+++

Condenan a un consorcio por la contratación de una cooperativa para cumplir tareas de seguridad y ordenan que encuadre al personal como encargado de edificio
+++, Justicia Laboral

Condenan a un consorcio por la contratación de una cooperativa para cumplir tareas de seguridad y ordenan que encuadre al personal como encargado de edificio

La División Seguridad Social de la AFIP falló en contra de un consorcio de la ciudad de Córdoba y a favor de un reclamo de la Obra Social del Personal de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (OSPERYHRA). Fue por la contratación indebida de un servicio de vigilancia "en sus partes comunes". Ordenó el encuadre de los trabajadores. La resolución 2022-1201, confirmo el ajuste de deuda practicado por la Obra Social del Personal de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, por trabajadores fiscalizados que cumplen tareas en las partes comunes del Consorcio de calle Obispo Tejo Nº 648 de la Ciudad de Córdoba, provistos por la Cooperativa de Trabajo A.I.P. Martín Güemes Ltda. Entre los puntos más salientes de la resolución, la Administración Federal de Ingresos Públicos de...
En medio de la crisis con Tolosa Paz, el gremio de las organizaciones sociales sale a la calle y amaga con romper con el Gobierno: «Que se levante el secreto fiscal de los jueces, los que fugaron dólares y los políticos»
+++, Actualidad

En medio de la crisis con Tolosa Paz, el gremio de las organizaciones sociales sale a la calle y amaga con romper con el Gobierno: «Que se levante el secreto fiscal de los jueces, los que fugaron dólares y los políticos»

El gremio de las organizaciones sociales, junto con otros agrupamientos piqueteros, llevará adelante hoy una nueva jornada de protesta, con movilizaciones al Puente Pueyrredón, al Obelisco y al Ministerio de Desarrollo Social. En medio de la pelea con Tolosa Paz demandan la universalización de los programas sociales, el reconocimiento al trabajo de la economía popular y que no se de de baja el pago a más de 1,3 millones de beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. De acuerdo con lo previsto, la conducción nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) realizará una movilización al Puente Pueyrredón, donde reclamarán "soluciones para los más pobres" y rechazarán el "ajuste económico y la estigmatización" de los sectores sociales más vulnerables, informaron vocero...
La tijera de Massa: desde que se congeló la planta, se redujo en más de 1700 empleados la dotación de estatales
+++, Actualidad

La tijera de Massa: desde que se congeló la planta, se redujo en más de 1700 empleados la dotación de estatales

Según los datos oficiales, desde el primer relevamiento que se conoció tras el congelamiento de dotación del Estado de julio, hay 1.732 empleados menos en la estructura pública. El total de trabajadores informado a octubre asciende a 339.949 personas. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el informe de Dotación de personal de la Administración Pública Nacional, Empresas y Sociedades correspondiente al periodo de octubre de 2022. En el mismo se da cuenta de un total de 228.936 empleados repartidos en 104 entidades de la administración pública nacional y 111.013 en las 45 empresas y sociedades que el Estado controla. Durante el transcurso de de octubre, se destaca la baja más importante de personal desde que se informan las dotaciones desde las 341.681 perso...
Moyano le reclama a Larreta un pago adicional para los recolectores porteños por juntar los residuos desparramados por los cartoneros y avisa: «Una vez más van a pagar los vecinos»
+++, Actualidad

Moyano le reclama a Larreta un pago adicional para los recolectores porteños por juntar los residuos desparramados por los cartoneros y avisa: «Una vez más van a pagar los vecinos»

El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que le exigirá un "pago adicional" al Gobierno Porteño por el trabajo complementario que realizan los trabajadores del gremio al recolectar los residuos esparcidos en la vía pública por personas que revisan la basura. Amaga con paralizar las tareas. Pablo Moyano anticipó que le reclamará a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta un pago complementario para sus afiliados porque "los compañeros realizan la recolección y barrido en la ciudad y, cumpliendo el recorrido, regresan a levantar y juntar los residuos que son desparramados por personas que, lamentablemente, están sin trabajo y buscan comida en las bolsas de basura". "No tenemos nada con aquellos argentinos que la están pasando mal y, por recoger un pedazo de comida, r...
#EXCLUSIVO La Asamblea del gremio de serenos de buques para elegir la Junta Electoral terminó en un escándalo con, amenazas, golpes y aprietes
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO La Asamblea del gremio de serenos de buques para elegir la Junta Electoral terminó en un escándalo con, amenazas, golpes y aprietes

Una asamblea convocada por el Sindicato Único de Serenos de Buques para elegir la juntar electoral terminó en un escándalo. La oposición denunció amenazas, golpes y aprietes por parte del oficialismo y se retiró. Acusan a Antonio Ivaldi y a su hija de amañar el proceso electoral. Hoy habrá otro escenario de conflicto porque Ivaldi aspira a desafiliar la organización de la Federación Marítima y Portuaria. Lo que debía ser el punto de partida del proceso electoral del Sindicato Único de Serenos de Buques terminó ayer en un escándalo con denuncias, ante escribano público, de amenazas, golpes y aprietes por parte del oficialismo. Los hechos se dieron en el marco de la Asamblea con la que se debían designar las autoridades de la Junta Electoral, el órgano encargado de llevar adelant...
La crisis de Ualá es más profunda de lo que informó y el número de despidos en la empresa es muy superior al comunicado oficialmente
+++, Actualidad

La crisis de Ualá es más profunda de lo que informó y el número de despidos en la empresa es muy superior al comunicado oficialmente

El CEO de la fintech Ualá, Pierpaolo Barbieri, regresó a la Argentina después de diez años y despidió a cerca del 30 por ciento del personal de la firma. En primer término era una reestructuración que afectaba a diez empleados, luego una reducción de la plantilla de personal de 53 trabajadores de la nueva tecnología. Por estas horas, en redes sociales como Linkedin, varios despedidos de la empresa han comenzado a ofrecerse a otras fintechs. A juzgar por la cantidad de ofrecimientos en el sector tecnológico de ex contratados de Ualá, el número total de despidos terminará siendo muy superior al informado por el directorio de la compañía. El joven empresario, muy activo en redes y en medios de comunicación, decidió retornar a la Argentina, tras más de diez años viviendo en el exterior ...
Luego de 48 horas de paro, los trabajadores del INTA activan hoy cortes sorpresivos en las rutas para reclamar por la recomposición de sus salarios
+++, Actualidad

Luego de 48 horas de paro, los trabajadores del INTA activan hoy cortes sorpresivos en las rutas para reclamar por la recomposición de sus salarios

Luego de 48 horas de paro que se cumplieron este martes y miércoles y con una adhesión total de los afiliados, la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) retomará las medidas con protestas sorpresivas en distintos puntos del país. A dos días del Aniversario de la creación del organismo bajo el lema "nada que festejar" saldrán a las rutas. Además, analizan otro paro de 48 horas. Se están organizando movilizaciones a las rutas aledañas a las Estaciones Experimentales de los trabajadores y trabajadoras, por las políticas laborales del titular del INTA, Mario Garmendia explicó la organización que encabeza Mario Romero. La acción directa obedece a la escalada del conflicto en el Organismo, y se prevé una gran concurrencia con cortes de ruta para...
Pianelli advirtió que continuarán las protestas por la reducción de la jornada laboral en los subtes y calificó de «rémora de los 90s» las concesiones del servicio
+++, Actualidad

Pianelli advirtió que continuarán las protestas por la reducción de la jornada laboral en los subtes y calificó de «rémora de los 90s» las concesiones del servicio

El reelecto secretario General de La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP- Metrodelegados), Roberto Pianelli, advirtió que de no mediar un acuerdo con la empresa concesionaria EMOVA en torno a la reducción de la jornada laboral van a "continuar las protestas". Además cuestionó a las concesiones y la falta de responsabilidad de los empresarios. El sindicalista, que esta semana fue reelecto en su cargo con el 59,1% en la fórmula junto a Néstor Segovia para el período 2023/2027, advirtió que "no hay ningún tipo de comunicación con la secretaría de trabajo y la empresa EMOVA" por el reclamo de una reducción de la jornada laboral para que los empleados trabajen cinco días y tengan dos francos. Además, los trabajadores del subte exigen el reemplazo de las formac...
La Mesa Sindical le solicitó a Sergio Massa una audiencia para hallar soluciones por el pago de Ganancias
+++, Actualidad

La Mesa Sindical le solicitó a Sergio Massa una audiencia para hallar soluciones por el pago de Ganancias

Los gremios que integran la "Mesa Sindical, el salario no es Ganancia" aseguraron hoy que "el salario nunca fue, es ni será ganancia" y ratificaron la necesidad de diálogo para hallar una solución eficaz entre el Ministerio de Economía y los trabajadores, que "sufren la confiscación de una parte de sus ingresos a través de la aplicación del injusto tributo". El espacio, que integran numerosas organizaciones gremiales y fue lanzado en septiembre último, difundió hoy una "Carta abierta al ministro de Economía, Sergio Massa", en la que sostuvo que a diario los trabajadores de las variadas actividades nacionales observan cómo disminuyen sus ingresos de "una manera grosera". "Hay casos en los que el trabajador abona más de Ganancias que de aportes jubilatorios, de obra social y de afilia...
La paritaria nacional docente cerró con un aumento anual del 114% del mínimo garantizado y vuelve a subir la vara salarial del 2022
+++, Actualidad

La paritaria nacional docente cerró con un aumento anual del 114% del mínimo garantizado y vuelve a subir la vara salarial del 2022

Los sindicatos docentes con representación nacional acordaron con el Gobierno un incremento del 114 por ciento anual del Sueldo Mínimo Nacional Docente Garantizado (SMNDG). Los sindicatos docentes y el Poder Ejecutivo acordaron en la Paritaria Nacional los siguientes incrementos: A partir del 1 de diciembre de 2022 el salario mínimo docente garantizado tiene un aumento interanual del 97% que lo llevará a $83.325.- En tanto, en enero alcanzará la cifra de $87.000, lo que representa una suba de 105,9% interanual. Y por último, desde el 1 de febrero alcanzará los $90.338, cifra que incluye el FONID y el concepto y bono del material didáctico/conectividad (114% interanual). “Valoramos positivamente sostener el ámbito de negociación durante todo el año y poder alcanzar aumentos por en...