Etiqueta: Fesprosa

La Federación de Profesionales de la Salud convocó a una jornada nacional de lucha en defensa de la salud pública para el 17 de julio
+++, Actualidad

La Federación de Profesionales de la Salud convocó a una jornada nacional de lucha en defensa de la salud pública para el 17 de julio

La Federación de Profesionales de la Salud Fesprosa convocó a paros y movilizaciones en todo el país para el 17 de julio en defensa de la salud pública, contra la precarización del sistema de residencias y en reclamo de salarios dignos. La marcha central será del Congreso a Plaza de Mayo. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) anunció una jornada nacional de lucha para el próximo miércoles 17 de julio, con paros, movilizaciones y actividades en todo el país. La medida central incluirá una movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo, y cuenta con el respaldo de sectores universitarios, de jubilados, investigadores y organizaciones de la sociedad civil. La convocatoria se centra en la defensa de los derechos laborales d...
Reforma del sistema de residencias: «Buscan separarlos del resto del personal de salud» para fragmentar la unidad gremial en los hospitales
+++, Actualidad

Reforma del sistema de residencias: «Buscan separarlos del resto del personal de salud» para fragmentar la unidad gremial en los hospitales

La Federación de Profesionales de la Salud FESPROSA denunció que el nuevo reglamento de residencias médicas impulsado por el ministro Lugones convierte a los residentes en “becarios sin derechos”, debilitando su condición laboral y fragmentando la unidad del equipo de salud. En medio de un clima de creciente tensión en los hospitales públicos, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) denunció que la reciente Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud de la Nación representa un retroceso histórico para los derechos de los médicos residentes. La normativa, firmada por el ministro Mario Lugones, reintroduce la figura del “becario”, lo que en la práctica los despoja de su condición de trabajadores con derechos laborales plenos. Según Jorge Yabcowski, secretario g...
El conflicto salarial en salud se extiende por todo el país: paros, movilizaciones y reclamos por mejoras
+++, Actualidad

El conflicto salarial en salud se extiende por todo el país: paros, movilizaciones y reclamos por mejoras

Con paros en Neuquén, movilizaciones en Buenos Aires, San Luis, Chaco y San Juan, el reclamo por mejores salarios y condiciones laborales en el sistema de salud se intensifica a nivel nacional. La federación de profesionales del sector Fesprosa impulsa una coordinación federal de la protesta. “El fracaso de la negociación en el Garrahan por la falta de propuestas del gobierno es un hecho que se repite en todo el país”, explicó Boriotti. El conflicto salarial en el sistema de salud pública argentina alcanzó un nuevo punto de tensión, con medidas de fuerza que se multiplican en diversas provincias. Según la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), la crisis salarial afecta al 85% del sistema, compuesto por 1.700 hospitales, 6.000 unidades sanitarias y más de 500 mil t...
Los trabajadores de la salud desafían el Decreto 340 de Javier Milei y van al paro por reclamos salariales
+++, Actualidad

Los trabajadores de la salud desafían el Decreto 340 de Javier Milei y van al paro por reclamos salariales

Los trabajadores y trabajadoras de la salud de Neuquén y los residentes del Hospital Garrahan definieron medidas de fuerza para esta semana. Son las primeras protestas que desafían el Decreto 340 que cercena el derecho a huelga. "El derecho de huelga y asociación y la protección a la acción sindical están garantizados por la Constitución Nacional, y no hay decreto de necesidad ni de urgencia que pueda pasar por encima de ello”, manifestaba la semana pasada la presidenta de la Federación del sector Fesprosa, María Fernanda Boriotti. En ese sentido deben leerse las medidas de fuerza definidas para esta semana por el Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune). El gremio neuquino reclama salarios, una paritaria sectorial de salud, condiciones laborales digna...
Suspenden laboratorio tras la muerte de nueve pacientes: Profesionales de la salud reclamaron al Estado nacional controles a la importación de productos médicos sin certificación
+++, Actualidad

Suspenden laboratorio tras la muerte de nueve pacientes: Profesionales de la salud reclamaron al Estado nacional controles a la importación de productos médicos sin certificación

La ANMAT ordenó la suspensión de la producción y comercialización de HLB Pharma Group S.A., tras detectar irregularidades en sus medicamentos. El caso está vinculado a la muerte de nueve personas en el Hospital Italiano de La Plata por lotes de fentanilo contaminado. La federación que agrupa a profesionales de la salud Fesprosa responsabilizó al Estado nacional en la figura del Ministro de Salud Mario Lugones por el desmantelamiento de controles sanitarios y las muertes ocurridas. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) exigió este martes una reacción urgente del Estado frente a la crisis sanitaria provocada por medicamentos contaminados, que ya dejaron un saldo de nueve muertos y decenas de personas afectadas en el Hospital Italiano de ...
Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias
+++, Actualidad

Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) alertó sobre el retiro del financiamiento a las residencias de salud mental por parte del Ministerio de Salud de la Nación. Gremios de varias provincias iniciaron medidas de fuerza ante lo que consideran un ataque directo a la salud pública y a la formación profesional. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) denunció que el Ministerio de Salud de la Nación ha retirado el financiamiento de las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISAM), lo que representa —según la entidad— un incumplimiento directo de la Ley Nacional de Salud Mental. La medida provocó una inmediata reacción en varias provincias, donde gremios del sector público se declararon en estado de alert...
Trabajadores protestarán frente al Ministerio el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, por los despidos masivos y el deterioro del sistema público
+++, Actualidad

Trabajadores protestarán frente al Ministerio el 7 de abril, Día Mundial de la Salud, por los despidos masivos y el deterioro del sistema público

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Frente en Defensa de la Salud Pública y la Vida, con el apoyo de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), realizará una concentración y radio abierta frente al Ministerio de Salud de la Nación. La manifestación busca repudiar los despidos masivos en las dependencias estatales y el deterioro del sistema de salud pública en el país. La jornada de protesta se llevará a cabo a partir de las 13 horas y también tendrá como eje el rechazo a la decisión del gobierno de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los organizadores, esta medida implica un retroceso en el acceso a recursos sanitarios y programas internacionales de cooperación e...
El gremio de profesionales de la salud Fesprosa convoca a la movilización de jubilados de este miércoles
+++, Actualidad

El gremio de profesionales de la salud Fesprosa convoca a la movilización de jubilados de este miércoles

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud Fesprosa llama a manifestarse este miércoles en defensa de los jubilados y en rechazo a la represión policial. Además, gremios de Chaco y Río Negro realizarán paros y protestas por mejores condiciones laborales. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) convocó a una nueva movilización este miércoles en apoyo a los reclamos de los jubilados y en repudio a la represión policial ejercida bajo la gestión de Patricia Bullrich. La concentración se llevará a cabo frente al Congreso de la Nación en horas de la tarde. El gremio de profesionales de la salud Fesprosa exige el fin del ajuste sobre los adultos mayores y denuncia lo que califica como un accionar "criminal" de las fuerzas de seguridad contra quienes se manif...
Crisis en la salud pública: Este miércoles habrá protestas y paros en distintas provincias ante el ajuste y los bajos salarios
+++, Actualidad

Crisis en la salud pública: Este miércoles habrá protestas y paros en distintas provincias ante el ajuste y los bajos salarios

Mientras el vaciamiento del sistema público de salud avanza, nuevos focos de conflicto emergen en distintas provincias del país debido a la insuficiencia de las ofertas salariales en las negociaciones paritarias. El ajuste impulsado por el gobierno nacional y los gobernadores generó una escalada de reclamos y medidas de fuerza en todo el territorio. El sector sanitario enfrenta despidos masivos en el Ministerio de Salud, la disolución del Instituto Nacional del Cáncer y el vaciamiento de hospitales emblemáticos como el Sommer, Bonaparte y Posadas. Además, programas nacionales de prevención han sido desactivados, profundizando la crisis en la atención médica. Mientras tanto, organizaciones sanitarias mantienen la lucha para defender el sistema público, al tiempo que trabajadores de l...
Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública
+++, Actualidad

Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública

El Consejo Ejecutivo de Fesprosa convocó para el próximo jueves 27 de febrero a adherir a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y de la Vida . Darán aval gremial a todos los trabajadores que interrumpan sus tareas para concurrir a la movilización. El Frente en Defensa de la Salud Pública, integrado, entre otros, por la Fesprosa y diversos sectores de trabajadores organizados, hospitales nacionales, provinciales y locales, residentes, organizaciones de personas afectadas, redes de usuarios del sistema de salud público, asociaciones de profesionales y técnicos sanitarios, convocó a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida. Con casi un centenar de adhesiones de organizaciones a nivel nacional, esta movilización tiene como objetivo principal denunciar el vac...