Etiqueta: URGARA

Crece el malestar entre los recibidores de granos por el virtual congelamiento salarial que alienta las sospechas de un acuerdo con los libertarios
+++, Pasillos Gremiales

Crece el malestar entre los recibidores de granos por el virtual congelamiento salarial que alienta las sospechas de un acuerdo con los libertarios

Se trata de URGARA, el gremio que nuclea a los recibidores de granos. La situación salarial es cada vez más compleja y el gremio no comunica nada. En abril había sido noticia por bajarse del paro general de la CGT a horas de su inicio. Los afiliados a la Unión Recibidores de Granos (URGARA) empezaron a expresarse cada vez con más fuerza. Es que ante la delicada situación económica del país, ven sus salarios en una destrucción constante y sostenida de sus ingresos. Las paritarias en el sector vienen siguiendo la regla: pierden sistemáticamente contra la inflación. La curiosidad es que el sindicato que lidera Pablo Palacio no se expresa ni hace llegar posición alguna sobre la situación. "La plata no alcanza ni para lo básico y encima no tenemos ninguna respuesta desde el sindicato"...
El gremio de recibidores de granos URGARA se bajó del paro general con críticas a la CGT y desde Azopardo sospechan de un acuerdo con los libertarios y la Mesa de Enlace
+++, Pasillos Gremiales

El gremio de recibidores de granos URGARA se bajó del paro general con críticas a la CGT y desde Azopardo sospechan de un acuerdo con los libertarios y la Mesa de Enlace

A pocas horas del tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei, URGARA sorprendió con una retirada solitaria y un comunicado que apunta contra la conducción de la CGT. La reacción fue inmediata: en redes y dentro del mundo sindical acusan al gremio de actuar en sintonía con el oficialismo y de mantener lazos con los sectores más concentrados del agro. La Unión Recibidores de Granos (URGARA) lanzó este miércoles, a horas de que empiece el tercer paro general al Gobierno de Javier Milei, un comunicado para anunciar que no va a adherir a la medida de fuerza. "Siempre acompañamos orgánicamente, pero debemos reconocer que, orgánicamente, hemos cometido errores", aseguraron. El texto no cayó bien en CGT ni en las redes sociales desde donde recibieron cuestionamientos y acus...
Recibidores de granos expresaron su preocupación «por la crisis que están atravesando las familias argentinas» y se proclamaron contra la privatización del Banco Nación
+++, Actualidad

Recibidores de granos expresaron su preocupación «por la crisis que están atravesando las familias argentinas» y se proclamaron contra la privatización del Banco Nación

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), conducida por Pablo Palacio, llevó a cabo su 67° Congreso Nacional Ordinario de Delegados de Seccionales y Delegaciones. Tras el encuentro, difundieron un documento en el que analizaron la actual coyuntura social, política y gremial de país. Además, se brindó el apoyo unánime a la Asociación Bancaria en la lucha por la defensa del Banco Nación. De esta manera, en el texto, destacaron su "profunda preocupación por la crisis que están atravesando las familias argentinas". En ese sentido, afirmaron que "un presidente electo democráticamente, nos habla de números, ajuste y medidas restrictivas para el consumo popular, como si atrás de esas medidas no hubiese seres humanos que padecen hoy una pérdida inusitada de...
Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»
+++, Actualidad

Palacio advirtió que, si no hay acuerdo paritario, los Recibidores de Granos «estamos más que preparados para hacernos oír»

En el marco de la Apertura de la Delegación URGARA de Entre Ríos, el secretario general a nivel nacional Pablo Palacio manifestó su indignación por la actitud de la patronal y afirmó que si no hay acuerdo "estamos más que preparados para hacernos oír”. Llevan 4 meses sin aumento. El próximo lunes 2 tendrán una nueva audiencia. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció la apertura de la Delegación Entre Ríos en la ciudad capital de Paraná, luego del simbólico corte de cinta y ante una numerosa concurrencia, donde recorrieron el recinto al que se refirieron como “la nueva casa de los trabajadores de URGARA”. En este marco, Pablo Palacio, Secretario General del gremio, agradeció el esfuerzo realizado y cruzó a la patronal por su actitud en la ...
Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»
+++, Actualidad

Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»

La Unión Recibidores de Granos y Afines (URGARA) lanzó en las empresas de acopios de todo el país el Estado de Alerta y Movilización, ante la intransigencia empresarial  de la Federación de Acopiadores y de CONIAGRO para cerrar la paritaria sectorial. El gremio acusa a las empresas empleadoras de especular financieramente con los salarios mientras no les dan un aumento acorde a la inflación a los trabajadores del sector. Cuentan con el apoyo de la FeMPINRA y de la CATT. "Es lamentable que ambas entidades empresariales ofrezcan negociaciones salariales inaceptables. Están dilatando la posibilidad de un acuerdo, especulando, mientras ponen los sueldos de los trabajadores a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja", public...
Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles
+++, Actualidad

Schmid aseguró que primera jornada de paros fue «exitosa y ordenada» y, pese a las presiones de Massa, continuará el miércoles

El titular de la Fempinra, Juan Carlos Schmid, aseguró que las protestas progresivas decididas por la organización por varios reclamos comenzaron ayer "de manera exitosa y ordenada". Los gremios paralizaron las actividades en la Hidrovía Paraná-Paraguay y en los puertos cerealeros y continuarán las protestas el miércoles en todas las terminales, a pesar de los intentos del ministro Sergio Massa por frenar las medidas de fuerza mientras rige el "dólar agro" y renegocia con el FMI tras la sequía. El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, ratificó en un comunicado la continuidad de las medidas, por lo que el miércoles el personal paralizará las tareas en las terminales del Puerto de Buenos Aires, de Dock Sud y en el corredor Z...
Paro en Acopios: El gremio de Recibidores de Granos Urgara ratificó la continuidad de la medida y denunció que las cámaras empresariales “difunden mentiras para boicotearlo”
+++, Actualidad

Paro en Acopios: El gremio de Recibidores de Granos Urgara ratificó la continuidad de la medida y denunció que las cámaras empresariales “difunden mentiras para boicotearlo”

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el “cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado” que vienen realizando desde el 30 de marzo. El gremio denunció que las cámaras empresariales del sector “mintieron con respecto a su responsabilidad y acciones que desarrollaron”. La medida de fuerza, que ya va a cumplir 48 horas, se realiza de forma “orgánica, pacífica y con una alta adhesión” en los distintos Acopios, pero no afecta a trabajadores de Puertos. “Nos vemos obligados a desenmarañar una red de mentiras instaladas en los medios de comunicación por empresarios inescrupulosos que sólo buscan enriquecerse a costa de los trabajadores y trabajadoras”, afirmaron en un comunicado dado a conocer ...
Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas
+++, Actualidad

Tras más de 3 meses de fracasos en la revisión salarial y en la negociación por el bono, los recibidores de granos paralizan por tiempo indeterminado los acopios y cooperativas

Luego de meses de negociaciones truncas por la revisión salarial y el bono de fin de año, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional por tiempo indeterminado. La huelga comenzó a las 0: 00 horas de hoy y no tiene fecha de finalización. "Paramos en todos los Acopios y Cooperativas del país, ante 3 meses y 15 reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación con dilaciones y ausencia de voluntad a nuestros justos reclamos por parte de la patronal Federación de Acopiadores y CONINAGRO, hacen que digamos, basta!", sostuvo un comunicado de URGARA lanzado a minutos de comenzar la medida de fuerza. "Solicitamos la revisión oportunamente pautada de la paritaria del sector, a fin de subsanar el grave deterioro que sufren los salari...
Una conciliación obligatoria frena el conflicto de recibidores de granos en reclamo de aumento salarial que amenazaba con paralizar las exportaciones
+++, Actualidad

Una conciliación obligatoria frena el conflicto de recibidores de granos en reclamo de aumento salarial que amenazaba con paralizar las exportaciones

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) había definido una huelga de 72 horas que amenazaba con paralizar las exportaciones. Trabajo dictó conciliación. El gremio reclama una revisión salarial y un bono de fin de año. El gremio que conduce Pablo Palacio acató la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo de la Nación por 15 días en el duro conflicto planteado en el sector de acopio y control por cuestiones salariales. Además, la cartera de Estado citó a una nueva audiencia para el 7 de marzo a las 11, luego de no llegar a un acuerdo con las cámaras empresarias y ante la decisión del gremio de realizar un paro de 72 horas. La Urgara indicó en un comunicado que "así, continúa el conflicto por la falta de revisión de los acuerdo...
El gremio de recibidores de granos Urgara renovó su reclamo por la falta resolución del conflicto en la empresa Desdelsur SA
+++, Actualidad

El gremio de recibidores de granos Urgara renovó su reclamo por la falta resolución del conflicto en la empresa Desdelsur SA

El sindicato de Recibidores de Granos Urgara se solidarizó nuevamente hoy con los trabajadores despedidos en la empresa Desdelsur S.A., quienes desde hace más de cinco meses reclaman su reincorporación y la correcta aplicación del convenio colectivo laboral, y señaló su "preocupación" ante la falta de solución del conflicto. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) expresó su solidaridad con los trabajadores despedidos de DESDELSUR S.A., quienes solicitan, desde hace más de cinco meses, su reincorporación y la correcta aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo conforme la actividad que efectúa la empresa y las tareas que realizan en el establecimiento, ubicado en Parque Industrial de Zárate, provincia de Buenos Aires. Así, el gremio liderado p...