Etiqueta: Walter Correa

La Provincia de Buenos Aires lanzó una plataforma para que los trabajadores puedan denunciar incumplimientos laborales
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires lanzó una plataforma para que los trabajadores puedan denunciar incumplimientos laborales

La presentación estuvo a cargo del ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una plataforma para habilitar, de forma virtual, denuncias acerca de incumplimientos en las normas laborales. "Es un compromiso conjunto en pos de disminuir los índices de informalidad laboral", explicó Walter Correa. El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA), a cargo de Walter Correa, habilitó una nueva herramienta digital orientada a que los trabajadores que deseen realizar denuncias acerca de incumplimientos en las normas laborales, puedan hacerlo de manera virtual, generando así un proceso más cómodo y ágil para quienes lo requieran. El procedimiento, impulsado por la subsecretaría de Inspecciones, consiste en el desarrollo de una nueva plataforma on line ...
Walter Correa: «En Argentina hay 23 comisiones de lucha contra el trabajo infantil, una por provincia, pero sólo tiene presupuesto la de la Provincia de Buenos Aires»
+++, Actualidad

Walter Correa: «En Argentina hay 23 comisiones de lucha contra el trabajo infantil, una por provincia, pero sólo tiene presupuesto la de la Provincia de Buenos Aires»

(Por Pablo Maradei) La Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) no se reúne desde que asumió Javier Milei. Debería evaluar y dar seguimiento a los esfuerzos en favor de la prevención y la erradicación del trabajo infantil. Como contracara, la gestión bonaerense activó su propia estrategia. "En Argentina hay 23 comisiones de lucha contra el trabajo infantil, una por provincia, pero sólo una tiene presupuesto la de la Provincia de Buenos Aires", explicó el ministro de Trabajo Walter Correa. El efecto dominó que genera el desempleo y la falta de oportunidades pega de lleno en una consecuencia dramática: el trabajo infantil. "Si un adulto se queda sin trabajo y no puede insertarse, el que termina trabajando es su hijo, un niño o un adolescente", grafica el cuad...
Fuertes discursos contra el Gobierno Nacional en el cierre de la exposición de los centros de formación profesional bonaerenses: «La clase dominante está obsesionada con 3 cosas: terminar con la industria, con el peronismo y el movimiento sindical»
+++, Actualidad

Fuertes discursos contra el Gobierno Nacional en el cierre de la exposición de los centros de formación profesional bonaerenses: «La clase dominante está obsesionada con 3 cosas: terminar con la industria, con el peronismo y el movimiento sindical»

Los candidatos sindicales de Fuerza Patria defendieron la formación profesional que reunió a más de 100 mil estudiantes en la Provincia de Buenos Aires. "La clase dominante está obsesionada con 3 cosas: terminar con la industria, con el peronismo y el movimiento sindical", planteó Hugo Yasky. Por su parte, Walter Correa agregó: "La formación académica y la formación técnico-profesional tienen que ir de la mano para construir una Argentina con justicia social". Los Centros de Formación Laboral (CFL) de Lanús, Lomas de Zamora y Avellaneda se dieron cita en la sede de la Universidad Nacional de Lanús donde más de 2.000 personas visitaron la muestra. Allí, los estudiantes y docentes compartieron producciones de los distintos cursos de formación orientados a la inserción en el mundo del tra...
La Federación Marítima FeMPINRA rechazó acusaciones de supuesto «fuego amigo» contra Kicillof y defendió la protesta en el puerto de Bahía Blanca por seguridad
+++, Actualidad

La Federación Marítima FeMPINRA rechazó acusaciones de supuesto «fuego amigo» contra Kicillof y defendió la protesta en el puerto de Bahía Blanca por seguridad

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) desmintió acusaciones sobre una protesta en el Puerto de Bahía Blanca que tuvo lugar el 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia, y aseguró que la medida respondió a denuncias por falta de seguridad e infraestructura, no a intereses políticos. El gremio le respondió a versiones mediáticas que relacionaron la protesta con una búsqueda de perjudicar al gobernador Axel Kicillof en las urnas, movida supuestamente avalada por el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa. “Mienten”, sintetizó la Federación. La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) emitió un comunicado en el que respondió a una publicación a la que acusó de “distorsionar la información” y de bu...
Walter Correa llevó al Confederal el respaldo de Axel Kicillof que consolidó su alianza con la CGT
+++, Actualidad

Walter Correa llevó al Confederal el respaldo de Axel Kicillof que consolidó su alianza con la CGT

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, de extracción sindical, participó del Confederal en el Salón Felipe Vallese y transmitió el respaldo de Axel Kicillof a la central obrera. La presencia del funcionario reafirmó una vez más el vínculo político entre el gobernador y el sindicalismo, con la unidad como bandera y las elecciones de octubre en el horizonte cercano. El ministro de Trabajo bonaerense y sindicalista, Walter Correa, participó este jueves de la reunión del Comité Central Confederal de la CGT, donde transmitió el saludo y el acompañamiento del gobernador de la Provincia Axel Kicillof a la conducción de la central obrera. El encuentro grande, realizado en el Salón Felipe Vallese de la sede cegetista, reunió a representantes de todos los sectores del sindicalismo y...
Walter Correa: «La desindustrialización no es un fenómeno natural; es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional»
+++, Actualidad

Walter Correa: «La desindustrialización no es un fenómeno natural; es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional»

El titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, se mostró optimista frente la movilización que mañana exigirá en el Congreso la marcha atrás de los vetos del presidente Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Además aseguró que la desindustrialización "es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional". El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, adelantó que el Movimiento Derecho al Futuro que lidera el gobernador Axel Kicillof se sumará a la marcha convocada por distintos sectores sindicales, políticos y sociales para acompañar la sesión que en la Cámara de Diputados de la Nación analizará, entre otros proyectos, los vetos presidenciales al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría. En declarac...
Walter Correa lanzó los comités mixtos de salud, higiene y seguridad en la empresa de Aguas Bonaerenses ABSA: «Su gestión demuestra que el Estado puede garantizar recursos esenciales»
+++, Actualidad

Walter Correa lanzó los comités mixtos de salud, higiene y seguridad en la empresa de Aguas Bonaerenses ABSA: «Su gestión demuestra que el Estado puede garantizar recursos esenciales»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, presentó junto a Aguas Bonaerenses (ABSA) y el Sindicato de Obras Sanitarias SOSBA los Comités Mixtos de Salud, Higiene y Seguridad, una iniciativa que busca capacitar y proteger a las y los trabajadores sanitaristas en toda la Provincia. El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, encabezó junto al presidente de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed, y al secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), Julio Castro, la presentación de los Comités Mixtos de Salud, Higiene y Seguridad en el Empleo, una herramienta destinada a capacitar a las y los trabajadores en prevención de riesgos laborales. La iniciativa, prevista por la Ley Nº 14.408, busca optimizar las condiciones de salud...
La provincia de Buenos Aires amplía la oferta de formación profesional en 15 municipios en acuerdo con UPCN y el sindicato de docentes de escuelas técnicas AMET
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires amplía la oferta de formación profesional en 15 municipios en acuerdo con UPCN y el sindicato de docentes de escuelas técnicas AMET

El Ministerio de Trabajo bonaerense firmó convenios con UPCN y AMET para crear y reorganizar centros de capacitación laboral, con una proyección de más de 100 mil egresados en 2024. El ministro Correa destacó el rol de los sindicatos como "formadores clave" y rechazó el modelo de vouchers. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reforzó su programa de formación profesional con la firma de nuevos convenios que ampliarán la oferta educativa en 15 municipios. Las acciones incluyen la actualización de cursos especializados, la creación de centros de formación laboral (CFL) y el ordenamiento de sedes existentes, en alianza con sindicatos como UPCN y AMET. El ministro Walter Correa lideró las rúbricas y destacó que, bajo la gestión de Axel Kicillof, la estrategia prioriza...
Tras la represión y las detenciones en Industrias Secco, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Tras la represión y las detenciones en Industrias Secco, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria

Luego de una jornada marcada por la represión policial y la detención de trabajadores, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta a empleados de Industrias Juan F. Secco con la patronal. La medida busca retrotraer la situación y abrir un nuevo canal de negociación entre las partes. La intervención del Ministerio se produjo tras la denuncia de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA), que representa a los empleados despedidos, quienes reclaman la reincorporación de más de 30 compañeros. La situación se agravó cuando fuerzas federales ingresaron a la planta ubicada en el predio del CEAMSE en San Martín y desalojaron violentamente a los manifestantes. Según señalaron desde...
El Sindicato de Docentes Privados Sadop gestionará un Centro de Formación Laboral en San Isidro con apoyo del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

El Sindicato de Docentes Privados Sadop gestionará un Centro de Formación Laboral en San Isidro con apoyo del Ministerio de Trabajo bonaerense

El sindicato de docentes privados SADOP asumirá la gestión del Centro de Formación Laboral N.º 404 de San Isidro, que ofrecerá capacitación gratuita con perspectiva de género e inclusión laboral, en articulación con el Estado provincial y el sistema educativo. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) asumirá la gestión del Centro de Formación Laboral N.º 404, ubicado en la localidad de Beccar, partido de San Isidro, a partir de un convenio firmado este miércoles con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. El acuerdo, celebrado por la secretaria general de SADOP, Luz Marina Jaureguiberry, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, formaliza el traspaso administrativo del centro, situado en la calle Intendente Neyer N.º 1457. También participaron ...