Etiqueta: UPJET

También los jerárquicos telefónicos rompieron el techo salarial
Actualidad

También los jerárquicos telefónicos rompieron el techo salarial

La Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET) se sumó en los últimos días a las organizaciones sindicales que volvieron a dinamitar el techo salarial del Gobierno Nacional, ahora fijado en el 25 por ciento. Según confirmó el gremio, el martes 31 de julio se llevó a cabo la respectiva asamblea de delegados, y en ella se aprobó el acuerdo paritario del 26,5%, en sintonía con los estipulado por los gremios de empleados y obreros de la actividad. El entendimiento incorporó una clausula de revisión por inflación, en el ámbito de las empresas Telefónica y Telecom, para resguardar el poder adquisitivo del salario. Además, señalaron que el caso de las Cooperativas las paritarias llegan a un ocasiones al 28% para las categorías más bajas. UPJET consigue, ent...
Crece la sindicalización entre los empleados de «cuello blanco»
Actualidad

Crece la sindicalización entre los empleados de «cuello blanco»

El regreso y sostenimiento de la negociación colectiva en el país redundó en la revitalización de las organizaciones sindicales. El retorno de las paritarias, que tiene su cara más visible en el impacto sobre los salarios de las recomposiciones que se negocian anualmente, generó profundas diferencias con quienes no son alcanzados por el fenómeno: los empleados fuera de convenio y los jerarquizados. Este conjunto, que recibió por años aumentos de sueldo sensiblemente menores que el de sus subordinados, encontró una nueva vieja salida a la problemática: la sindicalización. En rigor los gremios de personal jerárquicos no son una novedad. "Nacen a partir de una reforma que se hace en 1956 sobre la Ley de Asociaciones Sindicales del peronismo", explica Luis Campos, director del Observatorio ...
Telefónicos movilizaron por participación en las Ganancias
Actualidad

Telefónicos movilizaron por participación en las Ganancias

La iniciativa elaborada por el titular de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara baja determina que la norma alcanzará a "las empresas prestatarias del Servicio Nacional de Telecomunicaciones que fueron adjudicatarias en la privatización de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTel) y sus firmas vinculadas o controladas afectadas a la telefonía fija o móvil". "Están también obligadas a emitir bonos de participación en las ganancias las empresas prestadoras del servicio de telefonía fija o móvil que hubieran sido autorizadas a su prestación con posterioridad a la privatización de la ENTel", sostiene. El texto precisa que "los trabajadores de las empresas tienen derecho al bono de participación en las ganancias por la sola existencia de la relación con la compañía o...