Etiqueta: UTEP

La CGT llevará por primera vez en su comitiva a un representante de la economía popular a la cumbre de la OIT
+++, Actualidad

La CGT llevará por primera vez en su comitiva a un representante de la economía popular a la cumbre de la OIT

La invitación la cursó Gerardo Martínez, el principal referente de la central obrera en materia de temas internacionales. Habrá un representante de la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales, en la comitiva de la CGT. Alejandro Gramajo aseguró que irán "para llevar la voz de quienes no tienen voz". Entre el 2 y el 13 de junio se realizará en Ginebra la 113° Conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La reunión, al igual que la estructura de la organización dependiente de la ONU, tiene un carácter tripartito. Por eso allí participarán representantes de los gobiernos, las cámaras empresarias y los sindicatos de los 187 países miembro. La delegación argentina estará integrada por funcionarios del ministerio de Capital Humano, representantes e...
Los trabajadores de la economía popular golpeados por las medidas que impulsa el Gobierno Nacional, movilizaron y llenaron de desechos los frentes de Economía y Hábitat
+++, Enfoque

Los trabajadores de la economía popular golpeados por las medidas que impulsa el Gobierno Nacional, movilizaron y llenaron de desechos los frentes de Economía y Hábitat

(Por Pablo Maradei) Los rubros textil, cartoneros, infraestructura social y agraria son los más afectados por las políticas económicas del Gobierno que los dejó a la intemperie. Mostraron su descontento frente a Economía y Hábitat. Arrojaron desechos con los que conviven diariamente en sus barrios. Este martes, el paisaje en la puerta del ministerio de Economía se vio alterado por la presencia de una manifestación de la rama "Infraestructura Social" de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Luego de la acción callejera le dejaron un petitorio dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo. Luego marcharon a la Secretaría de Hábitat a dejarle otro a Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana. Paradójico, Pareja es el armador del mileísmo en Provinci...
La UTEP lideró jornada de lucha en defensa del trabajo textil y aseguran que hay 150.000 empleos en riesgo por las importaciones
+++, Actualidad

La UTEP lideró jornada de lucha en defensa del trabajo textil y aseguran que hay 150.000 empleos en riesgo por las importaciones

Organizaciones de la economía popular encabezadas por la UTEP se manifestaron frente al Ministerio de Economía para rechazar la apertura de importaciones y denunciar el riesgo de pérdida de miles de empleos en el sector textil, mayormente sostenido por pymes, cooperativas y talleres familiares. Organizaciones de la economía popular protagonizaron una jornada de protesta frente al Ministerio de Economía para denunciar el impacto de la apertura de importaciones en la industria textil nacional. La movilización, que incluyó una intervención artística, fue encabezada por la UTEP y contó con la participación de la Red Textil Cooperativa, la Federación de Costureros, Indumentaria y Textiles (FECOSET), el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Movimient...
ATE y la UTEP realizaron un plenario conjunto y ratificaron la movilización del 22 de mayo: «El nuevo acuerdo con el FMI no nos puede pasar por el costado»
+++, Actualidad

ATE y la UTEP realizaron un plenario conjunto y ratificaron la movilización del 22 de mayo: «El nuevo acuerdo con el FMI no nos puede pasar por el costado»

"El nuevo acuerdo con el FMI no nos puede pasar por el costado. El FMI es un instrumento de dominación. Se trata de un acuerdo que establece un sistema de transferencia monumental de recursos del ámbito público al privado", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó un plenario conjunto en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y ratificaron la movilización del 22 por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. “El nuevo acuerdo con el FMI no nos puede pasar por el costado. El FMI es un instrumento de dominación. Se trata de un acuerdo que establece un sistema de transferencia monumental de re...
Se masifican las protestas contra el ajuste de Pettovello en Capital Humano: «Es la sexta tanda de despidos, concretados por la noche y con correos electrónicos despersonalizados y violentos»
+++, Actualidad

Se masifican las protestas contra el ajuste de Pettovello en Capital Humano: «Es la sexta tanda de despidos, concretados por la noche y con correos electrónicos despersonalizados y violentos»

Por la senda de la unidad en desarrollo pero todavía no concretada, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), ATE Capital Federal y otras organizaciones sociales y políticas exigieron a las autoridades del Ministerio de Capital Humano por la reincorporación de 113 trabajadores que fueron despedidos a fines de abril. "Con el avance del desguace del gobierno libertario ya son más de 2.000 los cesanteados en esta cartera", señalaron las organizaciones que compartieron la protesta. La misma forma parte de un plan de lucha que realizan en esta y otras esferas gubernamentales, al tiempo que anunciaron que el jueves 22 harán un Cabildo Abierto en Plaza de Mayo "para rechazar el pago al FMI". El eje convocante para la oc...
ATE reúne a dirigentes provinciales para definir medidas y el jueves realizará un plenario conjunto con la UTEP
+++, Actualidad

ATE reúne a dirigentes provinciales para definir medidas y el jueves realizará un plenario conjunto con la UTEP

ATE reúne a su conducción nacional con representantes de todo el país este miércoles y convoca a un plenario conjunto con la UTEP para definir medidas frente al ajuste del Gobierno de Milei y el acuerdo con el FMI al día siguiente. La organización sindical denuncia despidos, recortes salariales y una intervención económica extranjera que golpea a los trabajadores y jubilados. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá este miércoles 7 de mayo a su Conducción Nacional con la presencia de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para definir el plan de acción, y el jueves 8 realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que impo...
La CGT y la UTEP participarán el sábado de la misa por el Papa Francisco en la Catedral Metropolitana
+++, Actualidad

La CGT y la UTEP participarán el sábado de la misa por el Papa Francisco en la Catedral Metropolitana

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), de la que uno de sus mentores es Juan Grabois un dirigente muy cercano a Jorge Bergoglio, y gremios confederados en la CGT participarán el sábado próximo de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco, que tendrá lugar en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. “Francisco significó un faro espiritual y político para millones de personas excluidas del sistema, y especialmente para las organizaciones del campo popular. Su prédica por una economía con rostro humano y su denuncia constante de las estructuras de opresión y descarte lo convirtieron en un referente ineludible para los trabajadores y trabajadoras de la economía popular”, argumentó la UTEP en su convocatoria. De hecho Alejandro Gramajo, secretari...
Cartoneros homenajearon al Papa Francisco y valoraron su pelea contra la cultura del descarte y la exclusión
+++, Actualidad

Cartoneros homenajearon al Papa Francisco y valoraron su pelea contra la cultura del descarte y la exclusión

El homenaje fue en el Parque Lezama. Los cartoneros homenajearon a Francisco y pusieron el acento en su constante lucha contra la cultura del descarte y la exclusión. En el Parque Lezama, los Cartoneros hicieron un austero homenaje a la figura del Papa Francisco a horas de lo que fue su paso a la inmortalidad y mientras se lo está despidiendo en el mundo entero. "Con el legado de Francisco como bandera", señaló la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) la actividad de los Cartoneros, una de las tantas ramas a la que aspiran representar con el gremio que nuclea a las organizaciones sociales. Además valoraron lo que fue la constante batalle del Sumo Pontífice contra la cultura del descarte y la exclusión. "Acompañamos su lucha por mejores derechos para el sector y p...
Con la idea de normalizar todas sus regionales y reunir a sus bases, la UTEP tuvo su reunión con Furlán y Otero
Actualidad

Con la idea de normalizar todas sus regionales y reunir a sus bases, la UTEP tuvo su reunión con Furlán y Otero

El encuentro fue en la sede de la UOM. La conducción de la UTEP buscó información sobre los procesos de normalización que la CGT realizó en los últimos años. Los recibió Abel Furlán y Horacio Otero. Con la intención de seguir aceitando los puentes de comunicación y también de ganar experiencia en lo que es el proceso de normalización en todo el país, Alejandro Gramajo y una comitiva de la conducción de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) visitó a los encargados de la tarea. La reunión se realizó en la sede de los metalúrgicos donde fueron recibidos por los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Abel Furlán y Horacio Otero, quienes comandan la Secretaría del Interior cegetista y quienes se encargaron de realizar los procesos de normalización de cada region...
Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»
+++, Actualidad

Los sindicatos argentinos despiden al Papa Francisco: «Tu legado es justicia, humildad y esperanza»

Dirigentes y organizaciones sindicales de todo el país empezaron a expresarse durante la mañana en su pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su cercanía con los trabajadores, su firme defensa de la justicia social y su llamado constante a construir un mundo más humano e inclusivo. La noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida esta madrugada en Roma, generó una ola de mensajes de pesar en todo el mundo. En Argentina, el país que lo vio nacer como Jorge Mario Bergoglio, el movimiento sindical expresó su dolor, respeto y profundo agradecimiento hacia quien fue no solo el líder de la Iglesia católica, sino también un referente social y moral para los trabajadores y los más humildes. Desde la Unión Ferroviaria, su secretario general Sergio Sasia señaló: “Su legado...