Siley, Palazzo, Moyano y Yasky, la armada sindical bonaerense de Fuerza Patria que tendrá que discutir la reforma laboral en el Congreso

Son 4 dirigentes sindicales que tendrán una banca en la Cámara de Diputados. Tres de ellos renovarán su lugar y se les sumará Hugo Moyano (h). Serán los arietes para discutir la reforma laboral con la que los libertarios buscarán avanzar desde diciembre. En la nómina también estaban Daniel Catalano, Oscar de Isasi y Carlos Ortega pero quedaron lejos de tener un lugar.

Son cuatro los dirigentes sindicales que estaban en los primeros 15 lugares de la lista de candidatos a Diputados Nacionales de Fuerza Patria y tendrán un lugar luego de que ingresaran 16 representantes de ese espacio político en los comicios de este 26 de octubre. Serán la voz del espacio frente a lo que se espera sea una avanzada libertaria por otra Reforma Laboral.

En el 4° lugar de la nómica ingresó Vanesa Siley, líder de los judiciales. Siley irá por un nuevo mandato en la cámara baja. Es una leal de CFK que también acompañó a la ex Presidenta en la lista con la que consiguió la conducción del PJ Nacional.

Inmediatamente abajo, en el 5° lugar entró el líder de los bancarios Sergio Palazzo. Se trata de otro gremialista cercano al Instituto Patria, que también irá por un nuevo mandato como Diputado Nacional. Palazzo, además, viene de revalidar su rol de Secretario General de La Bancaria en unos comicios con alta participación de los afiliados.

En el 9° lugar ingresó la primera novedad: Hugo Antonio Moyano (h). Se trata del hijo del Camionero Hugo Antonio Moyano. Como había adelantado InfoGremiales hace más de un mes, es una de las dos apuestas de Moyano en los comicios trascendentales que afrontará antes de fin de año.

Siley, Palazzo, Moyano y Yasky, la armada sindical bonaerense de Fuerza Patria que tendrá que discutir la reforma laboral en el Congreso

Moyano (hijo) es abogado laboralista, secretario de Asuntos Jurídicos de la Federación Nacional de Camioneros y asesor jurídico de otra media docena de sindicatos. En el último tiempo viene levantando el perfil en territorio bonaerense y ya manifestó en varias oportunidades su cercanía con Axel Kicillof. De hecho, su candidatura fue por cuenta del Gobernador.

En el 13° lugar entró Hugo Yasky, el líder de la CTA de los Trabajadores. El docente renovará su banca en la cámara baja con la particularidad de que hace 4 años su candidatura corrió por cuenta del kirchnerismo, pero ahora lo hará en representación del kicillofismo.

Los 4 tiene serán claves en los debates que se vienen con la reforma laboral, sindical y previsional que ya adelantó el Gobierno Nacional que impulsará, con el apoyo del FMI, en la segunda parte de su mandato.

Más abajo en la nómina, en espacios mucho más difíciles de ingresar, aparecían Daniel «Tano» Catalano (19), el titular de ATE Capital, el líder de ATE Bonaerense y de la CTA Autónoma provincial, Oscar «Colo» De Isasi (23) y Carlos «Toro» Ortega (27), el secretario General de los trabajadores de la ANSES enrolados en el Secasfpi.