
La Federación de Profesionales de la Salud FESPROSA denunció que el nuevo reglamento de residencias médicas impulsado por el ministro Lugones convierte a los residentes en “becarios sin derechos”, debilitando su condición laboral y fragmentando la unidad del equipo de salud.
En medio de un clima de creciente tensión en los hospitales públicos, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) denunció que la reciente Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud de la Nación representa un retroceso histórico para los derechos de los médicos residentes. La normativa, firmada por el ministro Mario Lugones, reintroduce la figura del “becario”, lo que en la práctica los despoja de su condición de trabajadores con derechos laborales plenos.
Según Jorge Yabcowski, secretario general de FESPROSA, esta medida busca “separar a los residentes del resto del personal de salud”, fragmentando la unidad gremial alcanzada en hospitales como el Garrahan y el Posadas. “Se pretende transformar a los residentes en estudiantes sin derechos, lo que destruye décadas de lucha sindical por su reconocimiento como trabajadores en formación”, afirmó el dirigente.
La resolución establece dos modalidades de beca —“Beca Institución” y “Beca Ministerio”— eliminando cualquier vínculo laboral formal con el Estado nacional. Esto, denuncian desde FESPROSA, abre la puerta a la descentralización de la negociación colectiva, debilitando los reclamos salariales y permitiendo que cada hospital defina condiciones dispares de contratación y salario.

El conflicto no es solo gremial sino también estructural. “La estrategia apunta a precarizar el sistema de salud y a abrir paso a la privatización del hospital público”, sostiene Yabcowski, quien remarcó que esta reforma afectará gravemente la calidad de las residencias médicas y la unidad del personal sanitario. El gremio denuncia que esta medida se enmarca en una ofensiva más amplia del Gobierno Nacional para reducir derechos laborales en todos los sectores.
Como respuesta, se ha convocado un Cabildo Abierto en Defensa del Hospital Garrahan el próximo lunes 7 de julio a las 13 h, con el objetivo de trazar un plan de lucha común. La cita busca reunir a organizaciones profesionales, gremiales y sociales para enfrentar una reforma que, según sus críticos, amenaza el futuro de la salud pública argentina.