En medio del abandono libertario, ATE resiste el cierre del edificio de la histórica sede de la Agencia Nacional de Discapacidad

(Por Pablo Maradei) Nuevamente, luego del caso Spagnuolo que impactó de lleno en el área, el Gobierno nacional pone la mira en profundizar el ajuste sobre la discapacidad, pese al rechazo de gran parte de la ciudadanía. Quiere vaciar el histórico edificio de la ANDIS y trasladar la operatoria a una locación de acceso más dificultoso.

El edificio central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que el Gobierno nacional quiere vaciar, según denuncian desde ATE Pensiones, está ubicado en el microcentro porteño, en Hipólito Yrigoyen 1447. De hecho, ya corre un antecedente de vaciamiento, pero por parte del ministerio de Capital Humano, de otro histórico edificio: el de Callao 114 donde sindicatos y empresarios se sentaban a conciliar diferendos con la intermediación del Estado.

Las consecuencias de este vaciamiento ya finiquitado aún se siguen padeciendo en el (pobre) servicio que ofrece la secretaría de Trabajo porque en el edificio de Alem no se pudo asignar lugares a los desplazados de Callao 114. 

Siguiendo con el caso de la ANDIS que depende del Ministerio de Salud, la medida, de concretarse, implicaría no solo el traslado compulsivo y masivo de trabajadores al edificio de Ramsay (situado en el bajo Belgrano), sino que además representa una complicación al dirigir toda la operatoria a lo que sería un lugar con muy difícil acceso desde el punto de vista de medios públicos de transporte; máxime considerando que muchas veces los propios discapacitados tienen que realizar trámites de manera presencial. 

En medio del abandono libertario, ATE resiste el cierre del edificio de la histórica sede de la Agencia Nacional de Discapacidad

Walter Pignataro, secretario General de ATE Pensiones y trabajador del sector desde hace 30 años se lo dice a InfoGremiales en otras palabras: «Este ataque no es una simple mudanza: es un ajuste que golpea directamente a las personas con discapacidad y a sus familias, quienes todos los días encuentran en este edificio un espacio accesible, cercano y de referencia para realizar sus diversos trámites, en el corazón de la Ciudad». 

Completa: «Rechazamos y exigimos la inmediata suspensión del cierre y traslado a la vez que consideramos que defender este edificio es defender los derechos de las personas con discapacidad».

La repetición del ajuste en el área se vivió en los últimos tres gobiernos liberales: menemismo, macrismo y ahora mileísmo. De hecho, InfoGremiales reflejó el ajuste que se hizo durante la presidencia de Mauricio Macri.

Un museo Edificio que funciona en la sede gremial del edificio

A lo largo de todos estos años, se han destinado espacios dentro de la dependencia sindical que preservan el patrimonio histórico del movimiento obrero, que incluye cuadros, murales y obras de arte. En este link un repaso de ese recorrido cultural.