Etiqueta: UTA

El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes
+, Actualidad

El gobierno cordobés saca la Gendarmería a la calle para romper la huelga de choferes

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre, anunció un Plan de Emergencia del Servicio de Transporte, que no funciona desde hace una semana por una serie de reclamos que mantienen los choferes de las cuatro empresas que prestan servicio, y afirmó que van a circular unidades “custodiadas por Gendarmería Nacional". El jefe comunal brindó una conferencia de prensa en el Palacio 6 de Julio, y dijo que “en el marco de un esquema de servicios de contingencia actuará de forma conjunta Gendarmería Nacional, Policía Federal y Policía de Córdoba; el Gobierno Municipal, Provincial y Nacional y las Empresas”. “Se trata solo de un respiro para los ciudadanos de Córdoba hasta recuperar la normalidad”, enfatizó Mestre, que cuestionó a los choferes, que mantienen sin servicio a miles de usuarios desde e...
En medio de la rebelión cordobesa, la UTA ratificó al interventor del gremio
Actualidad

En medio de la rebelión cordobesa, la UTA ratificó al interventor del gremio

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, ratificó la continuidad del interventor Luis Arcando en Córdoba y sostuvo que el congreso nacional del gremio definirá a fin de mes si se adelantan las elecciones para normalizar esa seccional. Fernández forma parte de la cúpula de los gremialistas del transporte que se acercaron a Cambiemos en los últimos años y hasta se lo vio anunciar un considerable aumento del precio de transporte de pasajeros con el macrismo, como si fuera un funcionario más del Gobierno. Jorge Kienner, secretario del interior de UTA nacional, aseguró que el santafesino Arcando seguirá como interventor. Además señaló que recién el 29 de este mes se expedirá el tribunal de ética gremial sobre la desplazada junta directi...
Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes
+, Actualidad

Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes

El ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, realizó ayer una presentación judicial para que se identifique e investigue a quienes pretenden "amedrentar y alterar la paz social" con el paro de los choferes del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba, que hoy cumple el cuarto día consecutivo con una movilización de sectores gremiales y políticos frente a la sede local de la UTA. Massei manifestó a la emisora local LV3 que la denuncia penal pretende que los fiscales investiguen si las supuestas que circularon por medio de audios "tienen como objetivo amedrentar la paz social", y añadió que el cuadro se potencia con la "agitación en las redes sociales" para que eso ocurra. El funcionario destacó que desde el Gobierno se dictó la conciliación obligatoria y luego...
Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba
+, Actualidad

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el cuarto día de paro total de actividades en rechazo al aumento salarial del 21 por ciento acordado a nivel nacional, y ratificaron la medida por “tiempo indeterminado”, mientras tanto desde las empresas anticiparon más despidos y desde el municipio capitalino denunciarán penalmente a los conductores. Los choferes, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ratificaron la continuidad del paro total de actividades por “tiempo indeterminado” a pesar de los más de 70 telegramas de despidos despachados al considerar que hicieron abandono de tareas, al no cumplir con la conciliación obligatoria ni con la declaración de ilegalidad de la protesta dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia...
Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses
Actualidad

Se complejiza el conflicto de los choferes cordobeses

El paro de choferes del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba continuaba ayer por la noche, mientras los empresarios amenazaron con despidos al ser declarada ilegal la medida de fuerza por el Ministerio de Trabajo provincial. Sólo cuatro líneas de la empresa Coniferal, 10,16,17 y 60 comenzaron a circular, con fuerte custodia policial. Esa empresa, al igual que UTA-Córdoba, acataron la conciliación y hasta el momento solo 20 unidades están realizando sus respectivos recorridos. El titular de la cartera laboral cordobés, Omar Sereno, dijo que estaba dispuesto a recibir a los choferes si levantan el paro de transporte urbano (por el que ya se dictó y el gremio del transporte acató la conciliación obligatoria y hoy fue declarado ilegal). Por su parte, el vicepresidente ...
La justicia suspendió los despidos en la Línea 60
Actualidad

La justicia suspendió los despidos en la Línea 60

Los choferes de colectivos de la Línea 60 levantaron el fin de semana la huelga que mantenía paralizados los servicios desde el jueves pasado, luego de que un fallo de la justicia laboral ordenó a la empresa DOTA, propietaria de la línea, reinstalar provisoriamente en sus cargos a los 10 empleados despedidos la semana pasada. La medida cautelar dictada el viernes por la jueza laboral Stella Maris Vulcano tras un pedido presentado por la conducción del gremio de la UTA tomó por sorpresa a las autoridades de la empresa. La firma esperaba que prosperen sus acusaciones a los 10 empleados despedidos y a los otros 20 suspendidos de atacar a personal administrativo y provocar destrozos en la terminal de Barracas en septiembre 2016, hechos por los cuales también se les inició una causa penal...
La UTA Córdoba se rebela y paraliza en transporte contra el acuerdo salarial nacional
Actualidad

La UTA Córdoba se rebela y paraliza en transporte contra el acuerdo salarial nacional

Alrededor de las 4 de la madrugada, los trabajadores del sector se autoconvocaron en asambleas en las cabeceras de las empresas de colectivos Aucor, Coniferal, Ersa y de los trolebuses Tamse para deliberar las medidas a seguir en el marco del rechazo al aumento salarial del sector establecido a nivel nacional por UTA. El conflicto comenzó a gestarse el pasado viernes, con asambleas parciales en algunas líneas de colectivos, luego de conocer el acuerdo salarial que, según el delegado de Aucor, Marcelo Marín, “no satisface las expectativas” de los choferes. Además, el dirigente advirtió sobre las condiciones de “precariedad” en que desempeñan sus tareas por falta de unidades, falta de inversión para infraestructura en la empresa, inseguridad y mal estado de las calles. El sector tam...
UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno
+, Actualidad

UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó con la cámara empresaria de la actividad un incremento salarial del 21 por ciento más sumas fijas no remunerativas para los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, además de aumentos en los viáticos. El acuerdo que se rubricó en la sede central de la cartera laboral fue anunciado a Télam por el titular de la UTA, Roberto Fernández, quién explicó que "el acuerdo comprende a los choferes de corta distancia y además se estableció una cláusula gatillo". Fernández detalló que el aumento es "del 21 por ciento, más tres sumas fijas no remunerativas de $ 1.500.- para los meses de enero, febrero y marzo; otras dos cuotas fijas de $ 1.600.- para abril y mayo y que un incremento similar tendrán los viáticos". Asimismo, el dirigente sindical e...
Dota se retiró de la mesa de negociación y amenaza con más despidos en la 60
Actualidad

Dota se retiró de la mesa de negociación y amenaza con más despidos en la 60

El extenso conflicto en la Línea 60 para no dar tregua. Es que cuando las negociaciones parecían camino a retomar la senda del diálogo, la empresa resolvió retirarse de la mesa conformada en el marco del Ministerio de Trabajo y vuelve a subir la tensión entre las partes. "Los trabajadores de Monsa Línea 60 nos encontramos en estado de alerta y asamblea permanente", sostiene un comunicado de prensa de los choferes respecto de la situación. "El grupo DOTA abandonó la instancia de diálogo amenazando con despedir trabajadores", agregan los empleados al salir del encuentro convocado en el marco de la conciliación voluntaria por la cartera que comanda Jorge Triaca. "En este contexto, donde peligran nuestras fuentes laborales por la intransigencia del empresario, los trabajadores nos man...
La justicia suspendió el fallo que le quitaba la Personería a los Metrodelegados
Actualidad

La justicia suspendió el fallo que le quitaba la Personería a los Metrodelegados

La justicia concedió el Recurso Extraordinario presentado ante la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y como consecuencia de ello, la sentencia que mandaba continuar el trámite de la Personería Gremial, ha quedado suspendida según se interpreta por art. 258 Código Procesal Civil y Comercial. La Cámara procederá a elevar el expediente para su tratamiento por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en lo que será, muy probablemente, el capítulo final de la batalla por la representación colectiva de los trabajadores del subterráneo que desde hace años matienen los denominados Metrodelegados, con la UTA. En los fundamentos, la justicia considera que existe “cuestión federal suficiente” en lo expuesto por la AGTSyP, ya que están en juego los derechos de la libertad...