Etiqueta: UPSA

«Va a haber lluvia de cadáveres» con las low cost
+, Actualidad

«Va a haber lluvia de cadáveres» con las low cost

Gremios aeronáuticos renovaron sus críticas respecto de las líneas aéreas "low cost" al sostener que ese formato en la Argentina "no es posible por falta de infraestructura" y advirtieron que, si comienzan a funcionar, habrá "lluvia de cadáveres". El secretario general del sindicato de pilotos Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, consideró que "el formato bajo costo, como se conoce en el mundo, acá no es posible por falta de infraestructura y una serie de limitantes". "La mayoría opera en aeropuertos alternativos, periféricos a las grandes ciudades que tienen costos de operación mucho más bajos", argumentó e insistió: "Acá eso no existe". Según su consideración, "si son los pilotos que egresan de un aeroclub", los que llevarán a cabo la expansión de ese forma...
Low cost: «Son empresas de papel que valen a partir de la asignación de rutas. Es un negocio de vivos»
+, Actualidad

Low cost: «Son empresas de papel que valen a partir de la asignación de rutas. Es un negocio de vivos»

El secretario de Prensa de la Unión Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) Marcelo Uhrich advirtió sobre la liberalización del espacio aéreo argentino, y sus consecuencias en el ámbito laboral y en lo referente a la seguridad de los trabajadores y los pasajeros. El gremialista explicó que en el país hay un problema endémico respecto a las necesidades de la actividad y que "no hay una infraestructura acorde a las tecnologías actuales" para volar seguros. En declaraciones a Mal Aconsejados por Radio Caput, expresó: "Pedimos que no traigan más aviones porque queremos seguir volando seguros y que los pasajeros lleguen a destino". Además, rememoró los encuentros que mantuvieron los referentes de la actividad con los ahora funcionarios del Cambiemos, cuando t...
Más de 30 vuelos cancelados por la protesta de los aeronáuticos
+, Actualidad

Más de 30 vuelos cancelados por la protesta de los aeronáuticos

Desde la mañana del miércoles se registran demoras y cancelaciones en Ezeiza y Aeroparque. El motivo fueron las asambleas que realizaron los cinco gremios aeronáuticos para analizar la incorporación de aerolíneas low cost al mercado aeronáutico. Esta mañana, confirmaron en Aeroparque la cancelación de todos los vuelos de la mañana como consecuencia de la medida de fuerza. Los sindicatos APTA, APA, UPSA, APLA y UALA convocaron a una concentración en las terminales aéreas desde las 8.30, en protesta por la convocatoria a la segunda audiencia pública que tratará la autorización de la incorporación de “cientos de rutas aéreas”, según informaron en un comunicado. Como había adelantado InfoGremiales, es el primer paso de un plan de lucha contra, lo que consideran, “una política, que asf...
Aeronáuticos advierten un futuro «tenebroso» en la actividad
Actualidad

Aeronáuticos advierten un futuro «tenebroso» en la actividad

Los Trabajadores Aeronáuticos representados por los cinco gremios UPSA, APA, APTA, UALA y APLA (Técnicos, Pilotos, Personal Aeronáutico, Personal Superior, CallCenter, Oficinas Comerciales y Administrativas de todas las Empresas, etc.), se movilizarán hoy al Teatro de la Ribera en el Barrio de la Boca, para expresar su "plena disconformidad y rechazo a la política aerocomercial implementada por el gobierno nacional, y exigir que sea revertida". Para ello los empleados se concentrarán en Ezeiza y Aeroparque desde las 8:30 horas y saldrán campitaneados por los integrantes de las Comisiones Directivas de todos esos sindicatos. Los gremios darán inicio así a un plan de lucha que contra, lo que consideran, "una política, que asfixia financieramente a las empresas que ya están operando en ...
Abuso de autoridad: encarcelan a un trabajador por negarse a embarcar presos sin documentación
Actualidad

Abuso de autoridad: encarcelan a un trabajador por negarse a embarcar presos sin documentación

Desde la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) denunciaron la detención de un trabajador aeronáutico que se negó a embarcar detenidos que no tenían la documentación requerida para subirse al vuelo. Los sucesos se dieron el miércoles y ayer lo citaron a declarar. Luego de prestar testimonio, por orden del Enrique Rodríguez Varela, secretario del Juzgado Criminal y Correccional 11 que dirige el juez Claudio Bonadío, lo detuvieron. El empleado aeronáutico fue derivado a la comisaria de Comuna 12 y puesto a dispocision del Juez Ariel Lijo. Desde el gremio le comentaron a InfoGremiales que fue un "abuso de autoridad" la decisión judicial y se declararon en estado de alerta y movilización. Incluso el conjunto de sindicatos aeronáuticos, con la soli...
Aerolíneas ofreció 14,5% de aumento y los aeronáuticos están en pie de guerra
+, Actualidad

Aerolíneas ofreció 14,5% de aumento y los aeronáuticos están en pie de guerra

El futuro llegó y hace rato, reza una canción que ya es parte de la cultura popular. Y eso es lo que está sucediendo por estas horas en el sector aeronáutico, donde los gremios viven en 2017 una paritaria que parece ser un adelanto cabal de lo que sucederá en la ronda de negociaciones 2018. Aerolíneas Argentinas y Austral, operadoras estatales, le ofrecieron a los trabajadores de la actividad una recomposición salarial del 14,5% para el período 2017-2018, que los gremios descartaron de plano inmediatamente. Según pudo averiguar InfoGremiales con fuentes del sector, la especulación que le transmitieron los funcionarios a los gremios es que la inflación proyectada por el oficialismo para esos 12 meses es del orden del 10 o 12 por ciento y por ello el monto de la propuesta que les acerc...
Alarma en los gremios aeronáuticos por el impacto en Aerolíneas de la política aerocomercial del Gobierno
Actualidad

Alarma en los gremios aeronáuticos por el impacto en Aerolíneas de la política aerocomercial del Gobierno

Los cinco gremios aeronáuticos expresaron su "preocupación" por las políticas de transporte aéreo "llevadas adelante por el Gobierno nacional", porque a su juicio "afectarán directamente y en el corto plazo a los operadores y trabajadores argentinos" y podrían causar "un colapso operativo" de toda la actividad. En un documento conjunto, se declararon en "estado de alerta" y reclamaron "un diálogo real" a las autoridades del Gobierno, a quienes advirtieron que tomarán "todas las medidas en pos de garantizar la seguridad de los pasajeros, el servicio público, la calidad de los convenios colectivos y el crecimiento genuino de las fuentes laborales". Afirmaron que "de continuar fomentando indiscriminadamente esta apertura (del mercado) sin ningún criterio de regulación, se llevará a toda...
En unidad, los aeronáuticos anunciarán medidas de fuerza contra la llegada de las Low Cost
Actualidad

En unidad, los aeronáuticos anunciarán medidas de fuerza contra la llegada de las Low Cost

La convocatoria está prevista para las 15 horas en la sede de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), en el sexto piso de Anchorena 1.250, Capital Federal, informaron las organizaciones. Los referentes de los sindicatos de la actividad explicarán "las medidas a adoptar ante la inoperancia del gobierno nacional, que pone en riesgo a los futuros pasajeros de empresas de bajo costo y, además, autoriza la precarización laboral", puntualizaron. La conferencia de prensa fue convocada luego de que los sindicalistas plantearan en la audiencia pública de ayer sus críticas a la llegada al país de firmas "low cost" (bajo costo) que "promueve el gobierno" para adjudicar nuevas rutas aéreas. En el encuentro con la prensa participarán la Unión del Personal Superior y Profesional de Empres...
Con una cautelar, buscan frenar la audiencia que le abre la puerta a las Low Cost
Actualidad

Con una cautelar, buscan frenar la audiencia que le abre la puerta a las Low Cost

La Unión Personal Superior y Profesional de Aerolíneas Comerciales (Upsa) que lidera Rubén Fernández presentó ayer una medida cautelar en la justicia federal en reclamo de "la postergación o aplazamiento" de la audiencia pública convocada para hoy por el gobierno para convenir nuevas operaciones de rutas aéreas, informó el gremio. La organización sindical aseguró que la presentación judicial obedeció al hecho de que "se violó la normativa vigente por el cambio de sede de la audiencia pública", que se realizará en el Teatro de La Ribera, en el porteño barrio de La Boca, en lugar de mantener el espacio original, el Ministerio de Hacienda. La Upsa señaló a través de su secretario de Prensa, Marcelo Uhrich, que recurrió a la justicia ante "la violación de la normativa que regula esas aud...
Fracasaron las paritarias de aeronáuticos y podrían haber problemas con los vuelos
Actualidad

Fracasaron las paritarias de aeronáuticos y podrían haber problemas con los vuelos

La Unión Personal Superior de Aerolíneas Comerciales (Upsa) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) decidieron iniciar desde las 6 de hoy asambleas en el aeropuerto internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery en rechazo al "fracaso" de "las negociaciones paritarias", aseguraron hoy las organizaciones. "La legítima acción no será una medida de fuerza sino asambleas informativas que, lógicamente, podrían generar demoras en los vuelos de la aerolínea de bandera. Los sindicatos fueron propensos al diálogo, pero las posturas patronales fueron intransigentes", afirmó esta noche Marcelo Uhrich, secretario de Prensa de la UPSA. Las organizaciones sindicales aeronáuticas de tierra no reclamaron un porcentaje de aumento salarial y sólo señalaron que "no hubo acuerdo al expirar...