Barrionuevo moviliza a Gastronómicos a la Cámara del Trabajo para reclamar fecha de elecciones en la Uthgra

La Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos Uthgra que encabeza Luis Barrionuevo se manifesta hoy desde las 11 horas frente a la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para exigir que se reanude el proceso electoral suspendido por una medida cautelar que presentó la lista que lideran Juan Castro y Dante Camaño. El oficialismo denuncia irregularidades en la lista opositora, como la falta de avales necesarios, y reclaman transparencia, libertad sindical y una nueva fecha de votación inmediata que permita regularizar al gremio.

En una jornada de movilización, el gremio de trabajadores del sector hotelero y gastronómico UTHGRA concentró hoy frente a la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, con el objetivo de exigir una resolución judicial inmediata y la fijación de una nueva fecha de elecciones sindicales.

La protesta surge tras la suspensión del proceso electoral del 18 de septiembre de este año mediante una medida cautelar dictada en un plazo de apenas 48 horas hábiles, a pedido de la lista gris-naranja, encabezada por Juan Castro y Dante Camaño. Según denunciaron, esta decisión representa “un acto arbitrario que desconoce la voz de los trabajadores y vulnera el derecho democrático a elegir a sus representantes”.

De acuerdo con el gremio, la lista que promovió la suspensión no habría cumplido con los requisitos legales y estatutarios para participar del proceso electoral, al no reunir la cantidad de avales válidos exigidos. Además, los representantes legales de dicha lista estarían denunciados penalmente en Córdoba por presunta falsificación de firmas de avalistas.

A pesar de estos antecedentes, los manifestantes sostienen que la Justicia actuó con una celeridad inusual, suspendiendo los comicios en todo el país sin escuchar a la lista celeste, la otra agrupación oficializada que, según indicaron, sí habría cumplido con todos los requisitos reglamentarios.

El comunicado también hace referencia a posibles conflictos de interés dentro del proceso judicial. Los trabajadores señalan que el abogado patrocinante de la lista actora pertenecería al estudio jurídico Recalde, cuyo titular mantiene vínculos familiares con la magistrada que preside la Sala VI. Aunque la jueza se excusó, el gremio remarcó la necesidad de “extremar los recaudos para garantizar la transparencia e imparcialidad del proceso”.

Entre los principales reclamos, los trabajadores exigen la anulación inmediata de la medida cautelar que suspendió las elecciones, la fijación urgente de una nueva fecha electoral, tanto a nivel nacional como en todas las seccionales del país y el respeto pleno a la libertad y democracia sindical, en conformidad con los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Constitución Nacional.

“Cada día sin elecciones agrava el riesgo institucional y atenta contra la representación legítima de los trabajadores”, expresaron en un comunicado.