Doble triunfo del Sindicato del Neumático en Córdoba: reincorporan a 21 trabajadores despedidos y cierra la paritaria rompiendo el cepo del Gobierno

Tras días de paro y movilización, el Sindicato Único del Neumático (SUTNA) logró la reincorporación de los 21 trabajadores despedidos por la empresa Ruiz y Cía. en Córdoba y cerró un acuerdo paritario por un aumento salarial del 18% para el semestre julio-diciembre, con cláusula de corrección automática por posibles saltos inflacionarios.

La lucha del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) obtuvo un resultado contundente tras varios días de conflicto: este martes el gremio y la empresa cerraron un acuerdo por el que fueron reincorporados los 21 empleados despedidos por la empresa Ruiz y Cía., en su planta de neumáticos en Córdoba. La medida tomada por la firma el viernes anterior en plena negociación paritaria, había desatado un fuerte rechazo.

Según denunciaron desde el gremio clasista, los despidos se notificaron de manera irregular y provocadora: un escribano fue enviado a los domicilios de los trabajadores en horario nocturno para comunicarles la decisión frente a sus familias. Además, se aplicó el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que en este caso “no correspondía bajo ningún sentido”, remarcaron.

Frente a esta situación, el SUTNA convocó el lunes 25 a un paro activo y a una asamblea permanente en la puerta de la fábrica. La seccional Córdoba, encabezada por Gabriel Ponce, había advertido que, de no producirse la reincorporación, trasladarían la protesta al centro de la ciudad.

La intervención de la Secretaría de Trabajo de la provincia resultó decisiva. En una audiencia realizada el lunes, la cartera laboral intimó a la empresa a revertir los despidos en un plazo máximo de dos días, garantizando el reintegro inmediato del personal afectado.

En el acuerdo al que accedió InfoGremiales, finalmente Ruiz y Cía. retrocedió en su decisión y reincorporó a los 21 trabajadores. Además, se logró cerrar la negociación paritaria por un 18% sobre el básico para cubrir el semestre de julio a diciembre de este año y con una cláusula que protege el poder adquisitivo del salario porque si la inflación superara el porcentaje acordado, entonces se corrige automáticamente.

  • Julio 2025: +7% no remunerativo.
  • Septiembre 2025: +5% no remunerativo.
  • Diciembre 2025: +6% no remunerativo.
  • 20 de septiembre 2025: pago extraordinario de $80.000 por inflación de junio.
  • En enero 2026 los aumentos se incorporan al básico.

El aumento aplica también a horas extras, aguinaldo, adicionales y otros ítems, excepto viático transporte.

Un punto relevante es que si el 18% acordado resulta menor que la inflación junio-diciembre 2025, se ajustará el aumento hasta igualarla y si el aumento supera la inflación, el excedente se absorberá en futuros aumentos. La revisión será en diciembre para negociar el siguiente período de enero a mayo del año que viene.

Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA, destacó el logro como una muestra de la fuerza colectiva: «La empresa decidió, tras una enorme demostración de fuerza de los trabajadores y movimientos de todo el sindicato, retroceder con los despidos, cerrar la paritaria y de esta manera se formalizarán las tareas con todos los compañeros reincorporados y por suerte con una situación de alegría en medio de tanta complejidad en todo el país donde los compañeros han vuelto a sus puestos de trabajo».