Etiqueta: Discapacidad

El Gobierno creó una dependencia para promover el ingreso al mundo del trabajo de las personas con discapacidad
+++, Actualidad

El Gobierno creó una dependencia para promover el ingreso al mundo del trabajo de las personas con discapacidad

El Gobierno creó la Unidad de Inclusión Laboral que tendrá como objetivo promover políticas que impulsen el ingreso al mundo del trabajo de las personas con discapacidad. La iniciativa ya se publicó en el Boletín Oficial. Esta nueva dependencia funcionará en la órbita de la Dirección Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Así lo dispuso la Resolución 438/2023 de ANDIS que se publicó hoy en el Boletín oficial. Según se estableció esta unidad buscará "promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en el ámbito público, privado y del cooperativismo, fomentando el desarrollo de carrera en entornos abiertos, inclusivos y accesibles". Se promoverá la articulación de las tareas llevadas adelante en conjunto...
#ENFOQUE Discapacidad: una caja en crisis y fuera de control
+++, Enfoque

#ENFOQUE Discapacidad: una caja en crisis y fuera de control

(Por Pablo Maradei) Durante el mes de enero el gasto por el rubro discapacidad fue de casi 15.000 millones de pesos; más del 80% de lo que se usa del Fondo de Redistribución. Preocupación por un rubro que siempre está entre los reclamos sindicales. Los sindicalistas quieren que el Estado realice un esfuerzo para sostener este rubro que es una verdadera aspiradora de dinero. La inflación hace lo propio y los números pasan a ser exorbitantes: hace casi exactamente dos años atrás, este rubro se llevaba 3.000 millones de pesos; hoy esa cifra, de acuerdo al relevamiento de InfoGremiales, pasó a 15.000 millones. En el caso de que no hubiera inflación y se mantuviera la nómina de discapacitados en cada una de las prestadoras, estamos hablando de que al año necesita 180.000 millones ...
En total 160 personas con discapacidad ingresaron al mercado de trabajo formal en 2022 a través de planes del Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

En total 160 personas con discapacidad ingresaron al mercado de trabajo formal en 2022 a través de planes del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social financió 131 proyectos enmarcados en el Programa de Inserción laboral (PIL), que permitieron incluir a 160 personas con discapacidad en puestos de trabajo formales durante 2022. En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la coordinadora de apoyo a los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, Eva Sala, mostró su satisfacción por los resultados del plan. "Fuimos avanzando este año después de la pandemia y del contexto que nos toca atravesar, que los números en materia de empleo para personas con discapacidad van resultando positivos", aseguró en declaraciones a la agencia de noticias Telam. Asimismo, Sala destacó que, a través del Programa de Entrenamiento para el Trabajo, más de 8.500 personas con dis...
Una trabajadora discapacitada denunció en lo penal y laboral a Larreta por discriminación por «negarse a realizar proselitismo partidario»
+++, Justicia Laboral

Una trabajadora discapacitada denunció en lo penal y laboral a Larreta por discriminación por «negarse a realizar proselitismo partidario»

Una trabajadora discapacitada del Gobierno de la Ciudad denunció penal y administrativamente a Horacio Rodríguez Larreta, porque hace 14 años que se desempeña con contratos renovables año a año y sin regularizar su situación laboral. Con el patrocinio del abogado Luis Tagliapietra –padre de uno de los 44 marineros muertos en el hundimiento del ARA San Juan y querellante en esa causa-, la trabajadora Natalia Gulino presentó las acciones en los fueros Contencioso Administrativo y penal de la Ciudad. Gulino denunció al jefe de Gobierno por "incumplimiento de los deberes de funcionario público, discriminación, maltratos reiterados y precarización laboral". En el ámbito laboral, la demanda apunta a obtener la regularización de la situación y al pago de "salarios caídos, antigüedad y v...
#EXCLUSIVO El borrador del decreto que la CGT le pide a Alberto que firme para garantizar los fondos de las obras sociales para las prestaciones por discapacidad
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El borrador del decreto que la CGT le pide a Alberto que firme para garantizar los fondos de las obras sociales para las prestaciones por discapacidad

InfoGremiales accedió en exclusiva al borrador del decreto que la CGT le va a acercar al presidente, Alberto Fernández, para que la ola de ajustes de Sergio Massa no alcance a las prestaciones por discapacidad. Aseguran que las obras sociales ya son deficitarias y con el recorte que anunció el ministro de Economía, la situación sería peor. Este miércoles, el Ministerio de Economía le comunicó a la CGT que el Estado le giraría apenas 1.500 millones de pesos hasta fin de año al Fondo Solidario de Redistribución (FSR). A esa caja van los aportes de trabajadores y empresarios para financiar los reintegros de las prestaciones de salud. El monto está alcanzado por la serie de recortes que Sergio Massa está extendiendo en diferentes direcciones. Sin embargo, parao los cegetistas los númer...
Cupo travesti trans y reducción de jornada por lactancia y cuidados, los nuevos derechos para judiciales porteños
+++, Actualidad

Cupo travesti trans y reducción de jornada por lactancia y cuidados, los nuevos derechos para judiciales porteños

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sitraju CABA), consiguió la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial porteño para permitir la inclusión de personas travestis y trans. Además se ampliaron los derechos para personas por lactancia y cuidados y para personas con discapacidad. En el día de hoy, el Sindicato de Trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Sitraju CABA), logró la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo del Poder Judicial porteño. De esta manera, se consiguió la inclusión laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, en el Poder Judicial de la CABA. Asimismo, se aumentó y se universalizó la reducción horaria por lactancia y cuidados. Y, en el mismo contexto, se incrementaron los ...
#InclusiónLaboral El personal de la justicia rionegrina será cubierto en un 4% por personas con discapacidad
+++, Actualidad

#InclusiónLaboral El personal de la justicia rionegrina será cubierto en un 4% por personas con discapacidad

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro informó que fue habilitado un mecanismo para que al menos un 4% de la planta de su personal esté cubierta por personas con discapacidad, en el marco de la Ley Nacional 25.689. El procedimiento de inclusión laboral se compone de cinco etapas, que son relevamiento, selección, preparación, inclusión y acompañamiento, se aclaró. En la primera etapa se recabará información sobre el tipo de trabajo, funciones, tareas y herramientas tecnológicas de cada puesto y se hará una verificación sobre la accesibilidad edilicia para conocer las adecuaciones necesarias. En la etapa siguiente, de selección, se realizará el concurso específico para personas con discapacidad, detallado en la acordada del STJ La tercera fase preparatoria tendrá lu...