Etiqueta: UTA

Fernandez toma distancia de Moyano y Barrionuevo
Actualidad

Fernandez toma distancia de Moyano y Barrionuevo

Luego de semanas de tratativas y negociaciones entre partes, Carlos Tomada y Noemí Rial, ministro de Trabajo y vice desde 2003, buscan cerrar las paritarias de transporte. Si lo consiguen estarán a un paso de poner en jaque las pretensiones de paro que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo quieren armar para cuando el Mundial sea historia. Al ser consultado por una potencial huelga general, el colectivero Roberto Fernández sostuvo que "No hay que privilegiar cuestiones personales y ver qué discusiones políticas hay que dar. No soy parte de este gobierno pero tampoco sé si es momento de un paro. Acá lo más importante es la unidad sindical”. Fernández fue una pieza clave para que Moyano y Barrionuevo pararan el país el 10 de abril, en el paro más grande que sufrió el kirchnerismo en base a te...
Massismo vengativo: echan a concejal de la UTA
Actualidad

Massismo vengativo: echan a concejal de la UTA

"Ganamos con el Frente para la Victoria y el intendente se pasó al Frente Renovador y nos llevó puestos a todos los concejales", explicó a Info Gremiales el dirigente de los transportistas Miguel Figueredo. Histórico delegado de la empresa de colectivos La Primera de Grand Bourg, Figueredo había entrado como concejal de San Miguel en 2011, cuando De la Torre todavía estaba alineado con el gobierno nacional. De hecho, Figueredo (líder de la agrupación local Juan Figueredo, en homenaje a su padre desaparecido) se había destacado durante la campaña, aportando militancia y recursos para la elección que ganó De la Torre, por entonces en la lista del Frente para la Victoria. Y si bien Figueredo iba en el puesto número 10 en la lista de concejales, y tras la elección sólo entraron ocho, ...
Actualidad

UTA busca cerrar la paritaria de larga distancia

La negociación salarial entre el Gobierno, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del transporte de larga distancia quedó en suspenso hace dos semanas, cuando la agenda económica de la Casa Rosada se vio copada por el conflicto con los holdouts. El sindicato espera retomar la gestión en las próximas horas y poder así cerrar la ronda de paritarias, en la que ya selló acuerdos por 28% de aumento para los choferes de corta y media distancia. Esa suba salarial derivó en el alza del precio del boleto de colectivo que rige desde anteayer. Los empresarios, por su parte, apuestan a una pronta resolución para que la UTA no aproveche la inminencia de las vacaciones de invierno como herramienta de presión. Fuentes de la UTA y de la Cámara Empresaria de Larga distancia (Celadi) d...
Sin subsidios el boleto costaría 9 pesos
Actualidad

Sin subsidios el boleto costaría 9 pesos

Los boletos de los colectivos se incrementarán desde hoy en un 20% en el área metropolitana y el viaje mínimo pasará a costar 3 pesos con la tarjeta SUBE, contra los 2,50 que se pagan hoy. Así lo estableció la resolución 579 del Ministerio del Interior y Transporte publicada en el Boletín Oficial, en lo que constituye el segundo aumento del año. Sin embargo, el secretario general de la UTA, Roberto "El Gallego" Fernandez consideró que el incremento no alcanza y aseguró que sin subsidios, para que hubiera un equilibrio financiero, "el boleto debería pasar a costar 9 pesos". "Entiendo que faltan (más subas) todavía, porque aumentar 50 centavos a 10 millones de pasajeros serían cinco millones de pesos diarios" que no son suficientes para cubrir un rojo de 130 millones, analizó Fernández...
Actualidad

Desde mañana el boleto de colectivo aumenta un 20%

Los boletos de los colectivos se incrementarán desde mañana un 20% en el área metropolitana por lo que el mínimo pasará a costar 3 pesos con la tarjeta SUBE, contra los 2,50 que se pagan hoy. Así lo estableció la resolución 579 del Ministerio del Interior y Transporte publicada en el Boletín Oficial, en lo que constituye el segundo aumento del año. Con tarjeta SUBE los valores serán los siguientes: para sección 1 (0-3 kilómetros) 3 pesos con SUBE y 6 sin SUBE, para sección 2 (3-6 kilómetros) 3,25 pesos con SUBE y 6,50 sin SUBE, para sección 3-4 (6-12 kilómetros) 3,50 pesos con SUBE y 7 sin SUBE. El aumento servirá para paliar parcialmente el aumento salarial acordado recientemente por los conductores de la UTA. Al firmar las paritarias del sector surgían dudas sobre la fuente de l...
UTA negocia salarios y descarta medidas de fuerza
Actualidad

UTA negocia salarios y descarta medidas de fuerza

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, descartó la posibilidad de sumarse al paro convocado por el gremio de Hugo Moyano al decir que "es un tema particular de camioneros".  "Es un tema particular de camioneros, ellos sabrán" porqué lo convocan, insistió. Para Fernández, "hay un momento muy difícil, como el juicio con los buitres, donde compartimos con el gobierno que es un cachetazo a nuestro pueblo. Pero eso no significa que no sigamos reclamando nuestros derechos". En este sentido, indicó que desde el sector están confiados en obtener un acuerdo salarial para los choferes de larga distancia, del mismo modo que ya se cerró un incremento para los conductores de corta distancia. Al respecto precisó que el objetivo con los choferes de larga distancia es...
Los Metrodelegados cerca de la personería gremial
Actualidad

Los Metrodelegados cerca de la personería gremial

El jueves 3 de julio los referentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), los denominados metrodelegados, y los representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se verán las caras en el Ministerio de Trabajo en el marco de una audiencia convocada por la cartera laboral por la disputa que ambas entidades llevan adelante por la potestad de la personería gremial en el subterráneo. En esta oportunidad los sindicatos, que ya presentaron sus nóminas, irán a contar los afiliados en lo que sería una demostración de representatividad y uno de los pasos estipulados por ley para estas situaciones. Según establece la legislación laboral, para quedarse con la personería gremial, los metrodelegados deberán demostrar que cuentan con, al menos, un 10% más de af...
Actualidad

UTA firmó un aumento del 28% para colectiveros

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) cerró ayer con las cámaras empresarias la paritaria salarial de este año. Según lo firmaro la paritaria determinó un aumento salarial del 28% anual retroactivo a enero y dos sumas fijas de 1.100 pesos. El acuerdo es el resultado de varios meses de reuniones con el titular de UTA, Roberto Fernández, el Ministro de Trabajo y los representantes empresarios, que en definitiva abarca a 28.000 trabajadores, que transportan una media de 13 millones de pasajeros por día en corta y media distancia. El acuerdo fue anunciado en Casa de Gobierno por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien puntualizó que el primer tramo del aumento, no remunerativo, se comenzó a cobrar el primero de enero y que el segundo tramo se percibirá a partir del primero de junio, v...
Grandes gremios al borde del conflicto
Actualidad

Grandes gremios al borde del conflicto

En las últimas semanas el Ministerio de Trabajo dictó, sistemáticamente, conciliación obligatoria en distintos conflictos entre grandes gremios y los sectores empresarios involucrados. Importantes ramas que laborales podrían generar intensas batallas sindicales por lo que las negociaciones se aceleran ante lo que podría ser una escalda sindical. Desde que se convocaron las partes a la negociación paritaria se preanunciaba que en el sector de Alimentación podría detonarse un conflicto. El gremio, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), de los más duros para negociar se plantó en u reclamo del 40%. Desde las cámaras ofrecieron un 28%. en cuotas. Ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo el sindicato comenzó un plan de lucha que sólo se detuvo ante la conciliac...
Actualidad

Se complican las paritarias del transporte

“No aceptamos porque queremos un 35%. Estamos a siete puntos de diferencia”, se plantó Omar Maturano, jefe de los maquinistas de La Fraternidad. Diferente fue la postura de Sergio Sassia, de la Unión Ferroviaria (UF), que afirmó a que aún no hubo “un ofrecimiento formal”. Antiguamente aliados, Maturano y Sassia están hoy en veredas opuestas. “La paritaria no tiene nada que ver con que esté con el ministro, que está reactivando la industria ferroviaria”, justificó su alineamiento el líder de la UF. La negociación de los colectiveros de la UTA está todavía más empantanada. Tras la amenaza de paro, el Gobierno se comprometió a resolver la paritaria, que está en suspenso desde el 1° de enero. Por intermedio de Capitanich y del ministro de Planificación, Julio De Vido, hubo un compromiso ...