Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para «enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales»

Luego del acuerdo salarial que llevó el haber inicial del sector a $2.344.000 y que pactó un bono de $1.886.748,60, los Aceiteros realizarán su Congreso Ordinario. El eje estará en la necesidad de «enfrentar la reforma laboral». Además acusaron a los libertarios de que buscar más precarización y de querer destruir a las organizaciones sindicales.

La Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón realizará este martes su 74° Congreso Nacional Ordinario, donde reivindicará los salarios alcanzados en la última paritaria gracias a una política sindical que tiene a la huelga como herramienta y, como eje, la aplicación del concepto del Salario Mínimo Vital y Móvil, que determina las nueve necesidades que permiten tener una vida digna, tal como lo establecen la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo.

«Este encuentro se realizará en medio de un nuevo intento del gobierno nacional por destruir la legislación laboral para precarizar el trabajo en favor de la acumulación de ganancias de los grupos más concentrados del capital nacional e internacional», señalaron.

Vale recordar que el acuerdo en la paritaria salarial aceitera fijó un salario inicial de $2.344.000 para la actividad. Además pactó el pago de un bono de $1.886.748,60 y de un retroactivo de $400.000. «Esta victoria es nuestra porque luchamos por nuestro salario y por la vida digna para nuestras familias», sostuvieron.

«Este gobierno quiere hacer una nueva reforma laboral, que precarice más el trabajo y destruya a las organizaciones sindicales. Es lo que empezaron con la última dictadura, lo que continuó el menemismo y la Alianza», dijo el secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón, Daniel Yofra, al anticipar la tónica del Congreso que se desarrollará en el Club Español, en Bernardo de Yrigoyen 172, Ciudad de Buenos Aires.

Tras su último impacto salarial, Aceiteros se convoca en su Congreso para "enfrentar la reforma laboral precarizadora para defender lo conquistado y ganar nuevos derechos laborales"

Y añadió: «No quieren sindicatos porque les molesta que los trabajadores podamos discutir cuánto vale nuestra fuerza de trabajo. Eso es lo que hicimos desde nuestra organización y después de más de veinte años de lucha logramos mejores condiciones de trabajo, terminar con la tercerización y un salario que se ajusta a lo que dice el artículo 14 bis de la Constitución nacional y la Ley de Contrato de Trabajo».

Por último, Yofre sostuvo «El salario que logramos es el resultado de más de veinte años de lucha con la huelga como herramienta. No se puede seguir apostando solo al diálogo cuando el 95% de los trabajadores está por debajo de la línea de la pobreza. Hay motivos de sobra para luchar. Y no alcanza con un día de paro, porque así no se consigue nada. Se necesita un plan de lucha que nos convoque a todos: los trabajadores formales, los informales, los desocupados, los jubilados, los movimientos sociales. Lo que les molesta a los empresarios es no ganar plata».