Etiqueta: YPF

Sindicatos petroleros en alerta por la crítica situación del sector en Santa Cruz con la salida de YPF de la provincia y el pasivo ambiental
+++, Actualidad

Sindicatos petroleros en alerta por la crítica situación del sector en Santa Cruz con la salida de YPF de la provincia y el pasivo ambiental

Los gremios que representan a los trabajadores petroleros de Santa Cruz acusan a YPF de incumplir compromisos de inversión y advierten sobre el impacto en la producción, el empleo y el ambiente. Mantendrán medidas de fuerza hasta que se garantice la continuidad de la actividad y la defensa de los derechos laborales. Los sindicatos SIPGER, encabezado por Rafael Güenchenen, y el del Personal Jerárquico del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, liderado por José Llugdar, declararon el estado de alerta y movilización ante la delicada situación que atraviesa la actividad hidrocarburífera en la provincia de Santa Cruz. Ambas organizaciones denunciaron que YPF no ha cumplido con los compromisos de inversión previamente asumidos, lo que, según los dirigentes, genera un impacto dir...
Confirman el cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay: 60 trabajadores afectados y alarma por el impacto ambiental
+++, Actualidad

Confirman el cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay: 60 trabajadores afectados y alarma por el impacto ambiental

YPF confirmó el cierre de su planta en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Mientras una parte de los trabajadores será reubicada en Ibicuy para trabajar en Vaca Muerta, otros optaron por la indemnización. El cierre, sin embargo, trasciende lo laboral y abre una profunda incertidumbre sobre el pasivo ambiental que queda en la ciudad. Tras semanas de rumores, finalmente se confirmó el cierre de la planta de YPF ubicada frente al puerto local, en el marco de un proceso de reestructuración de la compañía. La medida dejará a 60 trabajadores sin empleo directo en la ciudad que apenas supera los 70 mil habitantes y abre interrogantes sobre el futuro ambiental de las instalaciones. El anuncio fue ratificado por el secretario general de la CGT regional Concepción del Uruguay, Roberto Lencina...
Petroleros suspenden medidas de fuerza en Santa Cruz tras abrir mesa de negociación con YPF
+++, Actualidad

Petroleros suspenden medidas de fuerza en Santa Cruz tras abrir mesa de negociación con YPF

El Sindicato Petrolero de Santa Cruz SIPGER y los Petroleros Jerárquicos levantaron la protesta tras reunirse con YPF. Se abrió un cuarto intermedio hasta el 9 de septiembre para avanzar en los reclamos sobre mayor actividad y cumplimiento de acuerdos en Santa Cruz. El Sindicato del Petróleo, Gas y Energías Renovables (SIPGER) de Santa Cruz y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos resolvieron suspender las medidas de fuerza que venían impulsando, luego de que se abriera una instancia de negociación con la empresa YPF. El secretario general del SIPGER, Rafael Güenchenen, mantuvo un encuentro con el gerente de Relaciones Laborales de la operadora, Marcelo Aldeco, en el que se evaluaron los reclamos sindicales. Entre los principales puntos figuran el incremento de la actividad en la pr...
Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025
+++, Actualidad

Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025

Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave. La industria petrolera de Santa Cruz enfrenta su peor crisis en años: al menos 4.000 trabajadores han perdido sus empleos en lo que va del 2025, según estimaciones sindicales. El dato más alarmante lo aportó José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quien confirmó el despido de 1.800 empleados de mandos medios y superiores, un número inusual dado que este grupo representa solo una fracción de la fuerza labora...
Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF
+++, Actualidad

Paro y acampe contra los 43 despidos en AESA, subsidiaria de YPF

La medida es en rechazo a los 43 despidos realizados por la empresa a comienzos de julio, y contra la propuesta de rebaja salarial. "Acá estamos, hace más de una semana con el acampe fuera de la fábrica y haciendo el aguante como todos los días", señalaron. Los trabajadores de Astra Evangelista (AESA), empresa ligada a YPF, dedicada a la industria petrolera, energética y minera, realizan este lunes un paro total con acampe frente a la planta de Canning. La medida es en rechazo a los 43 despidos realizados por la empresa a comienzos de julio, y contra la propuesta de rebaja de los ya deteriorados salarios. Alfredo Martínez, delegado de los trabajadores de AESA Canning, donde trabaja desde hace 10 años, explicó que hace 25 días la empresa despidió a más de 40 compañeros, que fueron re...
Carlos Cisneros impulsa en el Congreso un proyecto de repudio contra el embargo a YPF que ordenó la Justicia estadounidense
+++, Actualidad

Carlos Cisneros impulsa en el Congreso un proyecto de repudio contra el embargo a YPF que ordenó la Justicia estadounidense

El diputado y dirigente bancario Carlos Cisneros presentó un proyecto junto a Sergio Palazzo para repudiar el fallo judicial de EE.UU. que ordena entregar el control accionario de YPF a fondos extranjeros, y exige al Congreso y al Ejecutivo defender la soberanía energética nacional. El diputado nacional Carlos Aníbal Cisneros, también referente de la Asociación Bancaria, presentó en el Congreso un proyecto de declaración para repudiar a la reciente sentencia de la jueza estadounidense Loretta Preska, quien ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF S.A. a los fondos especulativos Burford Capital y Eton Park Capital Management. La iniciativa parlamentaria, también firmada por el diputado y secretario general de Bancarios Sergio Palazzo, exige al Poder Ejecutivo qu...
Fuerza Argentina repudió el fallo de la Justicia estadounidense en el caso YPF: «No vamos a permitir que una jueza extranjera nos ordene qué hacer con nuestros bienes naturales»
+++, Actualidad

Fuerza Argentina repudió el fallo de la Justicia estadounidense en el caso YPF: «No vamos a permitir que una jueza extranjera nos ordene qué hacer con nuestros bienes naturales»

El espacio político y sindical Fuerza Argentina repudió el fallo de una jueza estadounidense que ordena al Estado transferir acciones de YPF a un fondo buitre. Acusan al Gobierno de pasividad y advierten que está en juego la soberanía nacional y el control sobre los recursos estratégicos del país. Desde “Fuerza Argentina”, el espacio integrado por dirigentes del sector gremial y político, expresaron su rechazo al reciente fallo dictado por la jueza federal Loretta Preska del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, en el cual se ordena al Estado argentino transferir el 51 % de las acciones de YPF a un fondo buitre, como parte de una indemnización de US $16 000 millones. “La Constitución Nacional está por encima de cualquier estatuto de una empresa privada”, manifestaron desde el e...
Weretilneck exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
+++, Actualidad

Weretilneck exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

El Gobernador de Río Negro apuró a las empresas y pidió que se cumple con la Ley que impone la mayoría del empleo local. «La Ley es clara. El 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional. Si el Grupo Techint, SACDE e YPF no cumplen la obra se para», avisó Weretilneck. El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. El mandatorio provincial le apuntó directamente a YPF, la petrolera que promovió el proyecto, y al consorcio Techint-SACDE, encargado de su construcción. «Cumplen o se van«, advirtió el mandatario a través de su cuenta de X (ex Twitter). La amenaza llega en medio de las negociaciones que está llevando adelante la prov...
Santa Cruz: Anunciaron paro petrolero por tiempo indeterminado ante la salida de YPF
+++, Actualidad

Santa Cruz: Anunciaron paro petrolero por tiempo indeterminado ante la salida de YPF

El Sindicato de Petroleros de Santa Cruz anunció un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la salida de YPF de la provincia y la falta de avances en las negociaciones salariales. La medida fue decidida en una asamblea extraordinaria en Las Heras y busca presionar a la empresa para que cumpla con sus obligaciones. En una asamblea extraordinaria realizada en Las Heras, el secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenén, anunció un paro por tiempo indeterminado en rechazo a la salida de YPF de la provincia y la falta de respuestas sobre los reclamos salariales. “Convoco a un paro por tiempo indeterminado para que YPF resuelva y se vaya de Santa Cruz. ¿Qué, porque no estamos en Vaca Muerta no vamos a reclamar? Claro que vamos a reclamar”, afir...
Petroleros de Santa Cruz abordaron la salida de YPF y los conflictos laborales derivados como las desvinculaciones y las irregularidades en las liquidaciones
Actualidad, +++

Petroleros de Santa Cruz abordaron la salida de YPF y los conflictos laborales derivados como las desvinculaciones y las irregularidades en las liquidaciones

En un clima de tensión, el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz convocó a una asamblea en Pico Truncado para analizar la salida de YPF, los despidos y las denuncias por irregularidades en las liquidaciones de haberes. El gremio aseguró que no permitirá presiones sobre los trabajadores y ratificó su lucha por la defensa del empleo en la provincia. El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) realizó este miércoles una asamblea de delegados en Pico Truncado con el fin de abordar la situación derivada de la salida de YPF de los pozos maduros en Santa Cruz. Durante el encuentro, se discutieron los despidos, las indemnizaciones y las acusaciones de inacción sindical. El secretario adjunto del gremio, Nallib Rivera, envió un mensaje de calma a La Opinión ...