llevaba a cabo con un acatamiento total y en los portones de Fate se agrupaban decenas de operarios del neumático del turno saliente y de otros turnos. En ese momento Fate abrió sorpresivamente el portón principal y un camión cargado salió a velocidad, dispuesto a embestir la manifestación. "Un compañero se encontraba de e...
Con el regreso de Massa de su gira por Estados Unidos, resurge el debate por el aumento general de salarios a través de una suma fija
+++, Actualidad

Con el regreso de Massa de su gira por Estados Unidos, resurge el debate por el aumento general de salarios a través de una suma fija

La discusión había quedado stand by hasta que el ministro regrese de su gira por Estados Unidos y se cierren algunas de las paritarias en desarrollo. Los gremios más numerosos resisten la suma fija por el impacto en las escalas y el "entorpecimiento" de las paritarias. La idea es apuntalar los salarios más bajos de las escalas. La discusión sobre el apuntalamiento de los salarios, especialmente de los más bajos de las escalas salariales del sector formal, todavía es una de las deudas pendientes del "plan" que anunciara Sergio Massa hace más de un mes al asumir al frente del Ministerio de Economía. El debate interno en la CGT y en el Frente de Todos para otorgar un aumento de suma fija como paliativo ante la escalada inflacionaria quedó stand by hasta el regreso de Sergio Massa de su...