Etiqueta: Vitivinícolas

Vitivinícolas reclaman salarios y condiciones laborales: «Ganan en dólares y pagan sueldos por debajo de la canasta básica»
+++, Actualidad

Vitivinícolas reclaman salarios y condiciones laborales: «Ganan en dólares y pagan sueldos por debajo de la canasta básica»

Trabajadores Vitivinícolas Autoconvocados movilizaron por Mendoza este lunes. Reclamaron salarios dignos y mejores condiciones laborales: "Ganan en dólares y pagan sueldos por debajo de la canasta básica". La agrupación de Trabajadores Vitivinícolas Autoconvocados asistió este 31 de enero a las 10 de la mañana al Nudo Vial de Mendoza, en el marco del Día del Trabajador Vitivinícola celebrado cada 1 de febrero. Reclamaron para el período 2022-2023 un sueldo digno no menor a la canasta básica familiar, bono de fin de año igual a un sueldo vitivinícola en el mes de diciembre, pase a planta permanente de los compañeros que está tercerizados, paritarias cada 6 meses y por el no aumento en cuotas. https://twitter.com/Maile_Rod/status/1488177903695286280 Por su parte, la ...
Luego del histórico paro, vitivinícolas destruyeron el techo salarial: 57% de aumento, bono de 8 mil pesos y revisión
+++, Actualidad

Luego del histórico paro, vitivinícolas destruyeron el techo salarial: 57% de aumento, bono de 8 mil pesos y revisión

El acuerdo de los vitivinícolas llegó luego de un paro histórico que afectó a bodegas y la planta de Fernet Branca. El aumento se pagará en tramos y tendrá una cláusula de revisión en diciembre. Los trabajadores vitivinícolas acordaron un aumento salarial del 57%. Cerraron así unas paritarias de la actividad que estuvieron en negociación por meses y mostraron niveles de movilización muy superiores a los años anteriores. En aumento del 57% para trabajadores de viñas y bodegas se pagará en tramos hasta febrero del 2022. El incremento tendrá un componente del 47% remunerativo y un 10 % no remunerativo. Además percibirán un bono de 8 mil pesos. Al acuerdo se llega tras una oferta inicial de los empresarios del 28% y movilizaciones y paros que, por pri...
Pandemia sin vino ni fernet: por un reclamo salarial bloquean bodegas y paralizan la planta Tortuguitas de Fernet Branca
+++, Actualidad

Pandemia sin vino ni fernet: por un reclamo salarial bloquean bodegas y paralizan la planta Tortuguitas de Fernet Branca

La medida de fuerza de 48 horas es en reclamo de un aumento salarial que supere a la inflación. La huelga, promovida por el gremio de vitivinícolas, se siente con fuerza. Los trabajadores de la fábrica Fratelli Branca Destilería S.A hablan de un cumplimiento total. También hubo piquetes en las bodegas mendocinas. A partir de las 0 horas de ayer y por 48 horas, los trabajadores vitivinícolas de todo el país decidieron un paro total de actividades en reclamo de aumento salarial. La decisión se tomó luego de que fallaran los encuentros paritarios con los empresarios del sector. Las reuniones con las diferentes cámaras empresariales se llevaron a cabo durante la semana pasada. Según manifestaron desde SOEVA (Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines), el incremento que se ...
Despidos en la vitivinícola Pernod Ricard
Actualidad

Despidos en la vitivinícola Pernod Ricard

La vitivinícola de origen francés produce una larga lista de vinos y aperitivos, y es una de las multinacionales que se ubican entre las primeras en ventas del mercado mundial. Entre otros productos, fabrican el conocido champán Mumm y los licores Tía Maria. A pesar de esa dimensión y escala global, Pernod Ricard echó a tres empleados en las últimas horas. En respuesta, los trabajadores iniciaron una serie de reclamos por su reincorporación. Y a su vez denunciaron el maltrato hacia el personal por parte de los Directivos de la empresa, de nombre Miguel Brena, Alejandro Raffa y Cristina Pallua. Durante el día de ayer se realizaron distintas negociaciones, que terminaron truncas. Ante la dura posición empresarial, respecto a seguir adelante con las desvinculaciones, los trabajadores de...
Actualidad

Beneficios para trabajadores vitivinicolas

Salta posee 2.650 hectáreas de cultivos vitivinícolas distribuidas en 245 viñedos, superficie que creció en el orden del 48 por ciento en los últimos 15 años. Participaron de la firma el secretario de Asuntos Agrarios de Salta, Lucio Paz Posse; el director General de Agricultura, Gunther Shreiner; y la secretaria de Seguridad Desarrollo Social, Ofelia Cédola. También estuvieron presentes dirigentes de la Cooperativa Vitivinícola Cafayate, de la Asociación  Salteña del Valle Animaná, de COO.VI.AGRO, y de Bodegas de Salta. "De esta manera y luego de un esfuerzo muy importante del gobierno nacional se ha logrado trasladar al sector formal a una importante cantidad de trabajadores, ya que con el convenio se alienta la contratación en blanco de los trabajadores del sector vitivinícola", aseg...
Actualidad

57% de trabajo en negro en campos vitivinícolas

El Ministerio de Trabajo de la Nación realizó un nuevo operativo de fiscalización en fincas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT). Se inspeccionaron 177 fincas vitivinícolas en las localidades Santa Rosa, Alto Verde, Luján de Cuyo, Rivadavia, Monte Caseros, Agrelo, San Martín, Maipú y Tupungato, en las que se relevaron 2548 trabajadores de los cuales el 57 % no estaba debidamente registrado. Durante el operativo realizado, que tuvo una semana de duración, los inspectores de la cartera laboral asesoraron a los trabajadores y empleadores sobre de los beneficios de estar registrados y de las ventajas, para ambos, de los convenios de corresponsabilidad gremial. El subsecretario de Fiscalización del Trabajo y de la ...